Relaciones humanas

13
Relaciones humanas Se tiene que empezar por tener una buena comunicación y armonía con cada uno de los miembros de la familia, esto quiere decir que aunque no estén de acuerdo en todo, hay que respetar y escuchar lo que los demás tienen que decir, ya que se da a cada uno un lugar especial, sean adultos o niños. Los adultos tienen que saber escuchar y tener en cuenta que se puede aprender de los hijos, porque aun les falta mucho por conocer a veces intercambiar lo que piensan o como ven a los adultos ayuda a ver en que se puede estar mal y no se trata de que se tenga que hacer lo que ellos digan sino que se les da la misma importancia sin tener que estar diciéndoles que no pueden opinar o no saben nada, al hacer esto lo único que causa es que se cierren y busquen otras alternativas. Los adultos tratar de estar abiertos a lo que los jóvenes o niños digan, no subestimarlos, si hay peleas tratar de resolverlas de la mejor manera platicandolo y exteriorizando lo que molesta ya que si se van guardando los sentimientos se acumulan y van causando resentimientos que se pueden reflejar con el paso del tiempo. No puede existir una familia, ni se puede lograr la unidad de la misma sin la adecuada comunicación entre sus miembros. El tema de la comunicación a veces se presenta algo difícil y a lo que la gente no le pone mucha atención por ser tan cotidiano. A veces creemos que tener buena comunicación en la familia es simplemente hablar. Es importante que en una familia se evalúe cuanto se quieren unos a los otros, cuando existe eso hay respeto y esto es lo que hace una buena relación familiar el escuchar, comunicarse y apoyarse uno a los otros en situaciones buenas y malas, porque todos sin excepción pasamos por las mismas etapas a ciertas edades y hay que tener esto en cuenta y no juzgar, ni gritar, si se dicen las cosas tranquilamente y se exponen las opiniones esto hace que exista un ambiente de armonía. La buna relación se logra cuando sabemos escuchar y expresamos acertadamente, esto generara confianza y unión en la familia.

Transcript of Relaciones humanas

Page 1: Relaciones humanas

Relaciones humanas

Se tiene que empezar por tener una buena comunicación y armonía con cada uno de los miembros de la familia, esto quiere decir que aunque no estén de acuerdo en todo, hay que respetar y escuchar lo que los demás tienen que decir, ya que se da a cada uno un lugar especial, sean adultos o niños.

Los adultos tienen que saber escuchar y tener en cuenta que se puede aprender de los hijos, porque aun les falta mucho por conocer a veces intercambiar lo que piensan o como ven a los adultos ayuda a ver en que se puede estar mal y no se trata de que se tenga que hacer lo que ellos digan sino que se les da la misma importancia sin tener que estar diciéndoles que no pueden opinar o no saben nada, al hacer esto lo único que causa es que se cierren y busquen otras alternativas.

Los adultos tratar de estar abiertos a lo que los jóvenes o niños digan, no subestimarlos, si hay peleas tratar de resolverlas de la mejor manera platicandolo y exteriorizando lo que molesta ya que si se van guardando los sentimientos se acumulan y van causando resentimientos que se pueden reflejar con el paso del tiempo.

No puede existir una familia, ni se puede lograr la unidad de la misma sin la adecuada comunicación entre sus miembros. El tema de la comunicación a veces se presenta algo difícil y a lo que la gente no le pone mucha atención por ser tan cotidiano. A veces creemos que tener buena comunicación en la familia es simplemente hablar.

Es importante que en una familia se evalúe cuanto se quieren unos a los otros, cuando existe eso hay respeto y esto es lo que hace una buena relación familiar el escuchar, comunicarse y apoyarse uno a los otros en situaciones buenas y malas, porque todos sin excepción pasamos por las mismas etapas a ciertas edades y hay que tener esto en cuenta y no juzgar, ni gritar, si se dicen las cosas tranquilamente y se exponen las opiniones esto hace que exista un ambiente de armonía.

La buna relación se logra cuando sabemos escuchar y expresamos acertadamente, esto generara confianza y unión en la familia.

FAM/RELACIONES: No nos es sencillo llegar a este tema sin detenernos previamente en el análisis de las relaciones humanas dentro de la comunidad donde se halla la familia. Por cuanto que ésta repite tantas veces los modelos culturales de relación sin el necesario distanciamiento de los factores patógenos de la comunicación social, es obligado dedicar un espacio a la confrontación de ambas sociedades y ver lo que ofrece la primera, para luego estudiar las relaciones entre los cónyuges y con los hijos.Desde el punto de vista experimental, resulta arduo alcanzar una descripción suficientemente amplia de lo que es (o debe ser) la convivencia entre los humanos. La noción más cercana podría ser: el hombre es un animal de relaciones. Y desde aquí tratar de investigar los derivados que se deducen para la sociedad y para la entidad familiar.

Page 2: Relaciones humanas

La relación interhumana en el medio social.Echando un vistazo meramente superficial, en seguida se constata que las actividades más representativas del ser humano se llevan a cabo en forma de relaciones: el ejercicio de la acción política, de la producción, de la investigación, de la terapéutica, de la religión, etc. Estas y otras labores tienen su consistencia en el hecho de la condición humana, que únicamente se realiza a sí misma si logra eficazmente fundar la convivencia del bien común en el seno de una referencia relacional.Sin embargo, este dato, que parece evidente, luego -en la práctica, y en una observación más detallada- no da los mismos resultados. Las relaciones políticas a menudo están enajenadas por un desmedido afán de poder, siendo éste la motivación imperante, y no el servicio a los necesitados. En el caso de la producción sucede otro tanto de lo mismo con la adquisición obsesiva de riquezas, que frecuentemente ha sido la causa de la lucha de clases y, por lo mismo, de la degeneración del sistema de relaciones en el mundo empresarial. De la investigación se puede decir algo parecido, porque en vez de ser el instrumento Idóneo para el gozo del conocimiento, se encuentra afectada por una necesidad explotadora de prestigio, hecho que tantas veces se ha transformado en un factor del que se han sacado privilegios que no se quieren compartir.

Comportamiento en acto cívico

a. Obligatorio en los días de Fiestas Patrias y en las fechas que se ordene por la Ley o por Decreto Especial en todos los edificios, casas, fábricas, barcos, etc, de propiedad particular. b. Será enarbolada en asta al tope, salvo en los días declarados de Duelo Nacional por Ley o por Decreto Especial del Poder Ejecutivo que disponga izarla a media asta. c. Los individuos e instituciones extranjeros, podrán usar la Bandera de sus respectivos países, izándola al tope únicamente el día de su aniversario patrio, cuando su país mantenga relaciones diplomáticas o consulares con el Perú. En este caso deberá izar al mismo tiempo dimensiones que la extranjera correspondiente y ocupará siempre el lugar preferencial o al lado derecho d. La Bandera Nacional para izar deberá tener las medidas y proporciones siguientes: Consideraciones Importantes: 

Las personas somos «animales sociales» según se ha dicho desde el tiempo de los clásicos. Necesariamente necesitamos y tenemos que vivir con otros formando comunidades organizadas, siendo imprescindibles estar regidos por normas de conducta aceptadas y compartidas por todos los miembros de la comunidad, que garanticen la correcta y pacífica relación entre unos y otros. A eso se le suele llamar «código del saber estar, de las buenas maneras, y de la cortesía».

En un mundo tan rápido y acelerado como el actual, «las dudas» sobre la manera de hacer determinadas cosas, o el modo correcto de estar en ciertos lugares y momentos, son algo habitual y deberían ser lo normal. Una Sociedad compuesta por miembros preocupados por tales «dudas»

Page 3: Relaciones humanas

llevaría mucho trecho recorrido en cuanto a ser una población o comunidad en el camino de la paz y de la estabilidad general (situación «casi de felicidad»). La buena educación en el comportamiento abre las puertas para desenvolverse con estilo y cierta garantía de responsabilidad entre las sociedades de estos tiempos y de cualquier tiempo.

El código del «saber estar» y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo; Cargos Públicos en cualquiera de los niveles políticos, o de la Administración civil, militar, eclesiástica, y otras formas de la Sociedad. La población «vive pendiente» de la conducta de sus representantes, empezando por los Gobiernos y las Instituciones de su Municipio. Sin olvidar básicamente las «unidades familiares» que conforman la Comunidad, ya que las buenas y correctas relaciones de los progenitores son un punto de partida para unos excelentes y bien educados o formados herederos. Y siguiendo la escala, también se «aprende» del Equipo que Gobierna el Ayuntamiento, le Escuela, etc.

Aquellos que tengan ahora más de 30 años, seguramente se podrían acordar de un Cargo Público socialista, Vicepresidente en varios Gobiernos del PSOE de la década de los años 80 del último Siglo. Puso en su boca la expresión «sin acritud» (o «sin aspereza de carácter»), que es una forma derivada del «saber estar». Le «persiguió su frase», hasta que «cesó» por afectarle ingratas y feas razones político-familiares. Otro político hoy emplea «talante», otra derivada de «las buenas maneras», y ya le empieza a «perseguir» ¡pues, primer aviso o llamada de atención!

Ellsworth StatlerEllsworth Milton Statler (26 de octubre 1863 a 16 de abril 1928) fue

un empresario hotelero estadounidense nacido cerca de Gettysburg, Pennsylvania.

Construyó su primera permanentes del Hotel Statler en 1907, en Buffalo, Nueva York (él que es el

gran hotel primera en tener un baño o ducha y agua corriente en todas las habitaciones). hoteles

futuro construido por EM Statler se encuentra en Cleveland (1912), Detroit (1915), St. Louis (1917),

Nueva York (el Hotel Pennsylvania, construida por el ferrocarril de Pennsylvania y arrendada a

Statler y Franklin J. Matchette en 1919; más tarde comprada por la compañía Hoteles Statler en

1948), un nuevo hotel en Buffalo (1923; los últimos hotel Statler en Buffalo recibió el nombre de

Buffalo hotel y luego vendió en la década de 1920), y su último hotel, construido en Boston (1927).

El Statler Hotel Compañía pasó a la construcción de varios otros hoteles Statler después de la

muerte, en 1928. Estos estaban ubicados en Washington, DC (1943), Los Ángeles (1952),

Hartford, Connecticut (1954) y la construcción estaba en marcha en la casa de Dallas en 1954,

cuando Conrad Hilton compró el Statler Hotel Compañía para la suma de $ 111 millones - en ese

tiempo la mayor transacción de bienes raíces en la historia. El hotel de Dallas se inauguró como el

Hilton Statler en 1956.

A su muerte, la Fundación Statler se estableció en su testamento, convirtiéndose en benefactores

de lo que hoy es la Universidad de Cornell School of Hotel Administration de Ithaca, Nueva York.

La Fundación Statler, con sede en Buffalo, Nueva York, sigue contribuyendo a muchas causas

relacionadas con la hospitalidad que vale la pena.

Page 4: Relaciones humanas

En 1984, EM (como el prefería ser llamado) fue incluido en el Wheeling, West Virginia Salón de la

Fama. [1] Él también fue incluido en el Salón de Hostelería de Honor en 1997 junto con Curtis

Carlson, Charles Forte, el Barón Forte y Ray Kroc.

Ellsworth Statler Milton nació el 26 de octubre de 1863, hijo de William Jackson Statler y Mary Ann McKinney. El Statlers trasladó a Bridgeport, OH sobre 1864, que está al otro lado del río de Ohio de Wheeling, W. Virginia. Después de trabajar durante un corto tiempo en la fábrica de vidrio LaBelle en Kirkwood, OH, Ellsworth consiguió un trabajo como botones en el Hotel Casa de McLure después de su cumpleaños 13 y se convirtió en Jefe de botones a los 15 años. Después de muchos años de hacer varios trabajos, ejecutando unas pocas empresas, y el aprendizaje de las cuerdas, comenzó la cadena de Statler Hotel. Los hoteles fueron en todo el país y que destaca por su excelente servicio al cliente y servicios especiales que ningún otro hotel siempre en el momento.

4 de julio de 1896 abrió el Restaurante Statler "en la planta baja del edificio de la Plaza de Ellicott en Buffalo sentado que hasta 500 usuarios. Después de muchas pruebas y apenas para evitar la quiebra, a través del poder de adversting y el trabajo duro, el restaurante fue un éxito y en 1901 había 60.000 dólares en ahorros. Su hermano William J. Statler finalmente se mudó de Wheeling y se hizo cargo de la operación. El restaurante se cerró en 1940.

A la edad de 37 se construyó el temporal "Statler's Hotel", una sala de 2.084 hoteles y comedor para la Expo 1901 Panamericana que se desarrolló entre 1 mayo a 1 noviembre localizado en Buffalo, Nueva York. Él construyó otro hotel aún mayor temporal, la Posada el interior, en la Louisiana Purchase Exposition 1904 en St. Louis. Después de estos acontecimientos, los hoteles fueron derribadas.

Biografía de willard marriott

John Willard Marriott (septiembre 17, 1900 a agosto 13, 1985) era un americano emprendedor y empresario. Fue el fundador de laCorporación Marriott , (que se convirtió en Marriott International en 1993) la sociedad matriz de una de las más grandes del mundo de lahostelería , cadenas hoteleras y de servicios de alimentos de la empresa. Su empresa pasó de una pequeña raíz de cerveza de pie enWashington DC en 1927 a una cadena de la familia de restaurantes en 1932, a su motel por primera vez en 1957. En el momento de su muerte, la compañía Marriott opera 1.400 restaurantes y hoteles 143 y resorts en todo el mundo, incluyendo dos parques temáticos , ganóUS $ 4.5 mil millones en ingresos anuales, con 154.600 empleados. Los intereses de la empresa incluso se extendió a una línea decruceros y parques temáticos .

En 1927, se aseguró de A & W Root Beer los derechos de franquicia de Washington, DC, Baltimore, Maryland , y Richmond, Virginia , que luego se trasladó a Washington para abrir un taburete de la cerveza de raíz y nueve de pie allí con su socio, Hugh Colton. [ 3 ] Se inauguró el 20 de mayo 1927 en 3128 14th Street, NW. Regresó a Utah dos semanas más tarde, y se casó con Hojas de Alice , el 9 de junio de 1927. Con la llegada de los meses más fríos del otoño, y con la adición de la comida mexicana elementos al menú, el stand se convirtió enel Shoppe caliente , un popular restaurante

Page 5: Relaciones humanas

familiar . En 1928, abrió la primera unidad en al este del Mississippi , y la compañía fue incorporada como caliente Shoppes, Inc. enDelaware en 1929. Durante la Segunda Guerra Mundial , el negocio se amplió para incluir la gestión de los servicios de alimentación en las plantas de la defensa y los edificios del gobierno, tales como el Tesoro de los EE.UU. .

En 1935 fue diagnosticado con maligna del cáncer de los ganglios linfáticos , y habida cuenta de entre seis meses y un año de vida. Sin embargo, sobrevivió y vivió otro medio siglo

Biografia de Ralph hitz

(1891-1940)

Ralph Hitz cabeza de la organización hotelera más grande de los Estados Unidos durante la década de 1930, llamada la Compañía Nacional de Hoteles. Su compañía fue pagado para gestionar hoteles de propiedad de inversionistas de bienes raíces. Hitz tenido una gran implicación personal en cada uno de sus hoteles hasta su muerte en 1940.

Hitz llegó a los Estados Unidos de Viena en 1906. Tres días después de que su familia llegó a Nueva York, él se escapó de casa. Durante los próximos nueve años, se apoyó mediante la adopción de una variedad de puestos de trabajo en la industria de la hospitalidad. En 1915 se casó, poniendo fin a su vida transitoria. Tras la celebración de una serie de cargos directivos de secundaria, se convirtió en gerente del Hotel Gibson en Cincinnati en 1927. Aquí más que triplicado las ganancias del hotel en los próximos dos años. En 1929, se convirtió en gerente de Hitz Yorker 2500-Nueva sala, una posición que lo trasladó a la prominencia nacional.

Hitz fue un genio del marketing, la creación de innovaciones que hoy son estándares de la industria. Él fue el primero en desarrollar una base de datos de cliente. Este archivo de la historia de invitados se utilizó para ordenar periódicos de la ciudad para los huéspedes. Imagine la sensación de los clientes cuando sus periódicos de la ciudad fueron entregados a sus habitaciones.

Hitz desarrollado también un archivo histórico de 3.000 convenios activos. A partir de estos datos, boletines semanales sobre las perspectivas de la convención fueron enviados a cada uno de sus hoteles. Hitz personal tres oficinas nacionales de ventas y tuvo dos vendedores nacionales. En las ciudades en las que tuvo hoteles, que en red con los capítulos locales de las principales asociaciones comerciales y los ayudó a ejercer presión para que los convenios regionales o nacionales en su ciudad natal, también la ubicación del hotel Hitz de.

Hitz era un maestro en los servicios del hotel de merchandising. Se utilizó un sistema de radio de la casa en la mayor parte de la misma manera los hoteles de hoy en día el uso interno los canales de televisión para anunciar sus productos. Él programado promociones de radio por las mañanas, tardes y noches que describen el desayuno del hotel, almuerzo, y las ofertas de entretenimiento nocturno. Él creó el cargo de "Tony" en los comedores. El trabajo de Tony fue creado a la mercancía y el Cafe Diablo suzettes crepes. Mediante la estandarización de los procesos de producción y la dedicación de una persona a la tarea, él era capaz de vender estos dos artículos por 50 centavos, haciéndolos asequibles a la media de los huéspedes. Los clientes perciben estas delicias como un valor real, mientras que Hitz hecho una buena ganancia a través de ventas por volumen. Este ejemplo de su filosofía: Dar el valor del cliente y obtendrá el volumen de ventas a cambio.

Page 6: Relaciones humanas

Al igual que Statler, Hitz reconoció la importancia de tener empleados satisfechos. Pagó más que los salarios competitivos. Él envió regalos a todos los empleados en el nacimiento de sus hijos y desarrollar amplios programas de formación para su personal. Hitz desarrollado un club especial para los empleados con cinco o más años de servicio. Los miembros del club de cinco años tenía una apelación automática al director general antes de que pudieran ser despedidos.

Biografia de ray kroc

Raymond Albert Kroc (5 de octubre de 1902, conocido como Ray Kroc), fue un empresario,

comerciante e inversionista, famoso por ser quién compró McDonald's a los hermanos Richard y

Maurice McDonald en 1955, 15 años más tarde de su fundación. Pese a no ser el creador, fue el

fundador de la cadena McDonald's, así como el responsable de la internacionalización y expansión

de la misma. Ray nació en Oak Park, Illinois el 5 de octubre de 1902 y murió El 14 de enero de

1984 en San Diego California debido a una insuficiencia cardíaca.

Su historia

Cuando Ray Kroc era un niño, su padre lo llevó con un frenólogo, un practicante que decía que

podía predecir el futuro al leer los bultos en las cabezas de las personas. La gráfica de Kroc reveló

que su futuro estaría en la industria de los alimentos. Ya sea que haya sido poder psíquico o pura

suerte, el frenólogo estaba en lo correcto. Además de identificar las tendencias más populares.

Kroc llegó más allá y fundó la industria moderna del fast food y creó la cadena número uno en su

tipo:McDonald’s. Como muchos emprendedores, Kroc empezó a trabajar siendo muy joven.

Estando en primaria, el futuro 'rey del fast food' inició un negocio de venta de limonadas en su calle

en Chicago, luego trabajó en una tienda de abarrotes y pasó un verano completo en la zona de

bebidas de la tienda de su tío. A través de estas experiencias tempranas, Kroc empezó a ver el

mundo como un gran lugar para vender. Cuando era adolescente, Kroc no tenía paciencia para la

escuela, por lo que en 1922 la abandonó y tomó un trabajo como vendedor en Lily-Tulip Cup Co.

Una fabrica de vasos de carton, Joven, ambicioso y deseoso de trabajar por largas horas, Kroc se

convirtió rápidamente en el mejor vendedor de la empresa. Y a pesar de su cansancio hacia las

cinco de la tarde, mientras la mayoría de la gente volvía a su hogar, se presentaba en la estación

radiofónica WGES de Oak Park, de la cual era pianista oficial, su jornada terminaba a las 2 de la

madrugada. En 1925 ya tenía su primer Ford T, mejores ingresos y algo de ahorro.

Mientras vendía los vasos de carton conoció a Earl Prince, un cliente que había inventado una

máquina para hacer cinco malteadas a la vez llamada Multimixer.

Fascinado por la rapidez y eficiencia de la máquina, Kroc reconocía una oportunidad de negocio

cuando la veía. Así, a los 37 años abandonó la empresa de vasos y obtuvo los derechos exclusivos

del marketing de la máquina. Pasó la siguiente década y cruzó medio país promoviendo la

Multimixer a los restaurantes y dueños de fuentes de sodas.

Cuando Kroc cumplió 50 años, las ventas empezaron a disminuir. Durante los primeros años de la

década de los 50 la gente abandonaba las ciudades para irse a vivir a los suburbios, lo que

provocó que muchas fuentes de sodas cerraran. Pero un pequeño restaurante en San Bernardino,

California, pidió ocho máquinas. Intrigado por la orden, Kroc se fue a California para ver por sí

mismo el tipo de restaurante que necesitaba producir 40 malteadas al mismo tiempo. Ahí encontró

Page 7: Relaciones humanas

a un pequeño establecimiento de hamburguesas perteneciente a dos hermanos, Dick y Mac

McDonald.

El restaurant de los hermanos McDonald no era nada parecido a lo que Ray había visto antes. En

contraste con los restaurantes de la época, tenía un modelo de autoservicio, no tenía asientos

adentro del local y el menú estaba limitado a hamburguesas, papas fritas, refrescos y malteadas,

los cuales eran producidos en línea, permitiéndoles a los clientes pedir y obtener sus órdenes en

un minuto.

Kroc rápidamente calculó las ganancias que obtendría al poner cientos de estos establecimientos a

lo largo del país. Pero cuando se acercó a los McDonald con la idea, ellos le dijeron que no

estaban interesados en hacerlo ellos mismos. Así que Kroc se ofreció a hacerlo. Los hermanos

accedieron y le dieron a Kroc los derechos exclusivos para vender el método de McDonald’s.

Ray abrió su primer McDonald’s en abril de 1955 en un suburbio de Chicago llamado Des Plaines.

Usó este restaurante limpio y eficiente como showcase para vender franquicias en el resto de

Estados Unidos. Por cada franquicia que vendía, Ray obtenía el 1.9 por ciento de las ventas

totales, del cual les daba a los hermanos McDonald la mitad. Kroc vendió 18 franquicias en su

primer año, pero le sorprendió notar que las ganancias eran muy pocas. En su interés por comprar

el método McDonald’s, les hizo a los hermanos un trato que no podían rechazar, pero que no le

estaba permitiendo ganar dinero.

Entonces, Kroc conoció a Harry Sonnenborne, un genio financiero que le enseñó cómo ganar

dinero no vendiendo hamburguesas, sino vendiendo bienes raíces. Bajo el plan de Sonnenborne,

Kroc creó una compañía que compraba y otorgaba los territorios donde se localizarían todos los

McDonald's. De esa manera, los franquiciatarios pagaban una renta mensual por el uso del

territorio o le daban un porcentaje de sus ganancias. Al ser dueño de las tierras donde las

franquicias se construyeran en lugar de sólo vender las franquicias, Kroc se aseguraba las

ganancias. Con su estrategia de bienes raíces, Kroc fijó su meta: abrir mil McDonald’s de costa a

costa.

Sin embargo, hubo problemas. Kroc continuamente chocaba con los hermanos McDonald por los

cambios que quería hacerle a su fórmula original. Esto provocó que Kroc se frustrara y que

decidiera tener el control de McDonald’s. En 1961, compró McDonald’s por $2.7 millones de

dólares. Kroc pensaba que el trato incluía el restaurante original en San Bernardino, pero no era

así. Enojado, Kroc decidió tomar venganza: al tener él los derechos del nombre, los hermanos se

vieron forzados a renombrar su local como The Big M. Kroc abrió un nuevo McDonald´s a sólo una

cuadra.

Con los hermanos McDonald fuera de su camino, Kroc era libre de dirigir la compañía como él

quisiera. Para 1965, había abierto más de 700 restaurantes en 44 estados de EEUU. En abril de

ese año, McDonald´s se convirtió en la primera compañía de fast food en cotizar en la Bolsa, con

un precio de $22 dólares por acción. En semanas subió a $49 dólares la acción, por lo que Kroc se

hizo rápidamente multimillonario. Al final de la década, Kroc había alcanzado y superado su meta,

abriendo más de 1,500 McDonald’s en el mundo.

Page 8: Relaciones humanas
Page 9: Relaciones humanas