Reporte Practica 1 Productividad

4
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Industrial Área de Producción Practica de Ingeniería de Metodos Ing. Juan Carlos Jerez PRÁCTICA 01 PRODUCTIVIDAD La productividad es la relación entre la cantidad de bienes y/o servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados para producirlos. Es la medida con la cual se determina el rendimiento de los recursos en la búsqueda para alcanzar los objetivos trazados. La productividad constituye una herramienta de comparación entre los distintos niveles producción y los cambios en la misma repercuten en el crecimiento empresarial, la mejora de las condiciones de trabajo, el aumento de la rentabilidad (utilidades) del negocio, etc. La Ingeniería de Métodos, aporta las herramientas fundamentales que ayudan al incremento de la productividad, tales herramientas son: los métodos, los estándares de estudio de tiempos (también conocidos como medición del trabajo) y el diseño del trabajo. Preguntas que nos debemos hacer para ser productivos: Productividad no es más que hacer más por menos y para ello debemos responder a estas preguntas: ¿Qué queremos producir? ¿En qué consiste el trabajo? ¿Cómo lo diseño para que el proceso sea más rápido, fácil y económico? Factores que influyen en la productividad Además de la relación de cantidad producida por recursos utilizados, en la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como: Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos. Productividad: Es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales. Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.

description

ingeniería de métodos

Transcript of Reporte Practica 1 Productividad

  • Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniera Escuela de Ingeniera Mecnica Industrial rea de Produccin Practica de Ingeniera de Metodos Ing. Juan Carlos Jerez

    PRCTICA 01

    PRODUCTIVIDAD

    La productividad es la relacin entre la cantidad de bienes y/o servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados para producirlos. Es la medida con la cual se determina el rendimiento de los recursos en la bsqueda para alcanzar los objetivos trazados. La productividad constituye una herramienta de comparacin entre los distintos niveles produccin y los cambios en la misma repercuten en el crecimiento empresarial, la mejora de las condiciones de trabajo, el aumento de la rentabilidad (utilidades) del negocio, etc. La Ingeniera de Mtodos, aporta las herramientas fundamentales que ayudan al incremento de la productividad, tales herramientas son: los mtodos, los estndares de estudio de tiempos (tambin conocidos como medicin del trabajo) y el diseo del trabajo. Preguntas que nos debemos hacer para ser productivos: Productividad no es ms que hacer ms por menos y para ello debemos responder a estas preguntas:

    Qu queremos producir? En qu consiste el trabajo? Cmo lo diseo para que el proceso sea ms rpido, fcil y econmico?

    Factores que influyen en la productividad Adems de la relacin de cantidad producida por recursos utilizados, en la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como:

    Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible segn su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.

    Productividad: Es la relacin de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.

    Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energa, Capital, Capacidad tcnica.

  • Salidas: Productos o servicios. Misma entrada, salida ms grande Entrada ms pequea misma salida Incrementar salida disminuir entrada Incrementar salida en mayor proporcin que la entrada Disminuir la salida en forma menor que la entrada

    HOJA DE TRABAJO (en grupo, con el formato establecido, los nombres escritos a computadora) Se entrega el mismo da de la prctica.

    1. Si cada mquina tiene una capacidad efectiva de 34 en un mes, pero tan slo puede

    obtener un rendimiento del 60% y una utilizacin del 70%, Cuntas mquinas se necesitarn para producir 900 000 en un ao?

    2. Daniel y Mariel hacen tartas de manzana que venden a supermercados. Ellas y sus tres empleados invierten 50 horas diarias para producir 150 tartas.

    a. Cul es su productividad? b. La empresa aumenta su produccin a 155 tartas por da. Cul es ahora su

    productividad? c. Cul ha sido la variacin porcentual de la productividad?

    3. En el ao 2007 una fbrica obtuvo 200,000 unidades de producto utilizando 25,000

    horas de mano de obra, partiendo de la productividad en el 2007 calcular las unidades de producto en el 2008 si se quiere aumentar la productividad de la mano de obra en un 10% utilizando 24,000 horas de mano de obra.

    REPORTE 1: PRODUCTIVIDAD (FECHA DE ENTREGA: DA DE LA PRXIMA PRCTICA) Contenido:

    Caratula (est incluida en el archivo formatos.docx)

    Hoja de Ponderacin (est incluida en el archivo formatos.docx)

    Introduccin

    Objetivos

    Fundamento terico

    Desarrollo practico (Individual y a mano)

    Conclusiones

    Recomendaciones (una por cada integrante del grupo, debe indicar el nombre del alumno)

    Bibliografa

    Anexos

  • FUNDAMENTO TEORICO: Investigar los siguientes temas:

    Eficiencia

    Eficacia

    Efectividad

    Calidad

    DESARROLLO PRCTICO:

    1. La empresa soluciones el ao pasado tena una planilla de 40 trabajadores cada uno de los cuales trabajo 1800 horas alcanzando una produccin de 504,000 unidades del producto x durante este ao ha tenido una planilla de 30 trabajadores, cada uno ha trabajado 1900 horas siendo este ao una produccin de 456,000 unidades.

    a. Calcular la productividad de la mano de obra de ambos periodos.

    2. Carlitos SCA se caracteriza en el mercado de mercera como el hacedor de satisfacciones gracias a que supo imponer diseos sencillos pero sumamente apreciados por la clientela la cual llama a sus prendas simplemente Carlitos. Trata de preservar su imagen a travs de una produccin de calidad invariable. Sin embargo, en un lote de 2900 prendas, producido esta semana, se encontraron 410 unidades que fueron calificadas de segunda calidad, razn por la cual se vendern con la marca Nitkron a un precio inferior en un 60% con relacin a las carlitos. Durante dicha produccin laboraron 105 trabajadores, 40 horas. Las prendas de buena calidad se vende a $120 cada una. Se pide:

    a. Determinar la productividad analizada desde el valor de la produccin durante dicha semana.

    b. De qu otros modos podra ser analizada la productividad? Usted qu piensa de ello?

    c. Cul ha sido el rendimiento de la capacidad?

    3. En el ao 2007 una empresa inmobiliaria vendi 432 viviendas, utilizando para ello 10.800 horas de mano de obra de sus vendedores. Calcular la productividad para el ao 2008 si se prev vender nicamente 252 viviendas con 7.000 horas de mano de obra, ya que ha llevado a cabo una reduccin de su plantilla. En qu porcentaje se ha reducido su productividad con respecto al ao anterior?

    4. En una empresa de seguros, tres empleados procesaron 600 plizas de seguros la

    semana pasada, habiendo trabajado cada uno de ellos 8 horas diarias durante los cinco das hbiles que tiene la semana. Partiendo de estos datos, calcular la productividad de la mano de obra alcanzada la semana pasada y decir cuntas plizas debern procesar esta semana si quieren aumentar su productividad en un 20%.

    Las Hojas de Trabajo, Cortos y la Caratula del reporte deben de realizarse en los formatos establecidos. De no realizarse en estos formatos estos no sern aceptados.

  • En Hojas de trabajo, cortos y en la Caratula del Reporte los nombres del grupo deben estar impresos no se tomaran en cuenta los nombres que estn escritos a mano.

    Llevar impresa una copia extra de la caratula para firmarla de recibido, esto para constancia de ustedes que s entregaron el reporte.