Repaso de Contabilidad V

download Repaso de Contabilidad V

of 18

Transcript of Repaso de Contabilidad V

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    1/18

    I.- A continuacin se te presentan una serie de enunciados, escribe una V,en los verdaderos y una F, en los falsos.1. _____ Los dividendos en acciones se cargan o se debitan a una utilidadesretenidas y se abonan o acreditan a una cuenta de dividendos. V2. _____ Los fondos de capital accionario privado renen el dinero queproporcionan los inversionistas institucionales (como fondos de pensin ycompaas de seguros! y lo invierten en negocios. V". _____ Las partidas e#traordinarias son acontecimientos y transacciones que

    son de manera importante$ pero pocos comunes a las operaciones normales dela empresa y que ocurren con poca frecuencia. V%. _____ &na 'ubsidiaria es una compaa controlada por una matri. V

    II.- Encierre en un crculo la letra de la respuesta que completecorrectamente cada enunciado.

    1. !todo de "articipacin. 'enderos$ )orporacin posee el *+, de -andel.urante el ao en curso$ -andel$ /nc. report utilidades netas de 0 2++$+++ ydecret dividendos de 0 %+$+++. )unto incrementar '34356' )orporationen inversin en acciones de -andel /nc. durante el ao en curso7

    2++$+++ 8 %+$+++9 1:+$+++ # *+, 9 ;+$+++a! # $%,%%%b! +c! 0 1:+$+++d! 0 2++$+++

    2! Las cuentas siguientes y sus saldos aparecen en el libro mayor de)635 al "+ de mayo del 2+1%? @cciones comunes$ valor a la par 0 1+ 0 2*+$+++ )apital pagado e#cedente de valor a la par %+$+++ )apital pagado de venta de acciones en tesorera A$+++ &tilidades 5etenidas "1+$+++ )ompra de @cciones en tesorera 2*$+++e la relacin de cuentas anteriores se obtiene el capital contable de losaccionistas$ el cual es? se suman todo y se le restan las acciones de tesorera?0 :+A$+++ 8 2*$+++ 9 *;2$+++

    a& :"2$+++

    Universidad Abierta para Adultos(UAPA)

    REPASO FINAL Asignatura:_CONTABILIDAD V Clave: CON-231

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    2/18

    b& *;*$+++c& '$(,%%%d& ":2$+++

    "! 3l +1 de enero de 2+1% 3nterprise )orporacin compra 1++ acciones

    comunes a 5@

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    3/18

    =ara lograr meBor y mayor revelacin$ se Face necesario crear tambiCn la

    llamada cuenta cliente de la agencia.

    3s importante recordar que las cuentas anteriormente descritas pertenecen a la

    casa matri y que tan solo a efectos de control se les agregara la palabraagencia o agente$ esto no quiere decir que las mismas pertenecan a la

    contabilidad de la agencia.

    La cuenta fondo de trabaBo de la agencia es una cuenta de origen deudor$ que

    representa el valor nominal del fondo entregado a la agencia al iniciar el eBercicio

    y durante el eBercicio se acredita por el valor de los gastos pagados por la

    agencia.

    'u presentacin en el balance general es dentro del grupo de los activos

    circulante$ ya que forma parte del efectivo y por tratarse de un fondo con

    restricciones formales en cuanto a recurso o fin$ debe mostrarse por separado.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    4/18

    &tilidades o pCrdidas generadas. )ontabilidad

    3l grado de autonoma garantiado a una sucursal lo determina la casa matri.

    La mayor parte de las sucursales mantienen sus propios registros de ventas$

    cartera$ etc. @lgunas sucursales tienen autoridad para pagar mucFos de sus

    gastos$ mientras que otras slo se les permiten Facer pequeos desembolsos$ lo

    que equivale por lo regular a una caBa menor.

    3n ocasiones una sucursal puede tener autoridad para pagar a los proveedores

    por mercancas compradas por o para la sucursal. 'in embargo$ la mayor parte

    de las empresas prefieren centraliar las compras y las cuentas por pagar.

    )uando una compaa abre una sucursal$ y esta lleva sus propios registro decontabilidad$ control$ que la sucursal llevara como si fuera una empresa

    Burdicamente independiente. >endr sus propios libros au#iliares$ mayor$ etc.$ y

    all se registraran todas las transacciones que la afecten particulares casa

    matri.

    La diferencia entre la contabilidad de una sucursal y la de una compaa

    Burdicamente independiente consiste en que la sucursal no lleva cuentas de

    patrimonio. &na sucursal no la inician los propietarios individuales$ sino la casamatri. La cuenta que reemplaa a la de patrimonio y que es llevada por la

    sucursal es la cuenta oficina principal por pagar cuentas por pagar a casa matri.

    >ambiCn se llevara una cuenta reciproca en la casa matri$ denominada sucursal

    por cobrar cuentas por cobrar a vinculados econmicos sucursales y siempre

    debe ser igual a la cuenta reciproca oficina principal por pagar.

    IV 0IFEE)IA3 E;I3EE3 EE 5A AI< 4 5A 353I0IAIA.

    /a matri=es una entidad que tiene el control de una o ms subsidiarias. =ara tal

    efecto$ el control es el poder para dirigir las polticas financieras y de operacin

    de una entidad$ con el fin de obtener beneficios de sus actividades. 'e

    presumir que e#iste control cuando la controladora posea directa o

    indirectamente a travCs de otras subsidiarias$ ms de la mitad del poder de voto

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    5/18

    de otra entidad$ salvo que se den en las circunstancias e#cepcionales en las que

    se pueda demostrar claramente que tal posesin no constituye control.

    La subsidiaria es una entidad controlada por otra conocida como controladora o

    matri. &na subsidiaria no constituye una participacin en un negocio conBunto.

    V. EA/I

    /a empresa ?rque= el (%-%*-1@, le envi a su A6encia 0e la )ruce 0#

    1%,%%%, para la creacin de su fondo fio. Adem?s, le envi (% motores

    marca )2, para que sean eBCibidos y vendidos a 0# (%,%%% cada uno, el

    costo de cada motor es de 0# 1*,'%%. 0urante el mes de abril la empresaincurri en 2astos por 0# ($,D%%, para mantener funcionando dicCa

    a6encia y lo6r vender 1( motores, con un @% al contado y la parte

    restante a @ meses.

    3e requiere>

    acer los re6istros de lu6ar. "reparar el Estado de resultados.

    /a empresa ?rque= le enva a su a6encia de la )ruces 0# 1%,%%%.%%,para la creacin del Fondo Fio>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCditoHondo HiBo para la

    @gencia e La )ruces 1+$+++ 3fectivo 1+$+++

    =ara registrar fondos para la creacin de un fondo fiBo.

    /e enva (% motores marca )2, para ser eBCibida y vendido a 0# (%,%%%,el costo de cada motor es de # 1*,'%%.%%

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    6/18

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito

    /os 6astos fueron de ($,D%%>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCditoDastos agencia e La )ruces 2;$:++ 3fectivo 2;$:++

    =ara registrar los gastos pagados por la empresa$ para mantener funcionando asu agencia e La )ruces.

    /a empresa lo6ro vender 1( motores a trav!s de su a6encia con un @% alcontado y la parte restante a @ meses>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito3fectivo en caBa y banco A2$+++

    Ventas de la agencia e La )ruces A2$+++=ara registrar la venta al contado de los motores.

    3e vendieron 1( motores a cr!dito a un tiempo de @ meses.

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito)uentas por cobrar 1:;$+++ Ventas agencia e La )ruces 1:;$+++=ara registrar la venta a crCdito a " meses de los motores.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    7/18

    )?lculo> 0eterminacin del )osto de Ventas

    'e vendieron 12 motores por el valor nominal de cada uno de 50 2+$+++.)osto de ventas 12 # 1%$*++ 50 1A%$+++.++

    A2E)IA 0E /A )5)E3E3A0+ 0E E35/A0+30E/ %1 A/ @% 0E AI/ 0E/ (%1@

    VA/+E3 E 0#

    I2E3+3>VEA3 (*%,%%%

    )+3+ 0E VEA3 1G*,%%%.%%5II/I0A0E3 5A3 DD,%%%.%%E+3> 2A3+3 0E +"EA)I+E3 H($,D%%.%%&

    5I/I0A0E3 @G,*%%.%%

    /a empresa ?rque= en el mes de mayo (%1@, recibe 0# '%%,%%% de

    mercancas de Inversor )entral, recibe 1%%,%%% en efectivo de Inversor

    )entral, compra mercancas a cr!dito por (%%,%%%, sus 6astos

    operacionales fueron de $G,%%%, vende mercancas por # ('%,%%%

    recibiendo 1(%,%%% en efectivo y el resto a cr!dito. Inicio de operaciones el

    %1 de mayo de (%11, con inventario inicial de # (, %%%,%%%.%% e inventario

    final de 1, '%%,%%%.%%. 3e requiere>

    acer los re6istros de lu6ar. "reparar el Estado de costos.

    ecibe 0# '%%,%%% de mercancas de Inversor )entral>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito3mbarque *++$++++ /nversor )entral *++$+++ )uenta corriente

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    8/18

    =ara registrar la mercanca recibida de /nversor )entral.

    ecibe # 1%%,%%% en efectivo de Inversor )entral>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito3fectivo 1++$+++ /nversor )entral 1++$+++ )uenta corriente=ara registrar el ingreso de efectivo de /nversor )entral.

    )ompra de mercanca por (%%,%%%3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito

    )ompras o /nventario 2++$+++ )uentas por pagar 2++$+++5egistro de la compra de mercanca a crCdito.

    2astos operacionales>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCditoDastos operacionales ;A$+++ 3fectivo ;A$+++5egistrando los gastos operacionales.

    Ventas de mercancas>

    3G 4o. HecFa )uenta 4o. _____________

    etalle @u#iliar Cbito )rCdito3fectivo 12+$+++)uentas por cobrar 1"+$+++ Ventas 2*+$+++5egistrando la venta de mercancas.

    esultados de sus operaciones>/nici sus operaciones el +1 de mayo de 2+11$ con inventario inicial de 0 2$+++$+++.++ e inventario final de 1$ *++$+++.++.Estado de )osto.

    IVE3+ )EA/E3A0+ 0E )+3+

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    9/18

    A/ @% 0E A4+ 0E (%1@VA/+E3 0#

    /4V34>@5/6 /4/)/@L 2$ +++$+++.++

    )65@L *++$+++.++/'=64/J/L/@ =@5@ L@' V34>@' 2$ A++$+++.++

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    10/18

    a& 0etermine las cantidades que Cabr?n de eliminarse de las partidas

    si6uientes al formular un estado de resultados consolidado para el

    aJo en curso>

    1& Ventas 9 :*+$+++.++

    (& )osto de mercanca vendida. 9 %2I$+++.++

    b& 0etermine las utilidades netas consolidadas.

    E3A0+ FIA)IE+ )+3+/I0A0+ "AA AA3 E"E3A3

    Ventas 2$;++$+++

    /ngresos por intereses 2%$+++

    )osto de venta KKKKK 1$%+I$+++

    &tilidad bruta 0 1$%1*$+++

    Dastos administrativos 12+$+++ 1(%,%%%

    5tilidades netas LLLLL..#1,(K',%%%.%%

    '. Eliminacin de las ventas y costo de ventas cuando una subsidiariavende todos los artculos.1. 5AA, 3.A., vende en efectivo a IVEA0E

    a- e6istre los asientos en el diario y pase al mayor de las (

    transacciones anteriores, tanto para la empresa controladora o

    matri= como para la subsidiaria.

    b- ealice el asiento para eliminar la venta y el costo de venta de

    la controladora a la subsidiaria.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    11/18

    c- "repare la Coa de trabao relativa a la consolidacin de los

    estados financieros de la compaJa controladora y su

    subsidiaria al @1 de diciembre de (%11.

    )ontroladora5AA, 3A

    0iario

    Jancos 0 I1$+++ Ventas 0 I1$+++

    )osto de ventas A+$+++

    @lmacCn A+$+++

    5egistro de la operacin anterior a precio de costo.

    A4+

    Jancos1! I1$+++

    Ventas1! I1$+++

    )osto de ventas2! A+$+++

    @lmacCn2! A+$+++

    3ubsidiariaIVEA0E

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    12/18

    Jancos 0 I1$+++ )ompra de A++ artculos a 0 1"+ cu

    Jancos 112$+++

    Ventas 112$+++

    Venta de A++ artculos a 0 1:+ cu

    )osto de ventas I1$+++

    @lmacCn I1$+++

    A++ artculos a 0 1"+ cu

    5egistro de la operacin anterior a precio de costo.

    A4+

    @lmacCn1! I1$+++ 2! 0 I1$+++

    Jancos2! 112$+++ 1! I1$+++ 0 21$+++

    Ventas2! 112$+++

    )osto de ventas"! I1$+++

    A3IE+ 0E E/IIA)IN

    Ventas 0 I1$+++

    )osto de ventas 0 I1$+++

    =ara eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    13/18

    oa de trabao relativa a la consolidacin de estados financieros

    0e la compaJa controladora 5AA, 3.A, y su subsidiariaIVEA0E

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    14/18

    a! La empresa

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    15/18

    )ombinaciones de Empresas

    &na combinacin de empresas se da cuando dos o ms unidades econmicas

    intercambian sus acciones y medios de produccin fiBando su gestin baBo una

    direccin nica.

    Fusiones y Adquisiciones

    'e refieren a un aspecto de la estrategia corporativa de la gerencia general que

    se ocupa de la combinacin y adquisicin de otras compaas as como otros

    activos. &na empresa adquiere otra empresa. La decisin de realiar una fusin

    o una adquisicin$ es una decisin de tipo econmico$ especficamente consiste

    en una decisin de inversin$ entendiCndose como tal$ la asignacin de recursos

    con la esperana de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos

    invertidos y lograr un cierto beneficio. =or lo tanto una fusin o una adquisicin

    ser e#itosa si el precio de compra es inferior al valor actual (V@! del fluBo

    efectivo (H3! incremental asociado a la operacin. 'i esto es as$ esta decisin

    de inversin crea valor para los accionistas y se puede considerar e#itosa$ de lo

    contrario se dice que destruye valor y es considerada como un fracaso.

    =uede crearse una nueva sociedad$ y transferir a ella los activos y pasivos de

    dos o ms corporaciones e#istentes. 3ste tipo de unin se llama consolidacin.

    La nueva corporacin por lo general emite sus propias acciones como

    intercambio por los activos netos adquiridos. 3ntonces se disuelven las

    sociedades originales.

    3ociedades atri= y 3ubsidiaria

    'e llama compaa matri a la sociedad que posee todas las acciones con

    derecFo a voto de la otra corporacin$ o la mayor parte de ellas.

    La sociedad controlada se llama compaa subsidiaria.

    os o ms corporaciones ntimamente relacionadas a travCs de la propiedad de

    sus acciones en ocasiones se llaman afiliadas.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    16/18

    Estados Financieros )onsolidados

    Los estados financieros consolidados los presentan empresas que en el

    desarrollo de su actividad cuentan con otras empresas filiales que desarrollan

    parte de la actividad de su negocio. 'on especialmente tiles en el caso de

    multinacionales que cuentan con una empresa filial en cada pas.

    3l motivo de la necesidad de estos estados financieros consolidados es que una

    empresa con filiales en otros pases$ en sus estados financieros individuales no

    mostrar informacin alguna de sus filiales sino que aparecern en el balance de

    situacin como inversiones financieras ya que la matri tiene la acciones de

    estas como propietaria$ pero no presentarn los bienes y deudas que esta tiene.

    @un cuando las sociedades matri y subsidiaria pueden operar como una sola

    unidad econmica$ siguen llevando registros contables independientes y

    formalian sus propios estados financieros peridicos. @l final del ao$ los

    estados financieros de la matri y la subsidiaria se combinan y reportan como de

    una compaa. 3stos estados financieros combinados se llaman estados

    financieros consolidados. =or lo general$ se identifican agregando y subsidiaria

    al nombre de la sociedad matri o agregando consolidado al ttulo del estado.

    =ara los accionistas de la compaa matri$ los estados financieros de

    consolidacin tienen ms sentido que estados independientes para cada una de

    las corporaciones.

    Eliminacin de ransacciones, 3aldos e Inversiones

    >odas las transacciones efectuadas entre las compaas consolidadas deben

    eliminarse.

    'in pretender Facer relacin e#Faustiva de las transacciones que deben

    eliminarse en la preparacin de estados financieros consolidados$ en los

    prrafos que siguen se enumeran las ms frecuentes. La referencia que se Faga

    en este prrafo al como un mCtodo de valuacin deber interpretarse como el

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    17/18

    valor en libros a la fecFa de la transaccin por cualquiera de los dos mCtodos

    reconocidos en nuestro esquema contable$ cambios en el nivel general de

    precios y costos especficos. 3ste valor o conceptos anlogos$ como valor en

    libros a la fecFa de la transaccin$ debern ser actualiados en los tCrminos de

    los boletines de contabilidad y sus adecuaciones. 3sto lo podemos corroborar en

    la 4/) 2A.

    Indique como deben reportarse los austes a periodos anteriores en los

    estados financieros reportados solo para el periodo en curso.

    Las rectificaciones a periodos anteriores se revelan en el estado de utilidades

    retenidas y en una nota a los estados financieros. 3n la nota se debe revelar la

    naturalea$ los efectos brutos y netos$ el /'5 a aplicar y el monto de la utilidad o

    pCrdida por accin si se considera necesario.

    'i los errores representan una suma cuantiosa$ el contador tiene tres opciones?

    =ueden revelarse los errores en el 3stados de Danancias y

    =Crdidas del 3Bercicio en que se detectaron. =ueden revelarse los errores en el 3stado de &tilidades 5etenidas

    del 3Bercicio en el que fueron descubiertos.

    =ueden elaborarse 3stados revisados para los eBerciciosanteriores.

    O)mo se determinan los in6resos combinadosP Enumere al6unos

    eemplos.

    La matri y la subsidiaria deben elaborar el estado de resultado de manera

    separada para determinar los ingresos y luego realiar un estado consolidado

    donde se realia la fusin de cada una de las cuentas de dicFas empresas.

    V. E;"/I85E EVEEE /+3 3I25IEE3 )+)E"+3E/A)I+A0+3 )+ /A )+AI/I0A0.

  • 7/26/2019 Repaso de Contabilidad V

    18/18

    1. )ul es la importancia de los instrumentos financieros para lasempresas comerciales7

    2. )ul es la diferencia e#istente entre una adquisicin y una fusin de

    compaas.

    ". 3mita su opinin en torno al proceso que se produce en las empresasmatri y subsidiaria en 5epblica ominicana y su impacto en el mercadoaccionario.

    %. )ul es el asiento de diario necesario para eliminar la compra y ventaentre empresas vinculadas econmicamente7

    E350IA +0+3 /+3 E35/A0+3E3"EA0+3 85E 3E E)5EA EE/ "+2AA 0E /A A3I2A5A.

    E7E"/+ EA II>

    E35/A0+3 E3"EA0+3

    G @nalia la rentabilidad de las inversiones en las empresas atreves de

    los mCtodos de registro y participacin determinado el ms conveniente

    en cada caso.