Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

download Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

of 3

Transcript of Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

    1/3

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    lunes, 13 de julio de 2015 

    RESUMEN SEMANAL 

    ECONOMÍA Y MERCADOS 

    Luego de meses de negociaciones, el Primer Ministro de Grecia

    Alexis Tsipras llegó a un acuerdo con los líderes de la eurozona

    para calificar por unos 86 millardos de euros  en asistencia

    financiera. Tsipras tuvo que aceptar recortes de gastos de

    pensiones y aumentos del impuesto al valor agregado, medidas

    que fueron rechazadas por los griegos en el referéndum. Para

    acceder a los fondos, Tsipras debe conseguir la aprobación del

    parlamento griego antes del miércoles.

    El gobierno de China  para infundir confianza en el mercado

    bursátil, prohibió a los accionistas con participaciones superiores

    al 5% por ciento liquidar sus posiciones durante los próximos seis

    meses. Adicionalmente, fueron canceladas las operaciones de

    ofertas públicas iniciales  (IPOs).  China también procedió a

    proveer liquidez a las grandes firmas de intermediación bursátil

    para que puedan comprar acciones y sostener las valoraciones.

    El día miércoles, el mercado de valores de China registró una

    caída que originó la suspensión  de compra y venta en más del

    90% de las compañías que cotizan en las bolsas chinas. En lasúltimas cuatro semanas, el mercado bursátil ha perdido un tercio

    de su valor, eliminando así unos 3.500 millardos de dólares  de

    riqueza. No obstante, el índice bursátil de Shanghai se encuentra

    un 90% por encima del valor registrado hace un año.

    Las operaciones de la Bolsa de Nueva York (NYSE)  fueron

    suspendidas el día miércoles desde las 11:32am hasta las 3:10pm

    debido a un problema técnico. La clausura fue la más prolongada

    en la historia de la Bolsa de Nueva York por razones técnicas. El

    hecho ocurrió a unas pocas horas de cancelar United Airlines

    miles de vuelos por problemas en su sistema, generando la

    sospecha de que la bolsa fue objeto de un ataque de piratasinformáticos. Sin embargo, el suceso fue atribuido a un defecto

    de configuración. La última oportunidad en que la bolsa de

    Nueva York suspendió sus operaciones fue en junio de 2005, por

    un lapso de 4 minutos.

    El Fondo Monetario Internacional  nuevamente recomendó a

    Estados Unidos  no subir la tasa de interés  durante el año en

    curso. Muchos analistas esperan que la Reserva Federal suba por

    primera vez desde el 2006 la tasa de interés en el mes de

    noviembre. El FMI sostiene que el país debería esperar para

    confirmar sobre una aceleración de las presiones inflacionarias y

    de los salarios. La institución, en su reporte semestral, estimó uncrecimiento de la economía global del 3,3%, por debajo del 3,5%

    proyectado anteriormente. El FMI redujo en 0,6 puntos

    porcentuales el crecimiento de Estados Unidos, estimándolo en

    un 2,5%. 

    El petróleo  registró el día lunes 6 de julio la mayor caída diaria

    desde inicios de febrero. El precio del barril de petróleo WTI

    descendió un 7,73%, cerrando ese día en los 52,53 dólares. La

    caída del crudo estaría impulsada por los temores de que lademanda por parte de China, el segundo mayor consumidor,

    pueda verse afectada por el reciente desplome del mercado

    bursátil y la posibilidad de que Irán expanda la oferta de crudo si

    logra cerrar un acuerdo sobre su programa nuclear.

    El índice bursátil S&P 500  registró un descenso semanal del

    0,01%, cerrando el viernes en los 2.076,62 puntos. Para la

    semana en curso, los inversionistas centrarán su atención en el

    gran número de empresas que emitirán resultados trimestrales 

    tales como: Netflix, JP Morgan, Wells Fargo & Co, Google, eBay y

    Goldman Sachs.

    CORPORATIVOS 

    Anthony Jenkins, CEO del banco inglés Barclays, fue despedido

    abruptamente tras ejercer la posición por tres años. La decisión

    fue tomada por el Presidente de la Junta Directiva John

    McFarlane, quien se unió a Barclays en el mes de abril. La

    organización estaría en la búsqueda de una nueva persona que

    pueda implementar los cambios necesarios que le permitan al

    segundo banco del Reino Unido mejorar su rentabilidad.

    McFarlane, provisionalmente, ejercerá la función de CEO.

    Microsoft  anunció que registrará un cargo de 7,6 millardos dedólares debido a la pérdida de valor  del negocio de teléfonos

    móviles de Nokia que adquirió hace tan solo 15 meses por una

    cantidad de 9,4 millardos de dólares. Microsoft también anunció

    que recortará unos 7.800 puestos de trabajos, equivalente

    alrededor del 7% de su fuerza laboral.

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

    2/3

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    lunes, 13 de julio de 2015 

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation sólo con propósitos informativos y su intención no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene información

    disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este documento no es una

    predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que

    comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es información privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podrá ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorización de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2015 © FINSER International Corporation. All rights reserved

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (13 de Julio 2015)

    3/3

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    lunes, 13 de julio de 2015