Reporte para la práctica No. 6

2
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 4 “CULHUACAN” Elaborado por QFB. Martín Mancilla Hernández 1 Clave del análisis: TAQ2P6-21-04-09 REPORTE DE ANALISIS QUÍMICO DATOS GENERALES Nombre del analista: Asignatura: Fecha: DATOS DEL ANÁLISIS Nombre y No. de práctica Objetivo Material utilizado Material Reactivos Procedimiento (s) realizado Preparación de Indicador KCrO 4 Preparación de AgNO 3 1 Valoración de AgNO 3 Determinación de NaCl en suero comercial RESULTADOS Reacciones que se llevan a cabo en el proceso Normalidad del AgNO 3 g de NaCl promedio utilizado Volumen promedio de AgNO 3 N AgNO3 Calculo de la cantidad de cloruros en la muestra % de Na Cl mg de Na Cl % de Cl - mg de Cl - Análisis de resultados 1 Si no realizó la valoración con NaCl, indique y justifique el por qué.

Transcript of Reporte para la práctica No. 6

Page 1: Reporte para la práctica No. 6

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 4 “CULHUACAN”

Elaborado por QFB. Martín Mancilla Hernández 1

Clave del análisis: TAQ2P6-21-04-09

REPORTE DE ANALISIS QUÍMICO

DATOS GENERALES

Nombre del analista:

Asignatura:

Fecha:

DATOS DEL ANÁLISIS

Nombre y No. de práctica

Objetivo

Material utilizado Material Reactivos

Procedimiento (s) realizado

Preparación de Indicador KCrO4

Preparación de AgNO3

1Valoración de AgNO3

Determinación de NaCl en suero comercial

RESULTADOS

Reacciones que se llevan a cabo en el proceso

Normalidad del AgNO3

g de NaCl promedio utilizado

Volumen promedio de AgNO3

NAgNO3

Calculo de la cantidad de cloruros en la muestra

% de Na Cl

mg de Na Cl

% de Cl-

mg de Cl-

Análisis de resultados

1 Si no realizó la valoración con NaCl, indique y justifique el por qué.

Page 2: Reporte para la práctica No. 6

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 4 “CULHUACAN”

Elaborado por QFB. Martín Mancilla Hernández 2

CIERRE DEL INFORME

Conclusión

Bibliografía

INSTRUCCIONES DE LLENADO. A continuación se presentan las indicaciones de cómo debe realizarse el

llenado correcto del informe. Por favor, revise que su ortografía y redacción sean las adecuadas para

expresar sus ideas, ya que esto puede afectar su calificación.

1. DATOS GENERALES

- Nombre del analista: Coloca tu nombre iniciando por el apellido paterno materno y nombre

- Reporta a: Nombre del profesor

- Departamento: Centro de Capacitación para el trabajo

- Fecha: fecha en la que se realiza el análisis

3. DATOS DEL ANÁLISIS

- Nombre y No. de práctica: Coloca el nombre y el análisis de la práctica a realizar.

- Objetivo: menciona cuál es el objetivo de realizar el análisis, con un sentido de control de calidad.

- Material utilizado: Menciona cuál es el material utilizado realmente (evita poner el de la práctica)

- Procedimiento realizado: redacta de manera clara lo que hiciste en el laboratorio que te permitió realizar la práctica.

4. RESULTADOS

- Reacciones: esquematice las reacciones que se llevan a cabo en el análisis realizado.

- Cálculos matemáticos: escriba todos los cálculos realizados tanto para preparar soluciones, como para la determinación de concentraciones.

- Análisis de resultados: realice los comentarios pertinentes sobre si los resultados obtenidos están dentro de lo permitido o no y porqué.

5. CIERRE DEL INFORME:

- Conclusión: redacte de manera clara y sin faltas de ortografía las conclusiones del análisis, retomando el objetivo y la aplicabilidad que este análisis tienen para la cotidianeidad de la población a quien va dirigido el análisis.