REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este...

18
Las cifras de este reporte corresponden al período enero 2018- diciembre 2018. REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS Las fuerzas de seguridad del Estado como protagonistas de la violencia caraqueña. MANUEL PAREJO - Economista Coordinador del Monitor de Víctimas y miembro de la Unidad de Conocimiento de Caracas Mi Convive.

Transcript of REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este...

Page 1: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

1

Las cifras de este reporte corresponden al período enero 2018- diciembre 2018.

REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS

Las fuerzas de seguridad del Estado como protagonistas de la violencia caraqueña.

MANUEL PAREJO - EconomistaCoordinador del Monitor de Víctimas y miembro de la Unidad de Conocimiento de Caracas Mi Convive.

Page 2: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

2

ÍNDICE

¿Qué es el Monitor de Víctimas?

Metodología del Monitor de Víctimas

- Homicidios registrados por Monitor de Víctimas en el Área Metropolitana de Caracas

- Distribución de los homicidios según el mes de ocurrencia

- Homicidios por municipios según Monitor de Víctimas

- Homicidios por parroquias de los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas

Información básica de las víctimas identificadas por MDV

- Sexo de la víctima

- Nivel educativo de las víctimas homicidio

-Oficiodelasvíctimasdehomicidio

- Víctimas de homicidios según grupo etario

- Tipo de víctimas de homicidio

- Color de piel de las víctimas de homicidio

Móviles de muerte de los homicidios en Caracas

Contexto del crimen

Violencia desde el Estado

Huérfanos reportados por MDV

Distribución de frecuencias de las horas del crimen

- Horarios del homicidio por municipios

3

3

4

5

6

7

10

10

11

11

12

12

13

14

15

17

17

17

Page 3: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

3

¿QUÉ ES EL MONITOR DE VÍCTIMAS?1

Monitor de Víctimas es un proyecto impulsado por Runrun.es y el movimiento

social Caracas Mi Convive que combina participación ciudadana con periodismo de

datos, periodismo colaborativo e investigación. A través de la recolección de infor-

mación sobre los homicidios que ocurren en Caracas y el estado Bolívar, se busca

caracterizarloshechoseidentificarpatronesquecontribuyanconeldiseñodepolíti-

cas públicas orientadas a reducir la violencia.

Esta iniciativa nace el 1 de mayo de 2017, llegando a recolectar hasta diciembre de

2018, 2.461 homicidios que ocurrieron en los cinco municipios que abarcan el Área

Metropolitana de Caracas.

METODOLOGÍA DEL MONITOR DE VÍCTIMAS

Cada día de la semana van 2 periodistas (uno mañana y otro en la tarde) a la

morgue de Caracas y Puerto Ordaz a contactar familiares de víctimas, funcionarios,

efectivos y otras fuentes que puedan y quieran suministrar información sobre personas

que fueron víctimas de homicidios. Es importante destacar que esas cifras ningún

organismo gubernamental las suministra2.

Los periodistas deben llenar una aplicación que tiene 36 preguntas desde fecha, hora

y lugar del suceso, pasando por su identidad, sexo, raza, edad, número de hijos, nivel

educativo,oficioyterminandoporarmautilizada,relaciónconelvictimario,móvilde

la muerte y detalles. Ellos tienen hasta 7 días después para terminar de recabar los

datos y allí es donde juega un papel muy importante Caracas Mi Convive y sus líderes

comunitarios, porque gracias a ellos podemos acercarnos a la familia, a la comunidad

donde vivía o fue testigo y encontrar más riqueza para la historia.

1 Para más información acceder a la página oficial del Monitor de Víctimas. https://monitordevictimas.com/

nosotros/.

2 Desde Runrunes se pudo contactar un grupo de 19 periodistas que son los que llevan adelante la recolección,

análisis y difusión de los datos e historias recolectadas. De estos 19 periodistas, 8 pertenecen a Runrun.es (3 redactores,

2 socialmedia, 1 infógrafo, 1 videógrafo) y 11 provienen de medios aliados como ElPitazo.com. EfectoCocuyo.com

Crónica.Uno ElUniversal.com, ElCooperante.com y Correo del Caroní

Page 4: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

4

HOMICIDIOS REGISTRADOS POR MONITOR DE VÍCTIMAS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

En total 1368 homicidios fueron registrados por Monitor de Víctimas3 en 2018,

para una tasa de homicidios de 41 por cada 100.000 habitantes. Gracias al acceso,

a través de informantes claves, a los reportes de incidencia delictiva elaborados por el

CICPC, se sabe que MDV logró registrar 74% de los homicidios ocurridos en el AMC4.

Toda la información de los homicidios que recopiló MDV en 2018, fue obtenida a partir

de diversas fuentes relacionadas al suceso. En la mayoría de los casos, el principal ve-

rificadoryencuestadoeranlosfamiliaresdelavíctima,quienesfueronentrevistados

en 61% de los homicidios que se reportaron en la Morgue de Bello Monte. No obstante,

en 26% de las muertes violentas, los cuerpos policiales accedieron a responder las

preguntas que los periodistas realizaron.

3 De ahora en adelante MDV.

4 Área Metropolitana de Caracas.

TABLA 1. Área Metropolitana de Caracas.

Casos de homicidios según fuente de información

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas. Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no se pudo identificar

la fuente de información

FUENTE DE INFORMACIÓN HOMICIDIOS

FAMILIA 833

CUERPOS POLICIALES 349

ALLEGADOS 118

MEDIOS 36

TESTIGOS 16

ND 13

MÉDICOS 3

TOTAL GENERAL 1.368

Foto: AFP y AVN

Page 5: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

5

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

CANTIDAD DE HOMICIDIOS POR MES

Distribución de los homicidios según el mes de ocurrencia

El primer semestre de 2018 agrupó 58% de los homicidios ocurridos en el año.

Particularmente, los meses de abril, mayo y junio fueron los que registraron mayor can-

tidad de homicidios y entre ellos aglomeran 33% del total de homicidios.

Transcurrida la primera mitad del 2018, se observa un declive en la cantidad de homi-

cidios mensual, siendo el mes de diciembre el de menor registro en todo el año con 65

homicidios;sóloelmesdeagostosignificóunavariaciónmensualpositivaenelnúme-

ro de muertes violentas (12% con respecto al mes de julio). En promedio, la reducción

intermensual de los homicidios para este período fue de 11%.

ENE

105

MAY

151

SEP

106

MAR

109

JUL

109

NOV

88

FEB

134

JUN

139

OCT

89

ABR

150

AGO

122

DIC

65

ELIZABETH TARRIO

El único hijo de Elizabeth fue asesinado en el año 2013 por un funcionario de la Guardia Nacional, quien también mató a su propia esposa. El guardia nunca ha sido sentenciado. Hoy Elizabeth es parte fundamental del equipo de Ali-menta La Solidaridad y Sustento.

TestimonioTestimonios

Page 6: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

6

Homicidios por municipios según Monitor de Víctimas

El Municipio Libertador fue la localidad que mayor cantidad de homicidios con-

centró (69%) en 2018, seguido del Municipio Sucre con 22% del total de homicidios.

Ambos territorios, agrupan 91% de las muertes violentas que ocurren en la ciudad de

Caracas, por lo que el restando 9% se distribuye entre los municipios Baruta (4%),

Chacao (2%) y El Hatillo (2%).

De igual manera, Libertador constituye el municipio caraqueño más violento según

cifras de MDV, al tener una tasa de homicidios de 45. En segundo lugar, se ubicó el

municipio Sucre con 44 homicidios por cada 100.000 habitantes, continúan en la lista

Chacao, El Hatillo y Baruta con tasas de homicidios de 39, 27 y 16 respectivamente.

TABLA 2.

Homicidios registrados en el AMC según Monitor de Víctimas

MUNICIPIO HOMICIDIOSSEGÚN FUENTES

OFICIALES (CICPC)POB (2015)

TDH SEGÚN MDV

TDH SEGÚN CICPC

LIBERTADOR 933 1.202 2.082.130 45 58

SUCRE 303 489 683.898 44 72

BARUTA 59 66 358.221 16 18

CHACAO 30 28 76.030 39 37

EL HATILLO 24 30 89.607 27 33

TOTAL GENERAL

1.349 1.815 3.289.886 41 55

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas (2018) y CICPC (2018). Período: Enero - Diciembre 2018.

* No fueron incluidos los homicidios que no se les identificó el municipio.

* Para la población de cada municipio, se utilizan los últimos datos disponibles del Instituto

Nacional de Estadística (INE) reportados para cada localidad.

Foto: Carlos Ramírez

Page 7: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

7

Homicidios por parroquias de los cinco municipios

del Área Metropolitana de Caracas

Foto: El Nacional

Municipio Libertador

En la parroquia Sucre ocurrieron la

mayor cantidad de homicidios para este

municipio, con 145 casos. Siguiendo el or-

den, Antímano con 94 homicidios, El Valle

reportando 83 casos de muertes violen-

tas, Coche y La Vega con 81 y 71 homicidios

respectivamente, completan la lista de las

cinco parroquias con el mayor número de

homicidios para la localidad más grande

de la ciudad caraqueña, teniendo un total

de 22 parroquias. Entre ellas, agrupan 51%

del total de homicidios registrados.

Por otro lado, la parroquia más violenta

entre las 22 del Municipio Libertador, es

Coche con una tasa de 134 homicidios por

cada 100.000 habitantes. Le siguen las

parroquias Macarao (90), El Junquito (87),

La Vega (85) y Catedral (81); a su vez,

estas parroquias duplican la tasa de ho-

micidios de casi todas las restantes en el

municipio (12 de 15 parroquias restantes).

PARROQUIA HOMICIDIOS TDH

SUCRE 145 40

ANTIMANO 94 71

EL VALLE 83 68

COCHE 81 134

LA VEGA 71 85

SANTA ROSALÍA 54 51

SAN JUAN 53 48

EL JUNQUITO 46 87

EL PARAÍSO 44 34

MACARAO 43 90

CARICUAO 37 24

EL RECREO 36 24

SAN AGUSTÍN 30 71

23 DE ENERO 22 27

CANDELARIA 17 23

LA PASTORA 17 14

SAN PEDRO 14 19

CATEDRAL 13 81

SAN BERNARDINO 10 30

SAN JOSÉ 10 23

ALTAGRACIA 5 9

SANTA TERESA 3 10

TOTAL GENERAL 928 45

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

TABLA 3.

Page 8: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

8

Municipio Sucre

De las cinco parroquias que con-

forman el municipio Sucre, la parroquia

Petare, concentra 67% del total de ho-

micidios de esta localidad. Enseguida, se

posicionan Leoncio Martínez (11%) y Filas

de Mariche (28%) para así completar las

tres primeras parroquias con el mayor

número de homicidios.

En cambio, la parroquia más violenta con

una tasa de homicidios de 80, es Filas de

Mariche. Petare y Leoncio Martínez ocu-

pan el segundo y tercer lugar en esta

categoría, con una tasa de 47 y 43 ho-

micidios por cada 100.000 habitantes

respectivamente.

PARROQUIA HOMICIDIOS POBLACIÓN TDH

NUESTRA SEÑORA DEL

ROSARIO DE BARUTA41 236.503 17

LAS MINAS DE BARUTA 15 67.467

22

EL CAFETAL 3 54.251 6

TOTAL GENERAL 59 358.221 16

PARROQUIA HOMICIDIOS TDH

PETARE 202 47

LEONCIO

MARTÍNEZ33 43

FILAS DE MARICHE 28 80

CAUCAGUITA 22 29

LA DOLORITA 17 24

TOTAL GENERAL 302 44

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

Municipio Baruta

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, con 41 homicidios, obtuvo

el mayor registro homicida en 2018 para el municipio. Continúan las Minas de Baruta y

El Cafetal, las restantes dos parroquias que conforman el territorio baruteño, con 15

y 3 homicidios respectivamente.

La parroquia más violenta también fue Nuestra Señora del Rosario de Baruta con

41 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

TABLA 4.

TABLA 5.

Page 9: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

9

Municipio Chacao

La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un

total de 30 homicidios para una tasa de 39 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Municipio El Hatillo

La parroquia El Hatillo, única de esta municipalidad, reportó 24 homicidios en

2018 para una tasa de 27 homicidios por cada 100.000 habitantes

PARROQUIA HOMICIDIOS POBLACIÓN TDH

CHACAO 30 76.030 39

TOTAL GENERAL 30 76.030 39

PARROQUIA HOMICIDIOS POBLACIÓN TDH

EL HATILLO 24 89.607

27

TOTAL GENERAL 24 89.607 27

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

TABLA 6.

TABLA 7.

LEONARDO SILVA

En noviembre de 2017 su sobrino, de 23 años, fue asesinado en medio de un tiroteo entre antisociales en La Vega. Leonardo fue quien tuvo que reco- nocer el cadáver de su sobrino, hoy forma parte de la Red de Líderes de Caracas Mi Convive buscando transfor-mar realidades.

TestimonioTestimonios

Page 10: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

10

Nivel educativo de las víctimas homicidio

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no se

pudo identificar la fuente de información

NIVEL EDUCATIVO HOMICIDIOS

ND 523

MEDIA 421

PRIMARIA 305

UNIVERSITARIA 85

NINGUNO 28

ESTUDIOS DE

CUARTO NIVEL6

TOTAL GENERAL 1.368

Las víctimas de homicidio fueron en su mayoría jóvenes que no superaban la

educaciónmedia.Estoreflejaquelaexclusiónyvulnerabilidadqueposeeestegrupo

etario, los hace más propensos a vincularse en las dinámicas de violencia ya sea cómo

víctimas o victimarios.

Varios expertos en violencia señalan que precisamente aquellos que presentan claras

desventajassociales,encajanperfectamenteenelperfilqueseobservandelasvícti-

mas y homicidas.

53% DE LAS VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS ESTABAN ENTRE LOS NIVELES DE EDU-CACIÓN MEDIA Y PRIMARIA EN 2018.

TABLA 9.

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

SEXO DE LA VÍCTIMA HOMICIDIOS

MASCULINO 1282

FEMENINO 82

ND 3

TRANSGÉNERO 1

TOTAL GENERAL 1.368

Sexo de la víctima

INFORMACIÓN BÁSICA DE LAS VÍCTIMAS IDENTIFICADAS POR MDV

93,71%

5,99%

0,22%

Masculino No determinado

Femenino Transgénero

0,07%

Las víctimas de homicidios en Caracas son principalmente hombres en sectores

populares de la ciudad. Casi 94% de las víctimas son del sexo masculino.

TABLA 8.

Page 11: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

11

Oficio de las víctimas de homicidio

Víctimas de homicidios según grupo etario

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no

se pudo identificar la fuente de información

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no

se pudo identificar la fuente de información

OFICIO HOMICIDIOS

OTRO 173

OBRERO 118

ND 100

DESEMPLEADO 82

COMERCIANTE 70

ESTUDIANTE 66

BUHONERO 46

MOTOTAXISTA 29

MECÁNICO 19

DESCONOCIDO 13

VIGILANTE 11

TOTAL GENERAL 727

RANGO DE EDAD HOMICIDIOS

0-4 AÑOS 8

5-14 AÑOS 14

15-24 AÑOS 487

25-44 AÑOS 481

45-64 AÑOS 82

65 O MÁS 22

ND 274

TOTAL 1368

Los hombres caraqueños entre los 15 y 24 años, son las víctimas más frecuentes

porlosvictimarios,significando36%delosmuertosporconceptodehomicidioenla

ciudad capital. Por otro lado, en este rango de edad, las víctimas de mayor frecuencia

fueron aquellos con 21 años cumplidos al momento de registrar el homicidio, llegando

a representar 10% de los casos reportados (73 homicidios).

• 16% DE LAS VÍCTIMAS DE HOMICIDIO SE DESEMPEÑABAN COMO OBREROS

• 11% SE ENCONTRABAN DESEMPLEADOS

• AL MENOS 30% OCUPABAN CARGOS DE VINCULADOS AL TRABAJO INFORMAL

71% DE LAS VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS ESTÁN ENTRE LOS 15 Y 44 AÑOS DE EDAD.

ESPECÍFICAMENTE, 53% DE LAS VÍCTI-MAS SON JÓVENES ENTRE 15 Y 29 AÑOS.

TABLA 10.

TABLA 11.

Page 12: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

12

Tipo de víctimas de homicidio

Color de piel de las víctimas de homicidio

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no

se pudo identificar la fuente de información

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

* Nd se refiere a los casos en los cuales no se

pudo identificar la fuente de información

TIPO DE VÍCTIMA HOMICIDIOS

CIVIL 1.279

POLICÍA 39

ND 20

MILITAR 7

ESCOLTA 4

TOTAL GENERAL 1.349

COLOR DE PIEL HOMICIDIOS

MORENO O MULATO 703

BLANCO 369

ND 267

NEGRO 29

TOTAL GENERAL 1.368

CIVIL

0%

40%

80%

20%

60%

100%

NDPOLICÍA MILITAR ESCOLTA

95%

3% 1%1% 0%

20%

27%

51%

2%

Moreno o mulato Nd

Blanco Negro

53% de las víctimas de homicidios en 2018 a los cuáles Monitor de Víctimas pudo

identificarsucolordepiel,sonmorenosy/omulatosonegros.Encontraposiciónsolo

27% de los casos son personas con piel blanca.

Estas cifras permiten inferir que los caraqueños con piel oscura están más propensos

a sufrir los embates de la violencia homicida.

TABLA 12.

TABLA 13.

PORCENTAJE DE HOMICIDIOS

SEGÚN TIPO DE VÍCTIMA

Page 13: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

13

MÓVIL DE MUERTE HOMICIDIOS HOMICIDIOS (%)

EJECUCIÓN 376 27%

ROBO 260 19%

POR DETERMINAR 236 17%

RESISTENCIA

A LA AUTORIDAD192 14%

AJUSTE DE CUENTA

/ VENGANZA130 10%

RIÑA O PELEA

INICIADA EN EL SITIO79 6%

BALA PERDIDA

/ LÍNEA DE FUEGO49 4%

VIOLENCIA DE GÉNERO 13 1%

OTROS 33 2%

TOTAL GENERAL 1368 100%

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

Las ejecuciones extrajudiciales fueron el móvil de muerte más señalado en las

fichasdelMDVen2018(27%).Siguiendoelorden,losRobos constituyeron el segundo

móvildemuertemásidentificadoporMDV,conuntotalde260casos(19%deltotalde

homicidios); le siguen Resistencia a la Autoridad (14%), ajuste de cuenta/venganza

(10%) y riña o pelea iniciada en el sitio (6%) para así agrupar 70% de los homicidios a

los cuáles se le pudo atribuir un móvil.

MÓVILES DE MUERTE DE LOS HOMICIDIOS EN CARACAS

• LAS EJECUCIONES EXTRAJU- DICIALES FUERON EL MÓVIL MÁS REPORTADO EN 2018 SEGÚN MDV.

• ENTRE LAS EJECUCIONES Y LOS CASOS DE RESISTENCIA A LA AUTORIDAD POSEEN 41% DE LOS HOMICIDIOS EN EL AMC.

TABLA 14.

JORGE SANTIAGO

Vive en Artigas y fue allí que una banda de delincuentes interceptó a su hijo menor mientras conducía una camio-neta y lo mataron tras dispararle 12 tiros, hoy forma parte de la Red de Líderes de Caracas Mi Convive buscan-do transformar realidades.

TestimonioTestimonios

Page 14: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

14

CONTEXTO DEL CRIMEN

CONTEXTO DEL CRIMEN

BARUTA CHACAO EL HATILLO LIBERTADOR SUCRETOTAL

GENERAL

VÍA PÚBLICA 43 20 14 620 221 918

VIVIENDA 11 5 7 245 64 332

ESTABLECIMIENTO

COMERCIAL1 1 0 31 7 40

TRABAJO 1 3 0 9 0 13

CALABOZO 1 1 1 2 3 8

TOTAL GENERAL 57 30 22 907 295 1311

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

• Las viviendas son el segundo contexto más común dónde se come-

ten los homicidios en Caracas (25%).

• 54% de las ejecuciones extrajudiciales ocurrieron en las viviendas.

• 12% de los casos de Resistencia a la Autoridad se registraron en los

hogares caraqueños.

• 15% de los Robos ocurrieron en las viviendas.

1%

1%

70%

25%

3%

Vivienda pública

Establecimiento comercial

Vivienda

Trabajo

Calabozo

Las viviendas como segundo espacio protagonista de la violencia…

TABLA 15.

Page 15: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

15

VIOLENCIA DESDE EL ESTADO

INSTITUCIÓN HOMICIDIOS

PNB 306

CICPC 201

FAES 44

MUNICIPAL 16

GNB 12

OTROS CUERPOS

POLICIALES12

ESTATAL 8

SEBIN 4

TOTAL GENERAL 603

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO FUERON RESPONSABLES DEL 50,04% DE LOS HOMICIDIOS EN CARACAS PARA EL 2018.

LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES REPRESENTAN 65% DE LOS HOMICIDIOS COMETIDOS POR CUERPOS DE SEGURIDAD.

Las fuerzas de seguridad el Estado fueron

responsables de un total de 603 homicidios en todo

el 2018. Dentro de este grupo, la Policía Nacional

Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones

Científicas,PenalesyCriminalísticas(CICPC)agru-

pan la mayor proporción de homicidios dentro de

este grupo, con 51% (si se le suman las FAES) y 33%

respectivamente.

Con un total de 347 homicidios, la Policía Nacional

Bolivariana (PNB) y su principal fuerza estratégica,

las Fuerzas de Acciones Especiales –mejor conoci-

da como las FAES- fueron el cuerpo policial más

violento en 2018. Igualmente, la PNB y las FAES son

responsables del 63% de las ejecuciones extrajudi-

ciales, es decir de cada 10 ejecuciones extrajudiciales

6 son cometidas por esta institución.

TABLA 16.

MARBELIS PAREDES

El 25 de enero de 2019, el primo de Mar-belis, Jhonny Godoy, fue asesinado a tiros por funcionarios del FAES. La razón apa-rente del asesinato es que Jhonny había participado activamente en una manifes-tación en contra del gobierno de Nicolás Maduro dos días antes. Hoy es parte del equipo de Alimenta La Solidaridad.

TestimonioTestimonios

Page 16: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

16

• El promedio de edad de los asesinados por los grupos policiales

de la ciudad capital para 2018, está entre los 25 y 26 años; inferior

al promedio de edad de las víctimas de los victimarios civiles el cual

fue de 31 años.

• 58% de las víctimas de homicidios cometidos por cuerpos policiales

están entre el rango de edad 15-29 años.

• 39% de los homicidios cometidos por fuerzas de seguridad del

Estado ocurren en las viviendas caraqueñas.

• Casi 6 de cada 10 ejecuciones extrajudiciales se llevaron a cabo en

los hogares caraqueños (54%).

• El CICPC es la institución de seguridad que comete homicidios en

víctimas de menor edad (un promedio de 24 años).

• La PNB y el CICPC se combinan para agrupar 86% de las víctimas

jóvenes que registran los entes de seguridad.

• 74% de las ejecuciones extrajudiciales son cometidos sobre jóvenes

en el rango de edad entre los 15 y 29 años.

Algunos datos claves…

51%

33%

7%3% 2% 2% 1% 1%

PNB FAES GNB ESTATAL SEBINCICPC MUNI-CIPAL

OTROSCUERPOS

POLICIALES

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

PORCENTAJE DE HOMICIDIOS

SEGÚN TIPO DE INSTITUCIÓN

Page 17: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

17

HUÉRFANOS REPORTADOS POR MDV

RANGO DE EDADCANTIDAD DE HUÉRFANOS

MENORES DE 18 AÑOS 1020

MAYORES DE 18 AÑOS 236

TOTAL 1256

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

8 DE CADA 10 HUÉRFANOS QUE DEJAN LAS VÍCTIMAS EN CARACAS SON MENORES DE EDAD.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS DE LAS HORAS DEL CRIMEN

HORA DEL CRIMEN HOMICIDIOS

12:00 A.M.- 6:00 A.M. 362

6:00 A.M.- 12:00 P.M. 388

12:00 P.M. - 6:00 P.M. 230

6:00 P.M. - 12:00 A.M. 251

SIN IDENTIFICAR 137

TOTAL 1368

Fuente:

Datos del Monitor de Víctimas.

Período enero-diciembre 2018

45% DE LOS HOMICIDIOS OCURREN ENTRE LAS 6:00 P.M. Y LAS 6:00 A.M., ES DECIR EN HORARIOS NOCTURNOS.

ENTRE LAS 6:00 A.M. Y LAS 12:00 P.M. OCURRIERON LA MAYOR CANTIDAD DE HOMICIDIOS (388 CASOS).

TABLA 16.

TABLA 17.

Horarios del homicidio por municipios

Fuente:

Datos del Monitor

de Víctimas.

Período enero-

diciembre 2018

CONTEXTO DEL CRIMEN

BARUTA CHACAO EL HATILLO LIBERTADOR SUCRE

12:00 A.M.- 6:00 A.M. 12 7 8 261 70

6:00 A.M.- 12:00 P.M. 20 9 4 268 80

12:00 P.M. - 6:00 P.M. 11 6 5 151 54

6:00 P.M. - 12:00 A.M. 10 8 3 161 66

SIN IDENTIFICAR 6 0 4 92 33

TOTAL 59 30 24 933 303

TABLA 18.

Page 18: REPORTE ANUAL DEL MONITOR DE VÍCTIMAS - Caracas Mi Convive · La única parroquia que posee este municipio, parroquia Chacao, registró un total de 30 homicidios para una tasa de

18

Entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m. ocurrieron en promedio 27% de los casos de

homicidios en cada una de las municipalidades caraqueñas. La localidad de mayor re-

gistro en este horario- en proporción- fue Baruta, con 34% de los homicidios del total

reportado en este municipio mirandino.

En promedio 26% de los homicidios ocurridos en el AMC se registran en horas de la

madrugada (12:00 a.m. y 6:00 a.m.). En este horario, El Hatillo es el municipio que ma-

yor proporción de homicidios posee sobre su total registrado.

Por otra parte, es el municipio Chacao la localidad que en proporción mayor cantidad

de homicidios registra en horas nocturnas (entre las 6:00 p.m y las 6:00 a.m.) con 50%

del total homicidios en este territorio.

@MiConvive•@RunRunesWeb•@MonitorDeVíctimas