Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

8

Click here to load reader

Transcript of Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

Page 1: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Rodrigo Díaz

21459335

Page 2: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

¿Qué son Paradigmas tecnoeconómicos?

Carlota Pérez en el 2005 en su libro Revoluciones Tecnológicas y Capital

Financiero, sostiene que los “paradigmas tecnoeconómicos” son sistemas

tecnológicos que dominan la manera de pensar y actuar en todos los ámbitos de la

sociedad y la evolución tecnológica ha traído como consecuencia el cambio de

paradigmas

Page 3: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

¿Qué son Oleadas de desarrollo?

La evolución de las tecnologías es un proceso complejo, ya que están interconectadas tanto entre sí como con el entorno físico, social e institucional. A

nivel macroeconómico se desencadenan revoluciones tecnológicas en el sistema económico, trayendo

consigo constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologías e industrias, y un aumento rápido y de gran magnitud del crecimiento económico. Éste se

produce inicialmente en los países industrializados, abarca y revitaliza gradualmente a la mayoría de las

industrias ya existentes y, por último, se extiende hacia los países en vía de desarrollo, al tiempo que se forma otra gran oleada innovadora que surge en los países

avanzados.

Page 4: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

La revolución industrial

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y

principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar y el resto de Europa continental después, sufren el mayor

conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad,

desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la

industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los

procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la

máquina de vapor.

Page 5: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

El boom victoriano

El Boom Victoriano se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación de los mercados,

abiertas por las redes ferrocarrileras y las mayores escalas sustentadas por la máquina de vapor.

Detrás de la Belle Epoque.

Page 6: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

La belle epoque

Fue un período en la historia social europea que se inició durante el siglo 19 y se prolongó hasta la

Primera Guerra Mundial se producen durante la época de la. francesa Tercera República y

el Imperio Alemán , fue un período caracterizado por el optimismo y los nuevos descubrimientos

tecnológicos y médicos. La Belle Époque fue nombrado en retrospectiva, cuando comenzó a ser

considerada como una " época dorada "en comparación con los horrores de la Primera Guerra

Mundial

Page 7: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

El boom keynesiano

El Boom Keynesiano de la post-guerra, liderizadopor Estados Unidos, resultó de los infinitos

campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles

y artefactos electrodomésticos, hasta todos los sectores productivos

Page 8: Relación de la tecnología con el desarrollo económico-social

La revolución informática

Es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad

(aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de ella). La revolución informática está

ahora en el punto donde estaba la revolución industrial en la década de 1820. Se deduce que la máquina de vapor fue para la primera revolución industrial, lo que el computador ha sido para la

revolución informática, es decir el detonante y símbolo del periodo