Reporte Semanal (16 de Noviembre 2015)

download Reporte Semanal (16 de Noviembre 2015)

of 2

Transcript of Reporte Semanal (16 de Noviembre 2015)

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (16 de Noviembre 2015)

    1/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    miércoles, 18 de noviembre de 2015 

    RESUMEN SEMANAL 

    ECONOMÍA Y MERCADOS 

    El Fondo Monetario Internacional  estaría próximo a

    concederle al yuan el estatus de moneda de reserva. Con

    la decisión, la moneda china formará parte de los derechos

    especiales de giros, una cesta de monedas compuesta por

    el dólar, la libra esterlina, el euro, y el yen. El anuncio

    oficial está programado para fines de mes y representa

    una victoria para el gobierno de China, que desde haceaños ha venido exhortando a la institución para que le

    otorgue dicha denominación debido a la gran importancia

    de China dentro de la economía global. Se espera que

    varios bancos centrales e inversionistas, tomando en

    cuenta el aval del FMI, aumenten la demanda del yuan

    para diversificar sus portafolios. El fuerte grado de

    regulación que existe sobre la economía de China hace

    improbable que el yuan, o renminbi como también se le

    conoce, alcance la relevancia del dólar o el euro en el

    mediano plazo.

    La economía de Japón se contrajo en el tercer trimestre a

    una tasa anualizada del 0,8%. Considerando que el

    producto interno bruto del país asiático decreció en el

    segundo trimestre en un 0,7%, la lectura señala que Japón

    entró en recesión  técnica, término comúnmente usado

    por los economistas para describir dos trimestres

    consecutivos de contracción. De acuerdo a este valor

    preliminar, Japón por segunda vez en los últimos dos años

    se encuentra en recesión. La desalentadora noticia ejerce

    presión sobre la administración de Shinzo Abe, que fue

    electo tras prometer un ambicioso programa económico

    denominado Abenomics. Dicho programa busca reactivar

    el aparato productivo del país, acabar con las presiones

    deflacionarias, controlar el enorme endeudamiento fiscal e

    instaurar reformas para contrarrestar el rápido

    envejecimiento de la población y el descenso de la fuerza

    de trabajo.

    El S&P 500 registro una caída semanal del 3,6%, cerrando

    en los 2.023,04. El índice industrial Dow Jones descendió

    un 3,7%  para ubicarse en 17.245,24. Los mercados

    bursátiles cayeron en medio de un aumento de las

    expectativas de que la Reserva Federal decida subir en la

    reunión de diciembre la tasa de interés por primera vez

    desde 2006.

    CORPORATIVOS 

    El inversionista activista Bill Ackman, como retaliación a

    Berkshire Hathaway, cuestionó la moralidad del negocio

    de Coca Cola al sostener que ha causado un gran daño a la

    sociedad al promover la obesidad. Berkshire ha sido por

    décadas uno de los principales accionistas de Coca Cola. El

    ataque de Ackman ocurre luego de que Charlie Munger, el

    socio de Warren Buffett, se refiriera a la farmaceuta

    Valeant como una empresa muy agresiva en ignorar las

    consideraciones morales. Bill Ackmanm, uno de los

    principales accionistas de Valeant, ha registrado pérdidas

    significativas en las últimas semanas luego de que

    surgieran alegaciones de manipulación contable por parte

    de Valeant así como el inicio de varias investigacionesacerca de la metodología usada por la farmaceuta para

    fijar los precios de las medicinas. El Pershing Square, el

    hedge fund de Ackman, se dirige a cerrar con el peor

    desempeño desde que fue creado en el 2004, atribuido en

    gran medida a la caída del valor de Valeant. Las críticas de

    Munger se suman a las de Buffett, quien ha reiterado en

    varias ocasiones la amenaza que representan los

    inversionistas activistas para las corporaciones

    estadounidenses, por obligarlas a tomar medidas como

    despidos masivos, reducciones de los gastos de

    investigación y desarrollo o recompras de acciones a fin de

    que los activistas obtengan rápidas ganancias. Aunque

    estas medidas tienden a ser recibidas favorablemente por

    el mercado en el corto plazo, a la larga pueden atentar en

    contra de la supervivencia de las corporaciones.

    La cervecera Molson Coors  llegó a un acuerdo para

    adquirir por 12 millardos de dólares el 58% de las acciones

    de Miller Coors que no poseía. SAB Miller se vio motivada

    a vender a Molson Coors su participación con la finalidad

    de que los reguladores no bloqueen por razones

    monopolísticas la fusión entre las cerveceras AB InBev y

    SAB Miller.

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (16 de Noviembre 2015)

    2/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    miércoles, 18 de noviembre de 2015 

    La cadena de tiendas por departamento Nordstrom

    reportó resultados trimestrales por debajo de las

    expectativas de los inversionistas, originando una caída de

    las acciones del 21%. Nordstrom citó como causa un bajo

    nivel de tráfico, lo cual se asemeja a otros detallistas que

    también han reportado débiles resultados en vísperas de

    la temporada de acción de gracias y navidad que son las

    fechas más importantes para los detallistas. Nordstrom

    que esperaba ganancias por acción entre $3,7 y $3,8

    ajustó a la baja su pronóstico en un rango entre $3,4 y

    $3,5.

    Macy’s reportó una caída de las ventas peor a la esperada

    por los analistas. Luego de presentar los resultados

    trimestrales, las acciones de desplomaron en un 14% y

    llevando a la empresa a perder desde inicios de año un

    40% de su valor. La gerencia de Macy’s sostuvo que a

    pesar del fortalecimiento del consumo, los

    estadounidenses han optado por gastar en otros rubros

    que la empresa no vende. Macy’s espera rebajar el precio

    de sus mercancías para reducir los inventarios, estrategia

    que afectará los márgenes de utilidad. La cadena de

    tiendas por departamento espera que las ventas

    comparables caigan en el año fiscal.

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation sólo con propósitos informativos y su intención no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene información

    disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este documento no es unapredicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que

    comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es información privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podrá ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorización de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains informationavailable to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2015 © FINSER International Corporation. All rights reserved