Relacion de La Mineralogia Con Otras Ciencias

download Relacion de La Mineralogia Con Otras Ciencias

of 7

description

da a conocer la relacion existente de la mineralogia con otras ciencias

Transcript of Relacion de La Mineralogia Con Otras Ciencias

MINERALOGA INTRODUCCIN La Mineraloga es la ciencia que estudia a los minerales bajo los conceptos de origen, estructura interna, forma externa, composicin, propiedades fsicas y qumicas, asociaciones, usos y aplicaciones. Se ocupa de identificar minerales y estudiar sus propiedades y origen con el propsito de realizar su clasificacin. El estudio de los minerales se efecta a partir de la observacin y del anlisis de las rocas que constituyen muestras geolgicas.El objetivo fundamental de la Mineraloga es dilucidar los aspectos qumicos y fsicos, as como la evolucin geolgica de la corteza terrestre.

RAMIFICACIONES DE LA MINERALOGA.Para un conocimiento ms completo, la mineraloga se ha ramificado objetivamente en grandes apartados que bien podran ser, en la actualidad, ciencias totalmente independientes y cada una de ellas se aboca a estudiar un apartado especfico de las propiedades de los minerales o bien, enfocarse en el estudio de su origen, asociaciones y forma de ocurrencia, su uso en las industrias como materia prima o sus aplicaciones como materiales ornamentales.Si consideramos la definicin inicialmente manifestada para la mineraloga, como la ciencia que estudia a los minerales bajo los conceptos deorigen, estructura interna,forma externa,composicin,propiedades fsicasy qumicas,asociaciones,usosyaplicaciones, se puede establecer que en funcin de estos conceptos se den las divisiones o ramificaciones de la Mineraloga, siendo la primera gran divisin de la Mineraloga en: Mineraloga General Mineraloga EspecialA. MINERALOGA GENERAL, segn los caracteres que toma en cuenta para el estudio de las especies minerales, se dividen en: Cristalografa.- Es la ciencia que estudia a los cristales en su estructura interna, forma externa y las leyes que gobiernan su crecimiento. CRISTALOQUMICA.- estudia las relaciones entre la estructura cristalina de los cuerpos y sus propiedades fsicas y qumicas. Mineraloga Fsica.- Es el estudio de las propiedades fsicas de los minerales. Identificndose las propiedades que estn en funcin de: cohesin, peso especfico, dureza, brillo, trasmisin de la luz, conductividad elctrica y propiedades magnticas. Mineraloga ptica.- Dentro de la mineraloga fsica, una propiedad importante en los minerales es el estudio del comportamiento de las diferentes longitudes de onda a travs de ellos, dando lugar a sta tcnica de estudio de los minerales. La cual se puede definir como el estudio de los minerales en seccin delgada (30 micras de grosor) bajo el microscopio polarizante o petrogrfico. Si el anlisis ptico se realiza por el estudio del comportamiento de las longitudes de onda que son reflejadas por los minerales opacos, se establece una ramificacin ms, conocida como MINERAGRAFA, la cual es el estudio de los minerales opacos en seccin pulida y bajo el microscopio de reflexin o mineragrfico Mineraloga Qumica.- Estudia la aplicacin de los mtodos de la investigacin de la qumica, para el reconocimiento de los minerales y sus caracteres como compuestos qumicos.Tambin hay otros caracteres propios de los minerales y que dependen de la forma como se encuentran asociados en la corteza terrestre a los cuales se denominan caracteres geolgicos.Su estudio da como resultado el conocimiento de la formacin de los minerales y de las transformaciones que experimentan. Estos caracteres son los que mayor aplicacin tienen en las investigaciones mineras, constituyendo la base de las operaciones de la sntesis mineralgica que se realizan en los laboratorios.B. MINERALOGA ESPECIAL O DESCRIPTIVA, se ocupa de la clasificacin de los minerales y la descripcin de cada especie con sus variedades, especialmente en sus relaciones a las especies a fines, desde el punto de vista de su forma cristalina, sus caracteres fsicos y qumicos; la forma como se hallan en la naturaleza, se puede dividir en:

Mineralogenia o Mineralognesis.- Es el estudio del origen de los minerales, aplicando los principios bsicos de qumica y termodinmica. Esta ramificacin de la Mineraloga establece que los principales procesos de formacin de minerales son:1.A partir de mezclas silicatadas fundidas.2.Por sublimacin.3.A partir de soluciones acuosas.4.Por procesos metamrficos.5.Por procesos metasomticos.6.Por procesos de alteracin (transformacin)... Mineraloga Sistemtica.- clasifica y describe a las especies minerales, considerando su origen, cristalografa, variedades mineralgicas, propiedades fsicas y qumicas, asociaciones usos y aplicaciones. Gemologa.- es el estudio de las gemas y stas son minerales, mineraloides, minerales orgnicos y sintticos que por sus cualidades de color, brillo y forma nos parecen bellos. En general las gemas y piedras preciosas son aquellos minerales y mineraloides escasos y con dureza mayor a siete, utilizados con fines ornamentales.1. RELACIN DE LA MINERALOGA CON OTRAS CIENCIAS

La Mineraloga como ciencia se relaciona y complementa en algunos aspectos con otras disciplinas cientficas especialmente con las diversas ramas de la geologa: PETROLOGA: Es una ciencia geolgica que consiste en el estudio de las propiedades fsicas, qumicas, mineralgicas, espaciales y cronolgicas de las asociaciones rocosas y de los procesos responsables de su formacin. La relacin de la petrologa con la mineraloga es que esta estudia la cristalizacin de los minerales y la solidificacin del vidrio desde materia fundida a altas temperaturas (procesos gneos), la recristalizacin de minerales a alta temperatura sin la mediacin de una fase fundida (procesos metamrficos), el intercambio de iones entre minerales de rocas slidas y de fases fluidas migratorias (procesos metasomticos o diagenticos).

CRISTALOGRAFA: Es el estudio del crecimiento, la forma y el carcter geomtrico de los cristales. La mayora de los minerales adoptan formas cristalinas cuando las condiciones de formacin son favorables. Su relacin con la mineraloga ya est descrita pues la mineraloga general es sinnimo de la cristalografa.

GEOQUMICA: Es la rama de la geologa que estudia la composicin y el comportamiento qumico de la Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa de los elementos qumicos, distribucin y migracin de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra (hidrsfera, atmsfera, biosfera y litosfera), utilizando como principales muestras, minerales y rocas componentes de la corteza terrestre, intentando determinar las leyes o principios en las cuales se basa tal distribucin y migracin. Su relacin con la mineraloga se enfoca en conocer la composicin qumica de cada uno de las partes de la Tierra, especialmente de la corteza terrestre formada por minerales que son estudiados por la mineraloga. La geoqumica de exploracin, o de prospeccin, tiene aplicaciones prcticas en los principios geoqumicos tericos de labsqueda de minerales.

GEOFSICA: Estudia la Tierra desde el punto de vista de la fsica y su objeto de estudio est formado por todos los fenmenos relacionados con la estructura, condiciones fsicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio mtodos cuantitativos fsicos como la fsica de reflexin y refraccin, y una serie de mtodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnticos, magnticos o elctricos y de fenmenos radioactivos.

Su relacin con la mineraloga est enfocada hacia los procesos y las fuerzas que dan forma al exterior de la tierra y queactan en su interior.

GEOLOGA HISTRICA: Es la rama de la geologa que estudia las transformaciones que ha sufrido la tierra desde su formacin, hace unos 4.500 millones de aos, hasta la actualidad. Para establecer un marco temporal absoluto, los gelogos han desarrollado una cronologa a escala planetaria dividida en eones, eras, periodos, pocas, y edades. Estas escalas se basan en los grandes eventos biolgicos y geolgicos.

La mineraloga se enlaza en muchos aspectos con esta ciencia porque el estudio de los minerales servir para establecer la historia de las rocas ya que el surgimiento de la mineraloga como ciencia es relativamente reciente, pero en la prctica de las artes mineralgicas es tan antigua como la civilizacin humana. Pigmentos naturales como el rojo y el negro, obtenidos de la hematita y de la pirolusita respectivamente, fueron usadas en las pinturas de las cavernas de los primeros hombres y las herramientas de pedernal fueron instrumentos valiosos durante laedad de piedra

GEOLOGA ECONMICA: Realiza el anlisis, la exploracin y la explotacin de materia geolgica til para los humanos, como combustibles, minerales metlicos y no metlicos, agua y energa geotrmica.

Su relacin con la mineraloga son: geologa de exploracin (localizacin de minerales industriales), metalurgia (procesado de menas o vetas) y geologa minera (aplicacin de las teoras geolgicas a la minera).La mineraloga tambin se enlaza con los YACIMIENTOS MINERALES pues aportar datos de sus propiedades y de la gnesis de los minerales que constituyen dichos yacimientos.Por otra parte, la mineraloga necesita de la ayuda y colaboracin de las matemticas, por sus aportes en el clculo cristalogrfico, en los estudios analticos y grficos de las formas cristalinas.

CONCLUSIN La mineraloga depende de las ciencias mencionadas y tal vez algunas otras ms, esto para tener un adecuado estudio de los minerales ya que esta ciencia se encarga del detallado y complejo estudio de estos. La composicin qumica es la propiedad ms importante para identificar los minerales y para distinguirlos entre s. El anlisis de los minerales se realiza con arreglo a unos mtodos normalizados de anlisis qumico cuantitativo y cualitativo. Los minerales se clasifican sobre la base de su composicin qumica y la simetra de sus cristales. El estudio de las rocas (petrologa) y sus minerales nos permite conocer ms acerca de los procesos geolgicos que han tenido lugar en una determinada zona, y comprender las caractersticas que se observan en la actualidad y definir sus posibles usos.

2. IMPORTANCIA DE LA MINERALOGA A medida que se desarrollaba el conocimiento sobre las rocas y minerales, y fue posible obtener metales de ellos, surgiendo sucesivamente lasedades del bronce, del hierro y del carbn.Debido al enorme progreso que se ha experimentado en la ciencia y en la tecnologa, se ha generado un gran aumento en el empleo de los metales, y por tanto el empleo de los minerales ha aumentado considerablemente.Adems, se han desarrollado muchos nuevos usos industriales para los minerales conocidos desde hace mucho tiempo. Como ejemplos, se tiene al cuarzo (SiO2) variedad cristal de roca el cual se emplea actualmente en el control de frecuencias en modernos aparatos de radio y electrnicos; el diamante es utilizado en los rpidos y precisos procesos de mecanizacin de metales y otros materiales; la cianita en la preparacin de porcelanas; el rutilo (TiO2) es una mena importante de titanio y ste metal se caracteriza por su bajo peso especfico, elevado punto de fusin y su resistencia a la corrosin, propiedades importantes para la fabricacin de motores a reaccin.Con el desarrollo de la energa nuclear, han cobrado extraordinaria importancia todos aquellos minerales que contienen uranio o torio, tales como la uraninita (UO2) y la betafita. En la actualidad existen ya motivos para pensar en el enorme efecto econmico que promete el aprovechamiento de las reacciones termonucleares, en las que, con ayuda del litio, se sintetiza el helio a partir del hidrgeno pesado (el deuterio y el tritio) con desprendimiento de una energa gigantesca. Tambin es importante recordar que para satisfacer las necesidades tecnolgicas actuales, se requieren grandes cantidades de minerales que contengan boro, litio, berilio, germanio y tierras raras (itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio y samario).Los metales y minerales han ayudado a crear civilizaciones dominantes. Asimismo, la industria minera ha respaldado revoluciones industriales, avances tecnolgicos y desarrollo econmico, destacndose stos en la economa internacional y han servido para medir la riqueza de un pas.En la medicina y en varias ramas de la industria se usan sustancias radiactivas extradas de los minerales radiactivos o los istopos de varios elementos qumicos, obtenidos por va artificialTiene mucha importancia el tamao de los granos de los minerales que componen la mena y el carcter de su unin. En la solucin de estos problemas corresponde un papel relevante a las investigaciones mineralgicas especiales que se llevan a cabo en laboratorios mineralgicos.Actualmente los recursos minerales de una nacin son la base de su podero y depende de esos minerales en innumerables aplicaciones, desde la construccin de un edificio, la manufacturacin de un televisor, de una computadora, de un turborreactor o la puesta en rbita de un satlite artificial.

CONCLUSIN

El estudio de los minerales constituye una importante ayuda para la comprensin de cmo se han formado las rocas. Dado que todos los materiales inorgnicos empleados en el comercio son minerales o sus derivados, la mineraloga tiene una aplicacin econmica directa. El conocimiento de la mineraloga tiene mucha importancia en las labores de prospeccin y exploracin. Para el xito de dichas labores es necesario ante todo saber determinar con precisin los minerales, conocer las condiciones en que se halla en la naturaleza, las leyes y regularidades de su asociacin mutua. Es importante el tamao de los granos de los minerales que componen la mena. Los minerales siempre han jugado un papel importante en la forma de vida de la humanidad. Unos pocos minerales (talco, azufre) se utilizan esencialmente tal y como han sido extrados, pero la mayora deben someterse a un proceso industrial para obtener material utilizable. Los minerales y consecuentemente la mineraloga son importantes desde el punto de vista econmico, esttico y cientfico. Econmicamente la utilizacin es necesaria en nuestra forma de vida; desde el punto de vista esttico se utilizan como gemas y estn expuestas en museos; desde el punto de vista cientfico los minerales forman un banco de datos de los que podemos aprender la composicin de la tierra y sus propiedades fsicas. El estudio mineralgico de los yacimientos es importante no slo para la prospeccin y exploracin, sino para todas las industrias de extraccin y transformacin de los minerales.

CUARZO (SiO2), CON OTROS MINERALES (bornita Cu3FeS4)