Reporte de Atención 2.

1
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PUEDE SER UTILIZADO POR EL PERSONAL DE USAER REPORTE DE ATENCIÓN DETECCIÓN PERMANENTE SERVICIO EE: U.S.A.E.R.No.60 ____ÁREA DE ATENCIÓN: _APRENDIZAJE FECHA: 10/07/2015__ NOMBRE DE LA ALUMNO: JOSE CARLOS ATONAL TECUAPACHO TURNO: VESPERTINO ESCUELA: J.N DESIDERIO HERNANDEZ XOCHITIOTZIN ____GRADO Y GRUPO: 2 “B”_______________ DEVOLUCION DE RESULTADOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Comprende y realiza órdenes sencillas, se expresa de manera oral logrando producir monosílabos y bisílabos, se apoya de la expresión corporal y gestual. Se muestra retraído con personas que no conoce, es importante generar un ambiente de confianza. Es capaz de elegir y comunicar sus intereses así como expresar emociones de alegría, tristeza. Tiende a imitar todo lo que pasa a su alrededor (apoyarse de la misma para lograr objetivos específicos con el alumno). Realiza trazos y/o garabatos libres y dirigidos. Se interesa por materiales impresos en macro tipos como lo son cuentos, dibujos, rompecabezas, memoramas y loterías etc. Reconoce diversos campos semánticos, familiar (padres, abuelos, tíos) medios de comunicación (tv., celular, radio, computadora.) Medios de transporte (bicicleta, moto, automóvil- publico), animales (perro, gato, vaca, borrego, conejo, aves), onomatopeyas (instrumentos musicales, animales y objetos). Juguetes. Controla gradual de conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir físicamente a sus compañeros y a otras personas (regulación de la conducta, por el adulto.) PENSAMIENTO MATEMÁTICO Asocia imágenes objetos atendiendo a la semejanza y diferencia. Realiza clasificación considerando el criterio de forma y en ocasiones tamaño y forma. Conoce y se desplaza de forma autónoma en los contextos social, familiar y escolar. Aprende nuevos juegos e intenta respetar reglas, utiliza las normas elementales de convivencia. Reconoce diferentes posiciones con relación a su cuerpo. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones Establece relaciones de ubicación. SUGERENCIAS Continuar con el control de esfínter. Establecer reglas y limites en los contextos familiar y escolar Ayudarle y guiarle en realizar actividades Reforzar actividades de coordinación motriz, el lenguaje, socializar, autonomía e independencia personal. Apoyarse de la muestra completa e imitación. Continuar en terapia de lenguaje en UBR y en consultas programadas en el HIT ________________________ __________________________ ______________________ MTRA. FRENTE A GRUPO PADRES DE FAMILIA AREA DE APRENDIZAJE

description

Reporte de estudiAnte con bajo desempeño, atendido por la USAER

Transcript of Reporte de Atención 2.

  • DIRECCIN DE EDUCACIN BSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIN ESPECIAL

    PUEDE SER UTILIZADO POR EL PERSONAL DE USAER REPORTE DE ATENCIN

    DETECCIN PERMANENTE

    SERVICIO EE: U.S.A.E.R.No.60 ____REA DE ATENCIN: _APRENDIZAJE FECHA: 10/07/2015__ NOMBRE DE LA ALUMNO: JOSE CARLOS ATONAL TECUAPACHO TURNO: VESPERTINO ESCUELA: J.N DESIDERIO HERNANDEZ XOCHITIOTZIN ____GRADO Y GRUPO: 2 B_______________

    DEVOLUCION DE RESULTADOS

    LENGUAJE Y COMUNICACIN

    Comprende y realiza rdenes sencillas, se expresa de manera oral logrando producir monoslabos y bislabos, se apoya de la expresin corporal y gestual. Se muestra retrado con personas que no conoce, es importante generar un ambiente de confianza. Es capaz de elegir y comunicar sus intereses as como expresar emociones de alegra, tristeza. Tiende a imitar todo lo que pasa a su alrededor (apoyarse de la misma para lograr objetivos especficos con el alumno). Realiza trazos y/o garabatos libres y dirigidos. Se interesa por materiales impresos en macro tipos como lo son cuentos, dibujos, rompecabezas, memoramas y loteras etc. Reconoce diversos campos semnticos, familiar (padres, abuelos, tos) medios de comunicacin (tv., celular, radio, computadora.) Medios de transporte (bicicleta, moto, automvil- publico), animales (perro, gato, vaca, borrego, conejo, aves), onomatopeyas (instrumentos musicales, animales y objetos). Juguetes. Controla gradual de conductas impulsivas que afectan a los dems y evita agredir fsicamente a sus compaeros y a otras personas (regulacin de la conducta, por el adulto.)

    PENSAMIENTO MATEMTICO Asocia imgenes objetos atendiendo a la semejanza y diferencia. Realiza clasificacin considerando el criterio de forma y en ocasiones tamao y forma. Conoce y se desplaza de forma autnoma en los contextos social, familiar y escolar. Aprende nuevos juegos e intenta respetar reglas, utiliza las normas elementales de convivencia. Reconoce diferentes posiciones con relacin a su cuerpo. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones Establece relaciones de ubicacin.

    SUGERENCIAS

    Continuar con el control de esfnter. Establecer reglas y limites en los contextos familiar y escolar Ayudarle y guiarle en realizar actividades Reforzar actividades de coordinacin motriz, el lenguaje, socializar, autonoma e independencia personal. Apoyarse de la muestra completa e imitacin. Continuar en terapia de lenguaje en UBR y en consultas programadas en el HIT

    ________________________ __________________________ ______________________

    MTRA. FRENTE A GRUPO PADRES DE FAMILIA AREA DE APRENDIZAJE