REL2º- -SESION Misterio Pascual

3
I.E. “JOSE A. ENCINAS FRANCO” SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EUCACION RELIGIOSA Grado: Primer grado Duración: 2 horas pedagógicas Docente responsable: Javier Hilario Flores Granda Fecha: 13/08/15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN CONOCEMOS ACTITUD DE MARIA EN LA ENCARNACION II. SITUACION SIGNIFICATIVA Hoy rechazar a María como Madre de Dios, implica ser anticristiano, por lo que es necesario identificar la Encarnación y la actitud de la Virgen en el plan de salvación II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA Discrimina el mensaje principal de La Biblia sobre la actitud de María en la Encarnación. Da concepto de encarnación, identifica la actitud de María III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (20 minutos) Presentación de las normas de convivencia (importancia e trabajar en equipo) Se coloca y explica que el indicador a desarrollar : Da concepto de encarnación, identifica la actitud de María VER: El docente da la bienvenida a los estudiantes: Lee (Lc 1,26-38) texto : la ENCARNACION El docente presenta la situación significativa: que es la Encarnación, Cual es la actitud de Maria? Y luego el docente pregunta: - , como contestar estas preguntas Los estudiantes responden expresando sus ideas (estrategia de lluvia de ideas) y el docente anota en la pizarra las ideas propuestas. Por ejemplo Nacer, ser carne, reencarnar etc. Humilde, obediente, virgen, etc A se recoge los saberes previos o repaso de la clase anterior El docente explica que una estrategia para responder a estas interrogantes nos la brinda el docente. A continuación, socializa con los estudiantes los aprendizajes esperados en la sesión de clase: - Elaborar debates para organizar información sobre los preguntas anteriores, El docente plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes: Desarrollo: (55 minutos) JUZGAR: Atiende a la explicación del Prof. y dado la hoja impresa del tema a los alumnos y alumnas : - Leen, comprenden y comentan sobre: La hoja de información - Dialogan sobre lo leído contrastando con nuestra realidad. La Encarnación es el misterio por el cual Dios se hace Carne Maria es la llena de gracia y virgen al mismo tiempo. o Se organizan en grupos para realizar las actividades. o Se respetan los acuerdos y los tiempos estipulados para cada actividad garantizando un trabajo efectivo. UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 01/06

description

Sesión del área de Religión, adaptado al formato del JEC (jornada escolar completa), que orienta el desarrollo en el aula

Transcript of REL2º- -SESION Misterio Pascual

Page 1: REL2º- -SESION Misterio Pascual

I.E. “JOSE A. ENCINAS FRANCO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EUCACION RELIGIOSAGrado: Primer grado Duración: 2 horas pedagógicas Docente responsable: Javier Hilario Flores Granda

Fecha: 13/08/15I. TÍTULO DE LA SESIÓN

CONOCEMOS ACTITUD DE MARIA EN LA ENCARNACIONII. SITUACION SIGNIFICATIVAHoy rechazar a María como Madre de Dios, implica ser anticristiano, por lo que es necesario identificar la Encarnación y la actitud de la Virgen en el plan de salvación II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORESCOMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

Discrimina el mensaje principal de La Biblia sobre la actitud de María en la Encarnación.

Da concepto de encarnación, identifica la actitud de María

III. SECUENCIA DIDÁCTICAInicio: (20 minutos) Presentación de las normas de convivencia (importancia e trabajar en equipo)Se coloca y explica que el indicador a desarrollar : Da concepto de encarnación, identifica la actitud de María VER: El docente da la bienvenida a los estudiantes: Lee (Lc 1,26-38) texto : la ENCARNACION El docente presenta la situación significativa: que es la Encarnación, Cual es la actitud de Maria? Y luego el docente pregunta:

- , como contestar estas preguntas Los estudiantes responden expresando sus ideas (estrategia de lluvia de ideas) y el docente anota en la pizarra las ideas

propuestas. Por ejemploNacer, ser carne, reencarnar etc.Humilde, obediente, virgen, etc A se recoge los saberes previos o repaso de la clase anterior

El docente explica que una estrategia para responder a estas interrogantes nos la brinda el docente. A continuación, socializa con los estudiantes los aprendizajes esperados en la sesión de clase:

- Elaborar debates para organizar información sobre los preguntas anteriores, El docente plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes:

Desarrollo: (55 minutos)JUZGAR: Atiende a la explicación del Prof. y dado la hoja impresa del tema a los alumnos y alumnas : - Leen, comprenden y comentan sobre: La hoja de información- Dialogan sobre lo leído contrastando con nuestra realidad.- Se organizan mediante un sorteo con la orientación para trabajar en equipo de 4 o 5 integrantes:Ubican las citas bíblicas en la biblia y la expresan oralmente ACTUAR: Realizan organizadores visuales en papelotes. Presentan el trabajo realizado cada equipo en la pizarra. Un integrante del grupo expone para compartir con los demás compañeros

Cierre: (20 minutos)REVISAR: El docente realiza una recapitulación con la participación de los estudiantes y recomienda a todos para reflexiona sobre el temaCELEBRAR: ¿Qué aprendí del tema?¿Para qué aprendí?Si aún no aprendí su relación con la actualidad, como debo descubrirlo, como me comprometo a mantener fiel a la iglesia, donde aprendo?

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASARealiza un breve resumen del tema en esquema y desarrolla la hoja de informacion

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Para el docente: Fichas de actividades. Papelógrafos, y pizarra Para el alumnos: Papelógrafos, y pizarra.

La Encarnación es el misterio por el cual Dios se hace CarneMaria es la llena de gracia y virgen al mismo tiempo.

o Se organizan en grupos para realizar las actividades. o Se respetan los acuerdos y los tiempos estipulados para cada actividad garantizando un trabajo efectivo.o Se respetan las opiniones e intervenciones de los estudiantes y se fomentan los espacios de diálogo y reflexión.

UNIDAD 3NÚMERO DE SESIÓN

01/06

Page 2: REL2º- -SESION Misterio Pascual

I.E. “JOSE A. ENCINAS FRANCO”

REDENCIONDerrotar el mal: esto es la Redención. Ella se realiza en el sacrificio de Cristo, gracias al cual el

hombre rescata la deuda del pecado y es reconciliado con Dios. El Hijo de Dios se ha hecho hombre, asumiendo un cuerpo y un alma en el seno de la Virgen,

precisamente por esto: para hacer de sí el perfecto sacrificio redentor. La religión de la Encarnación es la religión de la Redención del mundo por el sacrificio de Cristo, que comprende la victoria sobre el mal, sobre el pecado y sobre la misma muerte. Cristo, aceptando la muerte en la cruz, manifiesta y da la vida al mismo tiempo porque

resucita, no teniendo ya la muerte ningún poder sobre El.JPII TMA n.7

Misterio pascualMisterio pascual designa la Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos de Jesucristo.

Por Misterio Pascual se entiende este conjunto de acontecimientos, históricos y meta-históricos, entendidos como una unidad inseparable en sus diversos elementos. Para la teología cristiana, el Misterio Pascual es el principal artículo de fe y el contenido esencial de la predicación y misión de la Iglesia. En verdad, para los cristianos, fue por el Misterio Pascual de Cristo que se consumó la salvación de todos los hombres y se inauguró el tiempo nuevo de la Redención. Es por el Misterio Pascual que todos los hombres son salvos y participan de la vida divina. Luego, se puede entender el Misterio Pascual el supremo sacrificio, de valor infinito, que Jesús ofreció a Dios Padre a favor de la salvación de todos los hombres.

SignificadoLa palabra Misterio tiene, en esta expresión, no en el sentido vulgar de "cosa oculta", "enigma", sino en el sentido corriente en los escritos de San Pablo, de realidad que nos supera pero que es objeto de una revelación progresiva.

Pascual, porque la entrega de Cristo en la Cruz y su Resurrección están íntimamente ligados a la Pascua, o sea, a la fiesta de los judíos, que conmemora su liberación de la esclavitud de Egipto, y la que Cristo da el sentido nuevo de liberación de la esclavitud del pecado y de la muerte. Así como la Pascua, para los judíos, está ligada al pasaje del Mar Rojo, para los cristianos se unen al pasaje de la Muerte a la Vida, sentido último del Misterio Pascual. Así como Cristo murió pero volvió a la vida, los cristianos creen que, por ese mismo misterio, son también liberados de la muerte y reconducidos a la vida.

Page 3: REL2º- -SESION Misterio Pascual

I.E. “JOSE A. ENCINAS FRANCO”

El Misterio Pascual, como realidad fundamental de la fe cristiana, está presente en su predicación, de modo especial, en sus sacramentos. El Bautismo corresponde, para los cristianos, a una inserción del individuo en el Misterio Pascual de Cristo, por la cual pasa a formar parte también de la Iglesia. Por el bautismo, el cristiano, a la imagen de Cristo, es retirado de la muerte a la vida nueva de gracia. El Misterio Pascual está presente de forma más intensa en la Eucaristía. En este sacramento, el Misterio Pascual es renovado, o sea, tornado presente para los que lo celebran, de modo que todos reciben sus frutos de salvación. El Misterio Pascual de Cristo, por otra parte, está presente en todas las celebraciones de la Iglesia, sacramentales y no sacramentales. Todas ellas son, de alguna forma, celebración y actualización del Misterio Pascual.

ACTIVIDADRealiza un organizador visualQue significa el Misterio pascual?Que significa pascua?Y nosotros como vivimos la pascua?