Relig sept 2º (contenidos y carac)

3
MATERIA: RELIGIÓN NIVEL: 2º ESO DURACIÓN: 1h CONTENIDOS DE LA PRUEBA Contenidos - El fenómeno religioso y su lenguaje. La búsqueda de Dios y su expresión religiosa, histórica, cultural y social. - La experiencia religiosa como realidad antropológica. El sentido de la trascendencia. Las grandes preguntas del hombre donde se enraíza lo religioso. - La plenitud de la experiencia religiosa: el encuentro del hombre con Dios. El cristianismo y la revelación de Dios en los acontecimientos y palabras testimoniados por la Sagrada Escritura. - El mal y el pecado. La ruptura del hombre con Dios. El valor de las mediaciones. - Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, Mediador nuestro. - Jesucristo revela al hombre su origen, su condición y su destino como hijo de Dios. - La confesión de fe en la Encarnación, Muerte y Resurrección de Jesús en las primeras comunidades cristianas. La presencia de María en el Misterio de Cristo. - La presencia viva de Dios en la Iglesia, sacramento universal de salvación. La Iglesia continúa la obra de Jesucristo, animada por el Espíritu Santo. - La fe y el seguimiento. La santidad como meta de todo cristiano. - Manifestaciones de la gracia de Dios: origen, finalidad y sentido de los sacramentos del Bautismo, la Reconciliación, la Eucaristía y la Unción de los enfermos. Relaciones entre estos Sacramentos y la vida humana. - La liturgia como expresión de la relación de Dios con los hombres y de los hombres con Él. Origen y actualidad. El valor de la oración. - Compromiso de los cristianos en la construcción de la ciudad terrestre y valoración de las aportaciones de otras religiones. - La civilización del amor: Dios promete un cielo nuevo y una tierra nueva.

Transcript of Relig sept 2º (contenidos y carac)

Page 1: Relig sept 2º (contenidos y carac)

MATERIA: RELIGIÓN

NIVEL: 2º ESO

DURACIÓN: 1h

CONTENIDOS DE LA PRUEBAContenidos

- El fenómeno religioso y su lenguaje. La búsqueda de Dios y su expresión religiosa, histórica, cultural y social.

- La experiencia religiosa como realidad antropológica. El sentido de la trascendencia. Las grandes preguntas del hombre donde se enraíza lo religioso.

- La plenitud de la experiencia religiosa: el encuentro del hombre con Dios. El cristianismo y la revelación de Dios en los acontecimientos y palabras testimoniados por la Sagrada Escritura.

- El mal y el pecado. La ruptura del hombre con Dios. El valor de las mediaciones.

- Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, Mediador nuestro.

- Jesucristo revela al hombre su origen, su condición y su destino como hijo de Dios.

- La confesión de fe en la Encarnación, Muerte y Resurrección de Jesús en las primerascomunidades cristianas. La presencia de María en el Misterio de Cristo.

- La presencia viva de Dios en la Iglesia, sacramento universal de salvación. La Iglesia continúa la obra de Jesucristo, animada por el Espíritu Santo.

- La fe y el seguimiento. La santidad como meta de todo cristiano.

- Manifestaciones de la gracia de Dios: origen, finalidad y sentido de los sacramentos del Bautismo, la Reconciliación, la Eucaristía y la Unción de los enfermos. Relaciones entre estosSacramentos y la vida humana.

- La liturgia como expresión de la relación de Dios con los hombres y de los hombres con Él. Origen y actualidad. El valor de la oración.

- Compromiso de los cristianos en la construcción de la ciudad terrestre y valoración delas aportaciones de otras religiones.

- La civilización del amor: Dios promete un cielo nuevo y una tierra nueva.

Page 2: Relig sept 2º (contenidos y carac)

Indicadores de evaluación(Estos indicadores abarcan todos y cada uno de los contenidos)

- Reconoce el hecho religioso que se manifiesta en el mundo.- Relaciona los momentos importantes de la historia de la salvación con el binomio

teológico pecado-gracia- Valora la importancia del misterio pascual, cuyo centro es Cristo, en la experiencia

del cristiano- Maneja con soltura los textos bíblicos, sabiendo buscar y leer citas- Identifica los tiempos fuertes el año litúrgico con los misterios de la vida de Jesús y de

la Iglesia.- Comprende que ser creyente conlleva una forma de vida comprometida para mejorar

el mundo, buscando con ello la felicidad

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

Al alumno se le dará en junio una serie de actividades que le puede servir para preparar laprueba de septiembre y que debe entregar el día del examen de recuperación fijado por elcentro

Prueba escrita: Compuesta por un texto, una apartado de preguntas sobre el texto. Luegocuatro preguntas a elegir tres sobre contenidos trabajados en el curso. Por ultimo unapregunta sobre el tiempo litúrgico donde hay que completar con las palabras adecuadas.Cada una de las preguntas lleva anotada cuanto puntúa. La prueba.

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CALIFICACIÓN

La prueba escrita se valorará de 0 a 8 puntos. Las actividades realizadas durante el verano sevalorarán de 0 a 2 puntos. La suma de ambos resultados dará la nota final de la materia

Page 3: Relig sept 2º (contenidos y carac)

Actividades para la Recuperación de Religión2º de la E.S.O.

REALIZA LAS ACTIVIDADES Y LUEGO ESTUDIALAS

1. ¿Cuáles son las cinco religiones mayoritarias en laactualidad?

2. Busca un mapa-mundi mudo y colorea los lugares delplaneta donde la religión cristiana sea mayoritaria.

3. Completa esta breve biografía sobre Jesús de NazarethJesús nace en Belén, y vive gran parte de si vida en una aldeallamada Nazaret, de ahí que sea llamado nazareno. Era deorigen judío como su familia y hablaba en arameo.

A los treinta años fue bautizado por su primo Juan, el bautistay así comienza su vida pública. Se dedica a predicar el reinode Dios, por medio de sus palabras y con hechos milagrosos.

Iba seguido de muchos discípulos que lo escuchaban y deentre ellos escogió a doce hombres para enseñarles con mayorprofundidad conocidos como los apóstoles.

Estando en Jerusalén, es apresado en las fechas de Pascua. Fuemandado a crucificar y posteriormente fue sepultado. Aldomingo siguiente resucitó fortaleciendo así la fe de susdiscípulos.

4. ¿Qué es la Iglesia? ¿De qué cuatro formas da a conocer el Evangelio?

5. ¿Cuáles son los siete sacramentos?