Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

48
REPORTE CINCO DÍAS EDICIÓN MÉXICO No. 303 : MARTES 9 DE JULIO 2013 reporteindigo.com DEL PACTO EL REPARTO Mercados en el olvido Tras el revés de la Suprema Corte a la Norma 29, no hay quien rescate estos centros de abasto popular DF 26 12 42 ¿DE QUÉ ESTÁ ENFERMO EL TRI? FAN Los resultados electorales confirman que el Pacto por México sobrevive y sus firmantes ya se repartieron el pastel. El PRI obtuvo la mayor cantidad de votos y el PAN sorprendió al ganar ciudades clave. Al PRD lo salvaron las alianzas

description

Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Transcript of Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Page 1: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTE

CINCO DÍAS

E DIC IÓN M É X IC O No. 303 : MARTES 9 DE JULIO 2013

reporteindigo.com

DEL PACTOEL REPARTO

Mercados en el olvidoTras el revés de la Suprema Corte a la Norma 29, no hay quien rescate estos centros de abasto popular

DF

26

12

42

¿DE QUÉ ESTÁ ENFERMO

EL TRI?

FAN

E DIC IÓN M É X IC OMARTES 9 DE JULIO 2013

reporteindigo.com

Los resultados electorales confirman que el Pacto por México sobrevive y sus firmantes ya se repartieron el pastel.

El PRI obtuvo la mayor cantidad de votos y el PAN sorprendió al ganar ciudades clave. Al PRD lo salvaron las alianzas

Page 2: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Ramón Alberto GarzaPresidentey Director General

Antonio NavalónVicepresidentey Director Adjunto

Eduardo Danilo RuizVicepresidente de Innovación

E D I T O R I A L

Alejandro FuentesDirector Editorial

Félix ArredondoDirector Información

Diego CarranzaDirector de Arte y Diseño

Hugo GutiérrezDirector Redacción Monterrey

Olga VillegasDirectora Redacción Guadalajara

Eddie Alberto MacíasEditor de Ilustración

M U L T I M E D I A

Juan Carlos AltamiranoDirector Multimedia

Salvador CervantesCoordinador Integración

Gustavo PérezCoordinador R&D

C O M E R C I A L

Jorge LozanoDirector General Comercial

Raúl Braulio MartínezDirector de Operaciones

Francisco ArgoteDirector de Sistemas

Junio de 2013, Reporte Índigo

Cinco Días es un periódico que se

imprime y distribuye de lunes a

viernes de cada semana, cuyo Edi-

tor responsable es Ramón Alberto

Garza García, con Certificado de

Reserva al Uso Exclusivo expedido

por el INDAUTOR número 04- 2012-

042017403700-101, con Certificado

de Licitud de Título y Contenido

numero 15550. El domicilio de la pu-

blicación es Batallón de San Patricio

111, Valle Oriente, San Pedro Garza

García, Nuevo León, C.P. 66269

Teléfono: (81) 19 46 25 89. Impreso

por Grupo Gráfico Arenal, S.A. de

C.V. con domicilio en Clavijero 72,

Col. Tránsito, México, D.F. 06820 y

distribuido por Multimedia Cinco SA

de CV, con domicilio en Arquíme-

des 212, Piso 4, Col.Chapultepec

Morales,C.P.11560, México, D.F.

2 En la RED de IndigoSigue nuestros tweets en @Reporte_Indigo

En la RED de IndigoSigue nuestros tuits en @Reporte_Indigo

2 En la RED de IndigoSigue nuestros tweets en @Reporte_Indigo

En la RED de IndigoSigue nuestros tuits en @Reporte_Indigo

Trending TopicsAquí algunos de los temas y hashtags del 8 de julio:

● PREP

● Baja California

● Roswell

● Atlético de Madrid

● PRI

● César Camacho

#RedesSociales Cantante brasileño recibe un balazo en pleno concierto● El cantante de funk Daniel Pedreira Sena Pellegrin, mejor conocido como Mc Daleste, fue asesinado en pleno concierto el fin de semana en Campinas, Brasil. La agresión fue captada en video por varios de sus fans quienes lo subieron a YouTube, y aunque aún no logran identificar al responsable, la policía informó que la grabación será una evidencia importante. El intérprete era conocido en las favelas por sus canciones con contenido violento y sexual.

Extraterrestres en Google● La página principal del buscador de Mountain View, California, recordó ayer el incidente OVNI que sucedió hace 66 años en Roswell, Estados Unidos. En el doodle aparecía un juego en el que tenías que ayudar a un extraterrestre que caía en la Tierra a recuperar las partes perdidas de su nave para poder regresar a casa.

Adiós a Altavista● El alguna vez popular motor de búsqueda Altavista fue enviado ayer al cementerio cibernético por su dueño Yahoo Inc. Altavista, fundado en 1995, fue de los primeros buscadores en Internet. Tres años después apareció Google Inc., por quien fue eclipsado a principios de la década de 2000. El declive del sitio comenzó cuando este empezó a parecerse más a Yahoo, en lugar de limitarse a ser un motor de búsqueda.

Oso LebaniegoCreo que elecciones plagadas de irregularidades no podrían ser consideradas como tranquilas, ya que fallos en el PREP en BC y Veracruz, denuncias de coacción y compra de votos en prácticamente todos los estados no merecen esa descripción.

Maribel OrtizgCreo que el PAN descuidó sus elecciones. Claramente se ve que donde le puso más énfasis el Sr. Madero fue en Boca del Río.

Mabeth MendozaNecesito un botón que diga “No me gusta”.

Jose Esteban Morales SanchezEnhorabuena para los competidores y que logren llevar el éxito a sus estados y municipios.

Nuestros lectores opinan de “PRI consolida vuelta al Poder”, la más reciente portada de Reporte Indigo:

Lo que dicen los lectores...

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Page 3: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Apenas el viernes pasado, dos días antes de la elección, decíamos aquí mismo que lo que pasaría en Baja California (BC) podría ser una nueva versión de Salinas 89.

Es decir, un reloaded del primer año del gobierno salinista que, urgido de legitimidad, no vaciló en reconocerle de inmediato al PAN su triunfo en BC. Y Ernesto Ruffo se convirtió en el primer gobernador panista.

Con la novedad de que nos equivoca-mos por un año. Puntualicemos.

Con el resultado oficial del PREP la vic-toria fue para el panista Francisco “Kiko” Vega. Hasta aquí el Salinas 89.

Pero ahora resulta que el PREP bajacaliforniano, en el único estado en donde se disputaba una gubernatura, no es confiable. Peor aún, que el sistema se cayó. Igualito que pasó en la elección de Salinas 88.

La aparente victoria panista flota en el aire hasta que no se consume el conteo manual de casilla por casilla. Entretanto, el sospechosismo, la intentona de negocia-ción, el ajuste de alcaldías y diputaciones, ensombrece lo que debía ser fiesta democrática.

Y así, atrapados entre Salinas 88 –la caída del sistema– y Salinas 89 –la legi-

timación del adversario– entramos a la nueva fase del Pacto por México.

Y mientras por un lado se dan las caídas, en otro se dan las levantadas. En este caso el que se levantó y volvió a la vida fue Gustavo Madero.

Contra cualquier tesis de sus mal-querientes, le presidente nacional del PAN entregó muy buenas cuentas a sus correligionarios. Excelentes si considera-mos que se dieron en medio del fuego cruzado que le organizaron los caldero-nistas.

Nadie le puede escatimar a Madero los triunfos inobjetables en Puebla, Aguas-calientes, Torreón, Saltillo, Mazatlán, Guasave, Nuevo Laredo, Matamoros. Son victorias cualitativas, de las que pesan. Capitales o enclaves estratégicos.

Si nos atenemos a que estos son los primeros comicios fuera del sexenio de Felipe Calderón, cuando el PAN fue de mal en peor en cada elección, el repunte maderista es digno de reconocimiento.

Al presidente albiazul le auguraban una debacle. Pero confirmándose la victoria de su candidato en BC, tendrá oxígeno suficiente no solo para soportar nuevas embestidas, sino hasta para garantizar su reelección.

Sobre todo si se confirman los infor-mes de que el PAN ganó BC a pesar de que lobos con piel de cordero azul mo-vilizaron desde Sonora a panistas…. para operar a favor del candidato del PRI.

Madero está a salvo. Y el Pacto por México, también.

Qué importante es la suerte, la buena y la mala. ¿Se acuerdan cuando los mexicanos comenzaron a darse cuen-ta de que el expresidente Calderón estaba salado?

No es que sea supersticioso, pero si estuviera en Bucareli estaría preocu-pado. Me explico. El célebre addén-dum, es decir, la pureza democrática elevada al séptimo cielo, se hizo contra el abuso de los gobernadores priistas. Claro, los otros gobernadores no abusan, porque no tienen poder o porque no tenían elecciones y no tenían por qué abusar.

Hubo gobernadores bajo sospecha que eran la vergüenza y la lacra de la democracia antes de que llegara el momento de votar. Chihuahua, Vera-cruz, Tamaulipas…

¿Qué tenemos nosotros que ver con Tamaulipas? Es un paréntesis en la historia. Porque aunque los gober-nadores sean nuestros y muchos de ellos –salvo el candidato asesinado–, hayan estado bajo la sospecha nunca demostrada, de que trabajaban para el narco, al de ahora, que no lo es y que pagó con su sangre la relación con el narco, lo desconocemos.

Si yo estuviera en Bucareli, estaría

sacando la cuenta de que a todos los que reñí, y para los que creé el tribunal especial de la pureza demo-crática, ganaron las elecciones. Y a quienes apoyé y di el respaldo –claro, que no se llamen Zambrano, Ortega o Madero- perdieron.

¿Mala suerte? No. Sería demasia-do primero un expresidente y ahora un secretario de Gobernación con mala suerte.

Amo a México por muchas razones, sobre todo, porque para mí siempre ha sido la última puerta de Occidente o la primera de Oriente. Además, creo en la integración de las razas.

La pregunta es: ¿El Pacto por Méxi-co, edición renovada para la tempora-da verano-otoño, lo hacemos con los perdedores o con los ganadores?

No considero que el Pacto por México haya desaparecido al Congre-so o al Senado, pero, ¿desplazará a las urnas?

Menos mal que no soy supersticioso. Claro, también puede ser como en los cuentos, que todos esos pueblos –aproxi-madamente el 60 por ciento de los que fueron a votar–, estén hechizados.

Y para qué nos vamos a equivocar, el gran ganador, el que sobresale por encima de todos los candidatos, el que nos coloca casi en la puerta para que toda nuestra política sea “Madagas-car”, es el Gato Morris, ahora un gato con votos.

¿Cuál es el plan de Chuayfett? Aunque nadie duda de la capaci-dad y la experiencia que pueden tener personajes como Fausto Alzati y Sofía Frech para desem-peñarse con éxito en cargos de alto nivel en la SEP, lo cierto es que estas y otras designaciones que hizo Emilio Chuayfett ayer no dejaron de sorprender.

¿Qué proyecto político traerá en mente el exsecretario de Go-bernación como para designar en la coordinación de asesores a Sofía Frech?

Sobre todo cuando el secre-tario de Educación sabe mejor que nadie que Frech ha sido por muchos años una gente muy cercana a Felipe Calderón.

Ella fue la coordinadora general de gabinetes los últimos cuatro años de gobierno de Felipe Calderón.

Voto por votoHasta que por fin los partidos políticos empezaron a entender que los sofisticados y supues-tamente avanzados programas de resultados electorales para

conocer oportunamente quién es el ganador de una elección son un soberano fracaso.

A la nefasta experiencia del 2006, cuando Luis Carlos Ugalde era el presidente del IFE, se viene a sumar hoy el fracaso del PREP bajacaliforniano.

Con los resultados que arroja el PREP de aquel estado es im-posible saber con certeza quién ganó o quién perdió en Baja California precisamente porque no funcionó el PREP.

De ahí que lo sensato sería que el panista Kiko Vega y el priista Castro Trenti deberían ser cautelosos y prudentes, en tanto no se vuelvan a contar los votos haciendo uso de un Abaco como propone el candidato del PRI.

¿Y el PRD?La derrota del PRD en Quintana

Roo debería ser una tremen-da luz roja para los militantes perredistas que todavía creen que la izquierda tendrá mejores resultados si se mimetiza con el PAN.

La derrota para el partido del Sol Azteca fue simplemente apa-bullaste en el estado de Quintana Roo. El PRI se quedó con las 10 alcaldías y 14 de las diputaciones.

Después de la tremenda de-rrota, mal haría Marcelo Ebrard en no tomar cuanto antes el control del Partido que se supone lo postulará a la presidencia en el 2018.

Y es que si se tarda en hacerlo, al paso que va el PRD, pronto será superado por el partido de la maestra.

El satisfechoQuien no pudo ocultar su

satisfacción por los resultados electorales de ayer, fue el pre-sidente Enrique Peña Nieto, con todo las victorias del PAN en Puebla, Aguascalientes, y Saltillo, además del probable triunfo de los blanquiazules en Baja California.

En su discurso de ayer el presidente dio la impresión de que está urgido que los par-tidos, empezando por el suyo, le den la vuelta a la página electoral, para arrancar con la otra tanda de reformas.

Y más con la recomenda-ción que Germán Martínez les hizo ayer a sus compañeros calderonistas para que por lo pronto dejen en paz a Made-ro, y se sienten a la puerta de su casa a esperar que pase el cadáver de su enemigo.

martes 09 de julio 2013 reporteiNDiGo.com

ReporteMartes 09 de julio de 2013

3

REDES DE PoDER

Ganadores y perdedores

Antonio Navalón

@antonio_navalon

Ramón Alberto Garza

@ramonalberto

La caída del sistema; el levantón de Madero

PUNToS SoBRE

LAS íES

Page 4: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Alerta verdey económica

América Latina es una de las regiones más afecta-das por el deterioro am-

biental del planeta.Según informó ayer Marga-

rita Astrálaga, directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Progra-ma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, desde 1970 las tormentas se han multipli-cado por 12, las inundaciones por cuatro y la cantidad de per-

El deterioro ambiental no solo ha reducido las especies de América Latina en 30 por ciento, sino que para el 2030 contribuirá a que los países de la región pierdan entre cinco y 10 por ciento de su PIB

#biodiversidad

INDIGO sTAFF

10 por cientodel PIB perderán los paí-ses de AL en 2030 debido a problemas ambientales.

30por cientose ha reducido la biodiversidad de América Latina desde 1992.La cantidad de damnificados por desastres naturales en AL se ha multiplicado por ocho desde 1970.

sonas afectadas por desastres naturales por ocho, sobre todo entre los sectores más vulnera-bles de las poblaciones latinoa-mericanas.

Tanto es el daño, que para el 2030 se necesitará consumir 45 por ciento más de energía y

la temperatura global aumen-tará unos ocho grados centí-grados, debido el crecimiento demográfico y al estilo de vida.

En consecuencia, los países perderán entre cinco y 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

La representante de la ONU detalló que uno de los problemas más serios es el blanqueamiento de los corales en la región del Cari-be, pues si siguen declinan-do al ritmo actual, habrán desaparecido para 2070, afec-tando el turismo, la pesca y la protección contra huracanes.

Otro aspecto notable es la pérdida de los glaciares en la Patagonia, Bolivia y Chile.

Callejón sin salida

Se necesitan hacer más esfuer-zos por resolver la situación,

pues desde que en 1992 los paí-ses se reunieron para impulsar una agenda ambiental, hay un 30 por ciento menos de biodi-versidad en nuestro continen-te, aseguró ante un grupo de expertos la funcionaria de Na-ciones Unidas.

“¿Qué va a pasar con este negocio como lo estamos lle-vando?, se preguntó Astrálaga durante una conferencia ma-gistral que inauguró la IX Con-vención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en esta capital.

“La conclusión es que esta-mos llegando a un callejón sin salida”.

Aunque ha habido algunas “buenas noticias” en estos años como resultado de políticas como la eliminación de la emi-sión de sustancias que agotan la capa de ozono, una mejora de acceso al agua o la suspen-sión del uso de combustibles con plomo, los desafíos todavía son enormes, dijo.

(Fuente: AP)

Hablemos de mariguana

N o es novedad que el expresidente Vicen-te Fox esté hablando

a favor de la legalización de la mariguana.

La noticia ahora es que el exmandatario reunirá en el Centro Fox a 20 expertos (estadounidenses y mexica-nos) y al fundador de Diego Pellicer –compañía que pre-tende consolidarse como la primera marca legal de ma-riguana en Estados Unidos– para encabezar el Primer Simposio Internacional so-

bre la Legalización de la Ma-riguana de Uso Médico.

El evento, según anunció ayer Fox desde San Francis-co, se celebrará del 18 al 20 de julio en Guanajuato.

Acompañado del presi-dente de Diego Pellicer, Ja-men Shively, el exmandata-rio detalló que el excanciller Jorge Castañeda coordinará una de las conferencias.

Legalización vs. guerra

En mayo pasado el expresi-dente fue invitado a un even-to en Seattle donde respaldó los planes de Washington y

foto

: AP

Vicente Fox, expresidente de México.

Cancún, Q. Roo — El Dreamliner B-787, con-siderado el avión más moderno del mundo, aterrizó ayer en el aeropuerto internacional de Cancún. Se trata de su primer vuelo operando a nivel comercial con la aerolínea tUI-thomson. La aeronave, con capacidad para 291 pasajeros, provenía de Glasglow.

Aterrizaje‘de lujo’Cuartoscuro

Colorado (estados que recien-temente legalizaron el uso medicinal y social de la ma-riguana) para hacer un mer-cado legal de esta sustancia, argumentando que la guerra contra el narcotráfico en Mé-xico dejó miles de muertos el sexenio pasado.

INDIGO sTAFF

foto

: AP

Para el 2030 se necesitará consumir 45 por ciento más de energía y la temperatura global aumentará unos ocho grados

reporteiNDiGo.com MARtES 09 DE jULIo 2013

4REPORTE

Page 5: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•5

Page 6: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

REPORTE

6

REPint3N(w)

EL DINOSAURIO EXIGE VOTO POR VOTOCon su particular punto de vista, el diario español El País publicó una crónica sobre lo que ocurrió en los cuarteles generales del PRI y el PAN en Baja California el domingo por la noche. Cuando aún esperaban los resultados oficiales sobre quién sería el próximo gobernador de ese estado, los dos partidos ya se proclamaban ganadores, aunque unos (PRI) con más entusiasmo que otros (PAN). Y cuando las resultados preliminares ya arrojaban que Francisco “Kiko” Vega, el candidato del PAN, llevaba la ventaja, el PRI pide que no se proclame como ganador a su contrincante y exige un recuento total, un “voto por voto, acta por acta”.

CERRADA ELECCIÓN EN ESTADO FRONTERIZO CLAVE EN MÉXICO, CON AMBOS BANDOS CLAMANDO LA VICTORIAThe Washington Post destaca la cerrada contienda entre el PRI y el PAN en Baja California. Menciona que el presidente Enrique Peña Nieto tuvo que calmar la tensión que se vive entre los diferentes actores políticos en ese estado y hace referencia a los errores técnicos que hicieron que los votos se tuvieran que contabilizar de nuevo. La violencia no pasó desapercibida para el diario.

Aristegui Noticias

Milenio

El País

Excélsior

The Washington Post

Proceso

AUDIO Y VIDEO

The New York Times

VIOLENCIA ELECTORAL EN MÉXICO, LA PEOR EN AÑOSEl diario estadounidense resalta lo violento de estas elecciones desde el inicio de las campañas. Afirma que si bien es cierto que en México ha sido peligroso ser candidato a un puesto de elección popular desde hace mucho tiempo, esta temporada es una de las peores en los últimos años, con al menos seis candidatos asesinados desde febrero. En el artículo, Oaxaca, Veracruz y Chihuahua aparecen como los estados donde más actos violentos se registraron.

SILVANO AUREOLES PEDIRÁ AL PRD ABANDONAR PACTO POR MÉXICOEl coordinador de la diputación perredista, Silvano Aureoles, advirtió que debido a la inequidad con que se manejaron las campañas proselitistas solicitará a su partido dejar el Pacto por México. El perredista sostuvo que no hubo reciprocidad en el proceso comicial de ahí la importancia de que dicho partido político evalúe su permanencia.

Violencia, abstencionismo y falla en el PREP marcaron elecciones: analistas MVS

●Jorge Alcocer, Sergio Aguayo, Denise Dresser y Lorenzo Meyer analizan la jornada electoral. Coinciden en que los comicios no fueron ejemplares y hubo irregularidades. bit.ly/analistasmvs

LA INDIFERENCIA CIUDADANA Y EL ENDEBLE PACTO POR MÉXICOEl abstencionismo fue el gran protagonista de la jornada electoral 2013. Jenaro Villamil deja al descubierto la baja participación de los votantes. Y el ejemplo más claro es Baja California, pues aunque es el estado más peleado por los partidos en estas elecciones, quien quiera que gane lo hará con el voto de solo el 22 por ciento de los empadronados. En Quintana Roo, el PRI ganó en los 10 municipios, pero con el voto de solo tres de cada 10 electores inscritos en el padrón electoral. La gran ganadora: la indiferencia.

PIDE COPARMEX QUE CONFLICTO POSELECTORAL NO ROMPA AGENDA DEL PACTOFrente a una jornada electoral en donde se regresó a las prácticas de compra de votos y fue manchada por acontecimientos de violencia, la Confederación Patronal de la República (Coparmex) propone la creación del Instituto Nacional Electoral, y además pidió evitar que se rompa la agenda establecida en el Pacto por México.

EN MEDIOS Lo más leído en México y el mundosobre el reciente proceso electoral

EL GATO ‘MORRIS’ RECLAMA 7,000 VOTOS INDEPENDIENTES EN VERACRUZVeracruz registró más de 85 mil votos nulos en los comicios del domingo. El “candigato” Morris se adjudicó siete mil de los más de nueve mil que hubo solamente en Xalapa. Las fotografías de las boletas de sus seguidores lo avalan.

Page 7: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTE

7

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

Tabletas en las aulas

C on el objetivo de va-lorar la pertinencia del uso de las tabletas

electrónicas en el contexto mexicano, el secretario de Educación Pública (SEP), Emi-

La SEP dotará de tabletaselectrónicas a las escuelas mexicanas

#educación

INDIGO STAFF

lio Chuayffet Chemor, anunció que la dependencia que dirige aplicará un programa que do-tará con estos dispositivos a algunas escuelas del país.

Aunque no hay fecha defini-tiva de inicio, alumnos de los es-tados de Morelos, Guanajuato y Querétaro serán los primeros beneficiados con el denomina-do “Programas de Tabletas”.

La SEP ha decidido poner en marcha el operativo para dar continuidad al proyecto de incorporación de alumnos de quinto y sexto grado de prima-ria a los recursos digitales para efectos académicos.

Salas de cine ‘solitarias’

“El Llanero Solita-rio”, la más reciente película de Disney, podría causar pér-didas de hasta 150 mdd para la compa-ñía. Ni Johnny Depp, protagonista de la cinta, pudo salvar los números del fin de semana de estreno en EU.

No generará gasto

Chuayffet Chemor informó que el proyecto se llevará a cabo con el apoyo de orga-nismos internacionales que proporcionarán asistencia téc-nica, acompañamiento, moni-toreo y la evaluación.

La industria va a donar los dispositivos, por lo que la SEP no gastará ni un centavo en equipos. Hasta el momento la dependencia federal cuenta con dos mil 400 tabletas y la cifra podría incrementar en los siguientes meses.

(Fuente: Notimex)

El objetivo es incorporar los recursos digitales para efectos académicos.

Page 8: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

REPORTE

8

El video de Ali Ahmed está disponible en YouTube

Minirrevolucionario

Aunque el video fue gra-bado desde octubre pasado, las palabras de

Ali Ahmed han resonado en los últimos días debido a su recien-te popularidad en Reddit, una plataforma de marcadores so-ciales alimentada por usuarios de todo el mundo.

Ahmed fue entrevistado en El Cairo por la cadena egipcia El Waldy cuando iniciaron las protestas en contra del ahora

En menos de tres minutos, un niño egipcio de 12 años explica la crisis política y social en su país POR ADRIANA LUSTHOFF@adrianalusthoff

Bon Jovi entregaun superdonativo

El vocalista Jon Bon Jovi re-gresó ayer a su estado natal para entregar un millón de dólares de parte de su ban-da para un fondo de ayuda para las víctimas de la su-pertormenta “Sandy” en Nueva Jersey.

El músico acompañó al gobernador Chris Christie y la primera dama Mary Pat Christie para anunciar la donación.

“El hecho de que esté aquí no es político”, dijo Bon Jovi en conferencia. “Es algo emotivo”, agregó.

Esta no es su primera acción a favor de los damni-ficados por la supertormen-ta. Días después del paso de “Sandy” en octubre pasado, el cantante visitó la derrui-da Sayreville, una comu-nidad de clase trabajadora susceptible a inundaciones al estar ubicada junto al río Raritan. (Fuente: AP)

INDIGO STAFFFOTO

: YO

UT

UB

E

FOTO

: AP

REPint3N(w)

La Paz, Bolivia — Simpatizantes del presidente Evo Morales quemaron ayer banderas estadounidenses y de países europeos frente a la embajada de EU durante una manifestación de apoyo al mandatario cuyo avión fue impedido de sobrevolar por cuatro países de Europa la semana pasada, por sospechas de que ocultaba en la aeronave al exanalista de seguridad y soplón Edward Snowden.

‘Tío Sam’en llamasAP

Los años ‘secretos’ de Bin Laden: Si el fallecido líder de Al Qaeda, Osama

bin Laden, se paseó a placer casi una década sin ser capturado, fue gracias a la

“gran incompetencia” y a la “complicidad” de las autoridades y agentes de

inteligencia de Pakistán. Así lo reveló un documento ultrasecreto publicado por la

cadena panárabe Al Jazeera, que califica la cacería de EU como un “acto de guerra”.

El informe de 336 páginas consta de más de 200 entrevistas a diferentes testigos,

oficiales y militares paquistaníes, e incluso miembros de la familia Bin Laden.

La CIA no quiere más filtraciones: El mismo día de la filtración del documento paquistaní, el jefe del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos ordenó que los archivos sobre la operación militar para capturar a Bin Laden fueran retirados del Departamento de Defensa y enviados a la CIA para así ser protegidos y evitar una posible publicación. Esta versión fue desmentida por el portavoz de la agencia de inteligencia, Preston Golson, ya que dicha decisión violaría la Ley de Libertad de Información.

VS.

Los secretos del

operativo militar de EU contra Bin Laden

están en peligro

#Egipto

#Sandy

derrocado Mohamed Morsi. Su elocuencia sorprendió en

la Red pues en poco menos de tres minutos expresa su incon-formidad con el gobierno enca-bezado por Morsi.

“Los objetivos sociales de la revolución aún no se han lo-grado, el empoderamiento eco-nómico, la libertad y la justicia social, aún no hay puestos de trabajo… la policía todavía en-carcela personas al azar”, repro-cha el menor de 12 años.

Y agrega: “No nos deshici-mos de un régimen militar para sustituirlo por una teocracia fas-

cista”, dice en el video. A lo que la reportera res-

ponde: “Ni siquiera yo sé qué significa eso”. El niño no titubió y explicó: “Teocracia fascista es cuando manipulas la religión y haces cumplir las normas extre-mistas en su nombre, a pesar de que la religión no manda eso”.

Después Ahmed cuestiona: ¿Dónde está la Constitución que nos representa? ¿Por qué un con-ductor de televisión puede ganar 30 millones de libras egipcias cuando hay gente recogiendo comida de la basura? ¿Por qué es aceptado golpear a tu mujer como forma de “disciplinarla”?

El pequeño dijo saber todo esto porque “escucha mucho a la gente”, “lee el periódico” y “utiliza su cerebro”.

Los héroes

anónimos son los voluntarios que sin aviso albergaron, alimentaron y simplemente reconfortaron”Jon Bon JoviMúsico

(bit.ly/12ee8o5).

Page 9: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•9

Page 10: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Salida de EmergenciaPOR ALEJANDRO FUENTEStwitter.com /@pidukidu · Diseño: J Carlos Ortega L

REPORTE

10 Se cayó el sistema (again)A la usanza de la elección de 1998 el PREP del estado más caliente de las elecciones dejó de funcionar. Aquí te presentamos algunos errores que marcó el software en pleno domingo de comicios...

Ctrl+Alt+Delete

Windows requiere la instalación de un antifraudes ya que los ma-paches andan desbocados.

La operación no fue autorizada ni por el PRI ni por el PAN

Salir

PACTO EN RIESGO

El sistema detectó una sobrecarga de mañas en los dos partidos participantes de la elección. ¿Qué hacemos?

Echenle votos al PAN

Hacerse güey

Subir números del PRI

Ignorar transas

Ni modo

Acerca del fraude

Esta elección guarda muchas simili-tudes a los comicios en los que se cayó el sistema en el 98. Por favor escoge qué diantres hacemos porque la cosa está igual o peor.

Copyright Güindows 1998

DejaVu electoral

Cancel prev next

No la hagas de tos y síguele contandoHáblenle a Bartlett para que nos diga qué hacer

OK

Se detectó un fraude en la elección, ¿De todas formas quiere seguir des-cargando Lola La Trailera III?

DESCARGANDO...

¿Hubo guerra sucia?: De a madre

PREP Baja California

Posibles irregularidades

Mapacheo

Robo de urnas

Entrega de tortas

Accarreo de votos

¿Hubo guerra sucia?: De a madre

Resetear elecciones Borrar votos

Quemar urnas

¿Cada cuánto se detectó?: Cada 30 minutosSe recomienda:

Volver a hacer elecciones

Lo que marcó el PREP

Page 11: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•11

Evolucionamos para ofrecerte una App completamente nueva. Con más y mejores herramientas de navegación e interacción

en redes sociales.Barra de

secciones

Retroceder

Pausar

Adelantar

Compartir en redes socialesAgregar a favoritos

Información del videoAyuda

Menú de videosListado de favoritos

Descárgala desde la APP Store

y forma parte de la comunidad

de usuarios de Reporte Indigo TV

23

Descarga gratis la aplicación Reporte Indigo TV desde la APP Store de Apple

Descarga

Sigue estos sencillos pasos...Navegación Gráfica

Navegación FullscreenCon un toque sobre el video despliega u oculta la interfaz de la aplicación. También puedes cambiar el canal en el que te en-cuentras para ver la sección que más te interesa.

Desliza hacia la izquierda para pasar al siguiente video, y hacia la derecha

para regresar al anterior. Con un deslizamiento vertical

de arriba hacia a bajo, cambia al si-guiente canal, y con un movimiento

de abajo hacia arriba, regresa al canal anterior.

1

Page 12: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Las tendencias se con� rmaron y los miembros del Pacto por México pueden respirar

aliviados.El PRI obtuvo una victoria

que lo afianza como el par-tido en el poder. Su ventaja cuantitativa queda lejos de los otros dos partidos.

Sin embargo el PAN –y con él su capitán Gustavo Madero– aunque llegó en se-gundo lugar obtuvo resulta-dos nada despreciables.

El triunfo en capitales clave como Puebla, Aguas-calientes y Saltillo rellenó el tanque de oxígeno de un lí-der panista cuyo futuro polí-tico estaba en entredicho.

Eso sin contar una posible victoria en Baja California, cuyos resultados siguen pen-dientes entre fallas del PREP y acusaciones entre los parti-cipantes.

Pero los triunfos de Ac-

POR NORMA GARZAY ROBERTA CARRILLO

EL REPARTO

ELECCIÓN2013

12

ción Nacional no solo le devuelven el timón a los maderistas, para muchos el hecho de que el PRI no arra-sara con el panismo tam-bién beneficia al presidente Enrique Peña Nieto.

Con un interlocutor forta-lecido como Madero, el pre-sidente Peña Nieto podría seguir avanzando en las re-formas y los acuerdos que re-presenta el Pacto por México.

Pero el PRD es el partido que ofrece las peores cuentas a sus simpatizantes. Al per-der bastiones importantes en Quintana Roo y Oaxaca, el partido del Sol Azteca pende de un hilo: el de las alianzas.

Así, el pastel de los parti-dos que comprenden el Pac-to se reconfigura.

El PRI llegó con fuerza en los congresos y ayuntamien-tos y se posicionó como la pri-

mera fuerza política del país después de recuperar el poder federal pocos meses atrás.

El PAN, que no pudo ma-nejar en su discurso la amar-gura de haber pasado de primera a tercera fuerza elec-toral, ganó Saltillo y Torreón, en Coahuila y Laredo y Mata-moros, en Tamaulipas.

Y para corroborar su deca-dencia, el PRD prácticamente solo ganó en sus alianzas con

el PAN pero colocando panis-tas. Casi todos expriistas.

El domingo también se vivieron comicios en ayun-tamientos donde la guerra electoral arreció en medio de graves señalamientos.

En Boca del Río, Veracruz, el PAN remontó al declarar ganador a Miguel Ángel Yu-nes Marquez, hijo del señala-do excandidato a gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Sorpresas electorales

Observa en video los últimos resultados

http://indiga.cc/Repo303

Esta página tiene

contenido vivo

Los resultados electorales confirman que el Pacto por México sobrevive y sus firmantes ya se repartieron el pastel.

El PRI obtuvo la mayor cantidad de votos y el PAN sorprendió al ganar ciudades clave. Al PRD lo salvaron las alianzas

Page 13: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

DEL PACTOYunes Márquez fue alcalde de Boca en 2007-2010.

El PRI retuvo Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.

Y aunque en Aguascalien-tes Acción Nacional tenía un candidato acusado de estar relacionado con grupos cri-minales, Antonio Martín del Campo se llevó la alcaldía de la capital.

Baja California, el ojo del huracán electoral sigue sin tener definición.

Al estado clave para el Pacto por México “se le cayó el sistema” y hasta anoche

GOBERNADOR César Duarte

Chihuahua

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

GOBERNADOR Rubén Moreira Valdéz

Coahuila

PRI

PRI

PAN

PAN

PRD

PRD

>Retuvo: Chihuahua, Juarez, Hidalgo del Parral

> Ganó: Camargo

> Retuvo: Acuña, Mata-moros, Piedras Negras

> Perdió: Monclova, Torreón

> Perdió: Camargo

> Retuvo: Saltillo

> Ganó: Monclova, Torreón

49

19

2

17

4

28

16

8 0

AYUNTAMIENTOS:

CONGRESO

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0

En alianza: 1

En alianza: 49

Tenía

Tenía

Tiene

Tiene

En alianza: 0

Aguascalientes

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12

1314

67

89

10

2

34

GOBERNADOR CarlosLozanode la Torre

GOBERNADOR CarlosLozanode la Torre

PRI PAN PRD

>Perdió: Aguascalien-tes, Calvillo, Rincón de Romos y Jesús María

> Ganó: Aguascalientes, Calvillo, Jesús María

> Ganó: Aguascalientes, Calvillo, Jesús María

3

16 2 010 7 7

3 3AYUNTAMIENTOS:

CONGRESO CONGRESO CONGRESO

AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 3 En alianza: 3En alianza: 3

Tenía Tenía TeníaTiene Tiene Tiene

0 0

0

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0

Tenía Tiene

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

los candidatos Kiko Vega y Fernando Castro Trenti se declaraban ganadores de la contienda.

Para muchos, si se confir-ma la victoria priista, se rom-pería prácticamente la joya de la corona del panismo que la conserva desde 1989.

Sin embargo otros coinci-den que es muy poco probable que el priista Fernando Castro Trenti, que llegó desgastado a la elección, logre remontar en resultados ya que cinco pun-tos arriba di� cilmente podrían ser un error de conteo.

En Tamaulipas y Coahuila el PAN nunca imaginó un es-cenario tan favorable.

Con Laredo y Matamoros aumentan un 30 por ciento su influencia. Perdieron Tam-pico a favor del PRI.

El PRI conservó Tampico y Madero, esta última la ciu-dad en donde perdió Joa-quín Hernández Correa, hijo de Joaquín Hernández Gali-cia “La Quina”, candidato al PRD que se perfilaba como triunfador.

Los dimes y diretes segui-rán al menos una semana

más, hasta dirimir diferen-cias en algunas comunidades que no aceptan resultados. Sin embargo, aunque la abstención fue un poco su-perior a lo acostumbrado en intermedias, los mexi-canos decidieron en 14 es-tados: consolidaron al PRI, atestiguaron lo que puede ser una vuelta a la escena del PAN como oposición, y la agonía de la izquier-da perredista que podría demostrar que sin López Obrador, podrían estar ca-minando hacia atrás.

ELECCIÓN2013

13

El panista Isidro López sorprendió a propios

y extraños al recuperar la alcaldía de Saltillo.

Page 14: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

ELECCIÓN2013

14

GOBERNADOR JORGE HERRERA

CALDERA

GOBERNADOR Gabino Cué

DURANGO OAXACA1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

11

PRIPRI

PAN PAN

PRD

PRD

> Retuvo: Durango, Gó-mez Palacio, Lerdo

> Perdió: Pueblo nuevo

> Ganó: Oaxaca, Tuxtepec

> Perdió: Juchitán de Zaragoza

> Ganó: Pueblo Nuevo > Retuvo: Huajuapan de León> Ganó: Juchitán de Zaragoza> Perdió: Oaxaca, Tux-tepec, Salina Cruz

> Ganó: Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León

> Perdió: Oaxaca, Tux-tepec, Salina Cruz

32 56

1112

9

4

16

178

11

0

14

5 63

AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0 En alianza: 63

En alianza: 32 En alianza: 55

Tenía

Tenía

Tenía

Tenía

Tenía

Tiene

Tiene

Tiene

Tiene

Tiene

4

16

0

14

0

63CONGRESO

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0

En alianza: 63Tenía

Tenía

Tiene

Tiene

HIDALGO

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12

1314

67

89

10

2

34

GOBERNADOR JOSÉ FRANCISCO

OLVERA RUIZ

PRI PAN PRD

15 3 318 0 0

CONGRESO CONGRESO CONGRESO

Tenía Tenía TeníaTiene Tiene Tiene

GOBERNADOR Rafael Moreno Valle

Puebla

PRI PAN PRD

> Retuvo: San Martín Texmelucan

> Ganó: Tehuacán

> Retuvo: Puebla, Cho-lula, Atlixco, Cuautlan-cingo

> Perdió: Tehuacán

> Retuvo: Puebla, Cho-lula, Atlixco, Cuautlan-cingo

> Perdió: Tehuacán

86 93 93AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 86 En alianza: 93 En alianza: 93

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

14 1418 18

CONGRESO CONGRESO

Tenía TeníaTiene Tiene

Tony Gali ganó la capital de Puebla para el PAN. Esto para muchos representa un posicionamiento del gobernador Rafael Moreno Valle con miras al 2018.

Page 15: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

ELECCIÓN2013

15

GOBERNADOR Mario López

Valdés

GOBERNADOR Egidio Torre

Cantú

SINALOATAMAULIPAS1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4 PRIPRI

PAN

PAN

PRD

PRD

> Retuvo: Culiacán> Ganó: Ahome> Perdió: Guasave

Retuvo:Altamira, Ciudad Ma-dero, Reynosa, Ciudad Victoria> Ganó: Tampico> Perdió: Matamoros, Nuevo Laredo

> Retuvo:Cozumel, Solida-ridad, Othón P. Blanco> Ganó: Benito Juárez

> Retuvo: Mazatlán> Ganó: Guasave> Perdió: Ahome

> Ganó: Matamoros, Nuevo Laredo> Perdió: Tampico

> Ganó: Guasave, Mazatlán> Perdió: Ahome

1435

15

19

9

0

21

16

3

6

10 0 0

3

8

AYUNTAMIENTOS:AYUNTAMIENTOS:

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 3 En alianza: 0 En alianza: 0

En alianza: 3

En alianza: 0

En alianza: 14En alianza: 32

Tenía

Tenía

Tenía

Tenía

Tiene

Tiene

Tiene

Tiene

90 30

30

CONGRESOCONGRESO

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:En alianza: 3

En alianza: 0

TeníaTenía TieneTiene

Quintana Roo

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12

1314

67

89

10

2

34

GOBERNADOR JOSÉ FRANCISCO

OLVERA RUIZ

PRI PAN PRD

129

0114

CONGRESOCONGRESOCONGRESO

TeníaTeníaTenía

TieneTieneTiene

La marea roja en los estadosEl partido tricolor rea� rmó su fuerza electoral en diversos estados como

Sinaloa, donde además se vivieron procesos electorales tranquilos y sin violencia. En Quintana Roo, el PRI le arrebató al PRD la presidencia

municipal de Benito Juárez (Cancún).

Page 16: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

ELECCIÓN2013

16

GOBERNADOR Mariano González

Zarur

GOBERNADOR Miguel Alonso

ReyesTLAXCALA

ZACATECAS

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

PRI

PRI

PANPAN

PRD

PRD

> Perdió: Huamantla, Tlaxcala, San Pablo del Monte

> Retuvo: Zacatecas> Ganó: Fresnillo, Guada-lupe> Perdió: Jerez, Valparaíso

> Retuvo: Apizaco, > Ganó: Huamantla, Tlaxcala

> Ganó: San Pablo del Monte

> Ganó: Jerez

> Ganó: Valparaíso> Perdió: Guadalupe

16

36

9

20

13

72

7

26

12

65

16 30

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

CONGRESO

AYUNTAMIENTOS:AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0En alianza: 15

En alianza: 0

En alianza: 0

Tenía

Tenía

Tenía

Tenía

Tenía

Tiene

Tiene

Tiene

Tiene

Tiene

1 13 5

1030

CONGRESO CONGRESO

AYUNTAMIENTOS:

AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0

En alianza: 15

Tenía TeníaTiene Tiene

BAJA CALIFORNIA

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

GOBERNADOR José Guadalupe

Osuna

SE INVALIDA PREP EN BAJA CALIFORNIA

GOBERNADOR Javier Duarte

VERACRUZ

PRI PAN PRD

> Retuvo: Pánuco, Poza Rica, Coatzacoalcos, Xalapa> Perdió: Boca del Río

> Retuvo: Tantoyuca, Córdoba> Ganó: Boca del Río

> Ganó: Papantla

84 44 33AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS: AYUNTAMIENTOS:

En alianza: 0En alianza: 0 En alianza: 0

1

5

11

1

2

3

4

5

6

7

Baja California Nte.

Chihuahua

Coahuila

Tamaulipas

Sinaloa

Durango

Zacatecas

Hidalgo

Aguascalientes

Tlaxcala

Oaxaca

Puebla

Veracruz

Quintana Roo

8

9

10

11

12

13

14

12 13 14

6 7 8 9 10

2 3 4

10 04 0

CONGRESO CONGRESO

Tenía TeníaTiene Tiene

En Boca del Río, Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez se perfila como ganador de la alcaldíade esta importante ciudad veracruzana.

Page 17: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•17

Page 18: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

reporteiNDiGo.com martes 09 de julio 2013

REPORTE

18

Se cae el sistema

Desde antes de las elecciones del domingo, los re-flectores estaban puestos en Baja

California.En la única entidad donde se

votó para elegir gobernador, se esperaban conflictos. Y no de-fraudó.

Minutos después de que fue-ran cerradas las casillas, los can-didatos de la coalición Unidos por Baja California (PAN-PRD-Panal-PEBC) y de Compromiso por Baja California (PRI-PVEM-PT-PES) salieron a cantar sus triunfos. Para celebrar, ambos eli-gieron la Glorieta a Cuauhtémoc, en Tijuana.

Mientras los candidatos fes-tejaban, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participa-ción Ciudadana (IEPC) de Baja California se reunió para definir el acuerdo de no validar los re-sultados del Programa de Resul-tados Electorales Preliminares (PREP).

Las fallas detectadas en el

cómputo del PREP desde la no-che del 7 de julio fueron confir-madas por PRIOSI, la empresa encargada del sistema, la cual reconoció que hubo un error aritmético en las sumatorias de los porcentajes.

El IEPC detuvo el PREP pasa-das las 12:00 horas, con 97.42 por ciento de las actas computadas. Hasta ese momento, la ventaja era de 3.02 puntos a favor de Francisco Vega de Lamadrid, candidato de la coalición Unidos por Baja California.

Con el 97 por ciento de las ac-tas computadas, Vega de Lama-drid tenía una ventaja de 47.16 por ciento respecto al abande-rado de la alianza Compromiso por Baja California, Fernando Castro Trenti, quien sumaba 44.14 por ciento de los votos de los bajacalifornianos.

Durante la madrugada del do-mingo, cinco de siete consejeros acordaron mantener los resul-tados del PREP, pero sin darles validez.

Determinaron que el conteo

sería organizado por el director de Informática del IEPC, Gabino Urisquieta, quien se basaría en la información obtenida de los resultados colocados en las sá-banas de cada casilla electoral.

El propio candidato priista, Castro Trenti, citó a una rueda de prensa para dar a conocer el mé-todo del nuevo conteo.

Sin embargo, de acuerdo a Notimex, ayer en la tarde el pre-sidente del Consejo General del IEPC de Baja California, César Castro Bojórquez, negó que se fuera a instrumentar un PREP alterno o manual con las actas electorales, como lo dijo el candi-dato tricolor.

Reconoció que algunos con-sejeros habían planteado hacer el conteo de forma manual para tener certeza de las tendencias antes del miércoles, cuando inicia el cómputo formal de los paquetes. Sin embargo, al final se retiró la propuesta, ya que se consideró que podía generar más incertidumbre que certeza.

Dijo que, en todo caso, la Di-rección de Informática del IEPC presentará datos como el nivel de participación y abstencionis-

Falla el PREP, pero el presidente del Consejo General del IEPC niega que se vaya a instrumentar el conteo manual con las actas electorales

#elecciones2013

INDIGO STAFF

Baja California fue el único estado en el que se votó para elegir a gobernador.

foto

s: c

ua

rto

scu

ro

Un mal de origen

F ernando Castro Trenti afirmó que el PREP carece de validez,

incluso preliminar, porque “está viciado de origen” por las fallas técnicas que presen-tó durante el conteo de votos en la elección para goberna-dor en Baja California.

“Es algo aberrante lo que sucedió con la empresa ope-radora” del PREP, dijo.

En conferencia de prensa, el candidato de la alianza Compromiso por Baja California dijo que aceptará el resultado de las elecciones cuando se realice el cómputo oficial. “¿Por qué no lo hago hoy?, porque la actividad electoral dice que no sirve lo que hicieron”.

Precisó que desde que el PREP llevaba 8 por ciento de avance en el cómputo de las casillas, su equipo notó fallas en los porcentajes, lo cual fue confirmado por la empresa PIOSI. Por ello, el Instituto Electoral de la entidad decla-ró que los resultados prelimi-nares no serían validados.

Castro Trenti dijo que su partido recurrirá al viejo mé-todo del conteo individual de las actas.

Hay que recurrir a la “vieja calculadora”, como debió hacerlo el Instituto Electo-ral, concluyó.

Kiko de la Vega se declaró ganador

en la contienda.

mo, pero no tendencias de quién se perfila como triunfador de la jornada.

Llamó a todos los candidatos a gobernador, alcaldes y diputa-dos locales a guardar la calma, a no hacer pronunciamientos triunfalistas, a no exacerbar al electorado y a esperar al próxi-mo miércoles, cuando inicia el conteo oficial que podría con-cluir el domingo 14 de julio.

Francisco Gárate, represen-tante de la coalición Unidos por Baja California, que postuló a Francisco Vega, también recha-zó un eventual PREP alterno, ya que solo abonaría desconfianza al proceso electoral y no tendría certeza jurídica.

Es inviable la propuesta del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) de realizar un PREP “a la antigüita”, es decir, manual y tomando la lectura de las llama-das “sábanas”, aclaró.

> Los porcentajes de votación que la página web atribuía a cada candidato no sumaban 100 por ciento.

> La suma de los sufragios contabilizados para cada abanderado, para candida-tos no registrados y de votos nulos tampoco totalizaba el número reportado por el sitio web oficial del IEPC.

Las fallas del PREP

Page 19: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTE

19

martes 09 de julio 2013 reporteiNDiGo.com

En su sexto aniversario como una de las nuevas maravillas del mundo, Chi-chén Itzá festeja con luto el secuestro que vive por las mafias: la de los vendedo-res ambulantes y la de los gobiernos ineficientes.

El 7 de Julio del 2007, Chichén Itzá y su Castillo, el Tempo de Kukulcán, fueron nombrados una de las nuevas 7 maravillas del mundo. Gracias al voto de millones de personas que participaron en el concurso que organizó la empresa New Open World Corporation.

En los 6 años posteriores al nombramiento, la gula sobre la nueva maravilla ha secues-trado a Chichén. El número de vendedores ambulantes ha crecido a niveles ridículos, y hay una clara pugna entre el Gobierno Federal y el Estatal.

A pesar de que se ha dupli-cado el número de visitantes en este tiempo, el INAH ha reportado un descenso de estos, en los primeros cuatro meses del año, respecto al 2012. Quizá resultado natural del caos.

No es un tema nuevo. Las zonas arqueológicas, mas aún aquellas que gozan de gran fama, están tomadas por el ambulantaje protegido por mafias sindicalizadas, que re-gularmente son manipuladas

por un solo tlatoani.Y uso este vocablo náhuatl,

a conciencia de que no fue usado por la sociedad maya. Como tampoco son mayas los mas de mil 500 vendedores ambulantes que han tomado esta zona arqueológica. Ni tampoco son mayas la mayo-ría de las artesanías que ahí se venden, mismas que se re-piten en cada puesto. Lo que indica que ahí se tiene un solo y gran tlatoani proveedor, que controla todo.

El año pasado el excan-didato a presidente Gabriel Quadri demandaba a los yu-catecos y exigía a los gobier-nos estatal y local recuperar las zonas arqueológicas de las garras de la mafia disfrazadas de unión de trabajadores.

La ineficiencia política no solo se comprueba en un ambulantaje fuera de control. Las dos filas que se le obliga a hacer al visitante, para el pago de derechos estatales y luego federales, es muestra de que no hay acuerdos entre los niveles de gobierno.

El resultado natural es un descenso en el número de visitantes. Usted y yo prefe-riríamos visitar otras zonas arqueológicas como Cobá, Tulúm o Uxmal, antes de vivir en carne propia la anarquía que vive Chichén Itzá.

Hago un llamado a la Secretaria Claudia Ruiz Mas-sieu para que recupere este patrimonio nacional y ponga orden en una de las caras más importantes de México al mundo.

La anarquía de Chichén Itzá

Marcela Garza Aguirre

@garza_marcela

#elecciones2013

Pide Peña Nietorespetar votos El mandatario hizo un llamado a la tranquilidad y a la aceptación de los resultados de los comicios

flic

kr

pr

esi

den

cia

l

“E l Gobierno de la República se pronuncia por el

respeto a los resultados y de-terminaciones de las autori-dades electorales”, dijo ayer Enrique Peña Nieto.

A unas horas de concluida la jornada electoral en 14 es-tados, el presidente hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la tranquilidad y acepte los resultados de los comicios.

Hizo esta declaración cuando aún se debaten y analizan los resultados elec-torales de varias entidades, principalmente de Baja Cali-fornia, que vivió una cerrada contienda.

En el estado bastión del PAN todavía no se sabe quién ganó la gubernatura. Y las cosas se complicaron desde la noche del domingo, cuan-do el Programa de Resulta-dos Electorales Preliminares (PREP) invalidó los números que ya había dado a conocer porque detectó errores en el cómputo.

“Corresponde ahora a to-dos los candidatos y partidos políticos acatar la decisión ciudadana expresada en las urnas”, señaló Peña Nieto. “México espera de los conten-dientes y sus seguidores que prevalezca la civilidad y reco-nocimiento a los resultados”.

Peña Nieto urgió a mante-ner un clima de paz a pesar de las expresiones de incon-formidad de los líderes de los partidos opositores –PAN y PRD– sobre las irregularida-des registradas en diversas entidades, incluyendo los brotes de violencia durante las campañas y la jornada electoral.

“La sociedad mexicana demanda de sus partidos políticos madurez y apego a los valores democráticos que

compartimos como nación a fin de salvaguardar el Estado de derecho en un clima de paz”, indicó.

POR PAULINA VILLEGAS@paulina_vv

Enrique Peña Nieto aseguró que espera civilidad de los candidatos.

Durante la presentación de la “Estrategia de contratación pública”, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que al cierre del primer semestre del año, el subejercicio del gasto en la administración pública federal está prácticamente eliminado.

Adelantó que su gobierno está decidido a incrementar el impacto positivo de las compras gubernamentales para lograr un crecimiento sostenido y generar empleos de calidad.

En la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario ex-plicó que el Gobierno Federal dedicará este año más de 365 mil 129 millones de pesos a los rubros de adquisiciones, arren-damientos y servicios, lo que equivale a más de mil millones de pesos diarios.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, infor-mó que al cierre del primer se-mestre, se ejerció más de 99.01 por ciento del presupuesto de los ramos administrativos.

Adiós al subejercicio

Chichén Itzá fue declarada una de las siete nuevas maravillas modernas.

Page 20: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

REPORTE

20

PAN y PRD pierden OaxacaLa capital del estado consolida la alternancia y vuelve a manos del PRI. Sin embargo la alianza PAN-PRD-PT ratifica su mayoría en el Congreso del estado

#elecciones2013

POR ADRIANA AMEZCUA@adriana_amezcua

E n Quintana Roo se ma-terializaron “las tenta-ciones del carro com-

pleto”, denunció este lunes el PRD.

En ese estado, el Revolu-cionario Institucional y sus aliados (PVEM-Panal) gana-ron las 10 alcaldías en disputa y se hicieron de 14 de los 15 distritos locales. Solo el distri-to 6, Cozumel, quedó en po-der del PAN, que postuló a la

presidenta local de la Canirac, Perla Tún.

La mayor derrota para la izquierda se registró en Beni-to Juárez (Cancún). Después de dos trienios bajo dominio del partido del sol azteca, este municipio fue arrebatado por Paul Carrillo de Cáceres, can-didato de la alianza “Para que tú ganes más”.

Con el 50.68 por ciento de la votación, Carrillo de Cáceres se colocó por encima de la perre-dista Graciela Saldaña Fraire, quien obtuvo el 21.79 por cien-to de los sufragios.

Pero el abstencionismo fue el gran triunfador de la jornada al acaparar el 63 por ciento del padrón.

Jesús Zambrano, líder na-cional del PRD, aseguró ayer que en el estado gobernado por el priista Roberto Borge An-gulo se registraron hechos de-lictivos desde antes de los co-micios y que su partido todavía está documentando diversas denuncias ante la Fiscalía Es-pecializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Dijo que estos aconteci-mientos prueban la manera

arbitraria “en la que se maneja el Gobierno de Quintana Roo y que (este domingo) se com-portó como el claro jefe de la delincuencia electoral en ese estado de la república en aras de presumir que el nuevo PRI es ahora el del carro completo y el de ganar a como dé lugar”.

Además de Benito Juárez, al PRD le fue arrebatado el mu-nicipio José María Morelos. Movimiento Ciudadano perdió el gobierno de Felipe Carrillo Puerto. En tanto que el PAN fue derrotado en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

POR ADRIANA AMEZCUA@adriana_amezcua

‘El Sol’ no saldrá en Cancún

L a alternancia política se consolida en Oaxaca. Si bien el abstencionis-

mo sigue siendo alto –en estas elecciones intermedias alcan-zó 46 por ciento–, los oaxaque-

ños ratificaron en las urnas su apoyo a la sui géneris alianza electoral entre las izquierdas y la derecha. Esa que en 2010 lle-vó a la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo.

Hace apenas tres años, la alternancia era inexistente en el estado sureño de México. La entonces Coalición Unidos por la Paz y el Progreso (PAN-PRD-PT y Convergencia) logró lo que parecía imposible: ha-cerse del Poder Ejecutivo esta-tal y de la Alcaldía de la capital.

Los comicios de este do-mingo 7 de julio arrojan resul-tados mixtos.

Por un lado, se ratificó la ma-yoría de la alianza PAN-PRD-PT en el Congreso estatal, ya que ganó 14 de los 25 distritos electo-rales disputados, más las diputa-ciones que obtendrá por repre-sentación proporcional.

Ello abonará a favor de la go-bernabilidad en el segundo perio-do de la administración de Cué.

Por otro lado, la Alianza Com-promiso por Oaxaca –integrada por el PRI y el PVEM– se abrió paso. Además de obtener los 11 distritos electorales restantes, ganó un botín político invalua-ble: la ciudad capital.

En una cerrada disputa, el priista Javier Villacaña Jiménez ganó la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez con ape-nas 1.5 por ciento de ventaja so-bre su principal rival, Francisco Reyes Cervantes, de la Coali-ción Unidos por el Desarrollo.

Con la totalidad de los votos computados por el Programa de Resultados Electorales Pre-

Los comicios de este domingo 7 de julio arrojan resultados mixtos

liminares (PREP), la alianza del tricolor y el verde obtuvo 36.7 por ciento de los sufragios, contra 35.16 por ciento de la coalición PAN-PRD-PT.

Así, los oaxaqueños habrían pasado parte de la factura al al-biazul Luis Ugartechea Begué, alcalde de Oaxaca, por la situa-ción que vive la capital del esta-do, que en los últimos meses se ha visto impactada por el con-flicto magisterial que encabeza la sección 22 del SNTE-CNTE.

Villacaña, quien relevará a Ugartechea en enero próximo, ha dicho que recibirá un Ayunta-miento cuya deuda pública pasó de 12 millones de pesos a 200 mi-llones bajo el reinado panista.

Habrá que ver cómo lidia el tricolor con el problema del magisterio, que se opone fé-rreamente a la reforma educa-tiva federal, y con la carga de pasivos del Municipio. De ello podría depender el resultado de las elecciones por la guber-natura en 2016.

Por ahora, y tras la cerrada votación registrada en la capi-tal, la dirigencia nacional del PRD anunció ayer que podría solicitar el recuento voto por voto. Por lo pronto, Jesús Zam-brano afirmó que el proceso electoral aún no se ha cerrado.

Javier Villacaña Jiménez ganó la Presidencia Municipal de Oaxaca.

Paul Carrillo de Cáceres

FOTO

: NO

TIM

EX

FOTO

: CU

AR

TOSC

UR

O

Page 21: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•21

Page 22: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

REPORTE

22

Los incidentes preelectorales presagiaban una jornada más violenta de la que se vivió el domingo

#elecciones2013

POR RODRIGO VILLEGAS@RodrigVillegas

L uego de que una ola de violencia preelectoral en-cendiera los focos rojos

en algunos estados –lo que pre-sagiaba una jornada violenta– los comicios del pasado domingo se desarrollaron en relativa calma.

El asesinato de al menos seis personas relacionadas con par-tidos políticos –candidatos, mi-litantes, coordinadores y hasta familiares– previo a la jornada electoral generó nerviosismo en las autoridades.

Pero el diagnóstico no fue tan grave como se presagiaba, ase-guró un funcionario federal que pidió el anonimato.

Destacó que la maquinaria de la Secretaría de Gobernación (Se-gob) no quitó el dedo del renglón: estableció protocolos y dio segui-miento a cada una de las regiones donde se suscitaron episodios de violencia antes de los comicios.

Entre los hechos que ensom-brecieron los comicios, los más graves se suscitaron en Vera-cruz. Ahí, las autoridades confir-maron el asesinato de un miem-bro del equipo de campaña de Reveriano Pérez, candidato del PRI a la Alcaldía de Coxquihui.

La víctima, Ramón Anuar Valencia, se encontraba en el interior de la casa de campaña cuando el lugar fue baleado por sujetos que iban a bordo de un automóvil. También en Vera-cruz, en el municipio de Meca-yapan, fue asesinado Feliciano Castillo, de 17 años, quien pre-suntamente estaba tratando de grabar a un grupo de perso-nas que repartía despensas del PRI y del Partido Cardenista.

Fueron detenidas tres perso-

Autoridades participaron en los operativos de seguridad con motivo de los comicios electorales en Veracruz.

Pudo ser peor…

nas presuntamente relaciona-das con este hecho, entre ellas una mujer de nombre Sofía Cruz, quien es acusada de ser la autora material del homicidio.

Baja California, entidad don-de todavía son una incógnita los resultados de la elección para gobernador, no estuvo exenta de violencia. Una bomba molo-tov fue arrojada a la casa de cam-paña de Leticia Castañeda, can-didata a regidora por Tijuana, pero no se reportaron heridos.

En Coahuila, el gobernador Rubén Moreira confirmó ante los medios de comunicación que en Torreón hubo un enfren-tamiento entre sujetos armados.

Otro de los estados que se vio empañado por la violen-cia fue Sinaloa, donde sujetos armados detonaron sus armas en el perímetro de la casilla 797, en Culiacán.

El secretario general del Gobierno del Estado, Gerardo Vargas Landeros, confirmó los hechos. Sin embargo, aclaró que no se encontraron casquillos percutidos.

En Puebla, la violencia se sumó a los delitos electorales.

Según reportes de medios lo-cales, alrededor de 20 personas

armadas robaron las urnas de un centro de votación en el área metropolitana de la ciudad de Puebla.

Y durante las últimas horas de la jornada electoral, se repor-tó otro robo de urnas con lujo de violencia. A estos hechos se suma el reporte de detonacio-nes de arma de fuego en los alre-dedores de casillas ubicadas en comunidades rurales.

En Oaxaca, en Santo Domin-go Petapa, fueron robadas y que-madas más de mil 200 boletas electorales, confirmó el gober-nador Gabino Cué.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Elec-torales de la Procuraduría Gene-ral de Justicia de Oaxaca reportó la integración de al menos 44 averiguaciones previas y 33 ac-tas circunstanciadas durante el desarrollo del proceso electoral.

Así, a pesar del nerviosis-mo que generó la ola de delitos preelectorales, las autoridades sostienen que la jornada fue rescatable en términos de segu-ridad. Al parecer, dejan de lado que el crimen no se mantuvo al margen y que los observadores internacionales aún califican es-tos comicios como violentos.

Los incidentesBAJA CALIFORNIA La candidata a regidora Leticia Castañeda denunció que su-frió un atentando en su casa. Ella va en la planilla de Jorge Astiazarán Orcí, por el PRI. QUINTANA ROO La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito detuvo a 44 personas por alterar el orden público en Cancún. Entre los detenidos están siete menores acusados de molestar a los transeúntes y obstruir la vía pública en la región 233, frente a la plaza comercial “Cancún Mall”.TIJUANA De acuerdo con información de la Policía Municipal de Tijuana una bomba Molotov explotó en la parte frontal de la casa de Leticia Castañeda, can-didata a regidora de la planilla del Cabildo de este municipio de la coalición Compromiso por Baja California que enca-beza el PRI.TORREÓNReporte de un incidente de disparos de arma de fuego cer-ca de una casilla de la colonia Los Ángeles, de acuerdo con el reporte de la Policía Municipal. El alcalde Eduardo Olmos Cas-tro, confirmó este reporte.VERACRUZ A unas horas de la elección, un joven de 17 años perdió la vida en el municipio de Mecaya-pan, tras un enfrentamiento entre perredistas y operado-res del PRI, presuntamente cuando éstos últimos ofrecían

dinero en efectivo a cambio de votos para sus candidatos en esa región de la zona sur del Estado. De acuerdo con el PRD, el joven Feliciano Cruz Castillo fue agredido por supuestos integrantes de la organización priista Antorcha Campesina luego de haber tomado foto-grafías del reparto de dinero de los priistas.

El PRI denunció dos muer-tos como parte de la jornada electoral de este domingo en los municipios de Coxquihui y Aca-yucan. A través de su área de prensa, el tricolor informó que en la madrugada fue baleada la casa del candidato a la alcaldía de Coxquihui, Reveriano Pérez, donde resultó herido Ramón Valencia, uno de sus colabora-dores, quien perdió la vida más tarde en el hospital.TLAXCALA En la comunidad de Santa María Yancuitlalpan, del mu-nicipio de Huamantla, cinco policías resultaron heridos, dos están graves, debido a que fueron golpeados por decenas de pobladores que protesta-ban porque los efectivos reti-raban las urnas ya que habían concluido las votaciones.

La oficina de campaña de Fernando Meneses, candida-to a la alcaldía de San Pablo Apetatitlán por el partido Movimiento Ciudadano (MC), registró un fuerte incendio, el cual dejo sólo daños materia-les en equipo de computo y papelería.

En Veracruz se registraron algunos enfrentamientos entre mili-tantes de diversos partidos.

Policías Estatales en Santa Lucía del Camino respondieron a las de-nuncias de ciudadanos sobre actos sospechosos en las casillas electorales.

Page 23: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•23

Page 24: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

24•REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Page 25: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•25

Page 26: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

LOCapSP1N(b)

Tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

a la Norma 29 no hay autoridad que ponga en marcha un

verdadero rescate a los centros de abasto popular, que carecen

de inversión y enfrentan una serie de problemas que los

tienen en la lona

Mercados en el olvido

#Comercio

Fallas en el suminis-tro de luz, escasas medidas de pro-tección civil, inse-guridad, falta de

mantenimiento y de inversión, así como la invalidación de la Norma 29 tienen en la lona a los mercados públicos.

El golpe letal lo dio la Supre-ma Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN) cuando derogó el bando que prohibía a las tien-das de conveniencia instalarse en los alrededores de los cen-tros de abasto popular.

Ya se cumplieron dos se-manas desde que el máximo tribunal falló en contra de la Norma 29 y tanto el gobierno capitalino como las 16 jefatu-ras delegacionales siguen sin presentar una propuesta de rescate para los mercados.

Por esa razón, pequeñas su-cursales de las grandes cade-nas comerciales seguirán apa-reciendo en cualquier parte de la ciudad. Ya sea a un costado de los mercados o unos cuan-

tos metros de distancia.Reporte Indigo publicó en

su edición del 27 de septiem-bre de 2012 la serie de proble-mas que enfrentaban estos inmuebles, sobre todo con un visible revés de la Corte a la lla-mada Norma 29.

El tema fue retomado por algunos diputados locales, quienes propusieron una rein-yección presupuestal a este rubro, pero en enero de este año quedó claro que a nadie le importó.

Y es que la inversión de algu-nas delegaciones fue de hasta un millón de pesos para mejo-ras, mientras se puso al descu-bierto que presentan adeudos millonarios por no pagar la luz de estos inmuebles.

No solo eso, sino que tan-ques estacionarios caducos siguen instalados en las mar-quesinas de los centros de abasto popular y los pasillos obstruidos por una cantidad de enseres.

La Norma 29

A mediados del 2010, locata-rios de todos los mercados pú-blicos comenzaron a realizar protestas por toda la ciudad en demanda de igualdad de opor-tunidades laborales.

El golpe letal lo dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando derogó el bando que prohibía a las tiendas de conveniencia instalarse en los alrededores de los centros de abasto popularPOR JONATHAN VILLANUEVA

@Hermes_07

26

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

DFMartes 09 de julio de 2013

Page 27: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Denunciaron que en la capi-tal del país se estaban abrien-do cientos de tiendas de con-veniencia (minisuper, tiendas exprés) que ofrecen mejores precios debido a su capacidad monetaria.

El tema se encendió cuan-do se dio a conocer que Alber-to Ebrard Casaubón, hermano del ex jefe de gobierno capita-lino, era uno de los más altos ejecutivos de la empresa Wal Mart.

Y es que casualmente, esa transnacional era una de las principales beneficiadas con la aparición de tiendas de con-veniencia en diversos puntos de la ciudad, que ya estaban asfixiando a los centros de abasto.

Por eso se creó la Norma en cuestión que consistía en de-limitar la apertura de nuevas tiendas comerciales en los pe-rímetros donde se ubican los más de 318 mercados públicos.

El 14 de abril del 2011, el Pleno de la Asamblea Legisla-tiva del DF aprobó este orde-namiento bajo el argumento de mejorar las condiciones de equidad y competitividad para el abasto público.

El ordenamiento consistía en adicionar a los 16 Progra-mas Delegacionales de De-sarrollo Urbano la Norma 29 para determinar la ubicación

de tiendas de autoservicio, su-permercado o minisupers, en aquellos predios cuya zonifica-ción secundaria sea habitacio-nal mixto.

Un año después, informa-ción generada en Estados Uni-dos salió a la luz. La empresa Wal Mart, que inició operacio-nes en México desde el año 1991, había sobornado funcio-narios locales para facilitar la apertura de sucursales en te-rritorio nacional.

Mientras tanto, diputados locales del Partido Acción Na-cional y el gobierno federal consideraron que la Norma 29 era violatoria a la constitución y que sería combatida.

El revés

El 24 de junio pasado y me-diante un recurso promovido por la Procuraduría General de la República (PGR), la SCJN re-solvió la inconstitucionalidad de este ordenamiento.

“La Norma 29, expedida por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, viola el artícu-lo 28 de la Constitución por ser contraria a los principios de libre competencia y libre con-currencia, además de atentar contra los intereses de los con-sumidores”, resolvió el Pleno de la Corte.

Desde entonces las autori-

Las tiendas de conveniencia le dan la batalla a los mercados populares.

RIC

AR

DO

VA

RG

AS

dades no han presentado una propuesta de rescate a los mer-cados que serán afectados con la aparición de nuevas tiendas de conveniencia.

Por eso el 2 de julio pasado, comerciantes Integrantes de la Federación de Mercado y Concentraciones Populares de Anáhuac A.C. se manifiestan frente a la SCJN para clausurar-la simbólicamente.

Los locatarios de diversos mercados de las delegaciones Benito Juárez, Tlálpan, Gusto A. Madero, Coyoacán y Cuau-htémoc exigieron al máximo tribunal dejar de apoyar a las transnacionales.

Dos días más tarde (4 de ju-lio), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pe-queño de la Ciudad de México lamentó públicamente el fallo de los ministros.

“Lamentamos la poca cla-ridad que hubo en la sesión de dictamen por parte de los ministros. Confundir una nor-ma que fundamentalmente impulsaba el ordenamiento territorial de las tiendas de autoservicio, supermercados o minisuper con una ley que protegía de la competencia a los mercados públicos, tiendas de abarrotes y misceláneas, fue una estrategia que les dio resultado a los abogados de las tiendas departamentales y que con facilidad compraron a los ministros de la Corte”.

Y consideraron que la ta-rea para el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es es-tablecer una política clara de desarrollo y crecimiento para las micro, pequeñas y media-nas empresas, dando la vuel-ta a la página al revés jurídico dado por la Suprema Corte de Justicia.

“La Asamblea Legislativa debe tomar los trabajos para la conformación de una ley

de fomento de la empresa vulnerable, la cual debería ser detonador del fortalecimiento y crecimiento de la micro, pe-queña y mediana empresa”.

Sin embargo, tampoco los diputados locales se han pro-nunciado al respecto.

El olvido

Para este año, las delegaciones han hecho una inversión mí-nima a las mejoras de los mer-cados públicos, incluso hay casos donde solo se ha desti-nado un millón de pesos para este rubro.

Tal es el caso de la delega-ción Tlalpan, que, de acuerdo con el diputado local del PAN, Andrés Sánchez Miranda, re-sulta insuficiente para apoyar a los centros de abasto.

Dentro del análisis que ha realizado a los centros de abasto popular detectó que tampoco la Secretaría de Desa-rrollo Económico ha mostrado apoyo a este sector, por lo cual consideró indispensable po-ner en marcha un programa integral donde participen to-dos los entes de gobierno.

“También tenemos claro que la luz de los mercados no se paga, tan solo en Tlalpan se adeudan 57 millones de pesos a la Comisión Federal de Elec-tricidad. Este es un síntoma del desdén de las autoridades; si no hacemos algo ya, pronto dejarán de existir”.

El interés de reactivarlos fue de algunos diputados locales, quienes propusieron una reinyección presupuestal a este rubro, pero en enero de este año quedó claro que a nadie le importó

Tan solo en

Tlalpan, se adeudan 57 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Es un síntoma del desdén de las autoridades; si no hacemos algo ya, (los mercados) pronto dejarán de existir”

Andrés Sánchez Miranda Diputado del PAN

Los locatarios de los mercados encendieron el debate por la relación

laboral con Wal Mart de un hermano del ex jefe de gobierno capitalino,

Marcelo Ebrard.

27

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

DF

web

links: Desairan

a los mercadoshttp://indiga.cc/MutisMerca

Una tradición que no da abastohttp://indiga.cc/MercadoDF

Al borde del colapsohttp://indiga.cc/MercAbas

Esta página tiene

contenido vivo

Page 28: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

28

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

GdlMartes 09 de julio de 2013 Editor: Ángel Plascencia / [email protected]

La madrugada del domingo las oficinas particulares

del diputado Héctor Pizano y su hermano Mario fueron

baleadas. Se desconoce el móvil del atentado, la Fiscalía

General del Estado realiza las indagatorias

Las oficinas de los hermanos Héctor y Mario Pizano Ra-mos fueron sujetas de un presunto

atentado la madrugada del do-mingo 7 de julio.

Ubicadas sobre la calle Pe-dro Moreno 1751, casi esquina con Simón Bolívar, en la colonia Americana, las oficinas del des-pacho legal de los hermanos Pi-zano recibieron el impacto de varias balas, dos de ellas atra-vesaron un ventanal, indicó el diputado Héctor Pizano.

El legislador refirió no cono-cer el móvil del atentado, inclu-so apuntó que los impactos po-dría haber sido producto de un

pleito callejero que finalmente tuvieron implicaciones en su inmueble.

Sin embargo, en el lugar no quedaron indicios de algún en-frentamiento o intento de robo.

Los hechos ocurrieron alre-dedor de las cuatro de la maña-na, informó personal de la fis-calía, quien la mañana de ayer realizó indagatorias al interior del despacho, según constató Reporte Indigo.

“Es lamentable que cual-quier ciudadano pueda estar inmerso en un ambiente de violencia”, consideró el diputa-do en entrevista con este me-dio, en la que aseguró que su despacho no se especializa en asuntos penales.

“Yo creo que quienes tene-mos un respeto por el estado de derecho y quienes hoy tenemos una responsabilidad debemos

estar atentos a que la violencia disminuya, sea acotada y yo ten-go confianza en las autoridades”, destacó Pizano Ramos.

Espera que la Fiscalía rea-lice una investigación “seria y responsable” del caso.

“Como las que han estado realizando desde que está este nuevo modelo de la fiscalía, podrán descifrar quién es el responsable de este suceso que pudiera ser hasta accidental”.

El diputado comentó que él informó a las autoridades de lo ocurrido en sus oficinas, pues de no hacerlo es un acto de irresponsabilidad, según su versión.

La denuncia penal fue pre-sentada el día de ayer, según se consignó en medios locales.

“Sería muy irresponsable como ciudadano y como un representante popular que no

VÍC

TOR

FER

ND

EZ

¿Atentado contra los Pizano?

#Seguridad

POR PALOMA ROBLES@thepalomines

El diputado priista Héctor Pizano espera que la Fiscalía realice una

investigación seria del caso.

Page 29: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

29

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

GDL

web

links: Héctor Pizano

da su versión http://indiga.cc/AtentaPiza

ponga de conocimiento un he-cho de esta naturaleza porque no sé si hasta esos hallazgos sean por un posible ataque a otra personal o algún vehículo que fuera pasando, no tengo lo elementos”, dijo a Reporte Indigo.

“No está de más poner aten-ción a cualquier suceso que tenga que ver con armas, pero creo que debe haber una inves-tigación”, agregó.

Los Pizano Ramos

Los hermanos Pizano Ramos son abogados especializados en materia civil y administrati-va desde hace más de una dé-cada. Su despacho siempre ha estado ubicado en las oficinas de Pedro Moreno.

Como priistas, crecieron bajo el cobijo y cuidado del

grupo de Raymundo Gómez Flores, empresario del ramo inmobiliario y presidente del grupo Minsa, empresa dedica-da a la producción de maíz.

Héctor Pizano Ramos es en-cargado de la Secretaría de Ac-ción Electoral en el PRI Jalisco. Como diputado local plurino-minal es presidente de la Comi-sión de Hacienda del Congreso, puesto que dejó el actual secre-tario de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo.

Fue síndico municipal en Guadalajara y titular del Institu-to de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) en la adminis-tración del hoy gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (2010-2012).

Mario Pizano Ramos es ac-tualmente consejero de la judi-catura local; llegó al puesto tras una batalla legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación que había ordenado dejar sin efecto su nombramiento por anomalías en los procesos.

El entonces gobernador del estado, Emilio González Már-quez, y cuatro magistrados ha-bían impugnado la repartición de ese y otros puestos en el Po-der Judicial.

Desde el inicio de la adminis-tración del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, el fuego amigo entre grupos priistas se ha ido agudizando.

Héctor Pizano ha ganado te-rreno entre los cercanos al go-bernador del estado, en tanto que maneja distancia con el ac-

Elementos de la fiscalía acudieron por la tarde de ayer al despacho de los hermanos Pizano en la calle Pedro

Moreno; en la imagen la camioneta gris de la dependencia.

GDL REDES DE PODER

El último amigo del gobernadorAl exgobernador de Jalisco Emilio González Márquez le quedan pocos amigos: uno a uno los panistas lo han ido abandonando.

Ahora vive recluido en su casa en Nuevo Vallarta en espera del golpe.

Desde lo federal se ha lanzado una estrategia política para desprestigiar los malos manejos políticos y económi-cos de los gobernadores, ahora es turno de Jalisco, pero se ven pocos avances en la investiga-ción desde lo local.

En el gobierno del estado están haciendo hasta lo impo-sible por no dejar al exgoberna-dor Emilio González Márquez impune del derroche de los últimos seis años. El problema es que ha sido difícil la investi-gación de fondo.

Y es que el auditor superior del estado, Alonso Godoy Pelayo, se ha hecho pato con el avance del resultado de las cuentas públicas del exman-datario.

Los priistas se han topado con un dique de contención en la revisión de los contratos de los Juegos Panamericanos y el gasto desmedido de González Márquez.

Godoy Pelayo tiene en sus manos los expedientes de todo lo gastado por el gober piadoso en 2011 y 2012, fechas que coin-ciden con el manejo de cuentas de los Panamericanos.

Pero tal parece que las nego-ciaciones durante la gestión de González Márquez le valieron un auditor incondicional, que lo defiende hasta el final.

Vielma, activistadel urbanismo

Si se busca en la nómina del go-bierno de Jalisco a Héctor Viel-ma Ordóñez, no se le encuentra, pese a que fue nombrado al ini-cio de la administración como el coordinador de asesores del gobernador.

El exalcalde de Zapopan decidió permanecer fuera de la lupa para mejor dar consejos de oído al gobernador; no se sabe si se cargarán al erario.

Lo cierto es que Vielma Ordóñez está muy activo con vecinos del municipio zapopano a los que pretende ayudar contra los imponentes intereses inmo-biliarios que atentan contra la calidad de vida de los ciudadanos.

Vielma quiere ayudar a los ve-cinos con estrategias jurídicas que les permitan combatir en tribunales la construcción ilegal de edificios; cosa rara, pues en su administración se otorgaron permisos de construcción como el de la torre Lofts Tribeca que construye el suegro del exsecre-tario de turismo Jesús Gallegos, Agustín Espinosa Ron.

Esos permisos el propio Vielma buscó cancelarlos en su momento en tribunales a través de un juicio de lesividad del que hoy nada se sabe y del cual el actual síndico municipal, Armando Morquecho Ibarra, se niega a hablar.

Lo que es un hecho es que el exalcalde está abanderando una causa que al parecer la actual administración zapopana –por complicidad u omisión- está dejando de atender.

tual coordinador de la bancada priista, Miguel Castro Reynoso.

El diputado Pizano Ramos ganó enemistades con algunos círculos del gabinete luego de la designación de Luis Carlos Ná-jera Gutiérrez de Velasco como Fiscal General del Estado, pues él buscaba ocupar ese puesto.

Personal cercano a Héctor Pizano Ramos logró colarse en algunos puestos importantes del gobierno del estado, como el Sistema Estatal de Financia-miento (Fojal) en donde es di-rectora Gabriela de Anda.

La llegada de Mario Pizano Ramos al Consejo de la Judica-tura causó mella en algunos gru-pos del Poder Judicial, pues se presume que representa los in-tereses del PRI y por tal motivo se dice que existe confrontación con el consejero Alfonso Partida Caballero.

VÍC

TOR

FER

ND

EZ

Es lamentable

que cualquier ciudadano pueda estar inmerso en un ambiente de violencia”

Héctor PizanoDiputado local PRI

No está de más

poner atención a cualquier suceso que tenga que ver con armas, pero creo que debe haber una investigación”

Héctor PizanoDiputado local PRI

Esta página tiene

contenido vivo

Page 30: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

30

Martes 09 de julio de 2013

Latitud

El Papa decidió con tan sólo una semana de antelación que haría esta visita para conmemorar a los migrantes que perdieron la vida en el mar

En la primera visita o� cial fuera del Vaticano, el nuevo Pontí� ce escogió la isla de Lampedusa, un lugar afectado especialmente por el drama de la migración. Franciso I demuestra así que sus discursos van más allá de las palabras

INDIGO STAFF

El Papa Francisco denunció ayer la “globalización de la indiferencia” que recibe a los

migrantes que arriesgan sus vi-das tratando de alcanzar una vida mejor en Europa. En una visita a los con� nes de Italia lla-mó la atención sobre su suerte y lamentó la pérdida de quie-nes perecieron en el intento.

La pequeña isla siciliana de Lampedusa —de nueve kiló-metros (4 millas) de largo— está más cerca de África que de

Italia continental y es el princi-pal puerto de entrada para los migrantes africanos que llegan clandestinamente por mar desde Libia o Túnez.

Francisco decidió la sema-na pasada que Lampedusa sería el destino de su primer viaje pastoral fuera de Roma, conmovido por un intento par-ticularmente mortífero en el que una decena de migrantes perdieron la vida.

Pese a que tomó la decisión de imprevisto, la isla prepa-ró un estrado con madera de naufragios de embarcaciones de los migrantes.

El Pontí� ce recibió a los afri-canos recién llegados y duran-te una misa al aire libre en la cancha de fútbol de la isla agra-deció a los residentes por ha-ber recibido a tantos migrantes a lo largo de los años.

Sin embargo, el motivo principal de la visita, aclaró, fue conmemorar a quienes murieron tratando de con-seguir una vida mejor para ellos y sus familias.

Para este fin lanzó una corona de flores al mar en memoria de los fallecidos y dijo que su muerte equivalía a “una espina en el corazón” que se repite tanto que senci-llamente se llega a ignorar.

“¿Quién lloró por esa gente que estaba a bordo del bote?”, preguntó el Papa en su homi-lía. “¿Por las madres jóvenes que trajeron a sus bebés? ¿Por esos hombres que querían apoyar a sus familias?”

El Papa Francisco arroja una

corona de flores al mar en memoria

de los inmigrantes que perecieron

en un intento por llegar a Europa a

buscar una vida mejor.

#Francisco

Un Papa a contracorriente

“Somos una sociedad que ha olvidado cómo llorar”, agre-gó el nuevo jefe de la Iglesia.

Decenas de embarcacio-nes pesqueras acompañaron al bote de la guardia costera cuando llegó el Papa.

“Papa Francisco, solo tú puedes salvarnos”, decía un cartel en uno de los botes. “Bienvenido entre los últimos”, rezaba otro que colgaba desde la ventana de un departamen-

Page 31: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

LATITUD

31

8 milpersonas

han muerto desde 1990 en el Canal de Sicilia, tratando

de llegar a Lampedusa.

2,700muertos

en 2011, coincidiendo con el conflicto de Libia

La misa fue al aire libre, sobre una cancha de fútbol y sobre un estrado preparado con madera de restos de embarcaciones de migrantes que naufragaron

FOTO

S: AP

El Papa Francisco I saluda a varios inmigrantes durante su visita a Lampedusa.

Monseñor Nunzio Scarano fue detenido el 28 de junio.

to junto con una bandera ar-gentina y otra italiana.

Justo cuando llegaba el pontífice, una embarcación con unos 160 eritreos arribó al puerto. Las autoridades di-jeron que se encontraban en buen estado.

Francisco, cuyos antepasa-dos migraron a Argentina des-de Italia, tiene una predilec-ción por los refugiados: como arzobispo de Buenos Aires denunció la explotación de los migrantes como “esclavitud” y dijo que quienes no hacían nada por ayudarlos eran cóm-plices por su silencio.

Ayer reiteró ese mensaje cuando fustigó a los contra-bandistas de seres humanos que se aprovechan de la po-breza de los migrantes para enriquecerse. Instó a todos a responsabilizarse de la deses-peración de los migrantes y les pidió que no tuvieran “aneste-siado el corazón”.

“La cultura de nuestro pro-pio bienestar nos insensibiliza al llanto ajeno”, a� rmó.

La visita fue austera, sin ca-ravanas de autoridades ni des-pliegues de seguridad, según reportó el diario El País.

La alcaldesa de Lampedu-sa, que tiene unos 5 mil habi-tantes, se quejó en febrero ante la UE de la falta de reacciones al problema de la migración.

(Con información de AP)

Otro de los frentes donde el Papa ha decidido hacerse sentir tras su

elección es en el de los turbios escándalos � nancieros que envuelven al polémico Instituto para las Obras de Religión (IOR).

Así, el pasado 26 de junio se anunció que el Papa había nombrado a una comisión de investigación para el IOR y los resultados no tardaron en mostrarse.

Tan sólo 48 horas des-pués de la creación de dicha comisión y dos días antes de la destitución del director general del banco, Paolo Cipriani, y de su segundo, Massimo Tulli, fue

detenido el monseñor y alto prelado de la Santa Sede, Nunzio Scarano, conocido, según El País, como “monseñor 500 euros” por su disponibilidad de billetes de esta cantidad.

Y ante el arresto, el Papa argentino, Jorge Mario Bergoglio, no hizo nada para favorecer a Scarano, que sigue detenido en la prisión de Regina Coeli de acuerdo a la información del diario español.

La comisión está presidida por el cardenal salesiano Ra-� aele Farina, de 80 años, y tiene como objetivo reformar la insti-tución para que “los principios del Evangelio impregnen tam-

Labor de limpieza en el banco vaticano

¿Cuán grande tiene que ser el cementerio

de mi isla?”

La ilusión por lo insigni­ cante, por lo provisional, nos lleva

hacia la indiferencia hacia los otros, nos lleva a la globalización de la indiferencia”

¿Quién de nosotros ha llorado por la muerte de

estos hermanos y hermanas, de todos aquellos que viajaban sobre las barcas, por las jóvenes madres que llevaban a sus hijos, por estos hombres que buscaban cualquier cosa para mantener a sus familias? Somos una sociedad que ha olvidado la experiencia del llanto”

Te pedimos por tanta indiferencia hacia los demás,

por quien se ha acomodado, por quien se ha encerrado en el propio bienestar. Te pedimos ayuda para llorar por nuestra indiferencia, por la crueldad que hay en el mundo, en nosotros y en todos aquellos que desde el anonimato toman decisiones socio-económicas que abren la vía a dramas como estos”

Francisco IPapa

Ya me han entregado 21 cadáveres de personas que

se ahogaron intentando llegar a Lampedusa. Es algo insoportable para mí y un enorme peso de dolor para la isla. El ayuntamiento no tiene más espacio para enterrarles. No logro entender cómo esta tragedia puede seguir siendo considerada algo normal”

Giusi NicoliniAlcaldesa de Lampedusa

bién las actividades de carácter económico y � nanciero”.

Los otros cuatro componen-tes son el cardenal francés Jean-Louis Tauran, la profesora de EU Mary Ann Glendon, el arzobispo español Juan Ignacio Arrieta y

monseñor Peter Bryan Wells, un teológo de EU que trabaja para la Secretaría de Estado. La elec-ción de Mary Ann fue todo un desa� o por ser mujer y laica. La comisión fue creada a través de un ley promulgada por el Papa.

Page 32: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

El reciente cambio en la política económica de China ha sido bautizado como ‘Likonomics’ en honor al primer

ministro Li Keqiang, y tiene como principal objetivo reducir los niveles

de deuda y estímulo para asegurar un crecimiento a largo plazo

#Economía

POR ALEJANDRO DABDOUB GONZÁLEZ@dabdoub954

China apuesta a Likonomics

Las nuevas políticas económicas de China se han visto como una inver-sión que al corto

plazo causarán una baja al

crecimiento económico, pero al largo plazo conseguirán una mayor estabilidad.

Al igual que los cambios protagonizados por Shinzo Abe en Japón fueron bauti-

zados como “Abenomics”, el grupo financiero Barclays Capital bautizó como Likono-mics, en referencia al primer ministro Li Keqiang, a la nue-va política de China que bus-ca un crecimiento sostenible.

Likonomis se fundamenta en tres pilares: menos estímu-lo, menos préstamos y refor-mas estructurales.

En ese sentido, el primer pi-lar es la eliminación de los es-tímulos fiscales gubernamen-tales mediante la disminución de la inversión dirigida por el Estado.

De acuerdo con la informa-ción de Barclays, durante los

Li Keqiang,primer ministro de China, intenta con sus políticas

alcanzar un crecimiento sostenible.

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

32 IndigonomicsMartes 09 de Julio de 2013 Editor: Jesús Badiola / [email protected]

Page 33: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

La apuestaAunque a corto plazo verán una baja en crecimiento económico, China confía lograr estabilidad con sus nuevas políticas. Videohttp://indiga.cc/LikoChina

El Abenomics chinoQuartz analiza el Likonomics y sus componenteshttp://bit.ly/12LqCXr

FilosofíaFinanciera

El crédito es un sistema donde una persona que no puede pagar consigue que otra persona que

tampoco puede pagar garantice que sí puede pagar”Charles DickensNovelista británico y crítico social

Esta página tiene

contenido vivo

cimiento del crédito ha sido superior al 20 por ciento.

Cada vez se necesita más y más dinero para generar un crecimiento que se vuelve más lento con el tiempo, por lo que el gobierno pretende revertir la tendencia. El Banco Central de China pretende aumentar las regulaciones con los presta-mistas del país, a pesar de que varios grupos de interés se han mostrado en contra.

Por último, el tercer pilar hace referencia a las reformas estructurales, principalmente con el relajamiento de los con-troles sobre los precios de los servicios públicos y la liberali-zación de las tasas de interés.

Los primeros dos pilares que pudieran generar una des-aceleración en la economía son esenciales para conseguir un camino hacia las reformas estructurales que necesita el país. Los principales cambios se buscan en los controles ad-ministrativos, el uso de la tierra y la regulación de políticas an-timonopólicas.

Pros y contras

Las principales críticas al mode-lo de Likonomics auguran que la reducción de estímulos so-lamente servirá para reducir el crecimiento económico del país.

Sin embargo, especialistas de Barclay afirman que el cam-bio será positivo para China en el largo plazo consiguiendo mantener una tasa de creci-miento estable entre el 6 y 8 por ciento durante los siguien-tes 10 años.

Los riesgos a corto plazo

El Likonomics en China se fundamenta en tres pilares: menos estímulo, menos préstamos y reformas estructurales

@TheAtlanticCHN 1hEl “Likonomics” de China: Ver para creer. (Via @sinoceros)

Si Abenomics en Japón se trata sobre revertir la deflación y

reactivar el crecimiento, Likonomics en China es sobre desaceleración, el desapalancamiento y la mejora de la calidad del crecimiento. El destino de ambas políticas, sin embargo, será determinado por el éxito de las reformas estructurales en cada país”Li Keqiang,primer ministro de China, intenta con sus políticas alcanzar un crecimiento sostenible.

últimos tres meses el gobierno del país asiático ha procurado no ceder ante las demandas de estímulos fiscales porque considera que la inversión di-rigida por el Estado ya no es sostenible.

El segundo pilar de la eco-nomía china es la reducción de la deuda en los sectores pri-vados y gubernamentales. Las medidas intentan combatir los efectos negativos que ha teni-do el alto crecimiento del cré-dito, sobre todo en préstamos no regulados por el gobierno.

El crédito total de China ha llegado a más de 23 billones de dólares a principios de este año, mientras que en el 2008 era de 9 billones. El principal problema es que mientras en los últimos trimestres el creci-miento nominal del Producto Interno Bruto del país ha sido inferior al 10 por ciento, el cre-

de Likonomics se centran en el nuevo equilibrio de la eco-nomía. El crecimiento trimes-tral podría bajar hasta el 3 por ciento o menos en los próxi-mos tres años provocando una recesión en el país.

China necesita reducir la cantidad de préstamos en proporción con la producción para afianzar de nuevo inver-siones productivas, el proble-ma es la falta de dinero.

La empresas necesitan di-nero para pagar sus deudas y no quebrar. El estado actual de la economía ha dejado a los negocios con menos flujo de efectivo para cubrir sus deu-das. Al momento de reducir los créditos, los problemas de flujo se acentúan.

Asimismo, economistas opinan que las medidas ten-drán un fuerte impacto en los bancos que no se encuen-tran listos todavía. Al acabar con los estímulos y atacar los créditos, los bancos estarían perdiendo los ingresos que generan por intereses, al mis-mo tiempo que sus deudores tendrían menos dinero para pagarles.

Actualmente, las tasas de interés sobre los depósitos bancarios son establecidos por el gobierno, por lo que se mantienen bajas de manera artificial, lo que otorga a los bancos mayor facilidad para prestar dinero. En el momento en que el gobierno deje de fijar la tasa, los bancos se verían obligados a competir entre sí, reduciendo los márgenes de ganancia.

La política de Li Keqiang está consciente de los riesgos que representa y está seguro de que si no se hacen los cam-bios difíciles, no se podrá sos-tener el crecimiento económi-co del país.

Likonomics en México

China representa uno de los principales competidores económicos para México. La respuesta del país asiatico a

las políticas del Likonomics pudiera tener un impacto en la economía nacional.

A pesar de que el creci-miento económico en China ha ido a la baja, aún se man-tiene por encima de las eco-nomías emergentes. Esto ha traído consigo un aumento considerable de los salarios de las personas, especialmente en el sector de la manufactu-ra, que a su vez provoca que el atractivo del país asiatico se está acabando y México co-mience a sentir el cambio en las inversiones.

Asimismo, la dirección de la política económica china

AR

TE

JOR

GE

MA

CÍA

S

se perfila para crear un creci-miento dirigido al consumo y no a la producción, por lo que se espera una demanda de productos hacia China al mismo tiempo que se reduce la ventaja comparativa contra productos exportados hacia Estados Unidos.

Se espera que el crecimien-to en la demanda en China pueda revertir la balanza co-mercial que tiene con México, ya que durante el año pasado se exportaron más de 5 mil millones de dólares en bienes, mientras que el país importó alrededor de 57 mil millones de China.

23 Billones de dólares alcanzó el monto de crédito en China a principios de este año

6-8 Por ciento podría ser el crecimiento en China por los próximos 10 años si el Likonomics funciona

3 Por ciento o menos de crecimiento trimestral, o incluso una recesión, es a lo que se arriesga el Likonomics

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

INDIGO NOMICS

33

Page 34: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

C arlos Slim Helú, tras su fracasado inten-to de ingresar con

América Móvil al mercado europeo, realiza su prime-ra inversión en una em-presa británica al invertir 40 millones de dólares en Shazam, la aplicación de reconocimiento de música y programas de televisión.

Esta aplicación actual-mente tiene más de 70 mi-llones de usuarios activos mensualmente, y más de 350 millones registrados, y se inscriben otros 2 mi-llones semanalmente.

“Dentro de 18 meses esperamos que la televi-sión supere la parte de la música (del negocio) y eso es parte de esta inversión”, dijo el director ejecutivo Andrew Fisher.

Pero la verdadera ra-zón de esta inversión no recae en el desarrollo del programa, sino que se bus-ca la unión con América Móvil, que actualmente es el mayor operador de tele-fonía móvil en la región.

América Móvil adqui-rió el 10.8 por ciento de las acciones representativas del capital social de Sha-zam Entertainment, que a su vez se introduce más al mercado musical al ligarse con la vendedora disco-gráfica Sanborns y la cade-na de tiendas de música Mixup, y más importante, significa que la aplicación Shazam será preinstala-da en cada dispositivo vendido por la compañía para antes de fin de año. Empieza a verse prome-tedora la futura presencia mexicana en la Unión Eu-ropea, en donde Shazam Entertainment se prepara para salir a la Bolsa.

A yer comenzaron en Washington las nego-ciaciones entre los Es-

tados Unidos y los 28 países de la Unión Europea para discu-tir los términos de un posible acuerdo comercial que ten-dría un impacto considerable sobre el comercio mundial.

Bloomberg Businessweek reporta que el Acuerdo Tran-satlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus si-glas en inglés) afectaría aproxi-madamente al 30 por ciento del comercio global.

El acuerdo eliminaría 10.5 mil millones de dólares de aranceles y fomentaría el co-mercio, con un aumento esti-mado en 280 mil millones de dólares al año.

Aunque Bloomberg reporta que los negociadores de am-bos lados del Atlántico desean lograr un acuerdo antes del final del 2014, es poco proba-ble que la negociación finalice para entonces.

Discusiones como esta sue-

len tomar años, y los acuerdos requieren posteriormente ser ratificados por las legislaturas de los países participantes. Como referencia, el más re-ciente acuerdo comercial de Estados Unidos (con Corea del Sur) comenzó a ser negociado en 2006 y no fue finalizado hasta el 2011.

Posibles acuerdos

Si se logra concretar, el TTIP tendría efectos a ambos lados del Atlántico para diversas industrias. Los analistas es-peran que las negociaciones se centren principalmente en materia de regulación, ya que las tarifas aduanales a ambos lados del Atlántico ya son bas-tante bajas.

En lo referente a agricultu-ra y las industrias farmacéuti-ca, de telecomunicaciones y automotriz, los negociadores buscan que se logre un empa-te entre los estándares y regu-laciones de Estados Unidos y la UE, ya que las diferencias son causa de confusión y pro-blemas.

Sin embargo, es importante

apuntar que en ciertos temas lo que se busca por ambas par-tes es incrementar la ventaja comercial que sus empresas tienen.

Adicionalmente, la UE y los bancos estadounidenses bus-can que la regulación bancaria sea parte del tratado. El gobier-no de Barack Obama se opone, ya que no quiere que las reglas más estrictas impuestas en Estados Unidos después del 2008 se debiliten.

¿Y para México?

José Antonio Meade, secreta-rio de Relaciones Exteriores, declaró en junio que confía en que el TTIP preserve las venta-jas e integración comerciales que México tiene en Nortea-mérica como parte del Trata-do de Libre Comercio de Amé-rica del Norte (TLCAN).

Del otro lado de la frontera, Roberta Jacobson, la secreta-ria de Estado adjunta para Lati-noamérica, ha indicado que el acuerdo con la UE no dañará la alianza preestablecida del TL-CAN ni pondrá a este acuerdo en desventaja.

Pero a pesar de este discur-so de cooperación, todavía no queda claro el rol que deberán tomar los socios comerciales de Estados Unidos, México y Canadá en el TTIP. ¿Se está quedando México fuera de la jugada?

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

34

Todo un océano de oportunidadesEstados Unidos y la Unión Europea están negociando el Acuerdo Transatlántico que afectaría a un tercio del comercio mundialPOR ROLANDO HINOJOSA@RolandoHH

POR CARLOS GONZÁLEZ TAMEZ@indigonomics

#Comercio

#Tecnología

CONSEJO DELA ABUELA

Slim invierte en música

Si necesitas que la abuela te de un consejo sobre algún tema en particular, o tienes un consejo financiero que quieres compartir con los lectores, escríbele a: [email protected], @indigonomics

Saber diferenciar entre invertir y ahorrar

Es común que no encontremos diferencia entre guardar nuestro dinero en una cuenta de cheques o tenerlo invertido en acciones. Una cuenta de cheques debe de ser utilizada para gastos a corto plazo, su saldo debe tener solo un porcentaje adicional por si se nos presenta un gasto imprevisto.

Ahorrar es un concepto que debe estar ligado a nuestra expectativa de gastos en los siguientes cinco años, con un monto adicional para imprevistos. En cambio, cuando hablamos de inversión, debemos de considerar el cómo crear un patrimonio con nuestros excedentes de efectivo, que no estén ligados a un compromiso de gastos en el futuro cercano; no debemos invertir el dinero que estamos acumulando para comprar una casa en una inversión que conlleve riesgos.

INDIGO NOMICS

Page 35: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•35

Page 36: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

ue un video, una foto o incluso un meme se vuelva viral en la Red no solamente se debe a que se comparte de manera masiva, sino que puede ser

producto de la activación de una región cerebral.

O al menos así lo creen psicó-logos de la Universidad de Cali-fornia (UCLA), en Los Ángeles, quienes después de haber reali-

zado una investigación, llegaron a la conclusión de que esta iden-ti� cación del área cerebral que se activa puede ayudar a que los cientí� cos predigan el éxito de la difusión de ideas, según publica Psych Central.

Se trata de la unión temporopa-rietal (TPJ, por sus siglas en inglés), la región cerebral que se caracteri-za por hacer la diferencia entre el yo y los demás. Además, esta área del cerebro es fundamental para hacer juicios morales.

Matthew Lieberman, quien es el autor principal de la inves-tigación, dice que los resultados sugieren que "regularmente, las personas están en sintonía con cómo van a ser útiles o interesan-tes las cosas que estamos viendo, no para ellos mismos, sino tam-bién para los demás".

Constantemente "estamos ex-puestos a la información en Twit-ter, Facebook y así sucesivamen-te", apunta Matthew, "parte de la información la compartimos y

muchos otros datos se nos pasan de largo".

Lieberman y su equipo de cientí� cos subrayan que al identi-� car estas áreas del cerebro se po-drían hacer mejores campañas de salud pública (y de todo tipo).

Incluso se podría llegar mejor al mercado meta en la publicidad y la persuasión sería aún más efectiva. Y en la educación, los maestros tendrían más e� cacia al transmitir el material en clase.

Y es que antes de este estu-

Psicólogos identificaron áreas del cerebro que se activan cuando una idea se considera interesante para uno mismo y para los demás. Es decir

que reconocemos los mensajes que serán difundidos por la mayoría

#PSICOLOGÍA

POR MARÍA ALESANDRA PÁ[email protected]

@_mariale

cerebral

virala

De

Q36•REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Editor: María Alesandra Pámanes / [email protected] 09 de julio de 2013 Twitter: @_mariale | @Piensa_Indigo

Piensa

Page 37: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

v

dio, "no sabíamos qué regiones del cerebro se asociaban con las ideas que llegan a ser contagio-sas", menciona Emily Falk, otra de las autoras. Y tampoco se te-nía conocimiento de "qué regio-nes están asociadas con ser un comunicador e� caz de las ideas".

Al igual que en Internet, las personas "están conectadas (y “programadas”) para compartir información con otras personas", dice el estudio de UCLA, publica-do en Psychological Science.

Matthew añade que esta iden-ti� cación es "una declaración profunda sobre la naturaleza so-cial de nuestras mentes".

Y ahora que se ha hecho ese mapeo especí� co de las regiones cerebrales que están relaciona-das con las ideas que suelen ser contagiosas (y eventualmente virales), en el futuro, "nos gusta-ría ser capaces de utilizar estos

mapas cerebrales para pronosti-car lo que es probable que tenga éxito y lo que es probable que sea e� caz en la difusión de ideas", es-tablece Falk.

El esparcimiento de las ideas

Para el estudio, 19 estudiantes de UCLA –de 21 años en promedio– fueron sometidos a escáneres ce-rebrales por resonancia magnéti-ca funcional. Esto mientras veían y escuchaban información sobre 24 programas piloto (� cticios) de televisión.

La trama de estos supuestos pilotos era trillada. Exreinas de belleza que querían que sus hijas siguieran su ejemplo, telenovelas y reality shows. Incluso historias de vampiros y adolescentes.

Lo único que tenían que hacer los estudiantes era determinar

si recomendaban estas ideas a productores, que también eran � cticios, ya que eran otros 79 es-tudiantes de UCLA.

Fue aquí en donde Lieberman y su equipo de expertos pudieron identi� car qué regiones del cere-bro se activaron cuando les pre-sentaron las historias de los pilo-tos potenciales para la TV. Antes de que éstos se las propusieran, o no, a sus productores.

Los resultados señalaron que los estudiantes que mejor trataron de persuadir a sus productores, tu-vieron mayor activación en la TPJ.

Esta región cerebral se activó más en los estudiantes menciona-dos, que en los que fueron menos convincentes y persuasivos. La psicología identi� ca este fenóme-no como "el efecto del vendedor".

Lieberman dice que se podría creer que la memoria era tras-cendental en este tipo de experi-

mentos, pero solo la TPJ mostró activación durante el estudio.

Después de estos hallazgos, el equipo de UCLA quiso encontrar en dónde radica la diferencia en-tre las ideas que no se esparcen y las que se vuelven virales.

Falk dice que "entre más ac-tividad haya en la TPJ, más ha-bilidad hay para contagiar a los demás con las ideas que les pare-cen interesantes".

Un comunicado de la UCLA indica que podría parecer que las personas se emocionan y opinan más sobre ideas que les parecen interesantes, pero según los escá-neres cerebrales, las ideas que se consideran interesantes para los demás, es mucho más trascen-dental a nivel cerebral.

Razón por la que hay conteni-do que se vuelve viral en cuestión de minutos en Internet, y en algu-nos casos, hasta en segundos.

MENTALIZARSE Y COMPARTIR

Además de la activación de la TPJ, la mentalización es un factor muy importante a la hora de querer compartir ideas con los demás.Por ejemplo, “cuando estamos leyendo ficción o viendo una pelí-

cula, entramos en la mente de los personajes, es decir nos mentaliza-mos”, dice Matthew Lieberman, “En cuanto escuchamos una buena broma, piensas ‘¿a quién puedo decirle esto?’”. Ese tipo de ejercicios

activan la TPJ y nos hace mentalizarnos.Es lo mismo que cuando vemos una idea buena o que nos parece

interesante, en ese momento ya estamos pensando qué pensarán otras personas (si se la compartiéramos). Un ejercicio diario en Inter-

net y su difusión de ideas y contenido en las redes sociales.Esto podría ayudar a que los psicólogos determinen qué conteni-

do es viable para viralizarse y cuál será la manera más efectiva para propagar esa idea.

Ideas viralesUna región del cerebro se activa cuando encuentra

ideas interesantes: indiga.cc/CerViral

¿Qué es la TPJ?La unión temporoparietal (TPJ, por sus siglas en inglés), se encuentra en la super� cie externa del cerebro. Forma parte de la “red de mentalización” y es fundamental para re� exionar y discernir entre lo que piensan y sienten los demás. Aquí es en donde hacemos los juicios morales. Y según este es-

tudio, en donde también identi� camos las ideas que creemos que se deben compartir a los demás.

El cerebro y lo viral

Las buenas

ideas encienden el sistema de mentalización. Lo que nos hace querer compartirlas con la gente” Matthew Lieberman Autor de la investigación

Identi� car el área cerebral que se activa con las ideas que creemos interesantes (y virales) mejorará la capacidad de persuasión

Así como en Internet, las

personas están conectadas

para compartir información

importante con otras personas

37PIENSA

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

Esta página tiene

contenido vivo

Page 38: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

#ANTÁRTIDA

Las siglas DIY (Do It Yourself o hágalo usted mismo, en in-glés), ya no podrán significar lo mismo. Ahora el "Do" cam-bia por el drone (o vehículo

aéreo no tripulado).Esto debido al kit DIY v1.0 (Drone

It Yourself), un paquete que ofrece "la oportunidad de convertir cualquier ob-jeto en un avión no tripulado", según su descripción oficial.

Este kit fue creado por Jasper Van Loenen, un diseñador independiente holandés, y se compone por piezas que son fáciles de armar.

Las piezas se pueden imprimir en 3D y para armar los drones solo se re-quiere de imaginación, cuatro hélices y una unidad de control (motor).

Van Loenen dice que las "partes

pueden tener un diseño personalizado y otros entusiastas pueden modificar-los y/o agregarles complementos", se-gún publica Mashable.

Este proyecto abre el camino para crear una amplia gama de aviones no tripulados, ya sea para uso público, do-méstico o individual.

Un diseñador independiente

lanzó el kit 'drone it yourself', con el que cualquier objeto se puede convertir en

un vehículo aéreo no tripulado

Drones hechos en casa

La semana pasada publicamos que un satélite de la Agencia Espacial Europea descubrió un cráter bajo la capa de hie-

lo que cubre la Antártida.De hecho, se reportó que debajo

de esta superficie, hay lagos de agua dulce que no se conectan

con el océano.Y esta semana, cientí-ficos rusos se regoci-

jaron al comunicar que hay más de

3 mil 500

formas de vida en el lago Vostok, el cual comprende una reserva de agua bajo la Antártida.

Este lago ha estado aislado de la at-mósfera de la Tierra a lo largo de 15 mi-llones de años.

El hallazgo sugiere que hay todo un ecosistema bajo ese continente.

Dicho descubrimiento fue publicado

en PLoS ONE, en donde se establece que "se ha encontrado una complejidad mucho mayor de lo que nadie había pensado y demuestra la tenacidad de la vida, y cómo los organismos pueden sobrevivir en lugares donde hace un par de docenas de años, se pensaba que no podrían sobrevivir".

Antes de perforar el hielo, se creía que era una zona hostil y que difícil-mente ese lugar podría albergar vida. Simplemente, la temperatura oscila los -89.2 grados centígrados.

Sin embargo, el frío no es impedi-mento para que haya vida.

Tras las pruebas de ADN y ARN, los expertos detectaron formas de vida mi-croscópicas. La mayoría son bacterias.

Vida bajo el hielo

POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES

POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES

[email protected]

[email protected]

@_mariale

@_mariale

Un libro, un vaso o cualquiera de los objetos que tengas en casa puede convertirse en drones personalizados con este kit

‘Drone it yourself’Sitio Web de Jasper:bit.ly/JasperDro

Drones por doquierNo te pierdas el video:bit.ly/DroneIT

El director de películas como "Avatar" y "Titanic", Ja-mes Cameron, aseguró que producciones como las de "Man of steel" y "Ironman 3" no debían de haberse lanzado en formato 3D. Ca-meron estuvo en el forum de tecnología #TagDF, en donde enfatizó que "una cosa es filmar en 3D y otra es convertir (el material) en 3D (...) es una cuestión de los estudios tratando de hacer dinero (...) lo que presiona a los directores a usar 3D cuando no les gusta o no se sienten cómodos (con esta tecnología)". Y para reforzar su punto respecto a los hits del verano mencionados, dijo que "si ya vas a gastar 150 millones de dólares en efectos visuales, la pelícu-la ya será espectacular", por lo que no hay necesi-dad de hacerla en 3D.

'Man of steel' y 'Ironman 3' no son para 3D

La vida microscópica que se encontró, resistió temperaturas que llegan hasta los -89.2 ºC

#TECNOLOGÍA

38PIENSA

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Page 39: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

#SHAZAM

#CIENCIA

Si tenías que descargar apps para identificar las canciones que estás escuchando, tales como SoundHound, a partir de finales de este año, todos

los celulares que vende la empresa de telecomunicaciones América Móvil, la cual pertenece a Carlos Slim, tendrán por default la aplicación Shazam.

Slim invirtió 40 millones de dólares para que esta app penetre en el mercado de América Latina, según publicó Finan-cial Times.

Aunque no se especificaron los detalles de la participación del empresario mexi-cano en el acuerdo, se dice que Shazam

ahora vale casi 400 millones de dólares.El presidente ejecutivo de Shazam,

Andrew Fisher, dijo que América Latina ahora será "el foco, junto con Europa Oc-cidental y América del Norte". Y aseguró que la app construirá "una relación con las empresas de Carlos Slim".

Shazam es una aplicación móvil que le permite al usuario identificar y reco-nocer música y programas de televisión. Está disponible en 200 países, 33 idio-mas y actualmente conecta a más de 300 millones de usuarios.

Música para los oídos… de SlimCarlos Slim invirtió 40 millones de dólares en Shazam. La aplicación de música ahora vendrá por default en los celulares que vende la firma América Móvil

Los mayores ‘se la creen’

No saben ni en qué mundo viven y se les olvidan las cosas, son al-gunas afirmaciones que se suelen decir de los ancianos.

Todos los estereotipos que giran en torno a la vejez, dete-rioran la memoria de los adultos mayores. No significa que ese sea el caso de todas las personas que padecen Alzheimer, por ejemplo, pero lo cierto es que la simple idea sí repercute en su memoria.

Según una investigación de la Escuela Davis de Gerontología de la University of Southern Califor-nia (USC Davis), cuando se les re-cuerda y se les "restriega" que se les olvida todo por ser viejos, em-peora su problema de memoria.

Los prejuicios forman parte de un concepto que los expertos lla-man "amenaza del estereotipo", lo que juzga las aptitudes de un gru-po en específico, en este caso las personas mayores.

Los ancianos deben procurar no hacer caso a los estereotipos

negativos sobre la vejez, y tratar de "no atribuir cada uno de sus olvidos a su edad, porque así pue-den empeorar sus propios pro-blemas de memoria", dice Sarah Barber, autora principal de este estudio.

De hecho, se comprobó que el 70 por ciento de los ancianos que son diagnosticados con demencia demostró en los resultados de su evaluación que había estado bajo la amenaza del estereotipo.

En comparación con el 14 por ciento de los participantes del es-tudio que se sometió a las pruebas y cuyos resultados no mostraron signos de amenaza del estereotipo.

Hacerlo a la inversa, es decir motivarlos, puede ayudar a evitar que se afecten negativamente sus habilidades cognitivas y/o la capa-cidad de su memoria.

Tras haber realizado pruebas de memoria con un grupo de perso-nas que tenían entre 59 y 79 años, Barber y su equipo señalan que para eliminar los efectos negativos de la amenaza de estereotipo, los médicos deben "cambiar las ins-trucciones de sus pruebas (de me-moria) para enfatizar en la impor-tancia de no cometer errores".

POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES

POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES

[email protected]

[email protected]

@_mariale

@_mariale

262.9 millones

de suscriptores de celulares tiene América Móvil

El rapero Jay-Z estrenó esta semana su nuevo álbum "Magna carta holy grail", en el que trabajó con una joven prometedora de 16 años, llamada "WondaGurl". El verdadero nombre de esta productora debutante es Ebony Oshunride y su toque de producción destaca en el track "Crown"."Quiero demostrarle a la gente joven que ellos pueden hacer cosas interesantes", dijo WondaGurl. Pero ese no es lo único novedoso en este disco, ya que antes de ser lanzado al mercado, tuvo un debut particular -gratuito– para los usuarios de Samsung, tres días antes de su lanzamien-to a nivel mundial.

Nuevos métodos, nuevos talentos

39PIENSA

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

Page 40: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

Infertilidadmasculina bit.ly/maleinfert

Técnica in vitro más baratabit.ly/ivfnewbaby

¿Qué comer trasun divorcio?bit.ly/divorcefood

Apps gratuitas de Applebit.ly/applestogratis

La alberca más profunda bit.ly/nemo33swim

Un nuevo estudio refuerza la evidencia de que la infertilidad masculina o la ausencia de espermatozoi-des en el semen está asociada a un aumento de riesgo de diversos tipos de cáncer. Esta vez, se incluyó una muestra de poco más de 2 mil hombres menores de 40 años. The New York Times presenta los resultados.

Ya nació el primer bebé por fecundación in vitro (IVF, por sus siglas en inglés), producto de un procedimien-to realizado con una nueva técnica de secuenciación del genoma, el cual podría reducir los costos de los tratamientos de forma drástica. Conoce los detalles en la BBC.

La alimentación es clave cuando se trata de cuidar la salud � sica y mental durante y/o después de un divorcio. Nueces, semillas y alimentos ricos en omega 3 –como el salmón y el atún–, son algunas opciones inteligentes. The Hu ngton Post presenta seis recetas nutritivas para quienes atraviesan esta situación.

Atención, amantes de los gadgets. Este miércoles, la Apple Store cumple su quinto aniversario. Y desde el día de ayer la tienda está de manteles largos, pues los usuarios pueden descargar, de forma gratuita, las apps más cotizadas para iPhone y iPad. Conoce más acerca de esta promoción en The Verge .

No tienes que armarte de valor para sumergirte en el fondo del océano. Tan solo basta que te eches un clavado en NEMO33, la alberca más honda del mun-do, ubicada en la ciudad de Bruselas, en Bélgica. Esta enorme fosa tiene más de 34 metros de profundidad y cuenta con más de 2.5 millones de litros de cloro.

POR EUGENIA RODRÍ[email protected] @Eugeniardzgzm

LOS 5 CLICKSDEL DÍA

#ciencia

#innovación

#sociedad

#tecnología

#curioso

#ESPACIO

Ráfagas cósmicas han estado iluminando el cielo alrededor del mundo. Su origen todavía es un misterio, pero astrónomos ya comienzan a tener las primeras pistas de esta novedosa 'población' cosmológica

Se desconoce su naturaleza, pero ya no son un misterio, sino una “nueva población cosmoló-gica”, según un equipo interna-cional de astrónomos, encabe-

zado por Dan Thornton, de la Universidad de Manchester, en Reino Unido.

Se trata de cuatro ráfagas de ondas de radio en el cielo, que han sido regis-tradas por el radiotelescopio Parkes, en New South Wales, Australia. De hecho, fue a partir del 2007 cuando los científi-cos observaron los primeros estallidos de radio bautizados como “fast radio bursts” (FRBs).

Hoy, en un nuevo estudio publicado en la revista científica Science, los astró-nomos concluyen que es probable que 10 mil de estos pulsos de radio, originados a miles de millones de años luz de la Tierra,

se estén propagando cada día más, en todo el cosmos.

No se sabe de dónde vienen las ráfa-gas, cuya duración total es de apenas unos cuantos milisegundos.

“Nuestra explicación favorita es la ‘ex-plosión’ gigante de un magnetar, un tipo de estrella de neutrones altamente mag-netizada, ya que puede liberar en milise-gundos más energía que el Sol en 300 mil años”, dijo Thornton a SINC.

Según TIME, algunas posibles causas de estas emisiones son la evaporación de los agujeros negros o agujeros negros que se están alimentando de estrellas de neutrones.

Para asegurar su origen con certeza, tal como sucedió en el caso de los esta-llidos de rayos gamma (GRBs, por sus si-glas en inglés) –un misterio que, desde su descubrimiento en los 60, mantuvo ocu-pados a los astrónomos durante más de dos décadas–, los investigadores tendrán que continuar realizando observaciones con radiotelescopios específicos.

Nuevas explosiones cósmicas

POR EUGENIA RODRÍ[email protected]

@Eugeniardzgzm

Las ráfagas están

dando señales de la existencia de un cataclismo que involucra grandes cantidades de masa y energía”

Las ráfagas están

dando señales de

Dan Thornton Autor del estudio

40PIENSA

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Page 41: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•41

Page 42: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

42•REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Martes 09 de julio de 2013 Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected]: Alfredo Domínguez Muro / [email protected]

Mientras José Manuel de la Torre trata de aclarar que lo impor-tante es el pase al Mundial y en estos

momentos México lo tiene en sus manos, lo cierto es que a cada vez a menos aficionados y gente del futbol les gusta el desempeño del representativo nacional.

Los gritos de “Fuera Chepo” y la petición de un cambio urgente en el equipo mexicano crecen, mientras la Selección sigue dando muestras de una enfermedad que se agrava, el más reciente caso fue la derrota del domingo contra Panamá, un rival que nunca le había ganado al Tri.

¿Qué viene?Una mayor presión y crítica para el combinado nacional. México tendrá que remar contra corriente, contra los cada vez más duros y constan-tes cuestionamientos de la prensa y la afición por el funcionamiento del equipo.

En la primera fase de la Copa Oro tiene otros dos rivales (Cana-

SUMIDA EN LA ENFERMEDAD

Mientras se sigue jugando a nada, las dudas aumentan sobre qué es lo que tiene enfermo al Tricolor y cuál es la solución para que México no se quede sin Mundial el próximo año

10goles

ha marcado la Selección en el 2013

12anotaciones

ha recibido México en lo que va del año

13partidos

ha disputado este año el Tri

15%de efectividad

tiene ‘Chepo’ en este 2013

#SelecciónNacional

dá y Martinica) que aunque llega-ra a derrotarlos, esto no limpiaría completamente la imagen que se tiene de la Selección, la cual está obligada a no solo ganar el torneo, sino hacerlo jugando un buen futbol.

¿Por qué pasa esto?Porque lo que comenzó como una

mala racha se ha acrecentado hasta el punto de llenar de incertidumbre y desconfianza al resto de los repre-sentativos mexicanos.

Así como los jóvenes inyectaron motivación y seguridad tras sus buenos resultados en 2011, ahora el mal paso de la Selección Mayor ha permeado en los otros equipos nacionales.

¿División en el grupo?Nadie lo va a aceptar y es difícil comprobarlo, pero en el entorno del Tricolor se especula que algunos elementos ya no creen ciegamente en las instrucciones del selecciona-dor y los jóvenes opinan diferente que los más experimentados.

Divorcio con la afición“Chepo” disminuyó al mínimo la confianza que la afición tiene en él. El domingo en el Rose Bowl los fanáticos le mostraron su rechazo al lanzarle vasos y líquido mientras se dirigía al vestidor. El divorcio con la afición, aunque no le interese del todo lo que diga la gente, hace me-nos sencillo el trabajo de “Chepo”.

Estado crítico. El Tri está urgido de buenos resultados y sobre todo de buen futbol.

CARLOS LEDEZMA @[email protected]

Page 43: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

FAN

43

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

Para que sea la afición quien decida si Carlos Vela debe de volver a ser llamado a la Selección Nacional pese a sus negati-vas, y que ayude con sus goles a la poca capacidad ofensiva que ha mostrado el Tri, en Internet se creó el sitio Velaporvela.com, donde se pone a votación una nueva convocatoria para el “Bombardero”.

Una Vela por Vela

Declaraciones incómodasLos propios seleccionados han dejado en claro qué es lo que sucede y que no permite que se den los resultados en este año.

Primero fue Carlos Salcido quien se ganó algunas críticas por sus declaraciones luego del juego ante Italia en la Copa Con-federaciones:

“Debemos tener personali-dad, jugar sin miedo, una cosa es jugar respetando al rival y otra cosa es tener miedo y hoy tuvi-mos miedo para tener la pelota, para tener tranquilidad”, dijo el jugador de Tigres tras caer 2-1 ante los “azurri” en el primer juego del torneo.

Ahora fue Marco Fabián quien externó la falta de con-fianza que se tuvo en el grupo, al menos para el duelo ante los panameños en la Copa Oro que comenzó el domingo.

“Empezamos con mucha des-confianza y esto no puede estar pasando y hay que juntarnos y

platicarlo, y lo más importante es que veamos para adelante, esto no está perdido y esto no puede terminar así, esperemos que no vuelva a pasar”, declaró el jugador de las Chivas.

Asi es que México tiene que superar ese miedo y descon-fianza para ir al Mundial.

"Chepo" asegura que en estos momentos el objetivo principal de la Selec-ción se cumple, al estar en la tercera posición del Hexagonal de Concacaf y por ende tener el boleto a la Copa del Mundo asegurado.

Pero asi como tiene confianza de que actualmente el Tri está en el Mun-dial, hay que analizar y aceptar que se tienen apenas una unidad más que Honduras y solo dos más que Panamá en la eliminatoria, por lo que el riesgo de quedar fuera de Brasil 2014 existe.

Es un hecho que el primer lugar del Hexagonal ya no lo soltará Estados Unidos, y México tendrá que conformarse en el mejor de los casos con el segundo, así como sucedió en el ciclo anterior.

Conformismo en la eliminatoria

En el entorno del Tricolor se especula que algunos elementos ya no creen ciegamente en las instrucciones del seleccionador

Acostumbrados a ser segundosSolo en dos ocasiones México ha sido primero del Hexagonal Final de Conca-caf desde que se regresó a los Mun-diales. La primera ocasión fue en 1994 bajo el mando de Miguel Mejía Barón, y la última fue en 2006 con Ricardo LaVolpe como entrenador.

En el Hexagonal

Mala mentalidad. Marco Fabián reconoció que tienen desconfianza.

JOR

GE

MA

CÍA

S

Page 44: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

FAN

44

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Parece que reno-var el entorno es la mejor opción para tratar de sa-near el ambiente

y recuperar la confianza de aficionados, patrocinadores y hasta de jugadores que in-tegran el representativo na-cional. “Chepo” ya no tiene la entera confianza ni de afi-cionados, ni de medios, ni de patrocinadores, ni tampoco de los dueños de los clubes de Primera División.

El tiempo se agotaLa Copa Oro es la última oportunidad para que la Comisión de Selecciones Nacionales tome una deci-sión con respecto al técnico del representativo mexicano.

Después de este torneo

¿Cuál es la solución?

Conforme avanza el tiempo y no llegan los resultados, una renovación del entorno luce como la mejor opción en el Tri

vendrá la reanudación de la eliminatoria mundialis-ta, donde se disputarán los cuatro últimos juegos del Hexagonal, dos de local y

dos de visitante.Si no se hace un cambio

antes de que reinicie la elimi-natoria el 6 de septiembre, la afición tendrá que conformar-

se con ver a “Chepo” terminar la eliminatoria, ya que el tiem-po será muy poco para que un nuevo estratega tome el control del equipo para poder llevarlo al Mundial.

Más cerca los naturalizadosNi la “Selección Alterna” ni los “Europeos” han podido enderezar el paso de la Selec-ción en este año, por lo que

cada vez toma mayor fuerza la posibilidad de que al menos un naturalizado sea llamado para las eliminatorias.

Lucas Lobos y Christian Giménez son los casos más recientes de posibles convo-cados, pero a como están las cosas, hasta los nombres de Damián Álvarez, Matías Vuoso e incluso Lucas Silva, si termi-na los trámites, podrían ser tomados en cuenta.

Más cerca. Los naturalizados podrían aparecer en los futuros llamados.

Más presión. “Chepo” ya no trabaja con la misma tranquilidad.

CARLOS LEDEZMA @[email protected]

Ni la ‘Selección Alterna’ ni los ‘Europeos’ han podido enderezar el paso de la Selección, por lo que toma mayor fuerza la posibilidad de que al menos un naturalizado sea requerido

Page 45: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM•45

Hojea tu periódicodesde tu iPad, iPhone, BlackBerry o desktop

Entra a nuestra edición impresa interactiva desde cualquier dispositivo.En sus páginas disfrutarás nuestros contenidos multimedia sin costo.

www.reporteindigo/newsstand

Disponible en Ipad, Iphone, Android y Black Berry, entre muchos otros.Conoce esta nueva forma de informarte y descubre por qué Reporte Indigo

es mucho más que un impreso.

*Accesibe desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet y un browser capaz de desplegar html5.

Page 46: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

FAN

46

REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013

Acostumbrados como esta-mos, tanto en nuestras cos-tas del Pacífico, del Caribe y del Golfo de México, a que año con año las tormentas se conviertan en depresio-nes y luego en huracanes, ésta sería la mejor definición para lo que esta ocurriendo en este momento en nuestra Selección Nacional a todos los niveles.Desde Justino Compeán presionado por los dueños, luego el propio Justino pre-sionando a Héctor González Iñarritu, Héctor al “Chepo” y su grupo, y éstos a los jugadores que puedan ser convocados.Esto se va pasando hasta esa mediocre actuación de la Sub 20 en Turquía que se suma a todas las mediocres actuaciones del Tricolor en este aparentemente fatídico verano 2013; y conste que las condiciones eran dife-rentes apenas hace unos meses, recuerdo bien que aquí mismo comentamos… SOY OPTIMISTA DE VOCACIÓNQue la contundencia del Tri y los demás niveles nos hacían prever, después de pasarle por encima a los rivales en el cua-drangular del grupo de la muer-te con Costa Rica, El Salvador y Guyana, que teníamos enfrente el mejor de los panoramas.

Esto ya es un huracán

Alfredo Domínguez Muro

@adominguezmuro

Palco Deportivo

Incluso confieso que así lo seña-lé, para calificar en el hexagonal invicto y por ahí con solo parti-dos ganados, lo que nos genera-ría un gran número de puntos en la FIFA a los que deberíamos sumar una buena actuación en la Confederaciones, aquí sí, en pensar en que teníamos gran-des probabilidades para ganarla y por supuesto llevarnos la Copa Oro que hoy se está jugando en Estados Unidos. Sin embargo apareció una pequeña tormenta que se convirtió en tormenta tropical y que hoy es un huracán de clase estelar que amenaza con arrasar a su paso las costas y el interior de la Federación Mexicana de Futbol.Conste, no estoy exagerando, a estas alturas de acuerdo a lo

presupuestado deberíamos estar prácticamente calificados y al mismo tiempo disfrutar de una buena Confederaciones, sin pensar desde luego que era el título o el fracaso sino un buen torneo, y por supuesto dominar-los a todos en la Copa Oro.Hoy para qué les platico la rea-lidad que ya conocemos y esto viene al caso… POR LAS PROPIAS PALABRAS DEL ‘CHEPO’Que con ese optimismo gene-rado con justicia por la gran actuación de nuestros Tri’s en 2011 y 2012 proyectábamos justo lo que acabo de mencionar, sola-mente que hoy después de este espantoso resultado ante Pana-má con una selección alterna sin pies, ni cabeza, sin líderes, ni variantes y que muy pronto cae en desánimo, aparece “Chepo” de la Torre, como siempre dan-do la cara, señalando en contra de sus propios dichos que: “aquí lo que cuenta es la calificación al Mundial, que es lo más impor-tante, ésa la tenemos ahorita y lo demás viene después”.Estoy de acuerdo en que la calificación al Mundial de Brasil 2014 es lo primero pero no es lo único, hoy esto se nos ha convertido de una alegría por el futbol a una obsesión que genera incertidumbre cada vez que vemos jugar a los nuestros sin alcanzar mejoría alguna.Estoy hablando de los llamados titulares y de los alternos, y esto es ya de verdad preocupante. Así las cosas pues, me quedo con que este grupo trabajando saldrá adelante en sus partidos ante Canadá y Martinica y puede crecer en esta Copa Oro a la que si no accedemos a la final, desde ahorita les puedo asegurar que el huracán lo arra-sará todo y vendrán cambios drásticos e importantes y si no, al tiempo… Así de fácil.

Beneficios de ser mexicano por un lado, renuncia a la se-lección de Argentina por el otro, es esto lo que llegó a las manos de José María Basan-ta con su carta de naturaliza-ción en la Secretaría de Rela-ciones Exteriores.

El defensa central del Monterrey y hasta hace días seleccionado de la albiceles-te de Alejandro Sabella, con-cluyó satisfactoriamente su trámite para convertirse en ciudadano mexicano pero al mismo tiempo tendría que dejar la aspiración de un Mundial.

“(Los naturalizados) ...for-mularán renuncia expresa a la nacionalidad que les sea atribuída. Se abstendrán de

Ya no más. José María Basanta no podrá volver a jugar con Argentina.

Renunciaría a la albiceleste

INDIGO STAFF

AP

realizar cualquier conducta que implique sumisión a un Estado extranjero”, explica el artículo 17 de la Ley de Nacio-nalidad de México.

De tal forma que el ahora mexicano Basanta no ten-drá oportunidad de disputar un Mundial de Futbol pues con Argentina jugó partidos oficiales para FIFA, lo cual le impide vestir otra camiseta diferente a la que en un prin-cipio llegó a vestir.

Papelito habla. Mostró la carta

que le entregó Relaciones Exteriores.

El Barcelona y el Atlético de Madrid acordaron el pase de David Villa. La ope-ración del ‘Guaje’ está cifrada en 5.1 millones de euros (6.5 millones de dólares).

Mario Gómez vestirá la playera del equipo de la Fiorentina. El diario Bild publicó que el acuerdo sería por 16 millones de euros (20.5 millones de dólares) por cuatro años.

Roger Fallas, fue tras-pasado al equipo de la Universidad de Costa Rica, a cambio de 50 balones, informó hoy un dirigente del AS Puma Generaleña, exequipo de Fallas.

Bre

ves

Villa llega al ‘Atleti’

Y Gotze se va a la ‘Fiore’

Traspaso de 50 balones

José María Basanta ya es mexicano y por ley tendráque dejar de representar a Argentina en el resto de las convocatoriasSin pies ni cabeza. José Manuel

De la Torre sigue sufriendo con el Tri.

Me siento muy

contento y muy agradecido con este país que me ha dado muchísimo”

José María BasantaFutbolista mexicano

Page 47: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

FAN

47

MARTES 09 DE JULIO 2013 REPORTEINDIGO.COM

La primera en 100 añosSarah Thomas se convertirá a partir de la próxima temporada, en la primera mujer que trabaje como árbitro en los partidos de la NFL

Tengo que atender a

los niños, tengo que hacer mi trabajo, y tengo que estar lista para la temporada de futbol. Es justo lo que tengo que hacer”

Cuando Sarah Tho-mas tenía 23 años, fue expulsada del equipo de bas-quetbol de la Liga

Mississippi por ser mujer. Sus ganas de seguir en el

deporte la llevaron a unirse junto a su hermano mayor, a la organización de árbitros de futbol como una manera de mantenerse en el deporte, pero jamás imaginó lo que la vida le tenía preparada.

La temporada 2014 de la NFL marcará una pauta dentro de la lucha contra la barrera de género, esto porque Sarah se convertirá en la primera mujer árbitra en la historia de la Liga, tras superar un programa de exploración que le ha seguido la huella y que tiene ganas de hacerla probar su suerte.

“Sarah está en la parte más alta de nuestro programa de exploración,” dijo Dean Blandino, vicepresidente de arbitraje de la NFL. “Ahora es-tamos teniendo una observa-ción más a fondo como parte de este programa de desarro-llo para ver quiénes se distin-guen y esto les dará una idea de la velocidad, las reglas y la mecánica de la NFL”.

La futura árbitra afirmó no haberse propuesto romper esa barrera de género en un depor-te que a nivel profesional solo se vende como masculino, sin embargo ha llegado hasta don-de está por el simple hecho de amar lo que hace.

“No me propuse romper un techo de cristal o una barrera de género. Si tú estas haciendo las cosas porque amas hacer-las, entonces las cosas tendrán una tendencia positiva”, contó la oficial que formará parte del

Sarah no se propuso romper la barrera de género en este deporte, sino que está aquí porque ama lo que hace

47 por ciento

de los 108.4 millones de personas que vieron

el Super Bowl 2013 eran mujeres

#NFL

Sarah ThomasÁrbitra de futbol americano

grupo de los 21 árbitros que la NFL elegirá para que estén presentes en los juegos de la siguiente temporada.

En 2009, Sarah se convirtió en la primera mujer en arbitrar un tazón de futbol universita-rio: el Tazón Little Caesars, en-tre la Universidad de Ohio y la Universidad de Marshall.

Y todo, porque a ella no le tiembla la mano para marcar una falta entre un grupo de hombres imponentes.

“Sarah deja que los entrena-dores hagan su trabajo, que los jugadores desarrollen su jue-go, pero cuando hay que hacer un llamado de atención, tiene el valor de dar ese paso ade-lante. Ella muestra destreza

Pionera. La presencia de Sarah ayudará al interés de las mujeres en esta Liga.

La primera. Thomas estará en los juegos de la próxima temporada de la NFL.

Decidida. A la árbitra no le tiembla la

mano para tomar decisiones.

INDIGO STAFF

de saber cuándo debe apretar el gatillo”, contó Gerald Austin, exárbitro de NFL.

La promoción de Thomas a la NFL sería un buen primer paso positivo como reflejo de la dinámica de género en la Liga, según contó Aine Dug-gan, presidenta del Consejo Nacional para la Investigación sobre la Mujer en Nueva York, pues las propias mujeres den-tro y fuera del campo se verán reflejadas.

Sarah en el emparrilladoLa próxima oficial de la NFL en acción.bit.ly/SarahThomasNFL

Se sabe que un 47 por cien-to de los 108.4 millones de personas que vieron el Super Bowl 2013, eran mujeres, se-gún datos reportados por Niel-sen Holdings NV, empresa de información y medios a nivel global.

La NBA ha utilizado árbitras desde 1997, cuando fueron contratadas Violet Palmer y Dee Kantner, mientras que las Grandes Ligas del Beisbol nun-ca han tenido una mujer entre sus oficiales.

Así que Sarah Thomas será en 2014 el sueño cumplido del género femenino, que había tardado para entrar en esta ruda disciplina de la NFL, pero que finalmente tendrá a una representante que puede ser la primera de muchas oficiales en los emparrillados.

Page 48: Reporte Indigo: EL REPARTO DEL PACTO 9 Julio 2013

48•REPORTEINDIGO.COM MARTES 09 DE JULIO 2013