Relaciones semánticas parte ii

7
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» RELACIONES SEMÁNTICAS – PARTE II Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Transcript of Relaciones semánticas parte ii

Page 1: Relaciones semánticas  parte ii

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»RELACIONES

SEMÁNTICAS – PARTE II

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Page 2: Relaciones semánticas  parte ii

h. HOLONIMIA (nombramiento del todo)

Son aquellas palabras que señalan el todo de una estructura.

Page 3: Relaciones semánticas  parte ii

i. MERONIMIA (nombramiento de la parte)

Son aquellas palabras que señalan la parte de la estructura.

Page 4: Relaciones semánticas  parte ii

La relación "holonimia / meronimia" no es tanto de inclusión conceptual cuanto de inclusión material.Ejemplo: Bicicleta es holónimo de:pedalruedaaro..

Page 5: Relaciones semánticas  parte ii

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Señale los hipónimos de las siguientes palabras:

a. Vehículos:…………………………

b. Sentido:……………………………

c. Continente:………………………

Page 6: Relaciones semánticas  parte ii

2. La meronimia de mano es:

a. Codo b. Ojo c. Dedo d.Nariz e.Rama.

3. La meronimia de Perú es:a. Codo b. Cusco c. Dedo d. Nariz e. Buenos Aires

Page 7: Relaciones semánticas  parte ii

4. El hiperónimo es cubiertos, entonces sus hipónimos son:……………………………………

5. El hiperónimo es cítricos, entonces sus hipónimos son:……………………………………

6. Los merónimos de computadora son:………………………………………