Repaso 2 (1)

download Repaso 2 (1)

of 2

Transcript of Repaso 2 (1)

  • 7/22/2019 Repaso 2 (1)

    1/2

    REPASO 2 4 ESO

    1) Calcula:a) 555 535852 =b) 2

    2

    521022

    c) d)

    2) Indica el radicando y el ndice, expresa como potencia y simplifica cuando sea preciso:a) = b) = c) 3) En cada caso, calcula el valor de x para que se cumpla la igualdad, justificndolo.a) 273 x b) 9x c) 10242 x

    4) La base de un tringulo mide 35,2 cm, y su altura mide 7/20 de la base. Cul es surea?

    5) Escribe cada nmero en la casilla correspondientes:

    6) Jos y Mara van a la costa. Jos sube a lo alto de una montana que est a 357 metros yMara buceando, baja a 17 metros. .Que distancia vertical los separa?

    7) De una finca de 70 ha se vende para hacer un campo de golf; 1/3 como parcelas deurbanizacin y 2/9 para la construccin de una zona comercial. El resto de la finca sedestina a calles y plazas. Qu fraccin queda para calles y plazas? Cuntas hacuadrados representa cada fraccin?

    8) Completa la siguiente tabla con las correspondientes aproximaciones del nmero1,560621044

    Truncamiento RedondeoUnidades

    Dcima

    centsima

    milsima

    9) Completa la siguiente tabla:Intervalo representacin Conjunto

    10)Representa en la recta:a) b) c) d)

    11)Representa en la recta real indicando todos los pasos:12) Di a qu conjunto numrico pertenece cada uno de los siguientes nmeros ( naturales,

    enteros, racionales, irracionales, reales)

    -1

    -4,2 100

    2,3 13)Se quiere alicatar una pared que mide 615 cm de ancho y 225 cm de alto con azulejos

    cuadrados del mayor lado posible, de manera que no haya que cortar ningn azulejo.Cuntos azulejos se necesitaran? .cuanto debe medir cada azulejo?

    Naturales

    Enteros

    Racionales

    Irracionales

  • 7/22/2019 Repaso 2 (1)

    2/2

    REPASO 2 4 ESO

    14)En el trayecto de vuelta del trabajo a su casa, Antonio ha hecho dos paradas. Llevando2/5 del camino, paro en la gasolinera y, cuando llevaba 1/3 ms del camino, paro acomprar pan. Sabiendo que le faltan 112 km para llegar, .cual es la distancia de casa altrabajo?

    15)Halla el permetro de un rectngulo, sabiendo que la longitud de la base es de 432 cm yque la altura mide 3/5 de la base.

    16)Una campana tae cada 20 minutos, otra cada media hora y una tercera cada hora ymedia. Si han sonado simultneamente a las 6 de la maana, .a qu hora volvern a sonarpor primera vez juntas? .Cuantas veces habrn sonado juntas hasta las doce de la noche?

    17)A continuacin indicamos tres fechas significativas desde el punto de vista matemtico:a) El ao 230 a. C. aparece la criba de Eratstenes (nmeros primos).b) Pitgoras muere en el ao 500 a.C.c) Valentn Otho da una buena aproximacin de en el ao 1573.Calcula el tiempo transcurrido entre:

    i) La aparicin de la criba de Eratstenes y la aproximacin de .ii) La muerte de Pitgoras y la aproximacin de .iii)La criba de Eratstenes y la muerte de Pitgoras.

    18)El pilar central de un puente est dividido en tres partes: una primera parte enterrada,una segunda sumergida en el agua y una tercera al aire. Si en un pilar determinado laparte que sobresale del agua representa 5/9 de su longitud total, la parte sumergida esde 21 m y la parte enterrada equivale a 1/5 de la que sobresale del agua,a) qu fraccin del pilar est sumergido?b) cul es la longitud del pilar?c) cuntos metros mide la parte que sobresale del agua?

    19)En una mesa de 150 cm de longitud real hemos medido 152 cma) El error absoluto es: ..b) El error relativo es:

    20)Realiza con la calculadora:a) b)

    21)Calcula el nmero aproximado de glbulos rojos que tiene una persona, sabiendo quetienen unos 4.500.000 por milmetro cubico y que su cantidad de sangre es de unos 5litros. Expresa los datos en notacin cientfica. Calcula la longitud que ocuparan todosesos glbulos rojos puestos en fila, si su dimetro es de 00008 milmetros por trminomedio.

    22)Sabiendo que 18g de agua contienen 60221023 molculas de agua, expresa en notacincientfica la masa de una molcula de agua.

    23)Calcula y simplifica cuando sea ms adecuado:a) b) c)

    d)

    e) f)

    24)Representa en la recta de forma exacta: