Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

download Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

of 73

Transcript of Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    1/73

    DRA MARITZA BORJA SANTILLN

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    2/73

    TRONCO DEL ENCEFALObulbo raqudeo, protuberancia,

    mesencfalofunciones:

    Conducto para los tractosascendentes y los tractosdescendentes.

    Contiene centros de reflejoscontrol de la respiracin y el

    sistema cardiovascular; controlde la conciencia.

    Contiene los ncleos nervioscraneanos III a XII

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    3/73

    TRONCO ENCEFALICO

    Conecta el puente conla mdula espinal

    La unin de la mdulaoblonga y espinal es

    por el agujero magno

    Formacion reticularfuncion estado devigilia despaertar

    CarasAnterior

    Posterior

    Laterales

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    4/73

    TRONCO ENCEFALICO

    CARA ANTERIOR BULBORAQUIDEO

    esta la fisuramedia anterior

    lados surcosanterolaterales

    derecho e izq

    En la mitad superior

    del surco medio seencuentran las fibrascortico espinales quecruzan y forman los

    fasciculos piramidalesy corticoespinales

    Oliva bulvar

    Surco preolivar

    XII

    A cada lado de lafisura media seencuentran las

    pirmides

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    5/73

    MACROSPIA DE BULBO RAQUIDEO OMEDULA OBLONGA

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    6/73

    TRONCO ENCEFALICOEl bulbo tiene 2 mitades una

    inferior esta el surco medio yno hay irregularidades ysuperior cruce de las viascortico espinales y salida XII

    Limite inferior en su caraanterior pasa por la raiz de la1era cervical

    Superior surco bulboprotuberancial .

    El agujero ciego a los lados saleel VI par (union del surco

    bulbo protuberancial y surcoanterior

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    7/73

    TRONCO ENCEFALICO BULBOCARA LATERAL la oliva se une

    al surco bulbo protuberancialy forma FOSITASUPRAOLIVAR salen nerviosfacial y Auditivo

    El surco postero lateral delbulbo en su parte superior anivel de las olivas se llamasurco retro olivar y salen 3pares craneales

    IX X XI

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    8/73

    TRONCO ENCEFALICO BULBOA nivel del bulbo salen los

    siguientes pares craneales:

    XII surco preolivar IX X XI Surco retroolivar

    VII VIII Fosita supreolivar

    VI surco

    bulboprotuberancial a loslados del agujero ciego

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    9/73

    TRONCO ENCEFALICO BULBOCARA POSTERIOR 2 mitadesInferior: surco cerrado

    Superior: el surco se abre deja que el

    ependimo virtual forma la mitadinferior del 4to ventriculo.

    El puente el surco medio se abre yforma la mitad superior que es lamitad inferior del piso del 4to

    ventriculo, cuyos limites lateralesson pedunculos cerebelosos mediosdonde se encuentran el agujero deluska derecho e izquierdo

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    10/73

    TRONCO ENCEFALICO BULBOCARA DORSALEn la mitad inferior encontramos a

    cada lado del surco medio posterior

    2 eminencias:CLAVA en relacion con el nucleo

    glacilis o gracil interno de Gol

    MASA en relacion con el nucleoCuneatus o cuneiforme externo de

    Burdach

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    11/73

    TRONCO ENCEFALICOA nivel del bulbo y la protuberanciacara posterior a nivel del 4to

    ventriculo esta limitado por:

    Pedunculos cerebelosos superiores o debrachivm que estan en laprotuberancia

    Pedunculos cerebelosos medios

    Pedunculos cerebelosos inferiores o

    cuerpos retiformes

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    12/73

    SPECTO M CROSCPICO DE L PROTUBER NCI

    La protuberancia est situada por delante del cerebelo yconecta el bulbo raqudeo con el mesencfalo. Mideaproximadamente 2,5 cm de largo y debe su nombre al

    aspecto que presenta sobre la superficie anterior, que esla de un puente que conecta los hemisferios cerebelososderecho e izquierdo.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    13/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    14/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    15/73

    TRONCO ENCEFALICO

    MesencefaloLimites : desde el surco protuberancialhasta la linea que pasa sobre losvtuberulos cuadrigeminos superiores

    Son 2 columnas separadasinmediatamente en la porcionrostral constituyen surcointerpeduncular

    Cada rama forma el suelo del

    hemisferio cerebral. Ahi esta elganglio interpeduncular

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    16/73

    Aspecto macroscpico del mesencfalo

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    17/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    18/73

    TRONCO ENCEFALICO

    MesencefaloCara LATERAL esta el lemnisco lateral cuyas fibras vienen del nucleococlear y hacen sinapsis en los tuberculos cuacrigeminos inferiores

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    19/73

    TRONCO ENCEFALICO

    MesencefaloCara LATERAL esta el lemnisco lateralcuyas fibras vienen del nucleococlear y hacen sinapsis en los

    tuberculos cuacrigeminos inferioresCARA POSTERIOR hay 4 eminencias

    2 eminencias superiores y

    2 eminencias inferiores

    Denominados tuberculos

    cuadrigeminos superiores einferiores

    Colculos superiores Centros para reflejos visuales

    Colculos inferiores Centro para reflejos auditivos

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    20/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    21/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    22/73

    DRA MARITZA BORJA SANTILLN

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    23/73

    ASPECTO MACROSCOPICO DEL

    CEREBELO1

    Situado en la fosa craneal posterior . forma oval .

    2

    dos hemisferios cerebelosos unidos por el vermis estrecho ymedial.

    Conectado al tronco por tres haces opednculos cerebelosossuperiores medios e inferiores.

    3

    en tres lbulos principales: anterior, medio y f loculonodular. Medidas Diametro transversal 8 a 10cm, anterosuperior 5,5 cm a

    6cm vertical 5 cm, peso 140g

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    24/73

    CARA SUPERIOR linea media el vermis superior ( lobulo central ,lingula) a los lados hemisferios laterales

    CARA INFERIOR cisura media del cerebelo en el fondo esta vermisinferior (nodulo, uvula, piramide, tuber)

    ASPECTO MACROSCOPICO DEL CEREBELO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    25/73

    El lbulo anterior se ubica en la superficie superior del cerebelo, estaseparado del lbulo medio, por lacisura prima.

    El lbulo medio es la parte ms grande, y esta situado entre la cisurauvulonodulary la prima.

    El lbulo floculonodular se haya posteriormente a la cisurauvulonodular.

    ASPECTO MACROSCOPICO DEL CEREBELO

    E d l C C b l

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    26/73

    La sustancia gris de la corteza tiene tres capas:

    Capa externa o molecular: Contiene dos tipos de neuronas lasclulas estrelladas externas y lasclulas en cestainternas

    Capa media o de clulas de purkinge: Estas clulas son grandes neuronas de tipo I de Golgi,dispuestas en una sola capa.

    Capa granular: Esta llena de clulas pequeas. Cada clula dan lugar a cuatro o cinco dendritaque hacen contacto sinptico con fibras musgosas. El axn de cada clula pasa a la capamolecular, donde se bifurca en forma de T.

    Estructura de la Corteza Cerebelosa

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    27/73

    La corteza cerebelosa tiene tres reas funcionales:

    reas Funcionales de la Corteza Cerebelosa

    La corteza del vermis: influye en losmovimientos del eje mayor del cuerpo, elcuello, los hombros, el trax, el abdomen y lascaderas.

    La zona intermedia del hemisferio: controla losmsculos, en especial de las manos y los pies.

    El rea lateral de cada hemisferio: planificacinde movimientos secuenciales del cuerpocompleto y participa en la evaluacin

    consciente de los errores del movimiento.

    P d l b l

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    28/73

    Son 3:Pednculos superiores, conectan el cerebelo con el mesencfalo.Pednculos medios, conectan el cerebelo con el puente.Pednculos inferiores, conectan el cerebelo con la medulaoblongada.

    Pednculos cerebelosos

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    29/73

    Fasciculos CerebelososFASCCULO ESPINOCEREBELOSO ANT. Se encuentra en todos lossegmentos de la mdula espinal, transmitiendo informacin muscular yarticular desde los Husos musculares, rganos tendinosos, Receptoresariculares d los miembros sup. E inf. Cerebelo recibe informacin desde

    la piel y la fascia superf._ de este fascculo.FASCCULO ESPINOCEREBELOSO POST.

    Recibe informacin articular y muscular desde los Husosmusculares, rganos tendinosos. Receptores articulares deltronco y miembros inf.

    FASCCULO CUNEOCEREBELOSO Recibe informacin articulary muscular desde los: Husos musculares, rganos tendinosos,Receptores articulares del miembro sup. Y la parte sup. Del trax

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    30/73

    VIA GLOBOSO-EMBOLIFORME-RUBRAL Tanto los ncleos globoso y emboliforme influyen en la actividad motora en el mismo lado del

    cuerpo.

    VIA DENTOTALMICAmotora primaria de la C.C. Impulsos procedentes de la corteza motora son

    transmitidos a niveles espinales_ fascculo

    corticoespinalVIA FASTIGIOVESTIBULAR influye en el tono

    muscular extensor ipsolateral. influyen en la act. Motoraespinal_ fascculo reticuloespinal.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    31/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    32/73

    DRA MARITZA BORJA SANTILLN

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    33/73

    Columna vertebral

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    34/73

    Aspecto macroscpico

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    35/73

    Grupos de clulas de los cordonesgrises posteriores.

    Grupo de sustancia gelatinosa Neuronas tipo II Golgi.

    El ncleo propio Anterior a la sustancia gelatinosa Sensaciones de movimiento y

    oposicin.

    Discriminacin entre dos puntos y lavibracin. Ncleo dorsal (columna de

    Clarke). Octavo segmento cervical a tercer o

    cuarto segmento lumbar. Terminaciones propioceptivas.

    El ncleo aferente visceral. Primer segmento dorsal tercer a

    segmento lumbar. Recepcin de la informacin visceral

    aferente.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    36/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    37/73

    Sustancia blanca

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    38/73

    Recepcin del dolor Es una sensacin que avisa el peligro de lesin y alertaa la persona para que lo evite o lo trate

    El dolor se puede clasificar en :

    Dolor rpido

    Dolor lento

    La recepcin de los dos tipos de dolor tienen lugar en

    la terminaciones nerviosas libres

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    39/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    40/73

    Tabla 4-3 vas de la sensibilidad muscular articular al cerebelo.

    Sensibilidad Receptor Neurona de

    primerorden

    Neurona

    desegundoorden

    Vas Destino

    Sensibilidadmuscular articularinconsciente

    Husosmusculares,rganostendinosos,receptorasarticulares

    Ganglioradicularposterior

    Ncleodorsal

    Espinocerebelosas anterior yposterior

    Corteza delcerebelo

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    41/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOS

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    42/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOSASCENDENTESFascculos haz espinotaloamico lateral Receptores de dolor y temperatura de la piel y de

    otros tejidos son terminaciones nerviosas libresFascculos haz espinotaloamico anterior Apreciacion conciente del tacto y de la presion

    Cordon blanco posterior gracil y cuneiforme Tacto discriminativo, sensibilidad vibratoria ,

    sensibilidad muscular articular conciente

    Fasciculo espinotalamico posterior Reciben informacion articular y muscular desde los

    husos musculares de los organos tendinosos y

    receptores articulares del tronco y miembros inferiores

    Fasciculo espinocerebeloso anterior Reciben informacion articular y muscular desde los

    husos musculares de los organos tendinosos y

    receptores articulares del tronco y miembros

    superiores e inferiores

    Fasciculo cuneocerebelosos Sensibilidad articular muscular hasta el cerebelo

    Fasciculo espinotectal Informacion aferente para los reflejos espinivisuales y

    control de los movimientos de los ojos y la cabeza hacia

    la fuente de estimulacion

    FUNCIONES DE LOS TRACTOS

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    43/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOSASCENDENTESFasciculo cuneocerebelosos Sensibilidad articular muscular hasta el

    cerebelo

    Fasciculo espinotectal Informacion aferente para los reflejosespinivisuales y control de los movimientos

    de los ojos y la cabeza hacia la fuente deestimulacion

    Fasciculo espinoreticular Via aferente para la formacion reticular ,influencia en los niveles de conciencia

    Fasciculo espino olivar Conduce informacion al cerebelo desdelos organos cutaneos y propioceptivos

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    44/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOS

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    45/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOSDESCENDENTESFascculos corticoespinales Movimientos voluntarios, aislados y especializados

    Fascculos reticuloespinales Facilitar o inhibir la actividad de las neuronas motoras alfa ygamma.

    Fascculo tectoespinal Movimientos posturales reflejos respuesta a estmulos visuales.Neuronas simpticas en cordn gris lateral (pupila oscuridad).

    Fascculo rubroespinal Acta sobre neuronas motoras alfa y gamma c.gri.a. actividadmsculos flexores e inhibe msculos extensores

    Fascculo vestibuloespinal Actividad msculos extensores, inhibe msculos flexores eactividad postural

    Fascculo olivoespinal Actividad muscular, se duda su existencia.

    Fibras autonmicas Actividad visceral.

    FUNCIONES DE LOS TRACTOS

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    46/73

    FUNCIONES DE LOS TRACTOSDESCENDENTESFascculos corticoespinales Movimientos voluntarios, aislados y especializados

    Fascculos reticuloespinales Facilitar o inhibir la actividad de las neuronas motoras alfa ygamma.

    Fascculo tectoespinal Movimientos posturales reflejos respuesta a estmulos visuales.Neuronas simpticas en cordn gris lateral (pupila oscuridad).

    Fascculo rubroespinal Acta sobre neuronas motoras alfa y gamma c.gri.a. actividadmsculos flexores e inhibe msculos extensores

    Fascculo vestibuloespinal Actividad msculos extensores, inhibe msculos flexores eactividad postural

    Fascculo olivoespinal Actividad muscular, se duda su existencia.

    Fibras autonmicas Actividad visceral.

    ARCO REFLEJO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    47/73

    RCO R JO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    48/73

    El arco reflejo :

    a.-)rgano receptor.- piel, musculo o el tendn

    b.-)neurona aferente.- ganglio radicular posterior ytermina en sinapsis con n. efectora

    c.-)neurona efectora

    d.-)rgano efector

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    49/73

    DRA MARITZA BORJA SANTILLN

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    50/73

    LOS NERVIOS CRANEALES

    Los pares craneales se denominande la siguiente manera:

    Olfatorio ptico Oculomotor Troclear Trigmino Abducens Facial Vestibulococlear Glosofarngeo Vago Accesorio Hipogloso

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    51/73

    I OLFATORIONERVIO: Sensitivo

    ORIGEN: Mucosa olfatoria

    NCLEO:Ncleo olfatorio anterior

    FUNCIN:Trasmite los impulsos olfativos;se localiza en el foramen olfatorioen la placa cribiforme del etmoides

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    52/73

    II OPTICO

    NERVIO: Sensitivo

    ORIGEN:

    Diencfalo

    NCLEO: Clulas ganglionares de la retina

    FUNCIN: Trasmite informacin visual al cerebro;se localiza en el canal ptico.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    53/73

    IV NERVIO TROCLEAR O PATTICO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    54/73

    IV NERVIO TROCLEAR O PATTICO

    NERVIO:

    Motor

    ORIGEN: Cerebro medio

    NCLEO: Ncleo troclear

    FUNCIN: Inerva el msculo oblicuo superior,el cual deprime, rota lateralmente(alrededor del eje ptico) yrota internamente el globo ocular

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    55/73

    Tipo de Nervio : Motor Voluntario

    Origen Real : Ncleo del Troclear (enTegmento del Mesencfalo a nivel

    de Colculo Inferior).

    Origen Aparente : ambos lados del frenillode los Colculos Inferiores (en cara dorsal delMesencfalo)

    rganos que inerva : Msculo Extrnsecodel Ojo Oblicuo Superior).

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    56/73

    VI NERVIO ABDUCENS

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    57/73

    VI NERVIO ABDUCENSNERVIO:

    MotorORIGEN:

    Margen posterior del puente

    NCLEO: Ncleo Abducens

    FUNCIN:

    Inerva el msculo recto lateral,el cual abduce el globo ocular

    ubicado en la fisura orbitaria superior.

    VII FACIAL

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    58/73

    VII FACIALNERVIO:mixto

    ORIGEN: puente

    (ngulo pontocerebeloso)

    sobre la oliva.

    NCLEO: ncleo facial,

    Ncleo solitario,ncleo salivar superior.

    FUNCIN: lleva inervacin

    motora a los msculos

    Encargados de la expresinfacial.Tambin proporciona inervacin secretora

    a las glndulas salivales (excepcin de la partida) y glndulalacrimal.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    59/73

    VIII AUDITIVO O ACSTICONERVIO: sensitivo

    ORIGEN: Lateral alVII par (ngulopontocerebeloso)NUCLEO: ncleo

    vestibular,ncleo coclearFUNCIN:

    Percepcin de sonidos, (esencial parael equilibrio y movimiento). La rama vestibular llevaimpulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclearlleva impulsos auditivos.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    60/73

    X VAGO O NEUMOGASTRICO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    61/73

    X VAGO O NEUMOGASTRICONERVIO: (mixto)Sensitivo y motor

    ORIGEN: Surco posterolateral de laMdula

    NCLEO: Nucleus ambiguus, ncleodorsal vagal motor, ncleo solitario

    FUNCIN:inerva a la mayora de losmsculos larngeos y a todos losmsculos farngeos, excepto alestilofaringeo; y recibe el sentidodel gusto proveniente de laepiglotis. Controla los msculosque ayudan a articular sonidos en elpaladar blando.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    62/73

    XI ESPINAL O ACCESORIONERVIO: motor

    ORIGEN: Races cranealesy espinales

    NCLEO: Ncleo ambiguo,

    ncleo espinal accesorioFUNCIN:Controla los

    msculos

    esternocleidomastoideo y el

    trapecio.

    XII HIPOGLOSO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    63/73

    XII HIPOGLOSONERVIO: motor

    ORIGEN: MdulaNCLEO: NcleohipoglosoFUNCIN:

    Proporcionainervacin motoraa los msculos de la

    lengua, y otrosmsculos linguales.Importante enla deglucin.

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    64/73

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    65/73

    PLEXO BRAQUIAL

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    66/73

    Nervio Origen Distribucin

    Dorsal de la escpula C5Msculos angulares del omplato,

    romboides mayor y romboides

    menor

    Torcico largo C5-C7 Msculo serrato mayor

    Nervio subclavio C5 Msculo subclavio

    Supraescapular C5-C6

    Msculos supraespinoso e

    infraespinoso

    Msculo cutneo C5-C7Msculos coracobraquial, bceps

    braquial y braquial anterior

    Mediano (cabeza externa) C5-C7

    Forma el nervio mediano. Inerva losmsculos flexores del antebrazo

    salvo el cubital anterior; piel de losdos tercios externos de la palma de

    la mano y de los dedos

    Pectoral externo C5-C7 Msculo pectoral mayor

    Subescapular superior C5-C6Msculo subescapular

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    67/73

    Msculo subescapular

    Toracodorsal C6-C8Msculo dorsal ancho

    Subescapular inferior C5-C6 Msculos subescapular y redondomayor

    Axilar o circunflejo C5-C6

    Msculos deltoides y redondo

    menor; piel sobre el deltoides ycara posterosuperior del brazo

    Radial C5-C8y Dl

    Msculos extensores del brazo y

    del antebrazo; piel de la caraposterior del brazo y del antebrazo,dos tercios externos del dorso de lamano y de las falanges proximal y

    media de los dedos

    Pectoral interno C8-D1 Msculo pectoral mayor ypectoral menor

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    68/73

    pectoral menor

    Braquial cutneo interno C8-DIPiel de las caras interna y posterior

    del tercio inferior del brazo

    Accesorio braquial cutneointerno

    C8-D1Piel de las caras interna y posterior

    del antebrazo

    Mediano (cabeza interna) C5-C8 y Dl

    Forma el nervio mediano. Inerva

    los msculos flexores del antebrazosalvo el cubital anterior; piel de losdos tercios externos de la palma de

    la mano y de los dedos

    Cubital C8-D1

    Msculos cubital anterior y flexorcomn profundo de los dedos; pielde la cara interna de la mano, dedomeique y mitad interna del anular

    PLEXO LUMBAR

    Nervios Origen Distribucin

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    69/73

    Nervios Origen Distribucin

    Iliohipogastrico LIMsculos de la parte anterolateral de lapared abdominal; piel de la parte inferior

    del abdomen y de las nalgas

    Ilioinguinal LI

    Msculos de la parte anterolateral de lapared abdominal; piel de la parte

    superior de la cara interna del muslo, elescroto en el varon y los labios mayores

    y el monte de Venus en la mujer

    Genitofemoral L1-L2Piel de la superficie anterior interna del

    muslo. escroto en el varn y labiosmayores en la mujer

    Femorocutaneo L2-L3Piel de las caras externa, anterior y

    posterior del muslo

    Femoral L2-L4Msculos flexores del muslo; piel de laparte anterior y cara interna del muslo y

    cara interna de la pierna y el pie

    Obturador L2-L4Msculos aductores de la pierna; piel de

    la cara interna del muslo

    PLEXO SACRO

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    70/73

    Glteo superiorL4-L5 y

    SI

    Msculos glteo menor y medioy tensor de la facia lata

    Glteo inferior L5-S2 Msculo glteo mayorNervio del piramidal de la

    pelvisS1-S2 Msculo piramidal de la pelvis

    Nervio del cuadrado lumbar ydel gmino inferior

    L4-L5y

    SI

    Msculos cuadrado crural ygmino inferior

    Nervio del obturador internoy del gmino superior

    L5-S2 Msculos obturador interno ygmino superior

    Cutneo perforante S2-S3Piel de la parte inferior de la cara

    interna de la nalga

    Cutneo femoral posterior S1-S3

    Piel de la regin anal, porcininferior de la cara externa de lanalga, cara posterosuperior del

    muslo, parte superior de lapantorrilla, escroto en e! Varn y

    labios mayores en la mujer

    En realidad son dos nervios: el tibial yl iti lt t d d

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    71/73

    Citico L4-S3

    el citico poplteo externo, rodeadospor una vaina de tejido conjuntivo

    comn. Generalmente, sus dos partesse separan a nivel de la rodilla. Como

    nervio citico desciende por el muslo yenva ramos para los msculos de la

    corva y el aductor mayor

    Tibial L4-S3

    Msculos gastrocnemio, plantar delgado,soleo, poplteo, tibial posterior, flexor largo

    de los dedos del pie y flexor largo delprimer dedo del pie. Los ramos del tibial en

    el pie es el nervio plantar interno y elnervio plantar externo.

    Plantar interno

    Msculos abductor del primer dedo del pie,flexor corto de los dedos flexor corto del

    primer dedo; piel de los dos terciosinternes de la superficie plantar del pie

    Plantar externo

    Restantes msculos del pie no inervados

    por el plantar interno; piel del tercio

    Se divide en un ramo superficial( )

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    72/73

    Citico poplteo externo L4-S2 (msculo cutneo de la pierna) yotro profunda (tibial anterior).

    Msculo cutneo de lapierna (peroneosuperficial)

    Msculos peroneo lateral largo y

    peroneo lateral corto; Piel del terciodistal de la cara anterior de la 'pierna y

    del dorso del pie

    Tibial anterior (peroneoprofundo)

    Msculos tibial anterior, extensor del

    primer dedo, peroneo anterior yextensores comunes largo y corto delos dedos del pie; piel de los ladosadyacentes de los dedos primero y

    segundo

    Pudendo S2-S4

    Msculos del perin; piel del pen ydel escroto en el varn y del cltoris.

    Los labios mayores, labios menores yparte inferior de la vagina en la mujer

  • 8/13/2019 Repaso Neuroanatomia Dra. Maritza Borja s.

    73/73

    DRA MARITZA BORJA SANTILLN