Rendicion de Cuentas Gestion 2012 y 2013
Embed Size (px)
Transcript of Rendicion de Cuentas Gestion 2012 y 2013
-
RENDICIN DE CUENTAS
GESTIN 2012
Ministerio de Salud y Deportes
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
La Paz, Septiembre de 2012
2012 AO DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA NIEZ Y ADOLESCENCIA EN EL ESTADO
PLURINACIONAL DE BOLIVIA
-
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
AUTORIDADES DEL
MSD
-
PRINCIPALES AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
LINEAMIENTOS
INSTITUCIONALES
-
Plan Sectorial de Desarrollo 2011-2015
Acceso Universal al Sistema nico
Promocin de la Salud y Movilizacin Social
Descolonizacin y Rectora en Salud
SAFCI PND
Estado de situacin del Sector
Salud
Visin del Sector al 2015
Mandato Poltico y Social del Sector mediano
plazo
2015
Corto plazo
2012 LNEAS ESTRATGICAS PRIORITARIAS PARA LA GESTIN ANUAL
Objetivos institucionales de gestin, POAs
Propuesta de Desarrollo
Saberes ancestrales, Med. Trad., Intraculturalidad e
Interculturalidad
Gratuidad de acceso a Servicios de Salud integrales
RRHH y Redes de Salud con Calidad
Equidad y Proteccin para grupos vulnerables
Educacin en Salud para la Vida
Intersectorialidad para Vivir Bien
Conduccin nacional y autonomas territoriales
Soberana e Inteligencia sanitaria
Fortalecimiento de la capacidad de Gestin Tcnica y Financiera
del Sector
-
N OBJETIVO DE GESTION INSTITUCIONAL
1 FORTALECER DE MANERA INTEGRAL Y FUNCIONAL LAS REDES DE SERVICIOS DE
SALUD.
2 PROMOVER LA PRCTICA DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y EL ENFOQUE
INTERCULTURAL EN LAS REDES DE SERVICIOS DE SALUD
3 MEJORAR EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD INTEGRALES Y
GRATUITOS
4 FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIN TCNICA Y FINANCIERA DEL MSD Y SEDES.
5 PROMOVER LA APLICACIN DE LA LMAD EN SALUD.
6 MEJORAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIN, ANLISIS Y TOMA DE
DECISIONES.
7 MEJORAR LA GESTIN SOCIAL PARTICIPATIVA EN SALUD EN TODOS SUS NIVELES.
8 EXTENDER LA PROTECCIN SOCIAL MEDIANTE UNA FINANCIACIN EQUITATIVA.
9 FOMENTAR EL DESARROLLO DE HBITOS, PRACTICAS Y ESTILOS DE VIDA
10 FOMENTAR EL DEPORTE EN SUS FORMAS FORMATIVA, COMPETITIVA PROFESIONAL,
AFICIONADA Y DE RECREACIN
OBJETIVOS DE GESTIN
INSTITUCIONAL 2012 Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
DATOS
INSTITUCIONALES
-
ENTIDAD CANTIDAD
Personal Programas Nacionales 990
Ejecutivo, Operativo, Profesionales, Tcnicos y Administrativo del
Ministerio de Salud y Deportes (tem, consultoras contratos) 739
TOTAL 1.729
RECURSOS HUMANOS DEL
SUBSECTOR PBLICO EN SALUD (a nivel nacional)
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
OBS: Personal con tems en los 9 departamentos (SEDES) 44.782
-
PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL
DEL MSD
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
15,25% 17,86% 19,14%
TGN Ingresos Propios Transferencias Cajas de Salud Transferencias IDH - Gobernaciones
Crdito Externo Donaciones Externas
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 DEL MSD
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Bs 768.444.627TOTAL PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD:
-
PAI Malaria Tuberculosis Dengue Chagas VIH/SIDA A H1/N1 Leishmaniasis Lepra Colera Hanta virus Renta solidaridad, etc
Bs 768.444.627TOTAL PRESUPUESTO MINISTERIO DE SALUD:
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2012 DEL MSD
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCRIPCION PPTO. VIGENTE
Gasto Corriente 591.584.845 214.970.326,99 36,34%
Proyectos de Inversin 176.859.782 80.741.333,27 45,65%
Fte: SIGMA - Etapa: Pagado
EJECUTADO
-
AVANCES DEL SAFCI
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
AVANCES DE
LA SAFCI (AREAS DE INTERVENCION DE SAFCI)
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
rea de intervencin de los 35 equipos
mviles SAFCI
rea de intervencin de los 152 Mdicos
Especialistas SAFCI
REA DE INTERVENCIN DE LOS 35 EQUIPOS MVILES SAFCI
REA DE INTERVENCIN DE LOS 152 MEDICOS ESPECIALISTAS SAFCI
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
31 Mdicos Tradicionales Acreditados (con certificados)
49 reuniones de articulacin y complementariedad entre Mdicos
Tradicionales y el establecimientos de salud.
2128 actividades de educacin en salud para la prevencin de la
enfermedades realizadas por Equipos Mviles SAFCI beneficiando a
27110 personas y 6123 familias.
389 establecimientos educativos aplican la salud familiar comunitario intercultural beneficiando a 9757 personas. (de un total de 568 rea de Intervencin de los Equipos Mviles SAFCI , La Paz, Cochabamba, Potos, Oruro Chuquisaca, y Potos.)
23.856 atenciones realizadas por los equipos mviles SAFCI a 5878
familias en 1294 comunidades.
448 mujeres embarazadas con controles mdicos por medio de acciones
conjuntas de los mdicos comunitarios y EM SAFCI.
1625 Controles Integrales de Salud a nios menores de dos aos por
medio de en acciones conjuntas de los mdicos comunitarios y EM
SAFCI.
4733 visitas domiciliarias realizadas en coordinacin con la estructura
social en salud, (Equipos mviles SAFCI).
9827 familias del rea de intervencin cuentan con su Carpeta Familiar
(Equipos mviles SAFCI).
AVANCES DE LA SAFCI
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
142 establecimientos de salud implementan salas situacionales. (de un total de
568 establecimientos La Paz, Cochabamba, Potosi, Oruro Chuquisaca, y Potosi.
1517 comunidades con su Autoridad Local de Salud, de un total de 3625
comunidades La Paz, Cochabamba, Potosi, Oruro Chuquisaca, y Potosi.
568 establecimientos de salud de intervencin tienen conformado su Comit
Local de Salud
59 Planes de Salud con financiamiento de los gastos operativos de la poltica
SAFCI ante los respectivos Gobiernos Municipales.
618 comunidades implementan reuniones de planificacin local, de un total de
3625 comunidades La Paz, Cochabamba, Potosi, Oruro Chuquisaca, y Potosi.
118 establecimientos de salud de intervencin implementan reuniones generales
de planificacin para la priorizacin de necesidades.
22 Municipios implementan Mesas Municipales de Salud
69 proyectos intersectoriales de acuerdo a determinantes en los Planes
Municipales de Salud y PDMs.
28 Municipios elaboran Planes Municipales de Salud (PMS)
33 Municipios implementan en sus POAs proyectos del PMS
512 comunidades donde Se ha desarrollado acciones educacin en salud y de
vigilancia nutricionalde de forma conjunta entre las UNIs y EM SAFCI
2942 nios y nias menores de 5 aos de los mbitos de intervencin con al
menos un control de peso y talla.
AVANCES DE LA SAFCI
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
AVANCES
Seguimiento al uso de Fondos del SUMI y SSPAM.
Administracin de 65 Millones de Bolivianos del Fondo Solidario
Nacional
- Bs. 475 Mil pagados a Municipios deficitarios.
- Bs. 1 Milln en proceso de pago.
- Bs. 4 Millones en trmite de conciliacin
Elaboracin del Manual de Aplicacin de Prestaciones del SUMI.
Avanzando al Sistema nico de Salud, aprobado mediante
Resolucin Ministerial.
Incremento de 538 a 762 prestaciones. Entre ellas:
- 102 nuevas prestaciones ambulatorias y de Internacin.
- 32 nuevas pruebas de laboratorio.
- 12 nuevas pruebas de gabinete.
- 125 prestaciones mejoradas
Prestaciones ms relevantes:
- Hemodilisis en casos agudos.
- Labio Leporino.
- Ciruga Laparoscpica.
- Prestaciones de Fisioterapia.
Elaboracin de los Lineamientos Estratgicos en Salud para un
Envejecimiento Saludable.
SUMI Y SSPAM
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
CONVENIOS SUSCRITOS POR
EL MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
ORGANIZACIONES
SOCIALES CONVENIO
Asamblea del Pueblo
Guaran (APG)
Construir e implementar polticas de salud desde el Ministerio en coordinacin
con el pueblo Guaran para impulsar un sistema propio de salud integral desde
la cosmovisin Guaran.
Central de Pueblos
Indgenas de La Paz
(CPILAP)
Coordinacin en la Implementacin de la Poltica SAFCI.
Central de la Regin
Amaznica de
Bolivia (CIRABO)
Priorizar la construccin del Micro Hospital Indgena.
Dotacin de equipamiento y recursos humanos a los Centros de Salud.
Pueblo Indigena
WEENHAYEK
Se ha dotado al territorio Weenhayek de dos mdicos SAFCI, que
atendern a la poblacin asentada desde Resistencia hasta Crevaux.
En coordinacin con el SEDES Tarija, se ha planificado entradas de
brigadas para carnetizar con el SUSAT a los que faltan en el territorio.
Pueblo Indigena
YUKI-YURACAR
Creacin de una red de salud indgena, establecida dentro del Sistema de
Salud y la inclusin del Segura Materno Infantil (SUMI).
Creacin de centros de salud, Dotacin de Items en diferentes reas.
Establecer una poltica estratgica y contundente para el cumplimiento del
Bono Juana Azurduy de Padilla.
Apoyo y equipamiento a los mdicos SAFCIs.
Pueblo Indigena de
GUARAYOS
Gestionar Infraestructura Hospitalaria e tems que se requiere en las Tierras
Comunitarias de Origen (TCO) de acuerdo a sus necesidades.
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
CONVENIOS SUSCRITOS POR EL
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
-
ORGANIZACIONES
SOCIALES CONVENIO
Organizacin
Indgena de
Chiquitana (OICH)
Apoyo tcnico y financiero para prevenir el VIH/SIDA, ETS y garantizar la
salud
universal y fomentar la recuperacin de la medicina
Central de Pueblos
Indgenas del Beni
(CPIB)
Implementacin de la poltica SAFCI en territorio de los pueblos indgenas
Central de Mujeres
Indgenas del Beni
(CMIB)
Estudio correspondiente para la viabilidad de la dotacin de una
ambulancia equipada.
Gestin ante organismos nacionales e internacionales de salud la
dotacin de medicamentos que sern distribuidos en las comunidades
del Beni, segn requerimiento y estudio de necesidades.
Pueblo Indigena
CHIMAN
En la gestin 2012 se concluir un diagnstico para el fortalecimiento de
los establecimientos de salud y factibilidad, pertinencia de para dotacin
de RRHH y Equipamiento.
En cuanto a la instalacin de albergues familiares, se realizara un plan
de factibilidad y pertinencia para la implementacin de un proyecto
piloto.
CONVENIOS SUSCRITOS POR EL
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Recursos Humanos
y Redes de Salud
con Calidad
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
REALIZADA BENEFICIARIOS
Apoyo a la formacin en el rea de
Salud a Estudiantes y especialistas
Bolivianos en Cuba.
Estudiantes Bolivianos en
Cuba
Recursos Humanos
Recursos Humanos y Redes de Salud con Calidad
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA
UNICO Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
FORTALECER DE
MANERA INTEGRAL Y
FUNCIONAL LAS REDES
DE SERVICIOS DE
SALUD.
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD
REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
EJECUTADO
Formacin de
especialistas SAFCI con
compromiso social para
la gestin de la poltica
SAFCI
45 mdicos residentes
nuevos
-total de residentes
existentes 164
-46 nuevos especialistas
egresados
Bs. 421.395,85
Realizacin de 4
Talleres nacionales con
organizaciones sociales
y 2 encuentros con
sabios y sabias para
promover la movilizacin
de estos sectores por el
derecho a la vida y la
salud.
209 autoridades de las
organizaciones sociales
Bartolinas Sisa
CSUTCB CODEPIO Beni
y la Amazonia Asamblea
del pueblo Guaran APG
125 sabios y sabias y
mdicos residentes SAFCI
en Potos y Santa Cruz
Bs. 392.463,50
Residencia Medica SAFCI
Recursos Humanos y Redes de Salud con Calidad
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA
UNICO Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
FORTALECER DE
MANERA INTEGRAL
Y FUNCIONAL LAS
REDES DE SERVICIOS
DE SALUD.
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
EJECUTADO
Implementacin de la
educacin permanente
dirigida a los
trabajadores de sector
salud, organizaciones
sociales y autoridades
gubernamentales, en el
marco de la poltica
SAFCI y el SUS
2.119 Cursantes que
corresponden al sector
salud organizaciones
sociales, gobiernos
municipales y otros
sectores a nivel
nacional.
Bs. 1.318.507,94
Atencin de
emergencias nacionales
y en zonas estratgicas
con intervencin de los
mdicos residentes
SAFCI
25.768 personas en
Pando Beni
Cochabamba Santa
Cruz Tarija Chuquisaca
y La Paz con 52
mdicos residentes
movilizados
Bs. 45.222,50
Residencia Medica SAFCI
Recursos Humanos y Redes de Salud con Calidad
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA
UNICO Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
FORTALECER DE
MANERA INTEGRAL
Y FUNCIONAL LAS
REDES DE SERVICIOS
DE SALUD.
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA PRESUPUESTO
EJECUTADO
Validacin de las Normativas:
Manual de Equipamiento e Infraestructura,
Atencin Clnica (NAC)
AIEPI NEONATAL de hospitales de 2do. Nivel.
normas de caracterizacin de establecimientos de 1er
2do nivel de atencin de Salud.
Norma Nacional de Referencia y Contrareferencia.
Manual de Procedimientos de Enfermeria y Norma
Nacional de Organizacin y Funcionamiento de las
Casas Maternas
Bs. 668.318,67 Bolivia es el pas piloto para la elaboracin de la
Estrategia de Medicamentos Genricos para la Sub
Regional Andina (SRA), garantizando el acceso a
medicamentos de calidad.
Vigilancia de la calidad de los medicamentos
fabricados en nuestro pas, a travs de las
inspecciones de Buenas Prcticas de Manufactura.
Reactivacin del Comit Operativo Interinstitucional y
lucha contra el contrabando y la falsificacin de
medicamentos
Unidad de Redes de Servicios de Salud
Recursos Humanos y Redes de Salud con Calidad
ACCESO UNIVERSAL AL SISTEMA
UNICO Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
FORTALECER DE
MANERA INTEGRAL
Y FUNCIONAL LAS
REDES DE SERVICIOS
DE SALUD.
UNIMED
-
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Saberes ancestrales,
Medicina Tradicional
Intraculturalidad e Interculturalidad
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
Validacin del reglamento de
registro nico de Mdicos
Tradicionales.
1,666 Mdicos Tradicionales
beneficiados a Nivel Nacional
Seguimiento a la
implementacin de acciones
de medicina tradicional en las
Redes de Salud
Red de Salud 2 de Apolobamaba
Dpto. La Paz. Establecimientos de
Salud:
"Amarete","Charazani","Ayata" y
"Curva". Para ejecucin ,Red
3,5,6 de Chuquisaca.
Evaluacin y apoyo en el
registro de laboratorios
artesanales.
Mojocoya y Alcala (Chuquisaca),
Salco y Calama (OR), INALFA,
KOLLASUYO, Lab. Red 11 y 12
(LPZ) y Lab. Venet Tarija.
Socializacin del ante
proyecto Ley de Medicina
Tradicional
151 Mdicos Tradicionales
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROMOVER LA PRCTICA
DE LA MEDICINA
TRADICIONAL Y EL
ENFOQUE
INTERCULTURAL EN LAS
REDES DE SERVICIOS DE
SALUD
Saberes ancestrales, Medicina Tradicional Intraculturalidad e Interculturalidad
Medicina Tradicional
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIO
S
PRESUPUEST
O EJECUTADO
Talleres de Intercambio de
saberes y conocimientos
ancestrales para la elaboracin
Programa de Educacin
intercultural en Salud Mdicos
tradicionales,
parteras y
naturistas.
Poblacin en
General Bs. 160.715,00 Programa de Educacin
Intercultural en Salud para la
Promocin y Fortalecimiento de la
Medicina Tradicional
Socializacin del ante proyecto
Ley de Medicina Tradicional
151 Mdicos
Tradicionales
Medicina Tradicional
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROMOVER LA PRCTICA
DE LA MEDICINA
TRADICIONAL Y EL
ENFOQUE
INTERCULTURAL EN LAS
REDES DE SERVICIOS DE
SALUD
Saberes ancestrales, Medicina Tradicional Intraculturalidad e Interculturalidad
-
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
REALIZADA
PRESUPUESTO
EJECUTADO
Dotacin de Insumos y reactivos.
Bs. 541.668,90
Adquisicin de 10.000 pruebas rpidas
para el diagnstico de dengue. Bs. 620.000,00
Adquisicin de medicamentos para la
atencin de pacientes con dengue y
dengue grave.
Bs. 325.000,00
Adquisicin y entrega de 200
mascarillas de goma siliconada y
cartuchos contra vapores orgnicos y
gases cidos.
Bs. 37.790,00
PROGRAMA NACIONAL DE DENGUE
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y
GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO
EJECUTADO
Transferencia de recursos
econmicos para gastos
operativos de la vigilancia.
16 municipios (Potos)
5 municipios (S. Cruz)
6 municipios (La Paz)
10 municipios (Tarija)
34 municipios (Cbba)
30 municipios (Chuq)
Bs. 1.747.981,00
Evaluacin entomolgica post
rociado y recopilacin de
informacin para la
certificacin de interrupcin de
la transmisin vectorial
intradomiciliaria.
Municipios de San
Pedro de Buena Vista,
Acacio, Toro Toro,
Villazon, Tupiza,
Cotagaita y Cochas.
Bs. 59.569,00
Dotacin de insumos,
reactivos para control de la
enfermedad.
Poblacin en general
(Beni, Pando,
Cochabamba y La
Paz)
Bs. 462.930,80
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y
GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
PROGRAMA NACIONAL DE CHAGAS
PROGRAMA NACIONAL DE COLERA
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO
EJECUTADO
Adquisicin de 279.000
ampollas para el
tratamiento de pacientes
con Leishmaniasis.
Pacientes con
leishmanisis en lugares
endmicos, La Paz,
Pando, Beni, Santa
Cruz, Cochabamba,
Tarija y Chuquisaca
Bs. 2.600.260,00
Atencin de desastres por
inclemencias del tiempo.
Poblacin en riesgo a
nivel nacional Bs. 124.547,83
Adquisicin de insumos,
medicamentos y
materiales, para la atencin
de emergencias.
Poblacin en riesgo a
nivel nacional
Bs. 35.806,00
PROGRAMA NACIONAL DE LEISHMANIASIS
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
PROGRAMA NACIONAL DE DESASTRES
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO EJECUTADO
Implementacin de la
estrategia de Prevencin de
Enfermedades No
Transmisibles y Factores de
Riesgo denominado "Punto
Vida"
18.000 personas
atendidas a nivel
nacional
Bs. 766.086,00
Adquisicin de Insumos
Mdicos para fortalecimiento
de centros de primer nivel de
atencin (glucmetros,
balanzas, tallimetros)
120 centros de salud
de primer nivel
fortalecidos a nivel
nacional
Bs. 103.481,00
Registro de cncer en Bolivia
2.103 casos de cncer
confirmados en la
ciudad de La Paz.
Bs. 62.848,00
Compra de 2500 ampollas de
Inmunoglobulinas (Suero
Antiofdico Botropico Crotalico
y Botropico Laquesico)
SEDES de
Cochabamba, Santa
Cruz, Beni, Pando.
Bs. 169.400,00
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROG. NAL. DE ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES
PROG. NAL. DE OFIDIOS
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO EJECUTADO
Adquisicin de medicamentos
para tratamiento
antituberculoso de 1ra lnea
(esquema I, II, y III).
15.000 pacientes con
tuberculosis.
Bs. 1.248.000,04
Adquisicin de medicamentos
para tratamiento
antituberculoso de 2da lnea.
11 Pacientes con TB-
MDR
Bs. 51.775,00
Adquisicin de medicamentos
para reacciones adversas al
tratamiento.
Pacientes con TB que
presentan Reacciones
Adversas a
Medicamentos de
Tuberculosis
Bs. 96.922,00
Adquisicin de Pruebas
Rpidas para Diagnstico
del VIH.
Poblacin en general
y grupos de riesgo Bs. 475.200,00
Adquisicin de condones
masculinos. Poblacin en general Bs. 180.960,00
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROG. NAL. DE TUBERCULOSIS
PROG. NAL. DE de ITS / VIH / SIDA S
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
Ampliacin de la
infraestructura de los
Servicios de Sangre en
aplicacin a la normativa
vigente.
9 infraestructuras
de la Red Nacional de Servicios de
Sangre.
Donantes voluntarios de
sangre en el Estado
Plurinacional de Bolivia.
33.776 donantes voluntarios de
sangre
Total de 93.793
hemocomponentes
acumulados gestin 2012
61.262 transfusiones a diferentes
pacientes que requirieron productos
de sangre segura o
hemocomponentes
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROG. NAL. DE SANGRE
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
REALIZADA PRESUPUESTO
EJECUTADO
Dotacin de 1.536.421 dosis de
vacuna antirrbica. Bs. 917.969,00
Dotacin 7.353 Series de vacuna
antirrbica Humana a los SEDES Bs. 358.888,00
Adquisicin de vacunas, jeringas e
insumos, para la dotacin a las 9
sedes.
Monto Programado
Bs. 66.393.356,00
Adquisicin de cmaras fra
Bs. 1.571,885
Fortalecimiento al programa ampliado de
inmunizacin y sus regionales, a travs
de la semana de vacunacin -
vacunaton
Bs.1.776,295
ACCESO UNIVERSAL AL
SISTEMA UNICO
MEJORAR EL ACCESO
UNIVERSAL A
SERVICIOS DE SALUD
INTEGRAL Y GRATUITO
Gratuidad de acceso a Servicios
de Salud integrales
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROG. NAL. DE ZOONOSIS
PROG. NAL. DE INMUNIZACIN
-
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Intersectorialidad
para Vivir Bien
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
EJECUTADO
Transferencias de
Recursos de Bs.
280.000,00 a 13
gobiernos municipales de
Incentivos Municipales
a la meta desnutricin
cero primer
desembolso
Chuquisaca:
Villa Alcal, tomina
Villa Serrano
La Paz: Achacachi,
Sorata, Pucarani,
Mocomoco, Tacacoma y
Combaya
Cochabamba: Bolvar y
Mizque
Tarja : Entre Ros
Beni : Loreto
Chuquisaca
Bs. 560.000,00
La Paz
Bs. 1.680.000,00
Cochabamba
Bs. 560.000,00
Tarija
Bs. 280.000,00
Beni.
Bs. 280.00,00
Total Bs.
3.360.000,00
Transferencias de
Recursos de Bs
70.000,00 a 2 gobiernos
municipales de
Incentivos Municipales a
la meta desnutricin cero
Segundo desembolso
Chuquisaca:
Tomina
Oruro:
Toledo
Chuquisaca Bs.
70.000,00
Oruro
Bs. 70.000,00
Total Bs
140.000,00
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
MEJORAR LA GESTION
SOCIAL PARTICIPATIVA
EN SALUD
Intersectorialidad para Vivir Bien Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
CTCONAN
-
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Equidad y Proteccin para grupos vulnerables
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
Equidad y Proteccin para
grupos vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD
REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
EJECUTADO
Inscripcin de nuevas
madres y nios para las
atenciones y pago de
bono en la gestin 2012 .
18.689 Madres
nuevas
26.140 Nios
Nuevos
Bs. 53.533.550,00
Gestin 2012 233.951 Atenciones y
controles, pago de Bono
a las Madres gestantes y
nios/nias menores de
dos aos,
Madres y nios(as)
menores de 2 aos
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
BONO JUANA AZURDUY
-
Equidad y Proteccin para
grupos vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUEST
O
EJECUTADO
2.275 Certificaciones y 628
Cedulaciones Gratuitas
Entrega de 4 antenas para
conexin a internet para el
rea rural para un trabajo de
cedulacin y certificacin
eficiente.
2.275 personas han
recibido certificados de
nacimiento gratuitos.
628 Personas con
cedulas de identidad.
Bs.
91.000,00
Fortalecimiento del
Programa Nacional de Bono
Juana Azurduy (entrega
camionetas de 7 previstas
con un costo total de
300,000 dlares
aproximadamente)
Departamentos de:
Chuquisaca, Potos,
Tarija y Santa Cruz.
quedando pendientes los
departamentos de Oruro,
Cochabamba y La Paz.
Bs.
2.100.000,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
BONO JUANA AZURDUY
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO
ASIGNADO
Adquisicin de 12 maquinas
de Hemodilisis, para (Santa
Cruz, Tarija, Cochabamba,
La Paz)
72 pacientes
enfermos renales a
nivel nacional Bs.1.590.000,00
Adquisicin de Micofenolato
37.000 comprimidos y 400
jarabes Ciclosporina .
12 pacientes
trasplantados
beneficiados con los
6 meses de
tratamiento gratuito.
Bs. 460.000,00
Entrega de insumos a
laboratorios de 408.160
Jeringas, 39 Kits de
Creatinna, 39 Tiras
reactivas de Proteinuria, 39
frascos de elitrol, 39 frascos
de elitrol y 13 Aspiradores
de secreciones portatiles
Poblacin con
enfermedad
renal.
Bs. 285.837,40
SALUD RENAL
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Equidad y
Proteccin para grupos vulnerables
-
Equidad y
Proteccin para
grupos
vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
REALIZADA BENEFICIARIOS
Lanzamiento del Proyecto
PREVENCIN DE LA SALUD ORAL A
NIVEL NACIONAL, a cargo del
Presidente del Estado Plurinacional de
Bolivia Dn. Evo Morales Ayma, y el
Ministro de Salud y Deportes Dr. Juan
Carlos Calvimontes, ciudad de La Paz.
74.609 personas de los
departamentos de Santa Cruz
Cochabamba La Paz Tarija y
Beni.
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PREVENCIN DE LA SALUD ORAL A NIVEL
NACIONAL
-
Equidad y Proteccin para grupos vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
EJECUTADO
Promocin y Prevencin
de la Salud Oral
(Distribucin Gratuita de
cepillos , pastas y
estuches de higiene
dental)
74.609 personas de los
departamentos de Santa Cruz
Cochabamba La Paz Tarija y
Beni.
Bs. 500.520,00
Atencin Primaria en
Salud Oral. (actividades
de prevencin y
restauracin en salud
oral)
112.230 atenciones dentales
en los nios de 6 a 12 aos
de los municipios priorizados
por el proyecto.
Bs. 1.122.510,00
Adquisicin de 2200
prtesis dentales
Poblacin del Adulto Mayor
de 59 a 70 aos 2.200
PROTESIS A SER
ENTREGADAS. En los
departamentos de
Santa Cruz Cochabamba y La
Paz
Bs. 767.720,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
PREVENCIN DE LA SALUD ORAL A NIVEL
NACIONAL
-
Equidad y Proteccin para grupos vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DISCAPACIDAD
DEPARTAMENTOS CARNETIZADOS REGISTRADOS
(REEVALUADOS Y NUEVOS)
CHUQUISACA 220 331
LA PAZ 270 388
COCHABAMBA 92 199
ORURO 67 69
POTOSI 121 163
TARIJA 427 462
SANTA CRUZ 578 232
BENI 76 94
PANDO 63 66
TOTAL 1914 1804
Departamento Total Otras
Discapacidades
Discapacidad
Intelectual
Masculin
o
Femenin
o
Santa Cruz 24,230 18,393 5,837 12,567 11,663
Beni 5,453 4,212 1,241 2,816 2,637
Potos 5,021 4,059 962 2,457 2,564
Pando 910 658 252 529 381
La Paz 16,505 13,069 3,436 7,835 8,670
Cochabamba 13,407 10,232 3,175 6,889 6,518
Tarija 5,941 4,468 1,473 3,034 2,907
Oruro 2,680 2,141 539 1,269 1,411
Chuquisaca 7,940 6,426 1,514 3,847 4,093
TOTAL 82,087 63,658 18,429 41,243 40,844
RESUMEN EJECUTIVO MISION SOLIDARIA MOTO MENDEZ 2010
GESTION 2012
-
Equidad y Proteccin para grupos vulnerables
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DISCAPACIDAD
CENTRO DE
REHABILITACIN
COMUNITARIO
DEPARTAMENTO MONTO EN Bs
Hospital "Santa Barbara" Chuquisaca Bs. 406.996,00
CODEPEDIS Tarija Bs. 316.343,00
CENDI BENI Beni Bs. 313.683,00
CENTRO DE
REHABILITACION
"ROJAS MEJIA" Cochabamba Bs. 309.729,00
CENTRO DE
REHABILITACION
SANTA CRUZ Santa cruz Bs. 380.912,00
-
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
Educacin en Salud
para la Vida
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
Educacin en Salud para la Vida
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUEST
O ASIGNADO
Capacitacin en la
normativa de educacin
para la vida dirigida al
personal de salud de los
municipios de intervencin
del programa desnutricin
cero, (Pando, Beni y Tarija)
170 participantes de
SEDES, responsables
de programas, UNIs,
M.C.Bono Juana
Azurduy,
Especialistas SAFCI,
Representantes de
DILOS y
Organizaciones
Sociales).
Bs. 124.658,00
Capacitacin a soldados y
marineros del 2do escaln
de 53 Unidades Militares de
frontera, y entrega de
instrumentos tcnicos de
capacitacin.
53.000 soldados
marineros y
premilitares en
promocin de la salud
y prevencin de
enfermedades
Bs. 51.728,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
UNIDAD DE PROMOCIN DE LA SALUD
-
Educacin en Salud para la Vida
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS PRESUPUEST
O ASIGNADO
Capacitacin en
contenidos de calidad del
agua para contribuir a la
erradicacin de la
desnutricin,
(Cochabamba,
Chuquisaca, y Potos).
140 participantes
(Personal Tcnico y
operativo del
SEDES,
responsables de
Salud ambiental,
Autoridades
Municipales, y
Organizaciones
Sociales)
Bs. 137.574,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
UNIDAD DE PROMOCIN DE LA SALUD
-
Educacin en Salud para la Vida
PROMOCION Y MOVILIZACION
SOCIAL
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
Firma del convenio con las mximas instituciones
representantes de los pases de Brasil, Ecuador,
Venezuela, Cuba para el desarrollo deportivo.
Personal Involucrada
en el deportes.
Puesta en marcha del proyecto Juntos por
Bolivia en coordinacin con la Cervecera
Boliviana Nacional.
Deportistas de Alta
competencia de la
Seleccin Nacional
Coorganizacin de los I Juegos Deportivos
Estudiantiles Plurinacionales de Nivel Primario-
Nivel Secundaria
32.500 nios y nias
113.750 Jvenes
Anteproyecto de Ley de rectora del sistema
deportivo boliviano - propuesta nueva Ley del
Deporte.
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
VICEMINISTERIO DE DEPORTES
-
DESCOLONIZACIN Y
RECTORA
Fortalecimiento de
la capacidad de
Gestin Tcnica y Financiera
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
Fortalecimiento de la capacidad de Gestin Tcnica y Financiera
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Programas La Paz CochabamabaSanta Cruz Chuquisaca Potosi Oruro Tarija Beni Pando TotalVigilancia y
control de
Chagas
237.914,40 159.204,00 232.610,40 475.449,60 365.457,60 277.345,20 1.747.981,00
Vigilancia y
control de
Malaria
277.800,00 302.910,00 177.700,00 390.720,00 47.467,00 317.102,00 674.857,00 82.900,00 2.271.456,00
vigilancia y
control de
Dengue
256.670,00 416.910,00 421.300,00 163.000,00 279.000,00 118.300,00 1.590.140,00
Programa
Ampliado de
Inmunizacion
502.120.00 244.435,00 434.120,00 144.946,00 112.430,00 170.080,00 59,078,00 107.340,00 58.451,00 1.833.000,00
TOTALES 1.274.504,00 1.123.459,001265.730,00 1174.115.60 525.354,60 170.080,00 653.525,20 458.740,00 259.651,00 7.442.577,00
(Expresado en Bolivianos)
Detalle de las transferencias a los SEDES
Transferencia a los SEDES del Estado Plurinacional de Bolivia
-
INVESTIGACIONES EN
SALUD
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
Soberana e Inteligencia sanitaria
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
Investigacin operativa para romper con la cadena de transmisin de la
Leishmaniasis.
Estudio de Prevalencia de VIH en Trabajadoras Sexuales (PREVETS)
Estudio de vigilancia centinela de sfilis y VIH en mujeres embarazadas
Estudio de 2da generacin de prevalencia de VIH sfilis y hepatitis B en
poblacion. trans.
Investigacin y definicin de metodologas para la conformacin de
Asociaciones de Donantes de Sangre Departamentales
Estudio gentico de personas con discapacidad en Bolivia (100 muestras)
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Investigaciones en
Salud
MEJORAR LA
CAPACIDAD
INSTITUCIONAL DE
INVESTIGACIN,
ANLISIS Y TOMA DE
DECISIONES.
-
PROYECTOS DE INVERSIN
EN SALUD FINANCIADOS
POR LA COOPERACIN
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
PROYECTOSCOOPERACION
INTERNACIONAL MINISTERIO DE
SALUD Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
NOMBRE DE LA
AGENCIA
PROYECTOS EN
EJECUCIN/ACTIVIDADES
REA TEMTICA DE
INTERVENCIN
REGION BALONA DE
BELGICA
rea de grandes quemados en el
Alto, Potos, Oruro, La Paz,
Chuquisaca y Cochabamba
infraestructura,
equipamiento,
promocin de la salud
AGENCIA DE
COOPERACIN
INTERNACIONAL DE
JAPN (JICA)
FORSA Cochabamba y La Paz
construccin hospital de Riberalta
PSIEC, proyecto de capacitacin
Santa Cruz Beni y Pando
AGENCIA DE
COOPERA RACIN
INTERNACIONAL PARA
EL DESARROLLO
CANAD (ACDI)
programa de desnutricin cero mi
(Canada) de La Paz, Oruro, Beni y
Pando
infraestructura,
equipamiento,
fortalecimiento
institucional.
VENEZUELA sonrisas sanas vidas saludables en:
beni, pando, la paz, santa cruz y
potos
atencin medica dental
a nios menores de 5
aos y ancianos de
tercera edad.
MXICO apoyo al fortalecimiento de las
capacidades del ministerio de salud
intercambio de
experiencia con mxico
sistemas de salud
BRASIL Implementacin banco de leche
humana la paz
Atencin d la salud de
nios recin nacidos
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
Firma de comit interagencial
-
PROYECTOS COOPERACION
INTERNACIONAL MINISTERIO DE
SALUD Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
NOMBRE DE LA
AGENCIA
PROYECTOS EN
EJECUCIN/ACTIVIDADES
REA TEMTICA DE
INTERVENCIN
CHILE Implementacin de las carreras de
fonoaudiologia y terapia ocupacional en
el sistema nacional de salud unidad de
discapacidad del ministerio de salud
Asistencia tcnica
especializada
ARGENTINA Apoyo al fortalecimiento de las
capacidades del ministerio de salud
INLASA
Investigacin -
Citopalotogia
IRAN Implementacin centro de hemodilisis
del Alto.
Infraestructura,
equipamiento,
CUBA Implementacin de Programa de
Fortalecimiento de Redes de Salud
FONDO DE
POBLACIN DE
LAS NACIONES
(UNFPA)
apoyo a la unidad de servicios de
salud y calidad.
apoyo instituto nacional de
estadstica para elaboracin endsa
2014
asistencia tcnica y
apoyo a la calidad de
los servicios de salud
FONDO GLOBAL proyecto de disminucin de la
tuberculosis
control de la malaria
atencin de la
poblacin.
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
-
PROYECTOS COOPERACION
INTERNACIONAL MINISTERIO DE
SALUD Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
NOMBRE DE LA
AGENCIA
PROYECTOS EN EJECUCIN/ACTIVIDADES REA
TEMTICA DE
INTERVENCIN
FONDO DE LAS
NN.UU. PARA LA
INFANCIA (UNICEF)
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES
DE LAS UNIDADES DEL MINISTERIO DE
SALUD Y DEPORTES
Unidad de Nutricin
Unidad de Promocin
Unidad de Salud comunitaria y Movilizacin
Social
Instituto Nacional de Laboratorios (INLASA)
Unidad de Seguros Pblicos
Sistema Nacional de Informacin en Salud
Unidad de Servicios de Salud y Calidad
Programa Nacional de Tuberculosis
Programa Nacional de VIH/SIDA
FORTALECIMIE
NTO
INSTITUCIONAL
MDS.
ORGANIZACIN
PANAMERICANA Y
MUNDIAL DE LA
SALUD OPS/OMS
fortalecimiento del sistema de salud
apoyo a la compra de vacunas a nivel
nacional
apoyo a la provisin de insumos y
medicamentos
Asistencia
tcnica
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
-
PROYECTOS DE INVERSIN
EN SALUD
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
-
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO ASIGNADO
Implementacin de
programas y proyectos
2012: Programa de
fortalecimiento de Redes
FOREDES (Blgica)
8 Municipios de
Potos.
9 Municipios de
CBBA.
3 Municipios de
Chuquisaca.
Periodo 2012 -2015
Total
Bs.104.500.000,00
Fortalecimiento del
Sistema de Salud
(FORTALESSA).
Co-ejecutores:
Ministerio de Salud.
Unicef.
OPS
6 Municipios de
Chuquisaca.
4 Municipios de
Potos.
4 Municipios de La
Paz.
Periodo 2012 -2015
Total
Bs. 144.060.000,00
Programa de Desarrollo
Infantil Temprano ha ser
aprobado por la
Asamblea Plurinacional.
16 Municipios de
Chuquisaca.
20 Municipios de
Potos.
BID:
periodo 2012 -2015
Total
Bs. 150.920.000,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Direccin General de
Planificacin
-
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
ASIGNADO
Programa de
Fortalecimiento de redes
de Salud de Potos ha
ser aprobado por la
Asamblea Plurinacional.
Toda la Poblacin de
Potosi.
Construccin Hospital 2do
nivel Plus en Llallagua,
Ampliacin Hospital 2do Nivel
Ocuri, Equipamiento 25
Establecimientos de 1er nivel
BID:
periodo 2012 -
2015
Total Bs
288.120.000,00
Programa de
mejoramiento de la
Atencin Hospitalaria de
Bolivia. Equipamiento
Hosp. Norte de 3er nivel El
Alto y Construccin Hosp.
3er nivel de Potos.
Toda la Poblacin de El Alto
y Referencia de La Paz.
Toda la poblacin del Dpto
de Potos
BID:
periodo 2013 -
2015
Total Bs
248.100.000,00
Programa de Colaboracin
al proceso de
Mejoramiento de los
Esquemas y de las
Condiciones del Ejercicio
del Derecho a la Salud.
12 Municipios de
Chuquisaca. Red de salud
Monteagudo
6 Municipios de CBBA, red
Mizque y Ivirgarzama.
6 Municipios de Potosi Red
SACACA
GOB. ITALIA:
periodo 2013 -
2015
199.500.000,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
Direccin General
de Planificacin
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA
BENEFICIARIO
S
PRESUPUESTO
EJECUTADO
Entrega de instituto
Municipal de
mantenimiento de equipos
mdicos Boliviano Japons
Trinidad
Hospitales de
I, II y III nivel de
atencin y la
Poblacin de
Beni.
Bs. 414.788,00
Entrega de Equipos y
Herramientas de Medicin
Biomdica, Equipos de
Computacin y Mobiliario
para el Instituto Municipal
de mantenimiento de
equipos mdicos Boliviano
Japons Trinidad
Hospitales de I,
II y III nivel de
atencin y la
Poblacin de
Beni.
Bs. 304.677,00
FORTALECIMIENTO DE GESTIN TECNOLGICA EN SALUD
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Soberana e Inteligencia sanitaria
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO ASIGNADO
Elaboracin de una
Carpeta de Capacitacin
MATERNA NEONATAL
Y NORMAS
Nueve
departamentos
BID
Periodo 2012
Bs. 1.372.000,00
60 proyectos a diseo
final en infraestructura y
equipamiento mdico y
mobiliario
Departamento de
chuquisaca.
Municipios de:
Tarvita, Sopachuy,
Azurduy, Villa
Serrano y Tomina
BID
Periodo 2012
Bs.
1.168.340,32
Planes municipales de
salud
Municipios
priorizados Bs. 536.720,00
280 proyectos a diseo
final para
establecimientos de 1er.
Nivel y 2do nivel
Departamento de
Potos y Oruro Bs. 4.688.797,54
5 proyectos a diseo final
de hospitales de
2do.Nivel.
Departamento de
Oruro y Potos Bs. 700.000,00
APOYO AL PROGRAMA DE
PROTECCIN SOCIAL
INTEGRAL COMUNITARIO
1839/SF-BO
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
PROGRAMA MULTIFASE DE
APOYO AL PLAN DE
ERRADICACION DE LA EXTREMA POBREZA FASE I
-
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
BENEFICIARIOS PRESUPUESTO
ASIGNADO
Validacin e Implementacin a
Nivel Nacional de Herramientas
Informticas en el marco del
SUS (SOAPS, SICE, Hechos
Vitales, Recursos Humanos,
Programas de Salud y Carpeta
Familiar)
-9 SEDES
-337 Municipios
-108 Redes de Salud
-3553
Establecimientos de
Salud
Bs.
1.045.710,00
Implementacin de la Carpeta
Familiar a beneficiarios a nivel
nacional.
-9 SEDES
-337 Municipios
-108 Redes de Salud
-3553
Establecimientos de
Salud
Bs. 364.000,00
Conclusin de la Elaboracin de
proyectos de Infraestructura
FPS ha licitado los proyectos de
la Red Cotahuma y Perifrica,
esta en proceso Oruro y
Cochabamba
Centro de Salud:
16 La Paz, 3 Oruro y
2 Cochabamba Bs.
21.911.994,00
PROYECTO APL-III
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
-
PROYECTOS COOPERACION
FRANCIA
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO ASIGNADO
1.FORTALECIMIENTO
DE REDES
Compra de
equipamiento
e instrumental para el
Hospital Roberto
Galindo de Cobija
Pando.
15 Municipios del
Departamento de Pando.
Bs. 327.283,00
Conformacin de
equipos mviles de
Salud SAFCI (mdico,
enfermera, Odontologo)
Poblacin de los Municipios
de Bella Flor, Cobija,
Filadelfia, Ingavi, Porvenir,
Puerto Rico, San Lorenzo,
Santos mercado en Pando y
Guayaramerin en Beni
Bs. 793. 101,00
2. PROYECTO
CONTROL DE
ENFERMEDADES
Compra de un
Termociclador y dos
tanques de nitrgeno
para el CENETROP.
Cobertura Nacional debido a
que es un laboratorio de
referencia Nacional
Bs. 574.320,00
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
-
DESCRIPCIN DE LA
ACTIVIDAD REALIZADA BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO
ASIGNADO
Entrega de Anfotericina B al
programa Nacional de
Leishmaniasis
Poblacin de reas
endmicas de
Leismaniasis en Bolivia. Bs. 311.376,00
3. PROYECTO APOYO AL
CONTROL DE
ENFERMEDADES VIRALES
ENDEMICAS EN BOLIVIA.
Compra de un laboratorio de
3er nivel BSL3
Cobertura nacional
debido a que es un
laboratorio de referencia
Nacional.
Bs. 5.708.494,35
Capacitacin en Marsella
Francia en nuevas
metodologas para el estudio
de HPV (Virus Papiloma
Humano)y capacitacin en el
funcionamiento y
mantenimiento del BSL 3
4 profesionales del
CENETROP y 2 de
INLASA.
Bs. 268.200,00
PROYECTOS COOPERACION
FRANCIA
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
DESCOLONIZACIN
Y RECTORA
Soberana e
Inteligencia
sanitaria
-
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes
TRANSPARENCIA EN LA
GESTIN PUBLICA DE
SALUD
-
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
INFORMES REMITIDOS A LA MAE NUMERO DE CASOS
PARA EL INICIO DE PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
14
PARA INICIO DE PROCESOS PENALES 7
PARA INICIO DE PROCESOS CIVILES 4
PARA AUDITORIA ESPECIAL 7
TOTAL 28
DENUNCIAS ORALES Y ESCRITAS, QUEJAS Y
RECLAMOS CASOS EN INDAGACIN
REMITIDAS A OTRAS ENTIDADES PARA SU
PROCESAMIENTO
303 182 121
CASOS Y DENUNCIAS
ATENDIDAS
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Unidad de Transparencia
-
ACTIVIDAD REALIZADA ENTIDAD
AUDITADA
MONTO
AUDITADO CONCLUSIN
Auditoria especial sobre doble
percepcin de Haberes y
Aguinaldos.
Seguro Social
Universitario de
La Paz
Bs. 94.189,99
Informe preliminar con indicios
de responsabilidad civil,
concluido.
Auditoria especial a fondos de
Donacin Provenientes de la
UNESCO para el Proyecto.
Instituto
Boliviano del
Deporte la
Educacin
Fsica y la
Recreacin-
Bolivia Deportes
Bs.
100.545,71
Informe preliminar y
complementario con indicios
de responsabilidad civil,
concluido y remitido
Contralora General del
Estado
Auditoria especial sobre pago
efectuado a la Empresa Escorzo
Producciones SRL para la
elaboracin y difusin de SPOTS
Publicitarios del Programa Bono
Juana Azurduy, gestiones 2009 y
2010.
Ministerio de
Salud y
Deportes
Programa
Bono Juana
Azurduy
Bs.
37.400,00
Informe preliminar y
complementario con indicios
de responsabilidad civil,
concluido y remitido a la
Contralora General del
Estado
AUDITORIAS
REALIZADAS
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
ACTIVIDAD REALIZADA ENTIDAD AUDITADA MONTO
AUDITADO CONCLUSIN
Auditoria especial sobre el pago
de Haberes al personal Mdico
de la Caja de Salud de
Caminos y Ramas Anexas
(CSC y RA), Regional La Paz.
Caja de Salud de
Caminos y Ramas
Anexas (CSC y RA)
Regional La Paz.
Bs. 52.300,86
Informe preliminar con
indicios de
responsabilidad civil,
concluido.
Auditoria Especial a fondos
Transferidos al servicio
Departamental de salud de
Tarija Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI), para la
campaa de vacunacin contra
la Difteria, gestin 2010.
Ministerio de Salud
y Deportes
Bs. 54.764,00
Informe preliminar con
indicios de
responsabilidad civil,
concluido.
AUDITORIAS
REALIZADAS
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
-
TIPO DE PROCESO ENTIDAD MONTO CONCLUSIN Proceso (Penal) Demanda de
Reparacin de Daos seguido
por el Ministerio de Salud y
Deportes c/ Tonchy Marinkovic
Uzqueda, tramitado en el
Juzgado Tercero de Sentencia.
(Ex Ministro de Salud)
Ministeri
o de
Salud y
Deportes
.
Bs.
1.033.957.
La Sentencia, fue Apelada y la
Sala Penal II, rechazo el
incidente de Actividad
Procesal Defectuosa y
Confirmo la Sentencia que
determina que el demandado
Marinkovic Uzqueda pague el
monto demandado.
Proceso Penal por Delitos
Contra la Salud Pblica en
contra de Carlos Enrique
Wilsterman Sanzetenea y
otros, seguido en ciudad de
Santa Cruz (alteracin de
productos mdicos falsificacin
marcas y contraseas)
Ministeri
o de
Salud y
Deportes
-
Se
determinara
en la
demanda de
Reparacin
de daos.
El proceso se encuentra en
etapa de Juicio Oral, para
recibir prueba testifical.
Proceso Penal por
Resoluciones Contrarias a la
constitucin y las Leyes,
seguido en contra de la Dra.
Sonia Polo Andrade, Dr.
Antonio Molina Flores y Dr.
Ernesto Taborga Arancibia.
Ministeri
o de
Salud y
Deportes
-
Se
determinara
en la
demanda de
Reparacin
de daos.
En requerimiento de
acusacin.
PROCESOS JUDICIALES
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Direccin General
de Asuntos
Jurdicos
-
TIPO DE PROCESO ENTIDAD MONTO CONCLUSIN
Proceso Penal seguido
contra Jos Mara
Pearanda, Marco
Antonio Crdenas
Uzquiano y otros, por
delitos de Enriquecimiento
Ilcito, y otros.(Articulo 25
de la Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz )
Ministerio
de Salud y
Deportes.
Se
determin
ara en la
demand
a de
Reparac
in de
daos.
El procesado Jos Mara
Pearanda, es ejecutivo de la
empresa LOTEX, se
encuentra con Detencin
Preventiva, y el Fiscal amplio
la imputacin a otras personas
involucradas.
Se realizaron 20 procesos
Sumarios Administrativos,
en los que estn
involucrados 28
servidores pblicos y ex
servidores pblicos.
Se resolvieron siete
Recursos de Revocatoria
y cinco Recursos
Jerrquicos.
Ministerio
de Salud y
Deportes
OBSERVACIONES.
En la Direccin General de
Asuntos Juridicos, se
procesan sumarios
administrativos contra
servidores y ex servidores
pblicos de la entidad, as
como las entidades
desconcentradas y
descentralizadas a nivel
nacional.
PROCESOS JUDICIALES
Es tado P lu r i nac iona l de Bo l i v i a
M in i s ter i o de Sa lud y Depor tes
Direccin General
de Asuntos
Jurdicos
-
Gracias.
Pachis.
Yambae.
Yuxphagara.
Yasurupay.
Estado Plurinacional de Bolivia
Ministerio de Salud y Deportes