RENDICION DE CUENTAS - Dirección Departamental de …sansalvador.mined.gob.sv/downloads/RENDICION...

of 29 /29

Embed Size (px)

Transcript of RENDICION DE CUENTAS - Dirección Departamental de …sansalvador.mined.gob.sv/downloads/RENDICION...

  • RENDICION DE CUENTASLa rendición de cuentas a la comunidad educativaen una práctica que fomenta la transparencia,previene la corrupción y fortalece la confianzaciudadana en la gestión que realiza el centroescolar en beneficio de la niñez y adolescencia

  • Objetivos

    • Informar y responder sobre la gestiónescolar, evaluando avances, logros y dificultades enel cumplimiento del plan social educativo proyectoeducativo institución él y el plan escolar anual.

    • Explicar y justificar a la comunidad educativa lasdecisiones tomadas durante el año lectivo

  • Caracterización • Nuestra institución cuenta con 898 estudiantes, 17 docentes, un

    técnico de informática, un secretario, y dos Ordenanza .doscocineras contratadas temporalmente.

    • Tiene 25 secciones 2 parvularia y dos secciones de cada gradohasta segundo año de bachillerato general, exencionando alsegundo grado que son tres secciones; se registró una deserciónde # alumnos que cambiaron de domicilio y # que repitieron añoescolar

  • PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    900

    1000

    952

    57

    880

    15 25

    Matricual inicial Desercion Aprobados Reprobados Sobreedad

  • II- Análisis de resultados de rendimiento y logros académicos por sección, grado y nivel.

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    parvularia primer ciclo

    segundo ciclo

    ciclo total

    53

    230 252 232

    767

    9 24 5 442

    aprobados

    reprobados

  • Resultados del primer año de bachillerato sección “A”

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    SOCIALES MATEMATICAS CIENCIAS LENGUAJE

    25 23

    38 38

    14 16

    1 1

    RESULTADO POR MATERIAS

    APROBADOS REPROBADOS

  • 38

    1

    RESULTADO GENERAL POR SECCION

    APROBADO REPROBADO

  • Resultados del primer año de bachillerato sección “B”

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    SOCIALES MATEMATICAS CIENCIAS LENGUAJE

    30

    26

    40 40

    10

    14

    0 0

    RESULTADO POR MATERIA

    APROBADOS REPROBADOS

  • 39

    1

    RESULTADO GENERAL POR SECCION

    APROBADO REPROBADO

  • Resultados del segundo año de bachillerato sección “A”

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    SOCIALES MATEMATICAS CIENCIAS LENGUAJE

    28 2827

    28

    0 01

    0

    RESULTADO POR MATERIA

    APROBADOS REPROBADOS

  • 28

    0

    RESULTADO POR SECCION

    APROBADO REPROBADO

  • Resultados del segundo año de bachillerato sección “B”

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    SOCIALES MATEMATICAS CIENCIAS LENGUAJE

    2725

    32 31

    57

    0 1

    RESULTADO POR MATERIA

    APROBADOS REPROBADOS

  • 31

    1

    RESULTADO POR SECCION

    APROBADO REPROBADO

  • III- Convivencia Escolar.• ARTICULO 1.- El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y

    el fin de la actividad del Estado, que está organizado para la consecuciónde la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.

    • En consecuencia, es obligación del Estado asegurar a los habitantes de laRepública, el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestareconómico y la justicia social.

    • ARTICULO 2.- Toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física ymoral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, ya ser protegida en la conservación y defensa de los mismos.

  • Ley de protección a la niñez y adolescencia

    Artículo 86.- Responsabilidad del Estado en materia de educación Para hacerefectivo el derecho a la educación el Estado deberá:

    • Garantizar educación integral de calidad y progresiva en condiciones deigualdad y equidad para toda niña, niño y adolescente

    • Procurar asistencia alimentaria gratuita en los centros públicos deeducación inicial, parvularia y primaria;

    LIBRO I DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES

    • c) Crear y fomentar los niveles más elevados del conocimiento científico ytecnológico;

    • d) Fomentar la expresión artística y cultural;

    • e) Promover los valores éticos, morales y ciudadanos;

    • f) Difundir y promover el respeto a los derechos de toda niña, niño yadolescente y los Derechos Humanos en general;

    Artículo 88.- Responsabilidad de los centros educativos público y privados lasautoridades educativas comunicarán a las madres, padres, representanteso responsables de las niñas, niños o adolescentes, así como a losorganismos de administración escolar los casos de deserción escolar, losíndices de reprobación y las reiteradas inasistencias injustificadas.

  • IV Fortalecimiento Educativo• Actividades extracurriculares.

    • Refuerzo escolar.

    • Refuerzo de metodologías pedagógicas.

    • Uso de la tecnología educativa.

    • Experiencias exitosas.

  • V - Infraestructura escolar • El centro de estudios cuenta con 8 aulas permanentes 5 aulas temporales una

    ludoteca que es usada como salón de clases biblioteca dos bodegas una para alimentos otra para herramientas, música, pupitres etc. Una cocina, sanitarios en cada modulo,

    • En las áreas recreativas se tiene: una cancha de basquetbol en el modulo tres, un patio en el modulo dos,

    • El perímetro de la institución está debidamente cercado con sus muros de contención en el modulo dos y en el tres nos hace falta un muro de contención

    • Se cuenta también con un área de cultivo que está siendo utilizada para huertos escolares.

    • Entre el equipo tecnológico se puede destacar los kit de biología, 2 kit de RoboticaEducativa, electricidad y química que se tiene para poder impartir las clases en ciencias

    • En el área de informática tenemos 16 computadoras de escritorio buenas 10 minilaptos y 6 que ya culminaron su vida útil.

  • VI- coordinaciones que están colaborando con la institución

    C.E.SanIsidro

    Hopac.

    Cecade

    Plan internacional.

    Unes Alcaldía

    Unidad de salud

    PNC

  • VII- programas especiales.

    • Dotación de paquetes escolares.

    • Uniformes por un monto de $ 16,240.50

    • Zapatos por un monto de : $ 11,996.50

    • Útiles escolares por un monto de: $ 6,209.59

    • Para hacer un total de $ 34,446.59

  • • Alimentación y salud escolar (PASE)

    • Se han recibido 4 órdenes de entrega en los meses de febrero, Abril, Julio, Septiembre, con un total anual de

    • Leche…………………46.6 bolsas

    • Frijol…………………..18.34 sacos

    • Arroz…………………..58.62 sacos

    • Azúcar ……………….19.03 sacos

    • Aceite…………………136 galones

    • Bebida fortificada……17.76 fardos

  • • En recreación, arte y deporte se conto con lacolaboración de tres instructores en las áreas dedanza, deportes y rondalla cancelando a un monto de $4.5 la hora durante 176 horas en total: para ejecutar elbono asignado que era de $2,376.00

    • programa de alfabetización.

    • Escuela inclusiva de tiempo pleno ( EITP)

    • Desarrollo profesional docente, formación

    inicial y formación continua.

    • Talleres de emprendedurismo

    • Huertos Escolares

  • Dinero en cuenta 13,133.90• Ingresos que recibe la institución

    Cafetines y fotocopiadora $ 2.522.

    Pago de personal administrativo y de servicio. $ 6,452.18. (gratuidad)

    Pago de personal administrativo y de servicio.$3,444.39 (presupuesto)

    Presupuesto escolar.$ 13,972.

    Transferencia de gratuidad. $ 9,360.

    CRA $ 8,365.56

  • VIII- Recursos financieros/ presupuesto escolar (fondos del estado, donaciones y otros ingresos)

    • Detalle del presupuesto recibido

    • $ 10,172.41 - 3,799.59 13,972

    Actividad Mes Monto $

    Bienvenida de alumnos

    Enero $150

    Reparaciones en el centro escolar

    Enero $375.58

    Confección de trajes de danza.

    junio $205

    Compra de material didáctico.

    junio $1086.59

    Mantenimiento de aire acondicionado y compra de motor

    junio $ 205

  • Actividad Mes Monto

    Compra de material delimpieza

    Agosto $ 225.25

    Compra de repuestos para banda

    Agosto $ 517.7

    Compra de material eléctrico y construcción

    Agosto $ 447.79

    Compra de material didáctico

    Septiembre $ 566.62

    Compra de repuestos para banda

    Septiembre $ 221.84

    Compra de juguetes día del niño/a

    Octubre $ 143.32

    Compra de dulces día del niño/a

    Octubre $ 122.00

    Compra de tóner impresora

    Octubre $ 210.60

    Compra de gas y transporte de canopies

    Octubre $ 73.25

  • Compra de insumos para refrigerio día del niño

    Octubre $ 278.25

    Reparaciones eléctricas Octubre $ 54.00

    Total de compras $ 4,585.79

  • No. Profesor/a Mañana Tarde Especialidad Plaza Estado

    1 Esmeralda Marlene Sánchez Primero A Parvularia GOES Propiedad

    2 María Elsa Moreno Segundo A Parvularia B Parvularia GOES Propiedad

    3 Irma Amanda Barahona Parvularia A Primero B Parvularia GOES Propiedad

    4

    Blanca Estela Ramos de Hernández

    Segundo C Básica GOES INTERINO

    5 Jenny Esmeralda Ramírez Quintanilla Tercero A Tercero B Básica GOES INTERINO

    6 Carlos Alberto Lozano Sexto A Impartiendo la

    asignatura de

    Lenguaje

    Lenguaje GOES Propiedad

    7 Patricia del Carmen Palma Cuarto A Noveno B Sociales GOES ½

    SOBRESUELDO

    ALCALDIA

    8 Guadalupe Al varenga Quinto a Básica GOES INTERINO

    9 Carlos Alberto Ramírez Octavo A Quinto B Ciencias GOES Propiedad

    10 Flor Amalia Rivas de Huezo Octavo B Ciencias GOES INTERINO

    11 Erick Giovanni Mejía Séptimo A Sexto B Matemática GOES Propiedad

    12 Rodolfo Jesús Melara Segundo año B Imparte la

    asignatura de

    matemática

    Matemática GOES Propiedad

    13 Norma Elizabeth Sorto Primer año B Segundo B Lenguaje GOES Propiedad

    14

    Erick Manuel Vásquez Noveno A Ciencias GOES INTERINO

    15 Arquímedes Sigarán Primer año A Cuarto B Sociales GOES Propiedad

    16

    Edgardo Mauricio Melara Segundo Año A Séptimo B Inglés GOES Propiedad

    17

    Pedro Antonio Vásquez Coordinador de Aula Informática Técnico en

    informática

    GOES CONTRATO

    Edgardo Mauricio Melara Subdirector GOES Propiedad

    Arquímedes Sigaran Coordinador General GOES Propiedad

    18

    Melvin Esaú Márquez Chica

    Director Sociales GOES Interino

  • • Viáticos y transporte miembros de la ACE.

    • $192.25

    • Transporte de alumnos de parvularia a festival en los planes $25.00

    • Pago al isss. $ 1,262.03

    • Pago instructora de banda $ 216

    • Pago coordinador cra $ 4,656.40

    • Pago de ordenanza $ 2041.19

    • Pago de bibliotecario $ 1,827.87

    • Pago complemento de sobre sueldo a docente$ 1,125.36

  • Pago complemento de sobre sueldo a docente$ 231.17

    • Pago pago a secretaria mes de enero $ 146.47

    • Total de gastos $ 6,281.06