Reportaje sobre Lujo

1
42 SUR LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2009 VIVIR SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA ¿Se imagina beber un cava con oro de 24 quilates? ¿Y unas conchas fi- nas acompañadas por caviar de li- món? Si es más sencillo a lo mejor le apetece un café con azucarillos en forma de mariposa. Todo esto y mucho más es ya posible en algu- nos restaurantes y lo que es mejor en su propia casa. Lo exclusivo está de moda y el cliente gourmet es cada vez más exigente. El mercado lo sabe y por ello el mundo de la hostelería está en una constante evolución. Los hermanos Francis- co y Juan Carlos Crespillo han he- redado de su padre la tradición de la venta de productos típicos de la tierra, pero quisieron dar un paso más. «Queríamos romper con lo tra- dicional por la gran demanda que hay en la actualidad», explican. Por ello montaron su propio negocio gourmet. Se trata de una tienda con más de 650 productos, «los mas pun- teros», señala. «A veces son produc- tos simples pero de una forma es- pecial como es el caso del azúcar de colores o en forma de ositos», seña- la Francisco Crespillo. Y es que encontrar estos tipo de productos no es nada fácil. «Me muevo mucho en ferias internacio- nales, pronto iré a Alemania que es una de las más importantes del sec- tor en el mundo», cuenta Crespillo, al mismo tiempo que habla sobre la reacción de la gente al entrar en su tienda. «No se esperan que estos productos los puedan encontrar en Málaga». Lo más decisivo a la hora de com- prar un producto es saber para qué puedes utilizarlo. Los Crespillo lo tienen muy claro y por ello han ins- talado en su negocio un sistema pio- nero. Se trata de una pantalla tác- til donde el cliente pasa el código de barras del producto y al instan- te ve en pantalla para qué sirve e incluso recetas sobre como prepa- rarlo. Una vez visto, el siguiente paso es mandar a imprimir la in- formación, o bien enviarla a una dirección de correo electrónico. «Si no sabes qué es un determinado producto o como lo puedes prepa- rar, nunca lo comprarás», explican. Lo simple es exclusivo Y es que la exclusividad se puede encontrar en todo tipo de alimen- tos, incluso en los de toda la vida como son los frutos secos. «Estos se tuestan en un horno del año 1880 y con leña de olivo», desvela uno de los dueños del negocio. Entre las rarezas más punteras se encuentran la Flor de Hibiscu, una planta comestible que deco- ra los platos de una forma espec- tacular; Diversos tipos de algas, que se utilizan como guarnición, en ensaladas o decoración o la ge- latina de humo. «Le echas un poco a una pechuga de pollo y pa- rece que la acabas de sacar de una parrilla o barbacoa», comentan. Pero quizás lo más llamativo para los clientes sea la cocina con el metal más preciado: Oro. «Es una de las cosas con más éxito», confirma Crespillo. En láminas o en polvo, en líquido para beber o en chocolatina para picotear. «Ya mismo estoy vendiendo el nitróge- no líquido de Ferrán Adriá», bro- mea entre risas el propietario. ¿Hay muchos gourmet en Mála- ga? Paco Crespillo tiene la respues- ta. «Nuestra tienda se dirige a un público muy concreto, un 10%», contesta, al tiempo que añade que ellos, como todos, también notan la crisis pero sus clientes siguen com- prando. «Además ellos saben que siempre les voy a dar lo mejor, con la máxima calidad», insiste. A pesar de que abrieron el pasa- do agosto, anuncian que en breve comenzarán una serie de catas y degustacio- nes para dar a conocer al público malagueño todo tipo de productos. «El próximo 15 de oc- tubre habrá una de- gustación de tés, a las 18.00 horas», adelan- ta. Crespillo cuenta que su intención es hacer una demostración cada dos semanas. «También pronto tendre- mos aquí a un cortador profesional de jamón ibérico de bellota para nuestros clientes», avanza. Como una celebridad Y es que hoy en día es posible sen- tirse como una celebridad y com- prar los mismos productos que al- gunas de los famosos más interna- cionales como es el caso del agua Bling con incrustaciones de crista- les de Swaroski en su botella. «Ma- donna se gasta todos los meses 10.000 euros en este agua», explica Francisco Crespillo. Pero el producto más caro de toda la tienda es el caviar de Rio- frío. «Es una piscifactoría ecológi- ca única en el mundo», apunta. Un tarro de 60 gramos tiene un coste de 135 euros, lo que se traduce en casi 3.000 euros el kilo de caviar. En definitiva, todo tipo de artí- culos que confor- man un recorrido por el lujo y la ex- clusividad al alcan- ce de cualquier afi- cionado o gour- met. Un viaje de olores, texturas y, sobre todo, sabo- res con los que ex- perimentar y diri- gido a los palada- res más exquisitos y exigentes. AL FRENTE. Francisco y Juan Carlos Crespillo. /J.A.PORTILLO El lujo se cocina en casa Oro en polvo, flores salvajes o caviar de frutas son productos habituales en la alta gastronomía. Un nuevo establecimiento pone esa exclusividad al alcance de cualquier mesa Caviar de limón y fresa F En la cocina: Ideal para la decora- ción de platos principales, cócteles, repostería, canapés, y ensaladas F Precio: Entre 5,15 y 5,45 euros. Flor de Hibiscus F En la cocina: Recomendado para darle un toque ahumado a todo tipo de carnes y pescados. F Precio: 15 euros (250g), 47(1110g). Agua Bling-Swarowski F En la cocina: Este agua se extrae a más de 800 metros de profundi- dad de Smokey Mountains en Ten- nesse (EE UU). Por su ligereza, y ele- gancia (lleva incrustaciones de cris- tales de Swaroski), es una agua para combinar con todo tipo de comidas. F Precio: 70 euros . Oro para comer F Productos: Cava (190 euros/bo- tella), Oro en láminas (24,70 euros), oro en polvo (15 euros), Chocolati- nas cubiertas de oro (11,20 euros), y Vino malvasía con oro (6,50). F En la cocina: Se puede utilizar para decorar comidas, frutas y reposte- ría. Su consumo con fines terapéu- ticos es muy variado: proporciona al metabolismo una activación de la circulación sanguínea, es antio- xidante, previene el reumatismo. La tienda F Nombre: Crespillo Innova F Lugar: C/Martínez, local 1. F Teléfono: 952 22 21 04. F Web: www.crespilloinnova.com/es/ PALADARES SELECTOS

Transcript of Reportaje sobre Lujo

Page 1: Reportaje sobre Lujo

42 SURLUNES 12 DE OCTUBRE DE 2009VIVIR

SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA

¿Se imagina beber un cava con orode 24 quilates? ¿Y unas conchas fi-nas acompañadas por caviar de li-món? Si es más sencillo a lo mejorle apetece un café con azucarillosen forma de mariposa. Todo esto ymucho más es ya posible en algu-nos restaurantes y lo que es mejoren su propia casa. Lo exclusivo estáde moda y el cliente gourmet escada vez más exigente. El mercadolo sabe y por ello el mundo de lahostelería está en una constanteevolución. Los hermanos Francis-co y Juan Carlos Crespillo han he-redado de su padre la tradición dela venta de productos típicos de la

tierra, pero quisieron dar un pasomás. «Queríamos romper con lo tra-dicional por la gran demanda quehay en la actualidad», explican. Porello montaron su propio negociogourmet. Se trata de una tienda conmás de 650 productos, «los mas pun-teros», señala. «A veces son produc-tos simples pero de una forma es-pecial como es el caso del azúcar decolores o en forma de ositos», seña-la Francisco Crespillo.

Y es que encontrar estos tipo deproductos no es nada fácil. «Memuevo mucho en ferias internacio-nales, pronto iré a Alemania que esuna de las más importantes del sec-tor en el mundo», cuenta Crespillo,al mismo tiempo que habla sobrela reacción de la gente al entrar ensu tienda. «No se esperan que estosproductos los puedan encontrar enMálaga».

Lo más decisivo a la hora de com-prar un producto es saber para quépuedes utilizarlo. Los Crespillo lotienen muy claro y por ello han ins-talado en su negocio un sistema pio-nero. Se trata de una pantalla tác-til donde el cliente pasa el códigode barras del producto y al instan-te ve en pantalla para qué sirve eincluso recetas sobre como prepa-rarlo. Una vez visto, el siguientepaso es mandar a imprimir la in-formación, o bien enviarla a unadirección de correo electrónico. «Sino sabes qué es un determinadoproducto o como lo puedes prepa-rar, nunca lo comprarás», explican.

Lo simple es exclusivoY es que la exclusividad se puedeencontrar en todo tipo de alimen-tos, incluso en los de toda la vidacomo son los frutos secos. «Estos setuestan en un horno del año 1880 ycon leña de olivo», desvela uno delos dueños del negocio.

Entre las rarezas más punterasse encuentran la Flor de Hibiscu,una planta comestible que deco-ra los platos de una forma espec-tacular; Diversos tipos de algas,que se utilizan como guarnición,en ensaladas o decoración o la ge-latina de humo. «Le echas un

poco a una pechuga de pollo y pa-rece que la acabas de sacar de unaparrilla o barbacoa», comentan.

Pero quizás lo más llamativopara los clientes sea la cocina conel metal más preciado: Oro. «Esuna de las cosas con más éxito»,confirma Crespillo. En láminas oen polvo, en líquido para beber oen chocolatina para picotear. «Yamismo estoy vendiendo el nitróge-no líquido de Ferrán Adriá», bro-mea entre risas el propietario.

¿Hay muchos gourmet en Mála-ga? Paco Crespillo tiene la respues-ta. «Nuestra tienda se dirige a unpúblico muy concreto, un 10%»,contesta, al tiempo que añade queellos, como todos, también notan lacrisis pero sus clientes siguen com-prando. «Además ellos saben quesiempre les voy a dar lo mejor, conla máxima calidad», insiste.

A pesar de que abrieron el pasa-do agosto, anuncian que en brevecomenzarán una seriede catas y degustacio-nes para dar a conoceral público malagueñotodo tipo de productos.«El próximo 15 de oc-tubre habrá una de-gustación de tés, a las18.00 horas», adelan-ta. Crespillo cuentaque su intención es

hacer una demostración cada dossemanas. «También pronto tendre-mos aquí a un cortador profesionalde jamón ibérico de bellota paranuestros clientes», avanza.

Como una celebridadY es que hoy en día es posible sen-tirse como una celebridad y com-prar los mismos productos que al-gunas de los famosos más interna-cionales como es el caso del aguaBling con incrustaciones de crista-les de Swaroski en su botella. «Ma-donna se gasta todos los meses10.000 euros en este agua», explicaFrancisco Crespillo.

Pero el producto más caro detoda la tienda es el caviar de Rio-frío. «Es una piscifactoría ecológi-ca única en el mundo», apunta. Untarro de 60 gramos tiene un costede 135 euros, lo que se traduce encasi 3.000 euros el kilo de caviar.

En definitiva, todo tipo de artí-culos que confor-man un recorridopor el lujo y la ex-

clusividad al alcan-ce de cualquier afi-cionado o gour-met. Un viaje deolores, texturas y,sobre todo, sabo-res con los que ex-perimentar y diri-gido a los palada-res más exquisitosy exigentes.

AL FRENTE. Francisco y Juan Carlos Crespillo. /J.A.PORTILLO

El lujo se cocina en casa

Oro en polvo, flores salvajes o caviar de frutas son productos habituales en la altagastronomía. Un nuevo establecimiento pone esa exclusividad al alcance de cualquier mesa

Caviar de limón y fresa

F En la cocina: Ideal para la decora-ción de platos principales, cócteles,repostería, canapés, y ensaladas

F Precio: Entre 5,15 y 5,45 euros.

Flor de Hibiscus

F En la cocina: Recomendado paradarle un toque ahumado a todo tipode carnes y pescados.

F Precio: 15 euros (250g), 47(1110g).

Agua Bling-Swarowski

F En la cocina: Este agua se extraea más de 800 metros de profundi-dad de Smokey Mountains en Ten-nesse (EE UU). Por su ligereza, y ele-gancia (lleva incrustaciones de cris-tales de Swaroski), es una agua paracombinar con todo tipo de comidas.

F Precio: 70 euros .

Oro para comerF Productos: Cava (190 euros/bo-

tella), Oro en láminas (24,70 euros),oro en polvo (15 euros), Chocolati-nas cubiertas de oro (11,20 euros),y Vino malvasía con oro (6,50).

F En la cocina: Se puede utilizar paradecorar comidas, frutas y reposte-ría. Su consumo con fines terapéu-ticos es muy variado: proporcionaal metabolismo una activación dela circulación sanguínea, es antio-xidante, previene el reumatismo.

La tiendaF Nombre: Crespillo InnovaF Lugar: C/Martínez, local 1.F Teléfono: 952 22 21 04.F Web: www.crespilloinnova.com/es/

PALADARES SELECTOS