REPORTE ESPECIAL Porque IT verde es un IT mejor · Gartner estima que las emisiones de dióxido de...

11
REPORTE ESPECIAL Porque IT verde es un IT mejor Hay un gran lugar donde la buena ética se encuentra con los buenos negocios. IT puede - y debe - ubicarse en el centro de ese lugar. POR ELANA VARON ¿Porqué los costos de ignorar el ambiente están aumentando? ¿Dónde las prácticas de energía pueden cortar costos? ¿Cómo IT puede liderar el esfuerzo para poder sostener la corporación?

Transcript of REPORTE ESPECIAL Porque IT verde es un IT mejor · Gartner estima que las emisiones de dióxido de...

REPORTEESPECIAL

Porque ITverde es

un IT mejorHay un gran lugar donde la buena ética se

encuentra con los buenos negocios. IT puede - y debe - ubicarse en el centro de ese lugar.

P O R E L A N A V A R O N

¿Porqué los costos de ignorar

el ambiente están aumentando?

¿Dónde las prácticas de

energía pueden cortar costos?

¿Cómo IT puede liderar el

esfuerzo para poder sostener la

corporación?

53

Porque ITverde es

un IT mejor

El reporte sobre el calentamiento global enviado en Febrero por el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas en el cambio del clima concluye inequívocamente que nuestro planeta se esta calentando. La evidencia de que es todo culpa nuestra es más fuerte que nunca. Mientras vamos por nuestras ocupadas vidas, corriendo nuestras computadoras cada vez más poderosas y más ubicuas, estamos efectivamente subiendo el termostato de nuestro planeta. Gartner estima que las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la operación de servidores y PCs son del 0.75 por ciento del total global anual, y esto sin contar las emisiones generadas para refrigerar las computadoras. Añada a eso la emisión generada por las redes de comunicación, y la contribución de IT a la carga de gas de la atmósfera es “probablemente más del 2 por ciento,” dice Simon Mingay, VP investigador de Gartner, añadiendo que ese “es un gran número para un solo dispositivo.” De hecho, las emisiones atadas a este dispositivo, la computadora, son comparables con los gases producidos por todos los aviones del mundo que cruzan nuestros cielos. Ahora, ¿que están haciendo los CIOs sobre esto? El verde se vuelve popularLas compañías hoy se enfrentan con un abanico de problemas ambientales, desde cuanta electricidad consumen (producida por plantas eléctricas que usan combustibles fósiles) hasta como tratar los desechos tóxicos. Pero en la mayoría de las empresas el CIO ha jugado un rol mínimo en las decisiones que afectan el ambiente. Para la mayoría, nadie les ha pedido que hagan nada más.

Pero tarde o temprano, alguien – su jefe, un gran cliente o una agencia del gobierno –querrá saber que esta haciendo para cumplir con, apoyar o avanzar los esfuerzos de su compañía para convertirse en algo más responsable cuando se trata del medio ambiente. Esta demanda no es solo un deseo altruista de que se comporte responsablemente (aunque es una buena razón); sino, sostener la corporación. (Ahora significa ser conciente de su impacto en el planeta) se ha convertido en un costo de hacer negocios. Las regulaciones globales que ponen limites a los emisiones y tóxicos químicos ahora llegan del piso de manufactura al data center.

Y tener un entendimiento de y una apreciación por el efecto de uno en el medio ambiente cada vez mas prueba ser algo bueno al final. Un reciente reporte concluyo que hay una relación directa entre buenas prácticas ambientales y el management en general. Los autores del reporte – Marc Orlitzky, un profesor de la Australian Graduate School of Management, y Frank L.

Schmidt y Sara L. Rynes, ambos profesores de la University of Iowa – dicen que los buenos ciudadanos corporativos pueden ayudar a las compañías a construir las habilidades y la infraestructura que necesita para arreglárselas en tiempos turbulentos, como también aumentar la eficiencia.Daniel Esty, director del Center of Business and Environment de la Yale University, apunta a una multitud de ejemplos en los cuales emplear a un IT que presta atención al planeta ayuda a la compañías a cortar costos o aumentar las ganancias. “Una de las herramientas claves que las compañías han usado para desarrollar una ventaja ecológica es la buena colección de datos,” dice Esty, coautor, con Andrew Winston, de “De Verde a Oro: Como las compañías inteligentes usan las estrategias ambientales para innovar, crear valor o construir una ventaja competitiva.” “Tener un fuerte conjunto de métricas e indicadores permite a las compañías manejar mejor las entradas, reducir el desecho y alcanzar una productividad mas alta,” cuenta Esty.

El análisis costo-beneficioLa caridad empieza por casa, y la responsabilidad del CIO

empieza en el departamento IT. Según Gartner, la omnipresencia de equipamiento informático en la mayoría de las compañías hace que el departamento de IT sea una gran fuente de impacto ambiental negativo. Lidiar con ese impacto tendrá su costo. Todo su hardware contiene materiales tóxicos que en muchos lugares debe ser reciclado. La Unión

Europea recientemente ajusto las regulaciones para el desecho de computadoras viejas; otras naciones y los estados de los Estados Unidos también tienen reglas para reciclar aparatos electrónicos. Mientras tanto, el nuevo equipamiento, diseñado para ser eficiente con la energía y cumplir con las regulaciones para el uso de sustancias toxicas, puede pasar a ser más costoso si los proveedores deciden cobrar un Premium por productos verdes.Pero las buenas noticias son que cada compañía con un data center tiene una mina de verde esperando ser explotada. “Cualquier organización que quiere mejorar su marca ambiental va a buscar en el consumo de energía,” nota Mingay. “Si la compañía es del tipo de servicios profesionales, bancos o seguros, IT probablemente será el mayor consumidor de energía por mucho.”

Arreglando el data centerLos data centers consumen entre el 1.5 y el 3 por ciento de toda la energía generada anualmente en los Estados Unidos – en el extremo mas alto, es equivalente a la electricidad requerida para darle energía al estado de Michigan por un año. Pero la mayoría de los departamentos de IT no tienen conciencia de las

Las emisiones atadas a este dispositivo,

la computadora, son comparables

con los gases producidos por todos los aviones del mundo que cruzan nu-

estros cielos.

PORQUE IT VERDE ES U

N IT MEJOR

cuentas de electricidad porque no controlan las instalaciones que ocupan sus data centres. Una compañía, VistaPrint, donde el departamento de IT si maneja sus instalaciones de data center, descubrió que su factura eléctrica estaba proyectada a aumentar mucho si la compañía, la cual vende productos impresos online, crecía como se predijo. Cuando Cable & Wireless, el cual aloja uno de los data centers de VistaPrint, amenazo con cobrar un extra a la compañía para cubrir los costos de refrigeración para sus servidores, luego la CIO Wendy Cebula (Ahora es la COO de la compañía) le pidió a su director de operaciones de IT que mejorara la eficiencia con respecto a la energía. El proyecto eventualmente llevo a la construcción de un segundo data center enfocado a ser conciente de la energía en Canadá, donde la hidroelectricidad provee una fuente de electricidad renovable y con menores emisiones de gas. La compañía ahora proyecta un 70% de ahorro en sus cuentas eléctricas. También ahorrara U$S 450.000 anualmente reemplazando sus servidores blade por maquinas virtuales que usan mas capacidad de procesamiento pero consumen menos energía. En un año, VistaPrint reducirá las emisiones de su data center equivalentes a sacar mas de 100 autos de una carretera por un año. VistaPrint se ha beneficiado en parte de la calurosa competencia entre los creadores de chips y los proveedores de servidores para ser más verdes que otros. Pero que servidor provee el mayor ahorro de consumo por el precio depende de cuanto planee usarlo. Existentes pruebas de rendimiento de aplicaciones o la utilización del CPU no son de gran ayuda porque no miden el consumo de energía, nota Brent Kirby, un manager de productos de AMD. Los grupos incluyendo el Standard Performance Evaluation Corp. Y el U.S. Environmental Protection Agency están investigando una nueva generación de pruebas de rendimiento que miden el uso de electricidad de un servidor, mientras que una iniciativa entre los manufactureros de computadoras conocido como The Green Grid apunta a identificar las mejores practicas para el management de la energía en los data centers.

Por lo tanto, usar sistemas de refrigeración mas eficientes, o simplemente sellando huecos en el suelo del data center, puede reducir el consumo de energía y, en consecuencia, la emisión de gases dañinos. Su compañía gana bajando los costos de energía, y el planeta gana también. La ventaja verdeLa contribución de IT en el sustento corporativo no termina en la puerta del data center. Nuevas y anticipadas regulaciones

ambientales están haciendo que las compañías vuelvan a examinar todo desde sus procesos de negocios a sus líneas de productos. Las compañías están empezando a prestar mas atención no solo con lo que respecta a sus productos sino como estos productos se hacen. Y si están haciendo seguimiento de sus sistemas para monitorear emisiones de planta, usando bases da datos para analizar el uso del material o implementando controles operacionales, necesitan a IT para hacerlo. Estos sistemas pueden pagar sus dividendos además de mantener a las compañías lejos de problemas legales, o que borren a un producto del mercado por no cumplir las normas. En Dow Chemical, el CIO David Kepler dice que las inversiones en tecnología que monitorean el uso de energía han ahorrado billones para Dow. Otros sistemas se espera generen grandes ganancias ayudando a que las compañías hagan mejores productos. Ambos el creador

de muebles Herman Millar y Timberland, que se dedica a la ropa para exteriores, atienden a sus clientes concientes del ambiente (y satisfacen a los reguladores) desarrollando productos usando materiales reciclados y eliminando tóxicos en sus procesos de producción. IT integra la base de datos que sigue el uso de los materiales con aquellos que gestionan el proceso de producción para optimizar las eficiencias que las compañías cosechan de estas iniciativas verdes.

Tiene una ventaja si su compañía ha puesto como prioridad estas practicas de medio ambiente. En Chicago, la firma legal Kirkland & Ellis esta construyendo un edificio verde, con los parámetros de diseño que incluyen menor consumo de energía y acondicionamiento de aire mas eficiente.

“Hay regulaciones, hay ahorros para las firmas y también esta ser solo un buen ciudadano,” dice el CIO de Kirkland & Ellis Steve Novak. “Si hay alguna manera de que pueda reducir el consumo de energía, es bueno para todos.”Si su compañía todavía no ha tomado cartas en el asunto, es solo una cuestión de tiempo antes de que sea forzado a hacerlo o sufrirá las consecuencias. “Los temas verdes van a subir cada vez mas en la agenda de los clientes, los inversores y los medios,” nota Mingay de Gartner. “En algún momento, esta atención en aumento afectara a las empresas.”

La pregunta que los CIOs deben responder es, ¿Está listo?

La editora ejecutiva Elana Varon puede ser contactada en [email protected]

Los data centers consumen entre el

1.5 y el 3 por ciento de toda la energía generada

anualmente en los Estados Unidos – en el extremo mas alto, es equivalente a la electricidad requerida para darle energía al

estado de Michigan por un año.

PORQUE IT VERDE ES U

N IT MEJOR

Máquinas verdes y limpiasCuando VistaPrint renovó sus data centers para contener los costos de energía en aumento, la compañía se benefició con este cambio y el planeta también.

POR STEPHANIE OVERBY

El verano pasado cuando Wendy Cebula estaba comprando un nuevo auto, la eficiencia de energía y el menor consumo estaban al principio de su lista de requerimientos, junto con la tracción en las cuatro ruedas (su familia vive en una colina). Cebula, en ese momento CIO de VistaPrint, un proveedor online de servicios de impresión valuado en U$S 152 millones, eventualmente eligió un modelo híbrido en vez de la todo terreno tradicional. Aunque sabía que los ahorros en combustible estarían de acuerdo con el mayor precio, ella dijo que “era la elección correcta como ser humano.”

Pero como ejecutiva corporativa, Cebula, ahora COO de VistaPrint, no puede liderar con su corazón. La elección correcta es la que haga crecer al negocio. Estas decisiones terminan siendo dólares y sentidos, no lo mejor para el planeta. Pero de vez en cuando, ambos convergen.A finales del 2005, Cebula notó un crecimiento en los costos de sus data centers. La compañía tiene sus operaciones casi completamente automatizadas, estaban añadiendo 100.000 clientes al mes – y creciendo casi un 60 por ciento por año. No había señales de que la demanda de datos necesaria para servir a esos clientes se estabilizara. Cuando Cebula y Aaron Branham, VP de tecnología y operaciones en VistaPrint, entraron en los detalles de las operaciones en los data centers, descubrieron que los costos de energía estaban subiendo significativamente. ¿Cómo los data centers verdes

ahorran dinero?. Maneras en que las decisiones de inversión en IT afectan al me-dio ambiente. Estrategias para reducir el con-sumo de energía.

Aaron Barnham, Vicepresidente de tecnología y operaciones de VistaPrint y la COO Wendy Cebula usaron virtualización para cortar los costos de energía en los data centers

58

Si hubiera una manera de bajar los costos de energía o aumentar la eficiencia del consumo energético, podrían cortar algunos costos. Para Cebula, una ávida recicladora que trata de impartir esta conciencia hacia el medio ambiente a sus hijos, hacer esto era un doble premio. Ella podría lograr “lo que es bueno para el medio ambiente y lo que es bueno para la empresa,” explicó.

Hasta hace poco, el impacto ambiental de los data centers era en gran parte ignorado. Pero hoy, los expertos en energía estiman que los data centers suman entre el 1.5 y el 3 por ciento de toda la electricidad generada en los Estados Unidos. Y en el porcentaje mayor de este rango, es la misma cantidad de energía que se requiere para abastecer al estado de Michigan por un año. La compañía de investigación de mercado IDC (hermana de la empresa publicadora de CIO) estima que las compañías gastan U$S 26 mil millones para dar energía y refrigerar servidores en todo el mundo para el 2005. Es un gasto mayor al necesario para abastecer de energía a todos los edificios comerciales en 17 estados – desde Delaware a Florida y al oeste en Texas, según la ultima encuesta de consumo de electricidad del Departamento de energía de los Estados Unidos.

Y eso no es todo. Según el Uptime Institute, un consorcio de compañías dedicadas a maximizar la eficiencia y el tiempo de funcionamiento en los data centers, mas del 60 por ciento de la energía usada en equipamiento de refrigeración para data centers es desperdiciada. De hecho, en un reciente estudio del grupo, los costos de energía han reemplazado a las bienes raíces como el gasto primario del data center. “Los Data Centers que costaban U$S 10

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

millones ahora cuestan U$S 100 millones,” dice Jonathan Koomey, científico del Lawrence Berkeley National Laboratory. “Este tipo de gastos seguro llega a la atención del nivel C.” Este tema acaparó el interés del gobierno de EEUU. Una ley federal promulgada en Diciembre impone que la U.S. Environmental Protection Agency evalúe el consumo de energía en data centers, examinando que están haciendo los manufactureros de tecnología para mejorar la eficiencia energética y determinar que incentivos podrían convencer a las compañías para que adopten tecnologías más eficientes en cuanto al consumo. La Unión Europea esta estudiando el nivel de emisiones de carbón del equipamiento informático.

En un futuro, los gobiernos federales y locales podrán terminar penalizando a las organizaciones que operen sus data centers de manera ineficiente, según Rakesh Kumar, VP de investigación en Gartner. La combinación de presión financiera, ambiental y legislativa hará que las organizaciones IT desarrollen mejores data centers, dice Kumar. Para el 2011, Gartner predice que un cuarto de los nuevos data centers

estarán diseñados para maximizar la eficiencia de la energía y minimizar el impacto negativo en el medio ambiente. Pero lo que eso significa puede variar por organización. “No hay una manera estandarizada y globalmente aceptada para construir data centers verdes,” dice Kumar.

En VistaPrint, pasar a ser verde ha probado ser más fácil de lo que Cebula había pensado. La compañía compró mas servidores eficientes en energía y mejoró la utilización de su data center en Bermuda, redujeron su consumo en un 75 por ciento. Como resultado, la compañía espera ahorrar casi medio millón de dólares en tres años y estima reducir su emisión de dióxido de carbono por varios miles de toneladas sólo este año. Es el equivalente de sacar de circulación 100 autos por un año. VistaPrint también decidió localizar un nuevo data center en Canadá, donde la energía hidroeléctrica – una fuente renovable de energía— mantiene los costos de energía estables y tiene potencial para bajar los pagos de electricidad por un 70 por ciento más. “Pudimos reducir nuestro impacto en el medio ambiente en un momento que era muy importante para nosotros en el aspecto financiero,” dice Cebula. “Y es mucho más verde.”

VistaPrint espera ahorrar cerca de U$S 500.000 y disminuir la

emisión de carbono por miles de toneladas- el equivalente a sacar más de 100 autos de circulación

por un año.

FrescasTecnologías Verdes

Aquí le damos algunas herramientas para reducir su contribución al calentamiento global.

Chips eficientes: Cuando se trata de eficiencia energética, AMD ha dominado la carrera con Intel, aumentando el número de núcleos y manteniendo el consumo de energía en su chip Opteron. Intel también ha hecho marketing de su línea Xeon de procesadores para servidores eficientes y recientemente anunció que empezará a producir chips usando un nuevo material aislante que consume menos electricidad, genera menos calor y entrega mayores velocidades de procesamiento. Un recién iniciado, P.A. Semi, esta entrando en el desarrollo de su familia de procesadores de 64 bits dual core PWRficient. La compañía comenta que sus chips serán de tres a cuatro veces más eficientes que los productos de la

competencia. Servidores eficientes: La Ingeniería térmica – alguna vez pensada – se ha convertido en una limitación crítica para los servidores. Los manufactureros como IBM, HP y Sun han tomado algunos pasos para redefinir el diseño de los sistemas y mejorar las tecnologías de refrigeración internas. IBM esta tratando de vender su mainframe System z como una alternativa eficiente en cuanto a energía para servidores x86 de alta densidad usando aplicaciones Linux. Sun, mientras tanto, dice que sus servidores Niágara usan la mitad de la energía y ofrecen tres veces más rendimiento comparados con las máquinas de sus competidores. Mejor refrigeración y fuentes de alimentación: Algunos proveedores de fuentes de alimentación como APC y Emerson y algunos manufactureros

de climatizadores como SprayCool y Cooligy (es propiedad de Emerson) están desarrollando productos que se enfocan en el calentamiento global. Estos incluyen sistemas que usan dióxido de carbono para refrigerar (en lugar de refrigerantes más dañinos), fuentes de alimentación de corriente continua (más eficiente que convertir la corriente alterna de la red eléctrica) y productos de refrigeración para racks y chasis más eficientes. Diseño verde: Los m a n u f a c t u r e r o s de servidores y los proveedores de servicios IT tienen ideas para diseños de data centers más eficientes. HP está trabajando en un prototipo de data center de última generación, es modular e incorpora un sistema de refrigeración de circuito cerrado y virtualización, entre otras características. Sun Microsystems esta vendiendo su Project BlackBox, un data center

virtualizado construido sobre un container y optimizado para entregar eficiencia en energía, rendimiento y espacio. Además, una gran lista de proveedores de data centers esta auspiciando un grupo sin fines de lucro de IT llamado Green Grid, el cual se enfoca en las mejores prácticas para los asuntos de refrigeración y alimentación en data centers. Incentivo financiero: Los clientes de Pacific Gas & Electric puede ser electos para un reembolso de hasta U$S 4 millones en proyectos de virtualización que consolidan servidores. El servicio público de California también ofrece reembolsos en efectivo por la instalación de productos eficientes con la energía como servidores o equipamiento de refrigeración. El EPA esta estudiando qué otros incentivos puede animar a que los negocios adopten tecnologías amigables con el medio ambiente.

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

Aumento energético de alta densidadEn el año 2000, cuando el fundador y CEO de VistaPrint Robert Keane movió la central de la compañía de Paris a Waltham, Massachussets, esta nueva operación lograba solo U$S 6 millones en ventas anuales (la compañía hace tarjetas de negocios y otros productos impresos a la orden). Durante los siguientes cinco años, la compañía (que esta asentada oficialmente en Bermuda) vio explotar sus ingresos. VistaPrint superó los 700 metros cuadrados de oficinas suburbanas, se movió unos kilómetros al norte en Lexington a un lugar ocho veces más grande. Durante estos años, la compañía se concentró en automatizar y optimizar el diseño de productos y el proceso de manufactura en su planta de Venlo, Holanda. La única preocupación cuando se compraba equipamiento – ya sea para el data center principal en Bermuda (el cual corre el sitio Web de VistaPrint y el sistema de transacciones, alojado en Cable & Wireless) o para el que estaba en Lexington (que da soporte a sistemas internos y a la producción de IT) – era que el equipamiento funcionara. Como resultado, VistaPrint acumuló una mezcla de servidores: sistemas de back-end, sistemas de front-end y bases de datos que corrían en distinto hardware, dice Cebula. Para el 2004, VistaPrint entró en la locura de los servidores blade, comprándole máquinas a IBM. Para fines del 2005, poco antes que Cebula se convirtiera en CIO, en ese momento COO, Alex Schowtka, contrató a Branham como director de operaciones IT. Branham pensó que los servidores blade habían sido un error. El problema era el consumo total de energía. “Los servidores blade se ven fantásticos en papel,” dice Branham, “pero empiezas a apilarlos en un rack

y de repente no te alcanza la energía y no tienes refrigeración.” VistaPrint no fue la única compañía que estaba siendo quemada por la decisión de comprar equipamiento de alta densidad. Con el precio del espacio en data centers de calidad, las compañías buscaron equipamiento más compacto, y los proveedores felizmente cumplieron. “El enfoque era tener el máximo poder de procesamiento en el menor espacio,” explica Kumar de Gartner. “La energía no era parte de la mentalidad de diseño.” Pero estos servidores blade necesitan más energía que el hardware normal. Un rack lleno de servidores de alta densidad requiere de 20 a 30 kilowatts de electricidad, mientras que los data centers tradicionales están diseñados para proveer de 2 a 3 kilowatts por rack. Mientras tanto, según el Uptime Institute, usar equipamiento de alta densidad triplica o cuadriplica los costos de refrigeración de la

instalación. Los precios de la energía han subido también. Los CIOS que asumieron que los costos de los data centers bajarían con la baja de precios de los servidores mas poderosos han recibido un duro golpe. En lo que Kenneth Brill, fundador y director ejecutivo del Uptime Institute, llama “La fundición de la Ley de Moore,” la energía requerida para alimentar y refrigerar U$S 1000 de equipamiento en servidores ha subido de 8 watts en el 2000 a 109 watts hoy –quitando algunos beneficios de usar chips con mayor rendimiento. En el mejor caso, dice Brill, en cinco años podrían ser 157 watts para correr los mismos U$S 1000 de hardware, y en el peor de los casos, 1.650 watts. De hecho, el punto de venta de los servidores blade – su tamaño – se ha vuelto irrelevante para algunos clientes. Los operadores de data centers se encuentran usando sólo dos servidores de un rack diseñado para 10; poner más de dos servidores de alta densidad en un rack hace difícil

Hugo Espinoza - Director Regional para SCA, Citrix Systems, Inc.

La tecnología al servicio de un desarrollo sustentable

La preocupación de las empresas

por adoptar prácticas y tecnologías

que tengan un menor impacto en el

medio ambiente constituye un tema

prioritario que se impone en la agenda

con fuerza.

Las compañías están comenzando a

considerar abordajes más inteligentes

para quebrar el paradigma “más

demanda, más infraestructura, más

consumo de energía”. Y no se trata sólo

de una cuestión de responsabilidad

ambiental, sino que también responde

a la búsqueda de mayor productividad

y competitividad, reduciendo el

desperdicio y ampliando la eficiencia.

Las tendencias

señalan que el

consumo de

energía en los

centro de cómputos

se duplicó. Sin

embargo, las

soluciones de

Citrix permiten

soportar mayores usuarios por

servidor, reduciendo el número de

equipos requeridos. Por otra parte,

Citrix NetScaler, solución de entrega

y aceleración de aplicaciones web,

reemplaza diversos appliances,

reduciendo el consumo de energía.

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

la tarea de refrigeración.Este era el dilema de VistaPrint. Fue el primer cliente de Cable & Wireless en el data center de Bermuda en instalar blades. Y no se emocionaron mucho. Cable & Wireless quería limitar a VistaPrint a un servidor blade por rack. VistaPrint logró convencer al proveedor en instalar dos por rack, pero también se empezó a hablar de un cobro adicional por la electricidad. Por años, la mayoría de los proveedores cobraron el precio del servicio por metro cuadrado – una métrica que no tomaba en cuenta los costos de electricidad. Como resultado, dice Koomey de Lawrence Berkeley, los proveedores crearon el incentivo contrario. “Si cobras por metro cuadrado, por supuesto que los clientes querrán sus racks llenos,” dice Koomey. Una solución virtualPara Branham, unirse a VistaPrint en Septiembre del 2006 fue como “un viaje en el tiempo”. El había invertido ocho años en Monster.com y había visto a las operaciones de los data centers expandirse de un servidor a 1.000. Había pasado el año anterior trabajando en virtualización. Pero Branham vio mayores desafíos en VistaPrint. “Desde lejos parece una compañía de impresiones gráficas. Pero una vez adentro y viendo lo que sucede, es una compañía de tecnología,” dice Branham, notando que todo desde ventas a manufactura y de ahí a entregas se corre en software construido por ellos. “En Monster,” dice Branham, “no estábamos ni cerca de estar así de enfocados a los datos.” Como Monster en sus primeros días, VistaPrint no estaba haciendo uso eficiente de sus data centers. “Eligieron tecnologías que eran correctas en su tiempo, no correctas hacia donde iban.” Branham sabía que la virtualizacion reduciría el consumo

de energía. Pero Cebula sabía que no podría convencer a nadie de invertir más dinero en servidores sin un solido caso de negocios. Entonces Branham hizo los números, concentrándose en gastos de electricidad. Calcular el consumo total de energía de un servidor no es simple. Cuanto consuma un servidor depende de cómo se lo use. “No es algo de lo que nuestros proveedores hablan mucho,” dice Cebula. Los proveedores, sin embargo, si pudieron proveer información cuando se les pidió. Usando esta información, Branham hizo que el caso para un data center más verde, quede claro como el agua. Branham calculó que si VistaPrint continuaba usando servidores blade, esta solución (concebida como cuatro racks con ocho servidores blade de IBM) consumiría aproximadamente 32.000 watts (4.000 por Server) y necesitaría 9.1 toneladas de aire acondicionado para refrigerarse. El estimó que la alternativa, usar ocho servidores HP Proliant DL 585 y 110 instancias de VMware, consumirían 5,500 watts (50 watts por maquina virtual) y solo 1.6 toneladas de aire acondicionado. Además, la virtualización le permitiría usar mejor los recursos de procesamiento a VistaPrint. Como es el caso de muchas compañías, VistaPrint estaba

desperdiciando energía usando solo el 20 por ciento de la capacidad de los servidores. En un periodo de 24 horas, el servidor x86 típico es usado solo de un 5 a un 10 por ciento, dice Kumar de Gartner, mientras que el consumo de energía aun en modo inactivo es de un 60 a un 80 por ciento de la energía consumida en uso. Pero el equipo de desarrollo estaba preocupado por la estabilidad y el rendimiento del ambiente virtual. El año anterior, el grupo de IT había intentado usar virtualización en los servidores blade. Correr VMware en el hardware de alta densidad había sido un fracaso. Los límites de memoria en los servidores blade limitaron el rendimiento y el número de instancias que podían ser corridas en cada servidor. Entonces cuando Branham uso la palabra con “V”, el grupo de desarrollo se puso nervioso. Branham los compró con un proyecto piloto que probó el caso de rendimiento. Cambiar a los nuevos servidores en el data center de Bermuda significaría comerse la inversión que VistaPrint había hecho en los servidores blade. Pero Cebula y el equipo de management ejecutivo no podían discutir contra el ROI. En tres años, la solución verde le ahorraría a VistaPrint cerca de U$S 450.000 – más de lo que costaba cambiar el hardware.

El camino a un Data Center más verde

Use maquinas virtuales. Los servidores virtuales ahorran energía permitiendo usar mejor la capacidad de las CPU.

Use energía limpia. Tenga en cuenta la fuente de electricidad cuando haga decisiones sobre nuevas facilidades para data centers. Por ejemplo, la energía hidroeléctrica genera menos emisiones – y cuesta menos—que las plantas de energía que usan combustibles fósiles. Compre equipamiento eficiente con la energía. Considere, por ejemplo, cuanta energía consume un servidor cuando calcule el costo total de propiedad. Los proveedores puede que no ofrezcan esta información en su material de marketing, pero puede pedírselo.

Electricidad más limpia y barata Para fines del 2006, la competencia por lugares de estacionamiento en Lexington hizo que sus líderes concluyeran que era tiempo de mudarse nuevamente, a un lugar más grande en la calle del frente. Como parte de su mudanza anterior en el verano del 2004, la compañía heredó un data center en el subsuelo del edificio existente. El “data center gratuito,” como lo llama Branham, tenia 18 racks de equipamiento para cuando él llego. La mayoría del equipamiento era usado para sistemas de IT internos y desarrollo. Ellos probablemente querrían mover la operación en frente. ¿O No? El repaso del data center en Bermuda hizo que Cebula y Branham se pongan a pensar. Si podían cortar costos de energía eligiendo diferente equipamiento, ¿Había alguna ganancia en mover el data center de Lexington a otro lado? Cuando estaba investigando la renovación del data center de Bermuda, Cebula aprendió que el mercado de la energía en Massachussets era uno de los mas caros de los Estados Unidos. “Sin incluir quizá a Hawai,” añade. “Hacer las comparaciones de costos abrió nuestros ojos y nos hizo calcular algunos números de energía en distintas ubicaciones.” VistaPrint había abierto una instalación de manufactura de 6000 metros cuadrados en Windsor, Canada, ésta se podía expandir para acomodar un data center de 100 racks. Cebula se juntó con Branham para crear un caso de negocios con tres opciones: construir un nuevo data center en la nueva ubicación de Lexington, construirlo en Windsor, o hacer outsourcing. Al contrario de la mayoría de los departamentos de IT, VistaPrint tenía toda la información necesaria para hacer el análisis – desde costos de alquileres hasta facturas de electricidad -- a mano.

Diez tips para reducir los costos de operación en el Centro de Datos

El costo de la energía eléctrica ha ido en aumento y con él han subido los costos de operación de los Centros de Datos, independientemente del tamaño que estos tengan. Se estima que casi el 20 por ciento de los costos de operación de un centro de datos típico corresponde al consumo de energía eléctrica, un número más que significativo.Mucha de esa energía es desperdiciada por el sobrecalentamiento de los Centro de Datos, convirtiéndolos en estructuras ineficientes. La principal fuente de consumo eléctrico desperdiciada en los Centro de Datos tradicionales lo constituyen los UPS, aires acondicionados, e iluminación. La buena noticia es que más compañías a nivel mundial están adoptando diseños modulares para diseñar sus nuevos Centro de Datos lo que les permite no sólo aumentar la disponibilidad sino, además, ser más eficientes y productivos.

Diez recomendaciones efectivas para mejorar la eficiencia eléctrica de su Centro de Datos.

1. Dimensionar correctamente la infraestructura: Usar una arquitectura escalable modular para Infraestructura de UPS y Aire Acondicionado. Ahorro 10-30%.2. Consolidación de servidores: Implica la consolidación de aplicaciones en menos servidores, típicamente servidores tipo Blade. Ahorro 10-40%. 3. Usar una distribución de aire

Por Ricardo Lubschik Gerente General Regional para Cono Sur de APC-MGE

acondicionado más eficiente: Se refiere al enfriamiento basado en filas reduciendo la distancia que debe viajar el flujo de aire se reduce la potencia requerida por los ventiladores. Ahorro 7-15%. 4. Usar el modo economizador de los aires acondicionados: Habilitar la opción de “economizar” permite reducir los costos de aire acondicionado. Ahorro 4-15%. 5. Usar una distribución de planta adecuada: Disposición de pasillos fríos/calientes ubicando las manejadoras de aire en lugares adecuados. Ahorro 5-12%. 6. Usar equipos de UPS más eficientes: Los nuevos equipos UPS suelen tener la mitad de pérdidas que los UPS tradicionales, a cargas normales. Ahorro 4-8%. 7. Ubicar las rejillas de ventilación correctamente: Se recomienda buscar asesoría experta para colocar las rejillas en el lugar indicado y con la cantidad requerida. Ahorro 1-8%. 8. Coordinar los aires acondicionados: Algunos centros de datos tienen aires que compiten entre ellos, mientras uno seca el ambiente el otro lo humidifica, causando un desperdicio absoluto. Ahorro 0-10%.9. Instalar iluminación con control energético: Es recomendable usar sensores de movimiento o apagarlo parte del día. Ahorro: 1-3% 10. Instalar paneles de obturación en los espacios de racks sin utilizar: Esto evita la recirculación del aire caliente y ahorra energía al aumentar la temperatura de retorno del aire acondicionado. Ahorro. 1-2%.

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

La mayoría de los negocios IT no saben sobre el costo energético porque el management de las instalaciones paga las facturas. Las instalaciones e IT tienden a operar en diferentes planos. “La gente de las instalaciones sabe cuanta electricidad se usa, pero no saben nada sobre el equipamiento,” dice Koomey. El resultado es lo que Brill del Uptime Insititute llama “la crisis invisible.” IT tiene pocos incentivos para tomar decisiones más conservadores sobre el consumo de energía, y los resultados no son sostenibles. AFCOM, una asociación para profesionales de los data centers, predice que las fallas de alimentación energética pararán las operaciones en los data centers de mas del 90 por ciento de las compañías en los próximos cinco años. “No mucha gente de IT baja a los edificios de data centers,” admite Branham. “Nosotros entendemos por completo la perspectiva del costo total,” dice Cebula. “Pero aun así nos sorprendimos cuando hicimos el análisis del consumo energético actual.” El análisis de Branham reveló buenas noticias. Los costos de bienes raíces son más baratos en Canadá (U$S 71 por metro cuadrado en Windsor contra U$S 300 en Lexington). Pero Windsor era mejor lugar en varios aspectos más que este. Esta instalación de VistaPrint correría con energía hidroeléctrica, una fuente renovable de energía que no suma los costos del combustible y tiene un precio más bajo y estable. (En el área de Boston, la energía se produce en su mayoría de carbón, petróleo o de plantas nucleares.) Esto es por lo que gigantes de los datos como Yahoo y Google están construyendo en el noroeste cerca del río Columbia, una fuente de energía hidroeléctrica. “Cualquier pequeña diferencia en consumo energético o costos de energía puede hacer una gran diferencia,” dice Kumar. La energía hidroeléctrica también crea menos

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS

contaminación en el aire porque, al contrario de las plantas de combustible fósil, no genera dióxido de carbono. Hasta las plantas nucleares generan emisiones termales.Seguro, gracias a los 12 centavos por kilowatt hora de diferencia en precios, Branham calculó que ahorraría más de U$S 130.000 por año ubicándose en Canadá. Estos ahorros en costos mejorarían mientras VistaPrint añadiera racks a las instalaciones – casi una certeza con el radio de crecimiento actual. Esto sumado al descuento en bienes raíces, la opción Windsor probó ser un 10 por ciento más barata que hacer outsourcing – aun con la inversión de capital fijo. No todos pueden simplemente mover su data center a un mercado de bienes raíces más baratos con fuentes de energía renovables. “Los bancos, por ejemplo, pueden necesitar estar en el centro de Manhattan o de Londres,” dice Kumar. “Pero lo que [VistaPrint] esta haciendo tiene sentido para ellos.”

Los beneficios verdesEl proyecto Bermuda (el cual se completo al final del año pasado) permite a VistaPrint ahorrarse un 25 por ciento de sus costos de alojamiento. Y el data center en Windsor estará listo para operar en este mes. Branham planea mover muchos de los sistemas almacenados en Lexington allí (donde las nuevas máquinas virtuales ocuparán de 10 a 12 racks), y la instalación también proveerá recuperación de desastres para el data

Los beneficios del cambio en los data centers de VistaPrint no solo ahorran dinero o salvan el planeta. La estandarización de servidores ha hecho a IT mucho más cercano a las necesidades del negocio.

center de Bermuda (un servicio que la compañía había tercerizado a Cable & Wireless). Cebula dice que VistaPrint esta tratando de tomar decisiones amigables con el medio ambiente, fuera de IT. Por ejemplo, la compañía compro un sistema de extracción para su planta que recupera desechos de papel, con el cual VistaPrint puede luego vender a recicladores. “Lo que hemos visto es que lo correcto en cuanto al medio ambiente también es correcto en cuanto a lo financiero,” dice ella. Algunas opciones verdes, como los nuevos servidores y el extractor de desechos de papel, pueden involucrar costos directos, dice Cebula, pero usualmente se pagan solos y cosechan retornos (tales como el ingreso por revender el exceso de papel y los costos disminuidos de energía). Por supuesto, no todo producto o proceso verde tiene un retorno para todos. Algunas de las nuevas innovaciones ecológicas en tecnología de refrigeración, transferencia de calor y fuentes de alimentación no llegaron a la lista de VistaPrint. “Yo sí mire el precio para un generador de gas natural,” dice Branham. “Pero los precios del gas natural fluctúan mucho. La mayoría de la gente se queda con el diesel.” Determinar los beneficios ambientales del renovado data center de VistaPrint es difícil por las complejidades de cómo la energía se produce y se consume. Pero basados en un modelo para calcular emisiones de carbono brindado por Lawrence Berkeley, una compañía promedio de los Estados Unidos que

redujo el consumo de electricidad de la misma manera que VistaPrint lo hizo con su emisión de carbono en Bermuda por casi 612 toneladas métricas. Mientras tanto, los beneficios de las cambios en el data center de VistaPrint van más allá de ahorrar dinero o salvar el planeta. La estandarización de los servidores ha hecho que el mantenimiento y las actualizaciones sean más fáciles. Antes tomaba días proveer un nuevo servidor en Bermuda. Ahora toma minutos. “El negocios esta

mucho más satisfecho con los tiempos que toma hacer cambios o tener más capacidad,” dice Cebula. “Y con las mejoradas capacidades del sistema de recuperación, tenemos menos reducciones en el servicio.” VistaPrint recientemente bajo un servidor de VMware en Bermuda, y todas las instancias que estaban corriendo se reiniciaron en otro servidor. El tiempo total de baja fue de 10 minutos, sin intervención humana. El negocio no entiende porque el servicio es mejor,

dice Cebula, “pero entienden el mejor servicio,” Y el dinero que IT podría haber tirado en facturas de electricidad en Massachussets podrá ser dirigido a inversiones concretas en IT. “Lo verde no nos costo dinero; Lo verde nos esta ahorrando dinero,” dice Branham. “Los intereses están alineados.”

La editora Senior Stephanie Overby puede ser contactada en [email protected]

Energía renovableEnergía eólicaEs la fuente de energía que está

creciendo más rápidamente y, si

los gobiernos le aseguran el apoyo

necesario, podría cubrir en el

2020 el 12% de toda la electricidad

mundial. El viento contiene energía

cinética (de las masas de aire en

movimiento) que puede convertirse

en energía mecánica o eléctrica por

medio de aeroturbinas, las cuales

están integradas por un arreglo de

aspas, un generador y una torre,

principalmente.

Energía solar eléctrica La energía del sol se transforma

en electricidad mediante células

fotovoltaicas, aprovechando las

propiedades de los materiales

semiconductores. El material base

para la fabricación de la mayoría de

las células fotovoltaicas es el silicio.

La eficiencia de conversión de estos

sistemas es de alrededor de 15%.

Aun así, un metro cuadrado puede

proveer potencia suficiente para

operar un televisor mediano.

Para poder proveer de energía

eléctrica en las noches, las celdas

fotovoltaicas requieren de baterías

donde se acumula la energía

eléctrica generada durante el día.

Energía solar térmica

Un equipo sencillo permite demostrar

que el agua puede ser calentada

con energía solar, en sustitución del

gas. Los sistemas solares térmicos

pueden clasificarse en planos o de

concentración o enfoque. Los sistemas

solares planos son dispositivos que se

calientan al ser expuestos a la radiación

solar y transmiten el calor a un fluido

(agua, por ejemplo). Los sistemas

solares de concentración son aquellos

que funcionan enfocando la radiación

solar en un área específica, en un punto

o a lo largo de una línea.

Energía geotérmicaLa energía geotérmica se obtiene

aprovechando el calor que emana de

la profundidad de la Tierra. Nuestro

país ocupa el tercer lugar mundial,

después de Estados Unidos y Filipinas,

en generación eléctrica geotérmica

con 855 MW de potencia instalada. La

energía geotérmica se produce cuando

el vapor de los yacimientos es conducido

por tuberías. Al centrifugarse se obtiene

una mezcla de agua y vapor seco, el

cual es utilizado para activar turbinas

que generan electricidad.

BiomasaLa biomasa se refiere a la madera, a las

cosechas, a los residuos de la cosecha

o a la basura del arbolado urbano que

se quema para hacer girar las turbinas

y obtener electricidad. Biogás se le

llama al metano que se puede extraer

de estos residuos en un generador de

gas o un digestor. El biogás se puede

también extraer del abono animal.

Los combustibles de la biomasa y

del biogás se pueden almacenar para

producir energía.

Hay bastante biomasa para

proporcionar un porcentaje

significativo de la electricidad

generada. Usar este combustible

podría también reducir el consumo del

combustible fósil y la contaminación

atmosférica. Desafortunadamente, la

mayoría de los residuos agrícolas se

quema actualmente al aire libre.

HidrógenoEn las células de hidrógeno se

rompe una molécula de agua (H2O)

para obtener hidrógeno con el cual

se produce electricidad. El único

subproducto resultante es oxígeno y

vapor de agua. Estas células se están

utilizando en hogares y negocios de

algunos países desarrollados; incluso

fabricantes de automóviles ya tienen

vehículos que funcionan con este

sistema.

MAQ

UINAS VERDES Y LIMPIAS