repaso prueba 2.doc

2
Física 1° Unidad: El sonido Profesora: Lilia Salazar Sánchez Pichilemu, 2013 Nombre: …………………………………………………………………….. 1) Una onda se propaga a lo largo de una cuerda, de modo que en 0,5 segundos recorre18 metros, como lo indica la figura. Entonces, su longitud de onda medida en metros, es: a) 36 b) 18 c) 12 d) 9 e) 6 2) La frecuencia de la onda del problema anterior (Nº 2) es: a) 1,5 Hz b) 3 Hz c) 4,5 Hz d) 6 Hz e) 9 Hz 3) Las ondas mecánicas no se pueden desplazar en: a) El aire b) El agua c) Los sólidos d) Un medio elástico e) Ninguna de las anteriores 4) Al pescador en el bote descrito, le pasan al lado 3 montes consecutivos de onda, cada 2 segundos. Determina la frecuencia de la onda a) 0,1 Hz b) 2 Hz c) 1 Hz d) 3 Hz e) Ninguna de las anteriores 5) Según la clasificación de las ondas. ¿Cuál de de las siguientes alternativas es falsa? a) Una onda mecánica se propaga en medios materiales. b) Una onda electromagnética se puede propagar en el vacío. c) Una onda viajera se propaga en un solo sentido. d) Una onda estacionaria no propaga energía. e) En la onda longitudinal, las partículas oscilan en la dirección de la propagación 6) La figura representa una onda estacionaria generada en una cuerda. Respecto de ella, podemos señalar que: a) Entre A y B hay 3 longitudes de onda b) La longitud de onda es de 8 cm c) Su amplitud es de 4 cm d) La frecuencia es de 10 Hz e) La longitud de onda es de 20 cm 7) Las ondas se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios. El sonido que oímos habitualmente y que se propaga por el aire corresponde a una onda. a) Mecánica y longitudinal b) Mecánica y transversal c) Electromagnética y longitudinal d) Electromagnética y transversal e) Electromagnética y estacionaria 8) Con respecto a la propagación del sonido, es correcto afirmar que éste se transmite: a) Sólo en ambientes gaseosos. b) Con mayor rapidez en líquidos que en sólidos. c) Con menor rapidez en el aire que en los líquidos. d) Con mayor frecuencia en el aire que en los líquidos. e) Siempre con la misma longitud de onda.

Transcript of repaso prueba 2.doc

Fsica 1

Unidad: El sonido Profesora: Lilia Salazar Snchez Pichilemu, 2013

Nombre: ..

1) Una onda se propaga a lo largo de una cuerda, de modo que en 0,5 segundos recorre18 metros, como lo indica la figura. Entonces, su longitud de onda medida en metros, es:

a) 36

b) 18

c) 12

d) 9

e) 62) La frecuencia de la onda del problema anterior (N 2) es:

a) 1,5 Hz

b) 3 Hz

c) 4,5 Hz

d) 6 Hze) 9 Hz3) Las ondas mecnicas no se pueden desplazar en:

a) El aire

b) El agua

c) Los slidos

d) Un medio elstico

e) Ninguna de las anteriores4) Al pescador en el bote descrito, le pasan al lado 3 montes consecutivos de onda, cada

2 segundos. Determina la frecuencia de la onda

a) 0,1 Hz

b) 2 Hz

c) 1 Hz

d) 3 Hz

e) Ninguna de las anteriores5) Segn la clasificacin de las ondas. Cul de de las siguientes alternativas es falsa?

a) Una onda mecnica se propaga en medios materiales.

b) Una onda electromagntica se puede propagar en el vaco.

c) Una onda viajera se propaga en un solo sentido.

d) Una onda estacionaria no propaga energa.

e) En la onda longitudinal, las partculas oscilan en la direccin de la propagacin6) La figura representa una onda estacionaria generada en una cuerda. Respecto de ella, podemos sealar que:a) Entre A y B hay 3 longitudes de onda

b) La longitud de onda es de 8 cm

c) Su amplitud es de 4 cm

d) La frecuencia es de 10 Hz

e) La longitud de onda es de 20 cm7) Las ondas se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios. El sonido que omos habitualmente y que se propaga por el aire corresponde a una onda.

a) Mecnica y longitudinal

b) Mecnica y transversal

c) Electromagntica y longitudinal

d) Electromagntica y transversal

e) Electromagntica y estacionaria8) Con respecto a la propagacin del sonido, es correcto afirmar que ste se transmite:a) Slo en ambientes gaseosos.

b) Con mayor rapidez en lquidos que en slidos.

c) Con menor rapidez en el aire que en los lquidos.

d) Con mayor frecuencia en el aire que en los lquidos.

e) Siempre con la misma longitud de onda.9) Fenmeno que afecta a la direccin de la onda, haciendo que al pasar por un orificio de tamao menor a su longitud de onda bordee el obstculo, convirtiendo a ese obstculo en una nueva fuente sonora. Esta definicin corresponde a:a) Refraccin

b) Reflexin

c) Transmisin

d) Difraccin

e) Eco

10) Un corazn humano efecta aproximadamente 60 latidos en un minuto, esto significa que su frecuencia en Hz es:

a) 60

b) 30

c) 2

d) 1

e) 1/2