Reportaje de laboratorio cristalización

6

description

Reportaje de laboratorio hecho por alumna Sandra Esteve 4ºESO C IES Ramiro de Maeztu. Definición del proceso de cristalización.

Transcript of Reportaje de laboratorio cristalización

Page 1: Reportaje de laboratorio cristalización
Page 2: Reportaje de laboratorio cristalización

OBJETIVO

Estudio de una cristalización por precipitación química

Page 3: Reportaje de laboratorio cristalización

FUNDAMENTO Una precipitación química es la reacción química

que permite obtener un sólido a partir de un líquido. El resultado se conoce como precipitado y al proceso como precipitación. Tal situación normalmente ocurre cuando una sustancia insoluble se conforma en la disolución como consecuencia de una reacción química o porque la disolución en cuestión ha sido sobresaturada por la acción de algún compuesto, que no acepta más soluto (sustancia minoritaria en una solución) y al no poder disolverlo, entonces, forma el precipitado.

Page 4: Reportaje de laboratorio cristalización

MATERIALES

Placa, vaso precipitador, placa petri, agitador, sal común, dicromato potásico, papel de filtro, sulfato de cobre.

Vaso precipitador

Page 5: Reportaje de laboratorio cristalización

PROCEDIMIENTO Inicialmente es necesario realizar pequeñas pruebas de solubilidad

con la finalidad de hallar el disolvente más adecuado. Seguidamente se mezclan en un matraz el sólido a purificar y la mínima cantidad de disolvente (29g en mi caso) para que se solubilice en caliente. Se calienta hasta obtener una disolución. A continuación se deja enfriar lentamente hasta que se formen los cristales en el seno de la disolución. La separación de los cristales del líquido que los contiene se realiza por filtración al vacío bien por decantación. Una vez filtradas, podemos esperar la cristalización de una cantidad adicional de producto si se elimina parcialmente el disolvente. En este caso hay que tener en cuenta que la proporción entre el producto que queremos cristalizar y las impurezas ha variado y por tanto aumenta la probabilidad de que también precipite alguna impureza. La pureza de los cristales obtenidos se puede comprobar mediante el punto de fusión

Page 6: Reportaje de laboratorio cristalización