rep log 1

4
1. La lógica, cuyo objeto de estudio es …….., es una ciencia …….. a) el pensamiento - real b) la inferencia -humana c) la inferencia - formal d) el razonamiento - empírica e) el lenguaje - abstracta 2. Una inferencia silogística se define por presentar … a) dos premisas b) dos conclusiones c) una premisa d) una inducción e) tres premisas 3. Se ubica en función informativa del lenguaje a) Ojalá vuelvas pronto. b) Deja de fastidiar c) Prohibido botar basura d) Llueve e) Socorro 4. Qué clase de proposición es: Si te pones nervioso, pensaré que eres el culpable. a) conjuntiva b) disyuntiva c) bicondicional d) negativa e) condicional 5. No es una proposición conjuntiva a) Marx y Engels fueron socialistas b)Tanto Miguel como Juan son arquitectos c) Estudias por las mañanas y trabajas por las tardes d) Estamos en verano, pero amaneció nublado e) Irás a la biblioteca, si tienes tiempo 6. La proposición “Raúl y César son hermanos” es a) atómica y predicativa b) molecular y conjuntiva c) atómica y relacional d) molecular y afirmativa e) molecular y predicativa 7. Qué falacia se comete en: “No deseo influir en los jueces, pero debo decir que si me condenan mis hijos quedarán en el total desamparo, pues mi mujer nos abandonó apenas al saber de mi detención”. a) arg. ad baculum b) arg. ad populum c) arg. ad misericordiam d) arg. da verecundiam e) arg. Ad hominem 8. “Como cada una de las naves está lista, entonces la flota está lista”. Aquí se comete una falacia de a) equívoco b) anfibología c) énfasis d) división e) composición 9. Encontramos un ejemplo de anfibología a) Julio está enfermo, por eso dice lo que dice. b) Arturo miente, ya que es hermano del acusado. c) El perro de Juan atacó a la vecina. d) Debes creer en mí, considera que soy tu jefe. e) Tendré dinero, pues me pica la mano. 10. A qué proposición corresponde la fórmula siguiente: p q a) Francisco y Diego son socios b) Locke es empirista, pues rechazó al innatismo c) Una proposición es verdadera o es falsa d) Breton es surrealista, Eluard también e) La guerra entre Perú y Chile se dio en 1879 11. Simbolice: Has adelgazado, debido a la rígida dieta que has hecho en los últimos meses. Sin embargo, si no haces deportes, entonces tu condición física decaerá. a) (q p) ( r s ) b) (p q) ( r s ) c) (q p) (s r ) d) (q p) ( r s ) e) ) (p q) ( r s ) 12. Siempre que seas empirista, serás innatista, es una proposición falsa.

description

practica de logica

Transcript of rep log 1

Page 1: rep log 1

1. La lógica, cuyo objeto de estudio es …….., es una ciencia ……..a) el pensamiento - realb) la inferencia -humanac) la inferencia - formald) el razonamiento - empíricae) el lenguaje - abstracta

2. Una inferencia silogística se define por presentar … a) dos premisas b) dos conclusiones c) una premisad) una inducción e) tres premisas

3. Se ubica en función informativa del lenguajea) Ojalá vuelvas pronto. b) Deja de fastidiarc) Prohibido botar basurad) Llueve e) Socorro

4. Qué clase de proposición es: Si te pones nervioso, pensaré que eres el culpable.a) conjuntiva b) disyuntivac) bicondicionald) negativa e) condicional

5. No es una proposición conjuntivaa) Marx y Engels fueron socialistasb)Tanto Miguel como Juan son arquitectosc) Estudias por las mañanas y trabajas por las tardesd) Estamos en verano, pero amaneció nubladoe) Irás a la biblioteca, si tienes tiempo

6. La proposición “Raúl y César son hermanos” es a) atómica y predicativab) molecular y conjuntivac) atómica y relacionald) molecular y afirmativae) molecular y predicativa

7. Qué falacia se comete en: “No deseo influir en los jueces, pero debo decir que si me condenan mis hijos quedarán en el total desamparo, pues mi mujer nos abandonó apenas al saber de mi detención”.a) arg. ad baculum b) arg. ad populumc) arg. ad misericordiamd) arg. da verecundiam e) arg. Ad hominem

8. “Como cada una de las naves está lista, entonces la flota está lista”. Aquí se comete una falacia dea) equívoco b) anfibología c) énfasisd) división e) composición

9. Encontramos un ejemplo de anfibologíaa) Julio está enfermo, por eso dice lo que dice.b) Arturo miente, ya que es hermano del acusado.c) El perro de Juan atacó a la vecina.d) Debes creer en mí, considera que soy tu jefe.e) Tendré dinero, pues me pica la mano.

10. A qué proposición corresponde la fórmula siguiente: p q

a) Francisco y Diego son socios b) Locke es empirista, pues rechazó al innatismo

c) Una proposición es verdadera o es falsa d) Breton es surrealista, Eluard también e) La guerra entre Perú y Chile se dio en 1879

11. Simbolice: Has adelgazado, debido a la rígida dieta que has hecho en los últimos meses. Sin embargo, si no haces deportes, entonces tu condición física decaerá.a) (q p) ( r s )b) (p q) ( r s )c) (q p) (s r )d) (q p) ( r s )e) ) (p q) ( r s )

12. Siempre que seas empirista, serás innatista, es una proposición falsa. Diga qué proposición no es verdadera.a)Eres innatista o eres empiristab) Es falso que seas empirista a la vez que innatistac) O no eres empirista o no eres innatistad) Si no eres innatista, no eres empiristae) Eres empirista si y sólo si no eres innatista

13. Halle el valor de cada variable, sabiendo que el esquema es Falso.

[(p∆q) r]→[~r↔(~q s)]

a) FFVV b) VVFF c) VFVFd) VFVV e) VVVV

14. Simplifique[(p→q)→~q]→~(~q→~p)

a) q b) p c) ~q d) q p e) ~q ~p

15. Simplifique[~ (p → q) (q p)] ↔ (q ~p)

a) ~ (p q) b) ~ (p q) c) p → qd) q → p e) p ↔ q

16. La proposición “Apruebo porque estudio” es equivalente a

a) no apruebo o estudiob) si apruebo, estudioc) estudio o apruebod) si no apruebo, no estudiée) apruebo si y solo si estudio

17. La negación del siguiente enunciado: “Si Luis es aceptado por Jenny, se casará”, es: A) Si Luis no es aceptado por Jenny, se casará B) Luis no aceptado por Jenny o no se casará C) Luis no se casará, aunque es aceptado por JennyD) Luis no se casará, si no es aceptado por Jenny

E) Si Luis no se casa, no es aceptado por Jenny

18. Al reducir la expresión [~ (p q) q ] → ~ (q → p) ∆ (~ q p)

a) p qb) ~ (q p)c) qd) ~ pe) ~ q

Page 2: rep log 1

19. Encontrar el equivalente el siguiente circuito lógico:

A) B) C) D) E)

20. La fórmula del siguiente circuito lógico es:

A) p (p q) (p q)B) p (p q) (p q)C) (p q) [(p q) p]D) (p q) [p (p q)] E) (p q) p (p q)

21. Simplifique

Q

Q

P

R

Q

PS

Q

a) p q b) s q c) p (s q)d) q (s q) e) q (s p)

22. Simplifique p ~q

q p

~r ~p

a) p r b) ~p r c) p → rd) p →~r e) r → p

23. El siguiente diagrama en compuerta, representa a una de las siguientes fórmulas:

A) A B B) A B C) A BD) (A B) E) (A B)

24. Indique la fórmula de la siguiente compuerta lógica

A) q pB) (p q)C) pD) (q ~q) ~pE) (q q) p

25. Si las promesas electorales son cumplidas, no crecerá el descontento social. Ocurre que dichas promesas no son cumplidas. Por lo tanto, crece el descontento social. Lo anterior constituyea) un razonamiento correcto b) un modus tollensc) una falacia de atingenciad) una falacia formal e) una anfibología

26. Si mientes y estafas , no serás honesto.

Ocurre que eres honesto, aunque mientes.

Además, estafarías, si fueras codicioso.

Por lo tanto

a) estafas b) no mientes c) no eres codicioso

d) eres codicioso e) No eres honesto

27. Si presentamos los siguientes eventos:I. De la pobreza deviene la riquezaII. Del subdesarrollo se deduce el desarrolloIII. No hay riqueza a menos que no haya desarrolloLuego:A) Hay pobreza a menos que haya subdesarrolloB) No hay pobreza pero si subdesarrolloC) Si no hay riqueza hay pobrezaD) No hay subdesarrollo a menos que no haya pobrezaE) Si no hay desarrollo, hay subdesarrollo

28. Si ocurre A, ocurrirá tanto X como Y.Ocurrirá B, a menos que ocurra A.No ocurre Y.No ocurre B, sin que ocurra C.Por tantoa) Ocurre A b) No ocurre B c) Ocurre Cd) No ocurre C e) Ocurre X

29. Si sales a tiempo, no llegarás tarde. Es innegable que llegaste tarde. Si no eres desorganizado, podrás salir a tiempo. LuegoI. Eres desorganizado II. Eres organizadoIII. Sales a tiempoIV. No sales a tiempo V. No llegaste tardea) II y III b) solo IV c) solo Vd) II y V e) I y IV

30. Cuál de los siguientes razonamientos es válidoa) Si juegas te diviertes, ocurre que te diviertes. Por eso juegasb) Si adivinas lo que haré serás premiado; no adivinaste. Luego, no serás premiadoc) Te castigarán si mientes; es falso que no mientes. Por tanto, te castigaránd) Postulas a la Uni o a SM; postulas a SM. De ahí que a la Uni no postulase) Es falso que copies en el examen; no copias si estudias. Por ello, es cierto que estudias