Reporte Semanal (15 de Septiembre 2015)

download Reporte Semanal (15 de Septiembre 2015)

of 2

Transcript of Reporte Semanal (15 de Septiembre 2015)

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (15 de Septiembre 2015)

    1/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    martes, 15 de septiembre de 2015 

    RESUMEN SEMANAL 

    ECONOMÍA Y MERCADOS 

    -La agencia Standard & Poor’s se convirtió en la primera

    calificadora en rebajar la deuda de Brasil a la categoría chatarra.

    La decisión refleja la falta de credibilidad que existe en la

    administración de Dilma Rousseff para estabilizar la economía

    más grande de Latinoamérica. Para el año en curso, S&P proyecta

    una contracción del 2,5% y de un 0,5% para el 2016.

    A pesar de las expectativas que existían sobre la capacidad delnuevo Ministro de Finanzas para controlar las finanzas públicas,

    Brasil en repetidas ocasiones ha revisado a la baja su meta fiscal.

    El déficit presupuestario del país se espera se situé en el año

    2015 en un 8%. Si las calificadoras Fitch o Moody’s adoptan una

    decisión similar, ocurriría un aumento de los costos de

    financiamiento que agravarán aún más el proceso de

    estabilización de las cuentas fiscales.

    La economía de Brasil ha resultado muy afectada por el fin del

    boom de los commodities. El continuo aumento de los niveles de

    endeudamiento del país, la elevada inflación, los encándalos de

    corrupción y las expectativas de un aumento de la tasa de interésen Estados Unidos han socavado la confianza de los

    inversionistas en el país. Luego de anunciarse la noticia el día

    miércoles, el real se depreció un 2% con respecto al dólar para

    alcanzar su punto más bajo desde el 2012. En lo que va de año, la

    moneda ha perdido un 30% de su valor.

    -El día miércoles el índice japonés Nikkei registró un incremento

    del 7,71%. El avance entredía fue el más pronunciado en siete

    años. A pesar del fortalecimiento en la confianza de los

    inversionistas, el índice se encuentra un 12% por debajo del nivel

    registrado a mediados de agosto cuando la publicación de una

    serie de información económica por parte de China generóturbulencia en los mercados financieros.

    -El gobierno de China publicó que las reservas internacionales

    descendieron en el mes de agosto en 93,9 millardos de dólares,

    indicando la mayor caída mensual. El yuan se ha depreciado

    desde que China anunció el mes pasado una reforma de su

    sistema cambiario que persigue otorgarle un mayor poder a las

    fuerzas del mercado para determinar el valor de la moneda.

    China ha venido usando parte de sus reservas internacionales

    para defender el yuan. Las reservas internacionales del país

    cerraron en agosto en 3.560 millardos de dólares.

    -El índice S&P 500 cerró el viernes en 1.961,1 puntos, registrando

    un aumento mensual 2,07%. El índice Dow Jones avanzo en un

    2,05% para cerrar en los 16.433,1 puntos.

    -Los mercados financieros se encuentran a la espera de las

    reuniones de política monetaria de la Reserva Federal que se

    llevarán a cabo el 16 y 17 de septiembre. De acuerdo con

    Bloomberg, existe una probabilidad del 28% de que la instituciónsuba por primera en casi una década la tasa de interés en la

    reunión. Hacen cinco semanas, las probabilidades se situaban en

    un 54%. Las preocupaciones relacionadas con la economía de

    China y la volatilidad reciente llevaron a muchos analistas a

    postergar sus pronósticos.

    CORPORATIVOS 

    Quicksilver la empresa fabricante de ropa y accesorios para los

    surfistas se declaró en bancarrota. Quicksilver, cuyos trajes debaños fueron sumamente popular en la década de los noventa

    dentro de los adolescentes, ha enfrentado una caída de

    popularidad y el surgimiento de competidores como Zara y H&M.

    Apple el día miércoles anunció nuevos modelos de sus iPhones

    que se encontrarán disponibles para el 25 de septiembre. La

    empresa también develó un iPad de mayor tamaño dirigido al

    sector corporativo y una nueva versión de su caja de televisión

    Apple TV. Luego del anuncio, las acciones cayeron en un 1,92%.

    United Continental, la segunda aerolínea más grande del mundo,

    anunció la salida del CEO Jeff Smisek debido a una investigación

    por parte del gobierno federal. La empresa nombró como

    sucesor a Oscar Muñoz, quien ejercía el cargo de Presidente en la

    empresa de ferrocarriles CSX.

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (15 de Septiembre 2015)

    2/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    martes, 15 de septiembre de 2015 

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation sólo con propósitos informativos y su intención no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene información

    disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este documento no es una

    predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que

    comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es información privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podrá ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorización de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2015 © FINSER International Corporation. All rights reserved