Regulación del equilibrio acido básico

5
Regulación del equilibrio acido básico En terminos generales la regulacion acido basico protege al organismo de los cambios producidos por la formacion del acido durante el metabolismo y sostiene que el ph normal es 7.35 a 4.45. El hidrógeno de la base conjugada, habrá más o menos H positivo libres en la solución: los ácidos fuertes tienen bases con poca afinidad por los H + y, por lo tanto, en solución los entregan fácilmente y el equilibrio de la ecuación está desplazado hacia la derecha. Los ácidos débiles, en cambio, tienen bases muy afines por H+, motivo por el cual la mayor parte de los H + se mantienen unidos a ellas, liberando a la solución pocos hidrogeniones para reaccionar. Por ejemplo, el Cl es un ión con muy baja afinidad por el H + y, por lo tanto, en una solución. Los términos base y acido para significar aniones y cationes son incorrectos aun nocivos aunque se hacen esfuerzos constantes para no unsarlos, los términos acido álcali entre comillas se refiere a las acepciones clínicas en general La concentración de H + libres en la sangre se puede expresar en diferentes formas y varía habitualmente entre 44 y 36 millones de hidrogeniones por litro. La forma más usada de expresar estas cantidades es el pH que es el logaritmo negativo de la concentración de H

description

regulacion del equilibrio acido basico

Transcript of Regulación del equilibrio acido básico

Page 1: Regulación del equilibrio acido básico

Regulación del equilibrio acido básico

En terminos generales la regulacion acido basico protege al organismo de los

cambios producidos por la formacion del acido durante el metabolismo y

sostiene que el ph normal es 7.35 a 4.45.

El  hidrógeno de la base conjugada, habrá más o menos  H positivo libres en la

solución: los ácidos fuertes tienen bases con poca afinidad por los H+ y, por lo

tanto, en solución los entregan fácilmente y el equilibrio de la ecuación está

desplazado hacia la derecha. Los ácidos débiles, en cambio, tienen bases muy

afines por H+, motivo por el cual la mayor parte de los H+ se mantienen unidos

a ellas, liberando a la solución pocos hidrogeniones para reaccionar. Por

ejemplo, el Cl es un ión con muy baja afinidad por el H+ y, por lo tanto, en una

solución.

Los términos base y acido para significar aniones y cationes son incorrectos

aun nocivos aunque se hacen esfuerzos constantes para no unsarlos, los

términos acido álcali entre comillas se refiere a las acepciones clínicas en

general

 La concentración de H+ libres en la sangre se puede expresar en diferentes

formas y varía habitualmente entre 44 y 36 millones de hidrogeniones por litro.

La forma más usada de expresar estas cantidades es el pH que es el logaritmo

negativo de la concentración de H

Mecanismos de la regulación del equilibrio acido básico

Es posible reconocer que el sistema del sostenimiento del pH son de gran simplicidad, el catión

importante es el sodio positivo el cual guarda relaciones de equilibrio eléctrico con los aniones

representados prácticamente por cl y HCO3, así se refieren a una situación de igualdad.

En condiciones normales, la producción y eliminación de hidrogeniones están

muy equilibradas, de manera que el pH se mantiene casi constante. Aunque la

producción de H+aumente marcadamente, como sucede en el ejercicio, el

Page 2: Regulación del equilibrio acido básico

organismo logra mantener una concentración de hidrogeniones relativamente

estable gracias a la existencia de mecanismos tampones y a la acción

reguladora del aparato respiratorio y del riñón. 

En los musculos y en los huesos ina cantidad importamtr de h de los liquidos se

intercambia con cationes de tipo na k y ca

El respiratorio dispone de sensores exquisitamente sensibles a las variaciones

de pH. Su estimulación por un aumento de la concentración de hidrogeniones,

como ocurre por la producción de ácido láctico en el ejercicio, determina un

incremento de la ventilación que elimina una mayor cantidad de CO2, lo que

tiende a mantener constante el pH. A la inversa, una caída de la concentración

de hidrogeniones deja de estimular la ventilación. Lo valioso de este

mecanismo en su rapidez , pero es limitado porque la ventilación

pH es el cologaritmo negativo de la concentración de hidrogeniones y pK es el

cologaritmo negativo de la constante de disociación del ácido carbónico. La

relación entre bicarbonato y ácido carbónico refleja , como vimos antes, el

comportamiento del sistema tampón del organismo. Dado que la concentración

de H2CO3 es difícil de medir  y es igual a la PaCO2multiplicada por 0,03, que es

el coeficiente de solubilidad de CO2, 

Las alteraciones primarias de la PaCO2 son compensadas por cambios en el 

bicarbonato mediados por la redistribución de este ión y por la regulación de su

eliminación por el riñón., proceso que demora horas a días,

Mecanismos renales

El riñón participa en la regulación del equilibrio ácido básico por dos

mecanismos principales. Por una parte, es capaz de regular la cantidad de

bicarbonato urinario, ya que puede excretar los excesos de este ion o

reabsorber el bicarbonato filtrado. Por otra parte, el riñón es capaz de excretar

hidrogeniones en la forma de H3PO4 o de amoniaco. Durante este proceso se

genera nuevo bicarbonato, lo que hace posible el reemplazo de aquel que se

consumió al tamponar los ácidos fijos. La acidemia tiende a aumentar la

excreción urinaria de hidrogeniones y la retención de bicarbonato, mientras que

la alcalemia tiene los efectos contrarios. Estas funciones compensatorias son

Page 3: Regulación del equilibrio acido básico

lentas, ya que demoran entre 12 y 72 horas en alcanzar su máxima eficiencia.

Por lo tanto, el riñón participa en la mantención del equilibrio ácido-básico a

largo plazo.

Trastornos de acido básico

Al exceso de ácido se le llama acidosis (tiene un pH inferior a 7,35) y un exceso

en las bases se llama alcalosis (pH superior a 7,45). El proceso que hace un

desequilibrio en la acidéz sanguínea es clasificada en función de la etiología de

la alteración (bien sea respiratoria o metabólica) y la dirección del cambio en el

pH (acidosis o alcalosis). Esto produce los siguientes cuatro procesos básicos,

Los trastornos ácido-base que sobrepujan al sistema de amortiguación natural

del cuerpo se puede compensar a corto plazo mediante la variación del tipo

de ventilación. Esto altera la concentración de dióxido de carbono en la sangre,

desplazando la reacción anterior de acuerdo con el principio de Le Chatelier,

que a su vez altera el pH hacia la normalidad. Por ejemplo, si el pH de la

sangre baja demasiado (acidemia), el cuerpo compensará mediante el aumento

de la frecuencia de la respiración, la expulsión de CO2, y el consecuente

cambio de la anterior reacción hacia la derecha, de tal manera que se liberan

menos iones de hidrógeno - por lo tanto el pH se elevará hacia la normalidad.

Para la alcalemia, ocurre lo contrario. La compensación respiratoria de los

trastornos metabólicos es más rápida, aunque no es máxima hasta 12-24

horas.3

Aunque la fisiología renal tiene varios mecanismos de gran alcance para el

control del pH mediante la excreción de exceso de ácido o base, los riñones

son más lentos para compensar los cambios ácido-base. La compensación

metabólica de los trastornos respiratorios tarda de 6 a 12 horas en empezar y

no es máxima hasta días o semanas después. En respuesta a la acidosis, las

células tubulares reabsorber más bicarbonato del fluido tubular, las células del

túbulo conductor secretan más hidrógeno a la orina y generan más bicarbonato

y además, la producción de amoníaco conduce a una mayor formación de NH3.

En respuesta a la alcalosis, el riñón puede excretar más bicarbonato por

disminución de la secreción de iones hidrógeno de las células epiteliales

Page 4: Regulación del equilibrio acido básico

tubulares, y reducir las tasas de metabolismo de la glutamina y la excreción de

iones amonio.