Reporte Semanal (18 de Enero 2016)

download Reporte Semanal (18 de Enero 2016)

of 2

Transcript of Reporte Semanal (18 de Enero 2016)

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (18 de Enero 2016)

    1/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    miércoles, 20 de enero de 2016 

    RESUMEN SEMANAL 

    ECONOMÍA Y MERCADOS 

    El índice S&P 500  registró una caída semanal del 2,17%, 

    cerrando el día viernes en 1.880,33 puntos. En lo que va de

    año, el índice ha retrocedido en un 8%. El índice Dow

    Jones descendió en un 2,19%, para situarse en 15.988,08

    puntos. Los mercados han tenido un comienzo de año muy

    desfavorable debido a las preocupaciones sobre las

    condiciones económicas en China y su impacto sobre laeconomía mundial.

    El petróleo continuó descendiendo en la semana. El barril

    de crudo Brent cerró el viernes en 28,94 dólares, el nivel

    más bajo en doce años. La caída ocurrió mientras los

    participantes del mercado esperaban el levantamiento de

    las sanciones a Irán. La decisión le permitiría al país elevar

    su producción para las próximas semanas en unos 500 mil

    barriles diarios, lo cual ejercería aun más presión sobre el

    mercado que presenta un exceso de oferta. Otras noticias

    del sector energético, fueron los despidos de unas 4.000 personas  adoptados por BP y un recorte de los planes de

    inversión de Petrobras. La petrolera brasileña dijo que

    espera invertir durante el período 2015-2019 unos 130,3

    millardos de dólares, un 25% por debajo a la cantidad

    estipulada previamente.

    En Brasil, el mercado bursátil entró en una fase de bajista.

    El mercado de valores de la economía más grande de

    Latinoamérica, cerró la semana un 21%  por debajo del

    nivel registrado a finales de noviembre. Los inversionistas

    han reaccionado negativamente con el deterioro de las

    condiciones económicas, que señalan que el país estaría

    atravesando por la peor recesión desde la Gran Depresión

    de los años treinta.

    El día viernes, Estados Unidos  publicó una desfavorable

    información económica. En diciembre, las ventas al detal 

    cayeron en un 0,1%. La lectura indica que el país en el

    2015 registró un incremento de las ventas al detal de un

    2,1%, el nivel más bajo desde 2009. 

    CORPORATIVOS 

    Walmart anunció la  clausura de 269 tiendas, una medida

    inusual que busca fortalecer su posición para competir

    frente a las empresas de comercio electrónico. Unas 16 mil

    personas resultarán afectadas por la decisión. Los

    principales países sujetos a la medida serán EstadosUnidos y Brasil, donde se cerrarán unas 150 y 60 tiendas

    respectivamente. Walmart en su totalidad posee unos

    11.600 establecimientos esparcidos alrededor del mundo.

    Luego de la noticia, las acciones cayeron el viernes en un

    1,79%.

    La empresa china Haier, llegó a un acuerdo para adquirir el

    negocio de electrodomésticos de General Electric por 5,4

    millardos de dólares. El anuncio ocurre a tan sólo un mes

    de que Electrolux desistiera de sus planes para adquirir la

    unidad de GE debido a la oposición de los reguladoresantimonopolios de Estados Unidos. De acuerdo a los

    términos, Haier conservará el derecho de continuar

    comercializando los productos bajo la marca GE.

    Citigroup  anunció resultados que señalaron la mayor

    utilidad anual registrada por el banco en casi una década.

    A pesar de la noticia, las acciones se desplomaron en un

    6,4% el día viernes. La caída fue mucho mayor a la sufrida

    por sus competidores, debido a que Citi tiene una gran

    presencia internacional y por su vulnerabilidad hacia la

    economía de China.

    GoPro, la empresa fabricante de las cámaras muy

    populares entre los practicantes de deportes extremos,

    anunció que despedirá el 7% de su fuerza laboral. La

    noticia ocurre luego de que GoPro emitiera un menor

    pronóstico de ventas para el cuarto trimestre. Luego de la

    noticia, las acciones cayeron hasta un 27%. Las acciones,

    que llegaron a situarse en octubre del 2014  en 93,85

    dólares, han caído pronunciadamente para cerrar el

    viernes en 11,46 dólares.

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (18 de Enero 2016)

    2/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    miércoles, 20 de enero de 2016 

    Este reporte ha sido elaborado por FINSER International Corporation sólo con propósitos informativos y su intención no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene información

    disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este documento no es una

    predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que

    comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es información privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podrá ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorización de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2015 © FINSER International Corporation. All rights reserved