Relaciones La Dinámica de La Escuela Secundaria.

3
GUILLERMINA SÁNCHEZ PORTILLO. RELACIONES: LA DINÁMICA DE LA ESCUELA SECUNDARIA. A lo largo de la vida existe una gran diversidad de actividades en las cuales contexto social participa en ellas. En las escuelas principalmente a nivel secundaria existe la presencia de diver espacios en los cuales los alumnos se desenvuelven y desempeñan sus saberes, capacidades y habilidades. En dichos espacios intervienen diversos factores, los cuales hacen del entorno lugar adecuado para trabajar, entre estos factores se encuentran: La organizacin: A nivel secundaria, la organizacin a comparacin de otr niveles educativos es mucho m!s estructurada, la organizacin se da de forma piramidal, la jerar"u#a se da de la siguiente manera: a$ %ireccin: El encargado de la organizacin escolar es el direc &'efe inmediato$, el se encarga de planear, organizar y evaluar las actividades, vigila "ue se cumpla el plan y programas de estudio as tambi(n vigila el cumplimiento del reglamento acad(mico. El directo debe de ofrecer un ambiente de trabajo favorable) designa al personal docente de acuerdo a las necesidades "ue re"uieran los alumnos. b$ *ubdireccin: +olabora con muchas de las funciones "ue tiene direccin, como por ejemplo las planeaciones, la organizacin etc., tambi(n se encarga del control del presupuesto de las escuelas, auxilia a todas las actividades "ue le corresponden al director, vi la asistencia, puntualidad y el cumplimiento del personal, tambi(n encarga de formular los horarios escolares. %ireccin . *ubdireccin *ervicios docentes Asistencia educativa y general Asistencia administrativa Alumnos

description

Actividad realizada en la asignatura de Observación del proceso escolar.

Transcript of Relaciones La Dinámica de La Escuela Secundaria.

GUILLERMINA SNCHEZ PORTILLO.RELACIONES: LA DINMICA DE LA ESCUELA SECUNDARIA.

A lo largo de la vida existe una gran diversidad de actividades en las cuales el contexto social participa en ellas.En las escuelas principalmente a nivel secundaria existe la presencia de diversos espacios en los cuales los alumnos se desenvuelven y desempean sus saberes, capacidades y habilidades.En dichos espacios intervienen diversos factores, los cuales hacen del entorno un lugar adecuado para trabajar, entre estos factores se encuentran: La organizacin: A nivel secundaria, la organizacin a comparacin de otros niveles educativos es mucho ms estructurada, la organizacin se da de forma piramidal, la jerarqua se da de la siguiente manera:

Direccin.

Subdireccin

Servicios docentesAsistencia educativa y general Asistencia administrativa

Alumnos

a) Direccin: El encargado de la organizacin escolar es el director (Jefe inmediato), el se encarga de planear, organizar y evaluar las actividades, vigila que se cumpla el plan y programas de estudio as tambin vigila el cumplimiento del reglamento acadmico. El director debe de ofrecer un ambiente de trabajo favorable; designa al personal docente de acuerdo a las necesidades que requieran los alumnos.

b) Subdireccin: Colabora con muchas de las funciones que tiene la direccin, como por ejemplo las planeaciones, la organizacin etc., tambin se encarga del control del presupuesto de las escuelas, auxilia a todas las actividades que le corresponden al director, vigila la asistencia, puntualidad y el cumplimiento del personal, tambin se encarga de formular los horarios escolares.

El subdirector se encarga de enfrentar las problemticas que tiene la escuela, maestros y alumnos ya sea individual o grupalmente, lo hace de una manera directa.

c) Servicios: Estos servicios dependen de la direccin y de la subdireccin, esto lo conforman: Servicios docentes: Este servicio lo integran como su nombre lo dice los docentes, as mismo tambin se incluyen las asignaturas y las actividades que el docente tenga. Los docentes se encargan de impartir clase de acuerdo al plan y programa de trabajo, de la misma manera se encargan de las evaluaciones del alumnado.Trabajo del docente: Este factor es fundamental ya que de acuerdo a como el docente desempee su trabajo es como el espacio en donde se encuentre el alumno se tornara agradable o no tan agradable.

Asistencia educativa y general: Esto est conformado por: Orientacin: En esta se encuentra el personal especializado, ellos se encargan de identificar las causas que afectan el aprovechamiento y el comportamiento de los alumnos. Prefecto: Vigila el orden, as mismo controla los grupos y se encarga de reportar la conducta a orientacin. Trabajo social: Apoya al docente y al alumnado organizando diversas plticas, en estas plticas se incluyen tambin los padres de familia, esto con el fin de ayudar a los alumnos a mejorar su desempeo acadmico.

Asistencia administrativa: Lo conforman: Personal administrativo: apoyo secretarial y contralora. Se encargan del registro de calificaciones y de diversos trmites educativos. Personal manual: Intendencia. El personal que lo conforma se encarga del aseo y de la vigilancia de la escuela.

Dentro de la organizacin administrativa se incluyen dos rganos: El consejo tcnico: Apoya a la direccin en situaciones de planeacin, programacin, evaluacin y reorientacin de actividades que se manejan en la escuela. La cooperativa escolar: Apoya transmitiendo aspectos tales como la solidaridad, ayuda mutua, cooperacin, responsabilidad, igualdad, democracia, espritu etc.Para que exista una relacin positiva dentro de las escuelas es necesaria que la comunidad escolar, as como la sociedad en general tengan acuerdos y estn de acuerdo con los mismos, para esto es necesario que dentro de las relaciones tenga incluidos tres componentes fundamentales, que son:

Primer componente: Mantener una comunicacin constante. Segundo componente: Para que un plan se haga colectivo es necesario incluir aspectos que beneficien a todos los involucrados. Tercer componente: Cumplir lo que se prometa, as tambin involucrar constantemente a los involucrados.Si en la escuela existe una buena relacin entre directivos, maestros, padres de familia y alumnos, esto permitir que las relaciones sean mejores y que haya una satisfaccin en el lugar de trabajo y por consiguiente se logren mejores resultados tanto acadmicos como personales.

Bibliografa.Sandoval Flores, Etelvina. (2001). Relaciones: la dinmica de la escuela secundaria. En UPN, La trama de la escuela secundaria: institucin, relaciones y saberes. (pgs. 235-263). Mxico: Plaza y Valds.