Rendición de cuentas

49

description

Los tiempos de cambio han llegado y con éste la autoestima de los Portovejenses se ha levantado. Ahora 8 de cada 10 hijos de este cantón habla de su tierra con orgullo y esperanza. Esa confianza y apoyo se ha constituido, para la actual administración municipal, en la mayor inspiración y fortaleza para reivindicar a Portoviejo como ciudad y cantón. Rendición de cuentas periodo Mayo - Diciembre del 2014

Transcript of Rendición de cuentas

Page 1: Rendición de cuentas

Informe de Rendición de Cuentas 2014

Page 2: Rendición de cuentas

RENDICIÓN DE CUENTASGAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO

2 0 1 4MAYO-DICIEMBRE

DESARROLLO TERRITORIALDirección de Obras Públicas Pág. 6Dirección de Planificación Territorial Pág. 10Dirección de Higiene y Aseo Pág. 14Dirección de Avalúos y Catastro Pág. 18Dirección de Medio Ambiente Pág. 22Dirección de Comisaría Municipal Pág. 26Dirección de Policía Municipal Pág. 30Unidad de Proyectos Pág. 34

DESARROLLO SOCIALDirección de Bienestar Social y Salud Pág. 24Empresas Públicas Pág. 43EPMAPAP Pág. 44Dirección de Educación Pág. 48Dirección de Cultura Pág. 52Dirección de Deportes Pág. 56

DESARROLLO ECONÓMICODirección de Desarrollo Económico y Productivo Pág. 61Dirección de Turismo Pág. 64

DESARROLLO INSTITUCIONALDirección de Desarrollo Institucional y Humano Pág. 69Dirección Administrativa Pág. 72Dirección Financiera Pág. 76Dirección de Informática Pág. 80

PLANIFICACIÓNDirección de Vinculación y Participación Ciudadana Pág. 85Dirección de Comunicación Pág. 88Dirección de Compras Públicas Pág. 92Dirección de Gestión Municipal Pág. 94

Page 3: Rendición de cuentas

Agustín CasanovaALCALDE DE PORTOVIEJO 2014 - 2019

Esas palabras han significado el eje de nuestra adminis-tración. Para lograrlo, hemos desarrollado y ejecutamos proyectos a corto, mediano y largo plazo, siempre priori-zando las urgencias y necesidades de los portovejenses.

Estamos sentando las bases de una ciudad y un cantón que estuvo abandonado por más de tres décadas, tiempo en el que se perdieron oportunidades de desarrollo que hoy hemos empezado a recuperar.

Lo dijimos en campaña y lo ratificamos ahora en fun-ciones, tenemos que reivindicar a Portoviejo cueste lo que cueste y de forma rápida, sin que esto omita la planifi-cación.

Gracias a la confianza y apoyo de ustedes, los portovejens-es y quienes viven y visitan la capital de Manabí, ese obje-tivo de transformar a Portoviejo en la capital del milenio se concretará.

Portoviejo nace de ti, de mi y lo hacemos todos.

ORDEN Y PLANIFICACIÓN CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

DESARROLLO TERRITORIAL

Page 4: Rendición de cuentas

callesen

1017

Durante la gestión de la nueva administración se ha priorizado la inversión en la obra pública. Justamente esa labor, la de proyectar, ejecutar y controlar las obras, es la política de la Dirección de

Obras Públicas. Esto para beneficio de la comunidad, acogiéndose al plan nacional del buen vivir.

6 7Febrero, 2015 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IREC

CIÓ

N D

EO

BRAS

BLIC

AS DIRECCIÓ

N D

EO

BRAS PÚBLICAS

meses

Page 5: Rendición de cuentas

CALLES ENRECONSTRUCCIÓN21

11112

21

14

9

2

10

4

17

7

5

6 1618

8

3 13

15ESTADIO

REALES TAMARINDOS

COMANDO DEPOLICÍA

CEMENTERIOGENERAL

TERMINALTERRESTRE

UNIVERSIDADSAN GREGORIO

COLISEOLA CALIFORNIA

MERCADO 2

MERCADO 1

1920

AV. 15 DE ABRIL

VÍA A PACHINCHE

VÍA

A EL

RO

DEO

AV. MANABÍCALLE 5 DE JUNIO

VÍA A

MANTA

AV. REALES TAMARINDOS

VÍA A CRUCITA

CALLE JORGE WASHINGTON

AVEN

IDA

KEN

NED

Y

CA

LLEJ

ÓN

QU

EEN

C.C. EL PASEO

5 CALLEJÓN QUEENS

AV. 15 DE ABRIL

AV. DEL EJÉRCITO

TERMINALTERRESTRE

CA

LLE

I. M

EN

DO

ZA

4 CALLE ISIDORO MENDOZA

AV. REALES TAMARINDOS

AV. UNIVERSITARIA

ESTADIOREALES

TAMARINDOSPARQUELA ROTONDA

AV. PAULO E. M

ACÍAS

3 AV. PAULO EMILIO MACÍAS

AV. UNIVERSITARIA

CALLE VENEZU

ELA

PARQUEELOY ALFARO

MERCADO 2

CEMENTERIO GENERAL

CALL

E FR

ANCI

SCO D

E P.

MORE

IRA2 CALLE FRANCISCO DE P. MOREIRA

AV. 15 DE ABRIL

AV. M

ETROPO

LITA

NA

C.C. EL PASEO

UNIVERSIDADSAN GREGORIO

CALLE 27 DE JULIO

CALLE 27 DE JULIO7

AV. K

ENN

EDY

C.C. EL PASEO

UNIVERSIDADSAN GREGORIO

COLISEOLA CALIFORNIA

AV. OLÍMPICA

CALLE J. WASHINGTON

8 CALLE KENNEDY (1er. tramo)

AV. K

ENNE

DY

C.C. EL PASEOCALLE J. WASHINGTON

AV. DEL EJÉRCITO

9 CALLE KENNEDY (2do. tramo)

CALLE FLÉRIDA INTRIAGO

CALLE 27 DE JUNIO

VÍA CRUCITA

19 CALLE FLÉRIDA INTRIAGO

CDLA. EL MAESTRO

AV. EL M

AESTRO

CALLE 27 DE JUNIO

VÍA CRUCITA

20CDLA. EL MAESTRO

AV. EL MAESTRO

AV. DEL EJÉRCITO CALLE ESPAÑA

CA

LLE

JIP

IJA

PA

CALLE 2DA. TRANSVERSAL

12CALLE SEGUNDA TRANSVERSALCDLA. COMERCIO

CDLA. COMERCIO

AV. UN

IVER

SITAR

IA

COMANDO DE POLICÍA

CALLE HUMBERTO PALACIOS

10 CALLE HUMBERTO PALACIOS

CDLA. SAN JOSÉ

CALLE ESPAÑA

CA

LLE

RO

SAR

IO

CALLE SÉPTIMA

AV. DEL EJÉRCITO

6 CALLE ROSARIO

CDLA. COMERCIO

AV. DEL EJÉRCITO

CA

LLE

AM

ÉRIC

ACALLE ESPAÑA

PUENTE DEL SALTO

1 CALLE ESPAÑA

CDLA. COMERCIO

AV. DEL EJÉRCITO CALLE ESPAÑA

CA

LLE

JIP

IJA

PA

CALLE 1ERA. TRANSVERSAL

COLEGIO EL ROSARIO

21

CDLA. COMERCIO

CALLE PRIMERA TRANSVERSALCDLA. COMERCIO

CALLE ESPAÑA

CA

LLE

JIP

IJA

PA

CALLE 3RA. TRANSVERSAL

CDLA. COMERCIO

11 CALLE 3RA. TRANSVERSAL

CALLE CÉSAR CHÁVEZ

AV. A

LAJU

ELA

CALLE GREGORIO PITA

UNIDAD EDUCATIVAPORTOVIEJO

ESTADIOREALES TAMARINDOS

MERCADO 2

13CALLE GREGORIO PITA ANDRADE(ANTIGUA PRIMERA TRANSVERSAL)

CALLE CÉSAR CHÁVEZ

AV. A

LAJU

ELA

CALLE ANÍBAL SAN ANDRÉS

UNIDAD EDUCATIVAPORTOVIEJO

ESTADIOREALES TAMARINDOS

MERCADO 2

CALLE ANÍBAL SAN ANDRÉS(ANTIGUA SEGUNDA TRANSVERSAL)14

CALLE CÓRDOVA

CALLE JOSÉ GREGORIO

MERCADO 1

16 CALLE JOSÉ GREGORIO

CDLA. LA PAZ CALLE STALIN DELGADO

CALLE CÉSAR CHÁVEZ

AV. A

LAJU

ELA

CALLE LUTERO SANTANA

UNIDAD EDUCATIVAPORTOVIEJO

ESTADIOREALES TAMARINDOS MERCADO 2

CALLE LUTERO SANTANA(ANTIGUA TERCERA TRANSVERSAL)15

CALLE CÓRDOVA

CALLE MONS. L. PR

OA

ÑO

MERCADO 1

CALLE STALIN DELGADO

17CALLE MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO

CDLA. LA PAZ

CALL

E PE

DRO

GUAL

CALLE JOSÉ GREGORIO

MERCADO 1

PUENTEVELASCO IBARRA

C.C. BAHÍA RÍO C

ALLE STALIN DELGADO

18 CALLE STALIN DELGADO

OBRAS VIALES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

$ 2´566.962,89

$ 7´288.032,86

$ 10´868.681EN TAN SOLO7 MESES DEGESTIÓN

INVERSIÓN

2013Anterior administración

Actual administraciónMayo a diciembre 2014

Enero a mayo 2014 21CALLES

con un crédito del Banco del Estado de

$4,8 millones de dólares.

21CALLESfinanciadas

con recursos propios.

57CALLES

en convenio de 1,2 millones de dólares con el Gobierno Provincial de Manabí, de los cuales el 50%

paga el Muncipio.

2CALLES

con fondos no reembosables

con el Banco del Estado.

VÍAS INTERVENIDASDENTRO DEL CANTÓN

De mayo a diciembre del 2014 se inició la contratación y construcción de 101 calles, una labor

catalogada como histórica por la ciudadanía, tomando en cuenta la nueva imagen que presenta

Portoviejo en sus arterias viales.

ADEMÁS

86CALLES

de la ciudad fueron

intervenidas con bacheo asfáltico.

84CALLES

contaron con mantenimiento vial

con material de mejoramiento,

sub-base y base.

Page 6: Rendición de cuentas

para planificar a 2

10 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

PLAN

IFIC

ACIÓ

N T

ERRI

TORI

AL

11Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

PLANIFICACIÓ

N TERRITO

RIAL

La necesidad de ordenar al cantón y proyectarlo hacia el futuro, hizo que el Municipio contrate dos consultorías que serán la base para todo lo que se prevé realizar en Portoviejo. La primera para

actualizar el plan de ordenamiento territorial y la segunda para ejecutar el plan de movilidad sustentable del cantón.

consultorías

Portoviejo

Page 7: Rendición de cuentas

CONSULTORÍAS CONTRATADAS

Para actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial.

11.032110.350 dólares

176.761 dólares

Solución a:

TRÁMITES CIUDADANOS

•5645 Informes de Regulación Urbana, Rural y Riesgo.

•512 Aprobaciones de planos

•151 Solicitudes de fraccionamiento.

•3487 Aprobación de locales

•29 Certificados/Permiso de habitabilidad y Devolución de garantías

•51 Declaraciones de propiedad horizontal

•21 Unificaciones

•205 Desmembraciones

•483 Remanentes

•200 Denuncias

•55 Controles de construcciones

•175 Aprobaciones de planos

GESTIÓN DE TRÁMITES CIUDADANOS PARA ELCONTROL TERRITORIAL URBANO Y RURAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO

TRÁMITES ATENDIDOS POR LA UNIDAD DE LEGALIZACIÓN DETIERRAS EN EL AÑO 2014 (JULIO A DICIEMBRE)

Resolucionesaprobadas

35 %

16 %49 %

159

70

221

Trámites publicadosen la prensa

Trámitesanulados

Para diseñar el Plan de Movilidad Sustentable del cantón Portoviejo

348PREDIOS

ACTUALIZADOSEn sesiones de Concejo

fue aprobada la legalización deste número

de predios urbanos.

Page 8: Rendición de cuentas

14 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

HIG

IEN

E Y

ASEO

15Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

HIG

IENE Y ASEO

Con la decisión de que todo servidor público cumpla con sus 8 horas laborables, la Dirección de Higiene y Aseo aumentó la recolección de basura a 38 sectores más del cantón, sobre todo

del área rural. Con esto, se pasó de 60 a 98 los lugares que se beneficián con este servicio.

sectores máscon recolección de38 basura

Page 9: Rendición de cuentas

Sectores atendidos desde mayo a

diciembre del 2014.

en la coberturaDE INCREMENTO63,3%BARRIDO DE CALLES

en la coberturaDE INCREMENTO

30,77%RECOLECCIÓN

DE BASURA

en la recolección de desechos en

establecimientos de salud.

DE INCREMENTO42,11%

RECOLECCIÓNDE DESECHOSINFECCIOSOS

9860

85%65%

Número de establecimientos de mayo a diciembre de 2014.

2719

Mayo 2014

Diciembre 2014

Parroquias urbanasParroquias rurales

Chirijos

San Plácido

Riochico

Crucita

PuebloNuevo

AbdónCalderón

SECTORES A LOS QUE SE AMPLIÓEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

PARROQUIAS URBANASLos Florones 1,2,3,4,5,6,7 y 8Ciudadela Francisco PachecoCiudadela CevallosCiudadela El Progreso

Ciudadela MunicipalSan PabloSubidita al CieloCiudadela Briones

PARROQUIAS RURALESCrucitaLos ArenalesLa BocaLos Ranchos

San PlácidoEl ProgresoEl TigreLa OllaEl Guarumo

ChirijosEl TigreSan AntonioBoquerónRoncón

Riochico Barranco BlancoLa Encantada

San CristóbalCiudadela Bellavista

Pueblo NuevoLos TigresLos LaurelesLos NaranjosCerro Junín

CalderónEl HormigueroEl TilloPotrerillo Maconta

Sectores atendidos desde mayo a

diciembre del 2014.Mayo 2014

Diciembre 2014

0 DÓLARESDE INVERSIÓN

Cumpliendo las 8 horas de trabajo se optimizaron los recursos ya existentes.

en servicios de limpieza, desinfección y mantenimiento

de oficinas, mataderos y corrales del camal.

$76.000DÓLARES

CAMALES

Page 10: Rendición de cuentas

para beneficiar a Actualización de predios

18 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

AVAL

ÚO

S Y

CATA

STRO

56.943

19Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

AVALÚO

S Y CATASTRO

El GAD Portoviejo, a través de su Dirección de Avalúos y Catastro, inició un proceso de actualización de datos para beneficiar a los habitantes de las parroquias rurales, sobre todo de Calderón y Crucita.

ciudadanos

Page 11: Rendición de cuentas

Actualización catastral del área rural del cantón

Portoviejo, a través del convenio con SIGTIERRAS,

proyecto del MAGAP.

del área rural de Crucita y Abdón Calderón.

El plan se amplió para el resto de las parroquias

rurales.

La entrega del total de los productos está estimada

para agosto del año 2015.

LEVANTAMIENTOPREDIAL

HABITANTESBENEFICIADOS

56.943

Page 12: Rendición de cuentas

22 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

mED

IO A

mBI

ENTE

23Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

mED

IO Am

BIENTE

536Se cierran

guías clandestinas

El Municipio de Portoviejo, a través de la Dirección de Ambiente, reconecta al sistema sanitario mas de 500 guías que defogaban clandestinamente al río Portoviejo por el alcantarillado pluvial.

Page 13: Rendición de cuentas

DE REGULARIZACIÓN60% de los sistemas de

descargas de lavadoras, lubricadoras y restaurantes de la ciudad.

Población asentada en las riberas del río Portoviejo.

Ecosistema y población río abajo hacia el manglar La Boca de Crucita.

CIERRES DEGUÍAS CLANDESTINAS

536Remediación ambiental del río

Portoviejo con el cierre de guías clandestinas de aguas servidas

al sistema pluvial.

9% de avance en la ejecución del proyecto.

BENEFICIADOSPoblación asentada en

las riberas del río Portoviejo.

Ecosistema y población río abajo hacia el

manglar La Boca de Crucita.

Aquí se invierten $381.000,00

HECTÁREAS IDENTIFICADAS PARA REFORESTAR

69en las zonas de riesgo de

las colinas, en 24 sectores circundantes a

Portoviejo.

FAMILIASBENEFICIADAS

150que viven en sectores vulnerables

y deforestados del cantón.ESTABLECIMIENTOS

EDUCATIVOS

37fueron visitados por

los expositores.NIÑOS RECIBIERONCHARLAS DE EDUCACIÓN

AMBIENTAL

1.500en escuelas urbanas y

rurales del cantón Portoviejo.

BENEFICIADOS

restaurantes, tiendas y otros

negocios.

PATENTESAMBIENTALES

2.370fueron entregadas a dueños de locales

comerciales.

BENEFICIADOS

CONTROL DEL RUIDO

2013

Mayo 2014

Diciembre 2014

Concieciación y aceptación de los ciudadanos en reducir las fuentes contaminantes del ruido. 90

77

73Decibeles

Decibeles

Decibeles

REFORESTACIÓN

Page 14: Rendición de cuentas

espacios para elSe recuperaron

peatón

26 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

COm

ISAR

ÍA m

UN

ICIP

AL

27Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

COm

ISARÍA mU

NICIPAL

L as calles céntricas, en especial a Chile, lucen ahora con más espacio para el libre tránsito de los ciudadanos. Exite la colaboración y entendimiento de los comerciantes en esta labor.

Page 15: Rendición de cuentas

ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERADOS58 Se revocaron los permisos de espacios reservados para vehículos en el casco comercial, mejorando la movilidad vehícular.

PERMISOSOTORGADOS

192 para festivales, presentaciones artísticas, culturales y otros, brindando esparcimiento a la ciudadanía.

CARPAS PARACOMERCIANTES

300fueron autorizadas para la venta de artículos en los alrededores del

Centro Comercial Municipal.

M2 DE ESPACIOSRECUPERADOS

4.000en las calles, en especial la

Chile, con la implementación de medidas límites para la ubicación

de vitrinas, maniquíes y productos comerciales.

LETREROS508 GUINDOLAS

PUBLICITARIAS

91

PANCARTAS133

PROPAGANDASELECTORALES

193

CALLESINTERVENIDAS

22en la recuperación de

espacios.

HABITANTESBENEFICIADOS

39.000en la libre movilidad en

aceras y portales del casco urbano (a 10 habitantes por

metro cuadrado).

RÓTULOSRETIRADOS

Se clausuraron dos locales comerciales por incumplir la ordenanza municipal.

Se multaron a comerciantes por infringir la ordenanza municipal.

Se ejecutaron trámites administrativos por incumplimiento a las disposiciones legales emanadas en las ordenanzas municipales.

OTRAS ACTIVIDADESEJECUTADAS

Evento internacional por presentación de Olga Tañón.

Ferias de la Cámara de Comercio, Casa de la Cultura y JOTAPI.

Día de los Fieles Difuntos, Cementerio General de Portoviejo.

Ferias navideñas de Portoviejo y Picoazá.

TRABAJOS OPERATIVOSPOR LAS FIESTASPATRONALES

TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Inversión: 30.599,32 dólares

Archivados por cumplir con el juzgamiento del expediente

Por cumplir con el debido proceso.

(33,43%)

(66,75%)488

245

SANCIONADOS1.128por mantener sus predios llenos de malezas y sin

cerramiento.

Page 16: Rendición de cuentas

municipalUna Policía

renovada

30 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

POLI

CÍA

mU

NIC

IPAL

31Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

POLICÍA m

UN

ICIPAL

La activación de la fuerza del orden del Municipio, ha permitido que la ciudadanía se beneficie con más controles, que dan una mejor percepción de seguridad en todo el cantón.

Page 17: Rendición de cuentas

OPERATIVOSORDINARIOS

64

OPERATIVOSREALIZADOS

202

OPERATIVOSEXTRAORDINARIOS

36

RETIROSPROVISIONALES

22

OPERATIVOSDE SEGURIDAD

EN EVENTOSPÚBLICOS

28

DESALOJOSCOORDINADOS CON

LA COMISARÍA

11

ESPACIOSPÚBLICOS

RECUPERADOS

41

En tareas de recuperación de espacios públicos, apoyo de seguridad en eventos para la ciudadanía,

cooperación en el reordenamiento

comercial del casco urbano, entre otros

en el periodo octubre -

diciembre 2014.INVERSIÓN:$166.284,97

dólares

37CÁMARAS

Culminación de la primera fase de

instalación y operatividad en el

proceso de atención de

emergencias y novedades

reportadas al sistema ECU 911.

Page 18: Rendición de cuentas

lo que hay y se construyeSe regenera

en zonas olvidadas

34 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

UN

IDAD

DE

PRO

YECT

OS

35Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASU

NID

AD D

EPRO

YECTOS

La Unidad de Proyectos tiene como misión recopilar de toda la información referente a proyectos urbanos – arquitectónicos requeridos por el GAD Municipal del Cantón Portoviejo, y elaborar

los términos de referencia y diseños de planos definitivos. Además realizar el seguimiento de aquellos proyectos que se encuentran en proceso de contratación.

Page 19: Rendición de cuentas

Constratación de 4 áreas recreativas en diferentes parroquias del cantón.

Comuna El Progreso de la parroquia San Plácido.

Sitios Cruz AltaEl Paraíso de la parroquia Abdón Calderón.

CiudadelaFabián Palacios.

BENEFICIARIOS

PARQUE DE NEGOCIOS“VILLA NUEVA”

INVERSIÓN: $262.494,99dólares

En la zona del exaeropuerto se prevee el proyecto de mayor reelevancia para el cantón. Incluirá vías paralelas, un parque metropolitano, centros comerciales, edificios institucionales, un gran centro cultural, zona rosa, patio de comidas, etc.

Septiembre 2014Fusión con el Gobierno Provincial de Manabí para consensuar el proyecto conceptual entre ambas instituciones.

Octubre 2014Reunión con Omar Simons, secretario de la Presidencia de la República, quien realiza recomendaciones para que la DAC entregue los terrenos al Municipio de Portoviejo.

Noviembre 2014Viaje del Alcalde a España, país en el que se reúne con los líderes del grupo Tragsa para que ésta pueda realizar el proyecto.

CRONOLOGÍA

Instalación y colocación de luminarias led

en jardinería del parque central Vicente Amador

Flor.

Ciudadanía portovenjense

BENEFICIARIOS

INVERSIÓN

$30.539,74dólares

Page 20: Rendición de cuentas

DESARROLLO SOCIAL

39Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

BIENESTAR SO

CIAL Y SALUD

para los gruposAtención

vulnerablesLa atención a niños, mujeres y adultos mayores, se constituye en

el objetivo de la unidad de salud del Municipio de Portoviejo.

Page 21: Rendición de cuentas

40 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

BIEN

ESTA

R SO

CIAL

Y S

ALU

D

783 Beneficiarios

11 Convenios de cooperación para atención a grupos vulnerables.

3.500 BeneficiariosRed interinstitucional de protección personas con discapacidad.

3.302 Beneficiarios

Inversion: $ 6.000 dólares

Promoción y prevención en salud.

6.900 Beneficiarios

Eventos masivos de educación y sensibilización ciudadana en temas de derechos.

POBLACIÓN GENERAL

250 Beneficiarios

Consejo Cantonal de Salud.

Donación de lentes a escuelas fiscales

coordinación y apoyo Fundación O. Loor.

5.232 Beneficiarios

Talleres con integrantes de organizaciones de grupos de atención prioritaria.

Page 22: Rendición de cuentas

EMPRESASPÚBLICASMUNICIPALES

43Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

GESTIÓ

N m

UN

ICIPAL

empresas 5 creadas

C on el objetivo de desconcentrar la administracion y mejorar los servicios hacia la ciudadanía, el Concejo municipal aprobó en el último trimestre del 2014 la creación de cinco nuevas empresas:

la de Centros comerciales y Terminal terrestre, la de Mercados y camales, la de Vivienda, la de Higiene y aseo, y la de Parques y cementerios.

Page 23: Rendición de cuentas

personas más 47.000

con agua

L a EPMAPAP puso a funcionar el plan maestro de agua potable, que estuvo sin ser inaugurado en 2 administraciones pasadas.

Con esta acción el servicio ahora llega a más de 10.000 nuevos hogares.

personas más 47.000

con agua

44 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

EPm

APAP

Page 24: Rendición de cuentas

Familias Beneficiados con el servicio de Agua Potable

Servicios continuos 24/7

Habitantes beneficiados47.731

SERVICIOS NUEVOS FAMILIAS SERVICIOS CONTINUOS(24-7) FAMILIASNUEVO PORTOVIEJO 230ORQUIDEAS 1200PICOAZÁ 3494FORTALEZA 300MUNICIPAL 700PIÑONADA 750ROSALES 200

SAN JOSÉ 396SAN MARCOS 200FORESTAL 500CIUDADELA METROPOLITANA 300SAN JORGE 300BELLAVISTA 600UNIVERSITARIA 300CIUDADELA EL MAESTRO 600

10.070

22.000,00Monto de Inversión USD

Contratado para interconexiones domiciliarias

EstadoOperativizar al alcantarillado en San Plácido

Prioridades

489.244,09Monto de Inversión USD

Contratado para culminación del Alcantarillado

EstadoOperativizar al alcantarillado Río Chico

Prioridades

En el periodo analizado la recaudación obtuvo un 12,4% de incremento, pasando

RECAUDACIÓN 2014EN

ERO

$544.854,89

$458.326,92

$476.658,33

$434.375,82

$457.338,44

$485.357,75

Nueva Administración

$567.779,94

$526.594,78

$587.234,59

$541.550,33

$551.941,73

$ 621.572,61

FEBR

ERO

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULI

O

AGO

STO

SEPT

IEM

BRE

OCT

UBRE

NOVI

EMBR

E

DICI

EMBR

E

DE USD 544.854,89 A USD 621.572,61.

Page 25: Rendición de cuentas

la excelencia Se revalora

académica

48 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

EDU

CACI

ÓN

49Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

EDU

CACIÓN

Incentivar el aprendizaje en las aulas, a través de reconocimientos públicos, ha sido uno de los principales ejes de la unidad de Educación del municipio de Portoviejo.

Page 26: Rendición de cuentas

ESTUDIANTES378INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

2013

2014$10.000

$65.000

destacados de bachillerato se benefician del proyecto para incentivar

a los mejores alumnos de los establecimientos educativos del cantón Portoviejo, como reconocimiento a la

excelencia académica.

PUPITRES250

en mal estado en los planteles municipales fueron reparados.

COMPUTADORES

COSTO$ 52.000

COSTO$ 1.200

ESTUDIANTES650

se beneficiaron con la incorporación de 5 nuevos docentes en unidades educativas (contratos ocasionales).

ESTUDIANTES YPADRES DE FAMILIA

1.600se beneficiaron con la

eliminación de los cobros en los planteles

educativos. COSTO $ 1.200

ESCUELAS185

del sector urbano y rural del cantón fueron inspeccionadas para identificar las principales

necesidades en servicios básicos.

ESTUDIANTES2.500

del sector urbano y rural del cantón fueron inspeccionadas para identificar las

principales necesidades en servicios básicos como agua potable, alcantarillado, baterías

sanitarias, energía eléctrica, entre otras.

36fueron instalados en bibliotecas del GAD

parroquial de Calderón (16) y en la biblioteca de la parroquia Riochico (20), luego de una inspección que

determinó que estos lugares contaban con locales apropiados para la digitalización.

TABLETS60

se sortearon entre los estudiantes asistentes a la convocatoria

municipal, en el Salón de la Ciudad. Del cuadro de honor de 42

planteles educativos, se les entregó una medalla al mérito educativo a

cada estudiante.

COSTO$ 7.212

Page 27: Rendición de cuentas

para todos losCultura y arterincones

52 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

CULT

URA

53Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

CULTU

RA

I ntegrar a los portovejenses, a través de la cultura, es parte de la labor del Municipio capitalino. Por eso, en el semestre pasado, las verbenas se realizaron de forma itinerante en los sectores más abandonados.

Page 28: Rendición de cuentas

en 80 noches de verbenas, con un promedio de 300 personas

por evento.

ASISTENCIAS28.000

LOCACIONES

fueron construidos para engalanar los desfiles de octubre.

CARROSALEGÓRIOS

9

ACTIVIDADES REALIZADAS$212.032,03 dólares en inversión

FESTIVAL DE BANDASParticiparon bandas de Picoazá, 24 de Mayo,

Samborondón y Portoviejo.

en la noche del festival.

PERSONAS600

FIESTASDE CHIGUALO

APROXIMADO DE ASISTENTES

En la explanada municipal como parte de la programación

de identidad manabita.

que asistieron esedía al evento.

PERSONAS1.500

CELEBRACIÓN DE FIESTAS

OCTUBRINASPregón el 1 de octubre.

Verbena especial 1 de octubre.juegos pirotécnicos.

Desfile estudiantil del17 de octubre.

Desfile cívico 18 de Octubre.Sesión solemne 18 de Octubre.

HORA CÍVICA

todos los lunes desde mayo a diciembre.

PRESENTACIÓNDEL FOLCLOR

LATINOAMERICANOBandas, grupos musicales y comparsas en Charapotó y

Quevedo en el mes de septiembre.

APOYO AL FESTIVALFLOR DE SEPTIEMBRE

Recitales y concursos intercolegiales (oratoria, poesía, dibujo, teatro,

música, libro leído, murales) de 67 colegios participantes

de toda la provincia de Manabí, en el parque

Vicente Amador Flor, Plaza Alfaro, Universidad San

Gregorio y Colegio Olmedo.

RECUPERACIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS

DE LA CIUDADRestauración e instalación del busto del General Eloy

Alfaro en la explanada municipal.

BENEFICIADOS

PRESENTACIÓN DE FESTIVALSéptimo Festival Internacional de Artes Musicales

Académicas, el 1 y 2 de noviembre en Calderón y Portoviejo.

PERSONAS1.000APROXIMADO DE ASISTENTES

CARPA DEESPECTÁCULOS

Carpa de la Alegría en el exaeropuerto Reales Tamarindos

del 5 al 29 de diciembre.

APROXIMADO DE ASISTENTES

PERSONAS8.000

Verbenas en el parque Vicente Amador Flor, de

junio a diciembre.

Verbenas itinerantes en los barrios, de junio a

diciembre.

en la contratación para la construcción del

monumento Eloy Alfaro, en la plaza con su mismo

nombre.

DÓLARES$272.605,79

Page 29: Rendición de cuentas

niños2.500en escuelas deportivas

56 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

DEP

ORT

ES

57Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

DEPO

RTES

C on la implementación de 38 escuelas deportivas, 22 de futbol y 16 de básquet, el municipio apoya el desarrollo de más de dos mil niños del cantón. El objetivo es, ante todo, formar grandes seres

humanos.

Page 30: Rendición de cuentas

15 Carrera recreativa, inclusiva cantonal y familiar 4K.

Jornadas deportivas en los parques Mamey y Cayambe.

Ciclo paseo recreativo familiar y cantonal.

Juegos de salud recreacional municipal.

Participación de las escuelas municipales: 22 de fútbol y 16 de básquet.

Caminata por la vida.

Caminata nocturna

Festival de bailoterapia.

Juegos traicionales.

Entrega de úrea a canchas donde se realizan entrenamientos de fútbol.

Entrega de implementación deportiva para las escuelas de fútbol, de básquet, taekwondo,y voleibol.

Capacitación de niños/as de las escuelas deportivas municipales.

Creación de 3 escuelas de fútboly 3 escuelas de básquet.

Convenio con las instituciones UTM, USGP, Ministerio de Salud.2.500

498

114

3.500

1.000

2.500

300

2.500

1.800

1.200

500

1.000

1.000

2.500

20.912

De Actividades

BeneficiadosInversión:

50.668,90 dólares

Hay

Page 31: Rendición de cuentas

DESARROLLO ECONÓMICO

61Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE D

ESARROLLO

ECO

mICO

Y PROD

UCTIVO

captar la inversión Se busca

local y extranjera

Q ue Portoviejo se transforme en un destino para los inversionistas locales y foráneos, es el objetivo que lidera la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio de Portoviejo.

Page 32: Rendición de cuentas

62 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

DES

ARRO

LLO

EC

ON

Óm

ICO

Y P

ROD

UCT

IVO

de inversión para la recepción y culminación de la consultoría contratada en la administración anterior sobre el estudio socio-económico de la parroquia Crucita.

DÓLARES

$ 12.000

invertidos en la recepción y culminación del proyecto, contratado en la administración anterior, sobre huertos orgánicos familiares (acta entrega recepción final). Los beneficiados de este proyecto serán 300 habitantes.

DÓLARES

$ 9.384

para la contratación y ejecución de consultoría para realizar el estudio de mercado del Centro Comercial Municipal. Serán beneficiados 5´813.808 usuarios en el año.

DÓLARES$ 22.400INVERSIONES

CONVENIOS

Convenio firmado con el Ministerio de Industrias y Productividad.

Convenio Marco de Cooperación para la firma con PRO ECUADOR (en revisión jurídica).

Dos convenios por firmar con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (en revisión jurídica).

Convenio Interinstitucional para firmar con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (en revisión jurídica).

GESTIÓN CONEL BANCODEL ESTADO

Elaboración de términos de referencias para:

Contratación de estudios de centro comerciales minoristas.

Contratación de estudios de manejo integral de desechos sólidos.

Contratación de estudios de camales.

Contratación de estudios de sistema de comercialización de mercados.

ORDENANZASCreación del Proyecto de Ordenanza de Incentivos

para el Desarrollo de Nuevas Inversiones Productivas en el

cantón Portoviejo.

BENEFICIADOSHabitantes del cantón

Portoviejo.

CONSULTORÍASEN EJECUCIÓN

• Mejoradeingresosmunicipales

• Participaciónciudadana.

• Actualizacióndelplandedesarrollo.

• Estudiodemercadodelcentrocomercialmunicipal.

4

Page 33: Rendición de cuentas

servicios para anclarSe mejoran los

turistas

64 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

TURI

SmO

65Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

TURISm

O

E l trabajo de la Dirección de Turismo, se enfocó en mejorar la calidad de los servicios turísticos, capacitando a los operadores y empresarios del área.

Page 34: Rendición de cuentas

MARKETING TURÍSTICO

BENEFICIARIOS

MICROEPRESASY EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS

Banderas preventivas

61

$22.000

Agendas

287

Mapas

287

Actividades promocionales

5.000 1911

Servidores turísticos de Las Gilces

Servidores turísticos de Crucita

EN ADQUISICIÓNDE EQUIPOS1 cuadrón, camillas, equipos de comunicación, reparación de torres salvavidas.

70.000BENEFICIARIOS

PERSONAS

CALIDADTURÍSTICA

Festival de la morcilla 3.000

PERSONASBENEFICIADASINVERSIÓN:

$6.000

INVERSIÓN:

$21.000

Page 35: Rendición de cuentas

DESARROLLO INSTITUCIONAL

69Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE D

ESARROLLO

IN

STITUCIO

NAL Y H

Um

ANO

con cambioReingeniería

generacionalAmpliar la cobertura de servicios municipales y mejorar la atención

hacia el ciudadano, motivó a que el Municipio de Portoviejo realice un cambio generacional en su plantilla de talento humano,

a través de un plan masivo de jubilación y de liquidación de quienes no deseaban trabajar más en la institución, y de quienes no cumplían los pérfiles en determinadas áreas.

Page 36: Rendición de cuentas

70 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

DES

ARRO

LLO

IN

STIT

UCI

ON

AL Y

HU

mAN

O

$ 1´185.943,72

$ 173.010,66

$ 1´086,282.36

Obreros 68

(JUBILACIÓN)

(RENUNCIA VOLUNTARIA)

(RENUNCIA OBLIGATORIA)

Empleados 15

Docentes 5

Empleados 6

Empleados 67

INVERSIÓN: $6´729.985,73PLAN DE FORTALECIMIENTO I Y II FASE CAPACITACIONES 2014

0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 3500000 4000000

Series 2

$ 3´948.492,64

$ 2´529.515,46$ 251.977,63

Jubilación

Compra derenuncias

Renuncia voluntaria

Técnicas

Competencias de los GAD´s

Motivacional

53 %37 %

8 %

$ 2´445.236DE AHORRO ANUALTRAS LIQUIDACIÓN DE161 SERVIDORES

El Municipio de Portoviejo solicitó un crédito de 30 millones de dólares al Banco del Estado para realizar este

proceso por etapas.

AHORRO ANUAL

Page 37: Rendición de cuentas

y nueva imagenCon ascensor

para los usuarios

72 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

ADm

INIS

TRAT

IVA

73Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

ADm

INISTRATIVA

Luego de más de treinta años de construcción, el edificio municipal cuenta con un ascensor para el servicio de la ciudadanía y en especial para las personas con discapacidad y

de la tercera edad. Además se han mejorado var ios espacios para la comodidad de quienes laboran en esta entidad.

Page 38: Rendición de cuentas

Para todo el edificio municipal.

$ 1´860.689,89dólares

INVERSIÓN TOTAL:

ACTIVIDADESEJECUTADAS

CONTRATACIÓNSERVICIO DELIMPIEZA

Contratación de servicio de pintura interna y externa del edificio municipal.

PINTURA

Provisión de combustible para la maquinaria y vehículos de la institución.

COMBUSTIBLE

Contratación de servicio de vigilancia y seguridad privada para la protección del personal, bienes, edificios, instalaciones e infraestructura.

SEGURIDAD

Contratación de póliza del seguro de vida para el personal municipal.

PÓLIZAS

Contratación de servicio de alquiler de vehículos (diez camionetas y un camión).

ALQUILER DEVEHÍCULOS

Contratación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del edificio del GAD Portoviejo y demás bienes inmuebles municipales.

MANTENIMIENTO

Adquisición e instalación de ascensor para el edificio municipal.

ASCENSOR

Implementación de servicio de rastreo satelital para vehículos, motos y maquinaria de la institución.

RASTREOSATELITALPARA VEHÍCULOS

Adquisición de neumáticos para los vehículos del GAD Municipal de Portoviejo.

NEUMÁTICOS

Adquisición e instalación de 18 acondicionadores de aire tipo Split de diferentes capacidades para las oficinas.

AIRESACONDICIONADOS

Personal administrativo y ciudadanía portovejense

BENEFICIARIOS

Page 39: Rendición de cuentas

Se recuperaronUSD 4,6 millones

por retenciones del IVA

76 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

FIN

ANCI

ERA

77Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

FINAN

CIERA

La Dirección Financiera recuperó retenciones del IVA acumulado desde 2012 y pudo incrementar las recaudaciones en más de un millon de dólares, que fueron destinados a obras públicas.

Page 40: Rendición de cuentas

El SRI emitió resolucionesa favor del GAD

Portoviejo por concepto dedevolución de IVA

3´189.060EXCEDENTE EN LA RECAUDACIÓN

RECUPERACIÓN IVA AÑOSANTERIORES Y 2014

61%CRECIMIENTO

con relación al 2013. De $5,1 millonespasó a $8,3 millones.

Estos recursos en su mayoría fueron

destinados a gastos de inversión.

- DIRECCIÓN FINANCIERA -

USD

USD

por el valor de

4´613,886de los cuales

3´968,803fueron

transferidos en el 2014

Page 41: Rendición de cuentas

vive en la Un municipio que

web

80 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

INFO

RmÁT

ICA

81Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

INFO

RmÁTICA

La Dirección Municipal de Informática creó una aplicación móvil para que los ciudadanos tengan toda la información y servicios municipales en sus celulares.

Además, el área redujo los gastos de impresión que realiza la institución.

Page 42: Rendición de cuentas

ACTIVIDADES PLANIFICADAS Y EJECUTADAS

ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE INFORMÁTICO

Inversión:$ 50.000,00

Inversión:Desarrollopropio

Inversión:$ 85.000,00

Inversión:Desarrollopropio

Inversión:Desarrollopropio

Compra de 60 equipos de escritorio para la actualización del parque informático del GAD de Portoviejo.

BANCARIZACIÓN DE SERVICIOSImplementación de recaudación por la banca.

MEJORAR LOS SERVICIOSImplementación de equipos tecnológicosImplementación de Telefonía IP. ACTUALIZACIONES

DE APLICACIONESActualización del módulo de predios urbanos con soporte a la integración GIS.

Migración de los datos de actividad comercial proporcionados por el SRI.

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

Creación de los módulos de creación de archivos de carga de deudas para Servipagos, Banco de Guayaquil y Banco del Pichincha.

Implementación de la emisión total de patentes.

Creación del mapa de deudores basados en predios y barrios.

Implementación de la integración del sistema de gestión de archivos a la ficha catastral.

Sistema de compras públicas.

APLICACIÓN MÓVIL

Desarrollo de aplicación de consultas y pago en línea.

SISTEMA DE OUTSOURCINGContratar servicio de impresión.

SERVICIOS DE IMPRESIÓN

$ 89.166,67Agosto a diciembre del 2013

$ 44.800,00Agosto a diciembre del 2014

RESULTADO ESTADÍSTICO

APLICACIÓN MÓVIL

$0(desarrollo propio)

Costo

Habitantes del cantónBeneficiarios

LO MÁS DESTACADO

Page 43: Rendición de cuentas

DIRECCIONES DE APOYO DIRECTO A LA ALCALDÍA

85Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE VIN

CULACIÓ

N

Y PARTICIPACIÓN

CIUD

ADAN

A

sábado aMingas sábadoM otivar la participación ciudadana y la inclusión de proyectos

gestados por los portovejenses, ha sido el eje central de quienes integran la novel Dirección de Vinculación y Participación

Ciudadana del Municipio de Portoviejo.

Page 44: Rendición de cuentas

86 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

VIN

CULA

CIÓ

N

Y PA

RTIC

IPAC

IÓN

CIU

DAD

ANA

VINCULACIÓN YPARTICIPACIÓN CIUDADANA

RESULTADOSESTADÍSTICOS

PARROQUIAS URBANAS INCLUIDAS

No intervenidas

Intervenidas

PARTICIPACIÓN POR PARROQUIAPorcentaje - Parroquias intervenidas

12 de marzo

18 de octubre

San Pablo

Andrés de Vera

Simón Bolívar

20%10%

40%20%

10%

44 %56 %

BENEFICIARIOS

El mejor barrio nace de ti

El Diálogo nace de ti

Limpieza, pintado y empoderamientodel espacio público.

Coordinación de los conversatoriosdirectos entre el Alcalde,

su equipo de trabajo y la ciudadanía.

$ 0

$ 0

56% de la población urbana.

El 44% de la población urbana. Es decir, se intervinieron 6 sectores en 4 parroquias urbanas.

El 100% de la población en 6 parroquias rurales.

ACTIVIDADES EJECUTADAS COSTOPLANIFICADAS

Page 45: Rendición de cuentas

laRecuperamos autoestima

88 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

COm

UN

ICAC

IÓN

SO

CIAL

89Febrero, 2015

REND

ICIÓN

DE

CUEN

TASD

IRECCIÓN

DE

COm

UN

ICACIÓN

SOCIAL

Concienciar al portovejense sobre el potencial que representa para el desarrollo de su cantón, ha sido el logro más motivante para la actual administración municipal. Ahora ocho de cada

diez ciudadanos de la capital manabita, han recuperado la confianza y fe por días mejores.

Page 46: Rendición de cuentas

¿Usted considera que las campañas motivacionales del Municipio dePortoviejo contribuyen a que la ciudadanía tome

conciencia sobre el cuidado de su ciudad?

Portoviejo Área urbana Área rural

SEGUIDORES EN FACEBOOK

SEGUIDORES EN TWITTER

0%

0%230

476687 734

1044 1198 1234

450830 1012 1345

2545 2796 2908

Mayo

Mayo

Junio

Junio

Julio

Julio

Agosto

Agosto

Septiembre

Septiembre

Octubre

Octubre

Noviembre

Noviembre

Diciembre

Diciembre

RESULTADOS ESTADÍSTICOS 2014

¿En general, usted diría que la labor del

Municipio dePortoviejo es: muy

buena, buena, mala, muy mala?

ENCUESTAS PERCEPCIÓNCIUDADANA ¿Cómo califica la labor del Alcalde de Portoviejo,Agustín Casanova: Muy buena,

buena, mala, muy mala.

8 DE CADA 10 PERSONASRECUPERARAN SU AUTOESTIMA

POR PORTOVIEJO

CONSULTORÍA DE LA MARCA

$40.000 dólares

CONSULTORÍA DE ENCUESTADORA

$22.000 dólares

ACTOS DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

$44.000 dólares

8 de cada 10 portovejenses califica como positiva las

campañas de comunicación del Municipio de Portoviejo

84%DE CALIFICACIÓN POSITIVA

es decir, 8 de cada 10 portovejenses aprueba el

trabajo que realiza la administración municipal.

86%DE CALIFICACIÓN POSITIVA

9 de cada 10 portovejenses califica como positiva la labor

que ejerce el Alcalde.

92%DE CALIFICACIÓN POSITIVA

Page 47: Rendición de cuentas

Procesostransparentes

92 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

COm

PRAS

BLIC

AS

Esta área es la que precautela que todos los procesos de contratación pública cumplan con los requisitos que exige la ley. Toda esta labor en los tiempos adecuados para impedir demoras en las labores del

GAD Municipal de Portoviejo hacia la ciudadanía.

DIRECCIÓN DECOMPRAS PÚBLICAS

contratos

Calificación de

Contratos

NÚMERO DE CONTRATOSPOR ESTADOS 2014

Adjudicado.Registro de

participantes

Ejecución de contrato

Por adjudicar

90

13

1

1

INVERSIÓN:0 dólares

Page 48: Rendición de cuentas

Control interno a la administración

94 Febrero, 2015

REN

DIC

IÓN

DE

CUEN

TAS

DIR

ECCI

ÓN

DE

GES

TIÓ

N m

UN

ICIP

AL

L a misión de la Dirección de Control de Gestión Municipal es controlar las actividades que realizan las diferentes áreas del GAD Municipal de Portoviejo y obtener información fiable y transparente

de la gestión realizada, que permita tomar decisiones efectivas y oportunas.

Informe de Gestión Municipal, de las principales actividades de las Direcciones que conforman el GAD Municipal de Portoviejo.

CONTROL

Se establecieron formatos para el seguimiento de la ejecución de los proyectos y hojas de ruta.

Se elaboraron por cada Dirección los cronogramas 2014 de los proyectos más relevantes en el cronograma establecido.

Se elaboraron hojas de ruta de las actividades y planes más importantes establecidos en reuniones o por requerimientos de Alcaldía.

Se cargaron en el Sistema GPR, los cronogramas 2014 con cada una de sus actividades.

Metas e indicadores.

CRONOGRAMAS

Matriz de seguimiento de requerimientos internos.

Matriz de seguimiento de requerimientos externos.

Matriz de seguimiento de acuerdos realizados con juntas parroquiales y consejos barriales.

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE REQUERIMIENTOS Y CUMPLIMIENTO A SOLICITUDES DE LA CONTRALORÍA.

MATRIZ DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS Y DISPOSICIONES DE LOS DIÁLOGOS REALIZADOS EN DIFERENTES SECTORES DEL CANTÓN PORTOVIEJO.

SEGUIMIENTO Y CONTROL A TRÁMITES VENCIDOS.

DEFINICIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS.

MATRICES DE SEGUIMIENTO

ACTIVIDADES EJECUTADAS

INVERSIÓN:0 dólares

Page 49: Rendición de cuentas

Informe de Rendición de Cuentas 2014