Renacimiento europeo

3
Elaborado por: Claudia Alvarado Briones Página 1 EL RENACIMIENTO EUROPEO El renacimiento fue el nombre que se le dio a aquel movimiento que surgió en Italia en siglo XIV, se fue extendiendo a lo largo de Europa en los siglos XV y XVI, y que resucito la cultura clásica. Se lo conoce también como la edad de los descubrimientos, una nueva era que dio paso a una nueva visión sobre el mundo, todo el pensamiento se vuelca en el arte, búsqueda y experimentación. Florencia es la cuna del renacimiento en ella nace el humanismo que se basa en poner al hombre como centro de todas sus ideas. Los personajes de esta época se caracterizaban por querer destacarse de sus antecesores en todos los campos del conocimiento, el hombre descubre su indivualidad dejando atrás la colectividad, las grandes obras de arte exaltaban el cuerpo humano en la pintura y en la escultura, la arquitectura además tuvo un crecimiento innovador. Uno de los elementos arquitectónicos que se destaca en este periodo es a la bóveda de la catedral de Florencia. Ilustración 1 Catedral de Florencia <http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8503>

Transcript of Renacimiento europeo

Page 1: Renacimiento europeo

Elaborado por: Claudia Alvarado Briones

Página 1

EL RENACIMIENTO EUROPEO

El renacimiento fue el nombre que se le dio a aquel movimiento que surgió en Italia en

siglo XIV, se fue extendiendo a lo largo de Europa en los siglos XV y XVI, y que resucito

la cultura clásica.

Se lo conoce también como la edad de los descubrimientos, una nueva era que dio paso a

una nueva visión sobre el mundo, todo el pensamiento se vuelca en el arte, búsqueda y

experimentación.

Florencia es la cuna del renacimiento en ella nace el humanismo que se basa en poner al

hombre como centro de todas sus ideas.

Los personajes de esta época se caracterizaban por querer destacarse de sus antecesores en

todos los campos del conocimiento, el hombre descubre su indivualidad dejando atrás la

colectividad, las grandes obras de arte exaltaban el cuerpo humano en la pintura y en la

escultura, la arquitectura además tuvo un crecimiento innovador.

Uno de los elementos arquitectónicos que se destaca en este periodo es a la bóveda de la

catedral de Florencia.

Ilustración 1 Catedral de Florencia <http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8503>

Page 2: Renacimiento europeo

Elaborado por: Claudia Alvarado Briones

Página 2

En la edad media las personas se veían como parte de una población, en esta época el

individuo se libera de este pensamiento y se posee personalidad propia, los artistas firman

sus obras propias y se liberan de los gremios, para ganar reconocimiento enfatizando así las

habilidades.

Otro punto muy importante también es que las ciencias y la investigación tuvieron un gran

avance gracias a la nueva libertad de pensamiento y también a la expansión de estos

conocimientos a causa de la imprenta.

Uno de los personajes que me llama la atención es Nicolás Maquiavelo que tuvo un

pensamiento filosófico-político pero que se basaba en ganar el poder a toda costa.

Ilustración 2 Frase de Nicolás Maquiavelo <http://quedefrases.blogspot.com/2013/01/pocos-ven-lo-que-somos-pero-

todos-ven.html>

Page 3: Renacimiento europeo

Elaborado por: Claudia Alvarado Briones

Página 3

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos13/nicomaq/nicomaq.shtml

“El Renacimiento Europeo” por Burke Peter

“La Europa del Renacimiento: 1480-1520” por J. R AUTOR HALE