Reporte de Exposicion

9

Click here to load reader

Transcript of Reporte de Exposicion

Page 1: Reporte de Exposicion

ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA-FEPADE

ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Módulo: Desarrollo de Lógica de Programación

Facilitador:

Ing. Enrique Sorto

Estudiantes:

Beatriz Geraldina Flores

Marllela Aurora Martínez

Henry Osmar Orellana

Mario Antonio Ochoa

Tema de Exposición: Estructuras selectivas anidadas

Grupo: 3-B

Ciclo: 1/2011

La Unión, 21 de marzo de 2011

Page 2: Reporte de Exposicion

INTRODUCCIÓN

El pseudocódigo (falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino facilita la programación.

El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo.

Estructuras de control

En la redacción del pseudocódigo se utiliza tres tipos de estructuras de control: las secuenciales, las selectivas y las iterativas.

Estructuras selectivas

Las instrucciones selectivas representan instrucciones que pueden o no ejecutarse, según el cumplimiento de una condición.

Selectiva doble (alternativa)

La instrucción selectiva realiza una instrucción de dos posibles, según el cumplimiento de una condición.

Selectiva múltiple

También es común el uso de una selección múltiple que equivaldría a anidar varias funciones de selección.

Para el presente caso, nos centraremos en estudiar las estructuras selectivas anidadas.

Page 3: Reporte de Exposicion

OBJETIVOS

Objetivo General:

Aprender a utilizar las estructuras selectivas compuestas (anidadas)

Objetivos Específicos:

- Definir el término “anidado” dentro de una estructura selectiva.

- Conocer la representación gráfica de las estructuras anidadas.

- Conocer la utilización de las estructuras selectivas compuestas.

Page 4: Reporte de Exposicion

ESTRUCTURAS SELECTIVAS COMPUESTAS (ANIDADAS)

En la solución de problemas encontramos numerosos casos en los que luego de tomar una decisión y marcar el camino correspondiente a seguir, es necesario tomar otra decisión. Dicho proceso puede repetirse numerosas veces.

En aquellos problemas en donde un bloque condicional incluye otro bloque condicional se dice que un bloque está anidado dentro de otro. A este tipo de estructuras se les conoce también como estructuras selectivas anidadas.

Representación Gráfica

DIAGRAMA DE FLUJO DIAGRAMA NASSI SCHNEIDERMAN

En este caso hay dos condiciones, la primera condición S1 es una selectiva simple, porque solamente tiene una posibilidad. Cuando es verdadera, se ejecuta la condición S2. Si es falsa, se continúa directamente con el siguiente bloque de diagrama. La condición S2 es selectiva doble, tiene dos posibilidades. Cuando es verdadera, se ejecuta la acción S21 y si es falsa, se ejecuta la acción S22.

Page 5: Reporte de Exposicion
Page 6: Reporte de Exposicion
Page 7: Reporte de Exposicion

EJEMPLO Nº 2

2) Hacer un algoritmo que dependiendo de la nota muestre la categoría del estudiante, de la siguiente manera:

0-5 Malo

5-8 Regular

8-10 Excelente

Page 8: Reporte de Exposicion