Reporte Semanal (26 de Noviembre)

download Reporte Semanal (26 de Noviembre)

of 6

Transcript of Reporte Semanal (26 de Noviembre)

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    1/6

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 26 de noviembre de 2014

    Resumen Semanal

    En los Estados Unidos, el S&P 500 cerr el da viernes en un

    rcord de 2.063,50 puntos, registrando un aumento semanal del

    1,16%. El S&P ha logrado avanzar en lo que va de ao en un

    11,64%. El ndice Industrial Dow Jones cerr en 17.810,06,

    subiendo un 0,99% con respecto a la semana previa. El

    rendimiento de las notas del tesoro de los Estados Unidos a 10

    aos cerr en un 2,241%, un valor inferior al rendimiento del

    2,324% registrado en la semana pasada.

    Durante la semana, los mercados burstiles respondieron

    positivamente con la inesperada decisin del gobierno de China

    de disminuir la tasa de los prstamos bancarios. La medida

    refleja la actuacin de las autoridades para prevenir una brusca

    desaceleracin de la economa. En Japn, se conoci que la

    economa entr en recesin en el tercer trimestre. Luego del

    anuncio, el Primer Ministro Shinzo Abe acord postergar por

    dieciocho meses otro aumento del impuesto al valor agregado y

    convoc a elecciones para ratificar el apoyo a su ambicioso

    programa econmico conocido como Abenomics. Con respecto

    a los Estados Unidos, el Departamento de Comercio procedi a

    revisar al alza el crecimiento del tercer trimestre. La economa se

    habra expandido en un 3,9%, sobrepasando las estimaciones del

    consenso de analistas de un 3,3%. La noticia confirma los buenos

    fundamentos de la economa estadounidense.

    Los mercados burstiles en Norteamrica cerrarn el jueves

    debido a la festividad de Accin de Gracias y trabajarn hasta la

    1pm durante el Viernes Negro. Los detallistas experimentarn

    una de sus fechas ms importantes.

    Sin embargo, a pesar de celebrase Accin de Gracias, muchos

    participantes del mercado centrarn su atencin en la reunin de

    la OPEP. Muchos miembros del cartel, responsable de produciralrededor de un tercio de la demanda de crudo, estaran

    abogando por recortar la produccin para defender los precios

    del barril mientras que aqullos, con un mayor grado de

    maniobrabilidad en sus presupuestos, estaran dispuestos a

    mantener su cuota de mercado para perjudicar a los productores

    estadounidenses. La revolucin energtica de los Estados Unidos,

    impulsada por el mtodo de fracturacin hidrulica, ha llevado al

    pas a incrementar la produccin de crudo desde unos 5 millones

    a inicios del 2009 hasta unos 9 millones de barriles diarios en la

    actualidad.

    Estados Unidos

    El crecimiento del tercer trimestre fue revisado al alza,

    excediendo las proyecciones de los analistas.

    El crecimiento econmico del tercer trimestre fue revisado

    al alza. El Departamento de Comercio inform que la

    economa se expandi con respecto al trimestre anterior a

    una tasa anualizada del 3,9%. El nivel excedi las

    estimaciones de los analistas de Bloomberg quienes

    esperaban un valor del 3,3%.

    En el segundo trimestre, la economa se haba expandido en

    un 4,6%, rebotando tras haberse contrado la actividad

    econmica en el primer trimestre como consecuencia de las

    interrupciones ocasionadas por las adversas condiciones

    climticas. La revisin del crecimiento del tercer trimestre

    estuvo impulsada por un aumento mayor al estimado

    previamente del gasto de consumo, que representa el 70%

    de la economa. La informacin aumenta la confianza en la

    capacidad de la economa para soportar durante el prximo

    ao el primer aumento de la tasa de inters desde 2006.

    Asia

    Japn:

    La economa japonesa inesperadamente entr en recesin

    en el tercer trimestre. El pas durante el tercer trimestre se

    contrajo en un 1,6%. El consenso de economistas de

    Bloomberg proyectaba un crecimiento del 2,2%. En el

    segundo trimestre, el producto interno bruto se habacontrado en un 7,3%.

    La noticia refleja el efecto negativo ocasionado por el

    aumento del impuesto al valor agregado instaurado en abril,

    desde un 5% a un 8%. Luego de revelarse la informacin,

    Shinzo Abe tom la decisin de convocar a elecciones el

    martes 18 de noviembre para ratificar el apoyo a su

    programa econmico. El incremento haba sido el primero

    desde 1997. El gobierno acord postergar para abril de 2017

    el otro aumento del impuesto al valor agregado. Abe tena

    planeado subir el impuesto al valor agregado hasta el 10%

    en octubre de 2015. El Primer Ministro calific la decisincomo grave para la credibilidad del pas.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    2/6

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    3/6

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 26 de noviembre de 2014

    Corporativo

    Janus Capital Group Inc. (JNS):Bill Gross recibi el voto de

    confianza del famoso inversionista George Soros para

    manejar unos 500 millones de dlares siguiendo la misma

    estrategia del Janus Global Unconstrained Bond Fund, el

    nuevo fondo que dirige Gross desde finales de septiembre.

    Bill Gross, conocido como el Rey de los Bonos,renunci de

    PIMCO en medio de rumores de que iba a ser despedido por

    problemas con otros altos ejecutivos. En PIMCO, Bill Gross

    se desempeaba como Director de Inversiones de la firma y

    estaba a cargo del PIMCO Total Return Fund, el fondo de

    bonos ms grande del mundo. Tras anunciarse la salida de

    Bill Gross, el PIMCO Total Return Fund experiment

    retiros por ms de 51 millardos de dlares, situando el total

    de activos bajo gerencia en 170 millardos de dlares. En su

    nueva firma, Janus Capital, Gross ha logrado atraer una

    pequea fraccin de los retiros de PIMCO ya que muchos

    grandes inversionistas han optado por fondos con

    historiales ms largos y con mayores activos bajo gerencia. A

    partir de la fecha en que Bill Gross comenz a manejar el

    Janus Global Unconstrained Bond Fund, el fondo para el

    31 de octubre ha captado una cantidad de 429 millones de

    dlares. Para fines de octubre, el total de activos del fondo

    de Janus se situaba en 442,9 millones de dlares.

    Banco Santander SA (SAN): el segundo banco ms grande

    de Europa anunci la salida de Javier Marn como CEO. La

    noticia constituye la primera gran reestructuracin

    organizacional emprendida por la Presidenta de Ana Botn,

    quien asumi la posicin a mediados de septiembre para

    reemplazar a su padre, el prominente banquero Emilio

    Botn. Javier Marn ejerca como CEO desde abril de 2013. Su

    sucesor ser Jos lvarez, que ocup el cargo de CFO

    (Director de Finanzas) durante diez aos.

    Apple Inc. (AAPL): la empresa se convirti el da martes 25de noviembre en la primera compaa en obtener un valor

    de mercado superior a los 700 millardos de dlares al llegar

    a cotizarse las acciones en 119 dlares. Las acciones de

    Apple han registrado un alza en lo que va de ao de casi un

    50%, en medio del optimismo de los inversionistas sobre los

    nuevos iPhones. Apple es seguida por Exxon Mobile y

    Microsoft Corp. con un valor de Mercado de unos 400

    millardos de dlares y 394 millardos de dlares

    respectivamente.

    Halliburton Company (HAL): el proveedor de servicios

    petroleros tales como perforacin, fracturacin hidrulica,

    evaluacin de reservorios petroleros y mantenimiento depozos, acord comprar a su rival Baker Hughes por 34,6

    millardos de dlares o 78,6 dlares la accin. La compra ser

    pagadera en acciones de Halliburton y efectivo. Halliburton

    estara dispuesto a vender intereses responsables de

    generar hasta 7,5 millardos de las ventas para ganar la

    aprobacin de los reguladores antimonoplicos. Si los

    reguladores no aprueban la operacin, Halliburton pagar a

    Hughes 3,5 millardos de dlares. Schlumberger, con un

    valor de mercado de 120 millardos de dlares, continuar

    sindola empresa de servicios petroleros ms grande del

    mundo. Halliburton y Baker Hughes ocupan la segunda y

    tercera posicin con un valor de mercado de 42 millardos de

    dlares y 28 millardos de dlares respectivamente. Lafusin ocurre en el momento en el cual el sector se

    encuentra bajo presin por el descenso del precio del

    petrleo, obligando a las petroleras a reducir su gasto.

    Halliburton y Baker Hughes dominan el mercado de

    fracturacin hidrulica en Norteamrica. El descenso del

    petrleo ha llevado a Halliburton a caer un 30% con

    respecto a mediados de junio. Luego del anuncio, las

    acciones de Halliburton descendieron un 10,62%, cerrando

    el da lunes 17 de noviembre en 49,29 dlares. Ese mismo

    da, Baker Hughes subi un 8,92% para cerrar en los 65,23

    dlares.

    Allergan Inc. (AGN): la farmaceuta Actavis anunci la

    compra de Allergan por 66 millardos de dlares o 219

    dlares por accin. La noticia pone fin a los planes de la

    farmaceuta Valeant para adquirir Allergan, el fabricante del

    tratamiento antiarrugas botox. Valeant dijo que no poda

    justificar a sus accionistas un precio por accin de 219

    dlares. La ltima oferta de Valeant era por unos 185

    dlares por accin. La noticia constituye un xito para

    Allergan, que vena desde abril evitando ser adquirida por

    Valeant. Allergan se opona a los planes de Valeant de

    implementar recortes significativos en su presupuesto para

    investigacin y desarrollo. Pershing Square Capital

    Management, el hedge fund del inversionista activista Bill

    Ackman, acumul en el segundo trimestre una posicin

    equivalente al 9,69% de las acciones de Allergan para

    presionar una venta a Valeant. La participacin del fondo de

    Ackman est valuada en la actualidad en unos 6 millardos de

    dlares. Al pactarse un precio por Allergan de 219 dlares

    por accin, Bill Ackman, obtuvo una rentabilidad de ms de

    2 millardos de dlares. Ackman haba adquirido su posicin

    a un precio promedio de 155 dlares por accin. Allergan

    tiene ventas al ao de unos 7 millardos de dlares. En

    comparacin, el comprador Actavis tiene ventas de 11

    millardos de dlares y un valor de mercado de 68 millardosde dlares.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    4/6

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 26 de noviembre de 2014

    Target Corp. (TGT): las acciones de Target subieron el da

    mircoles un 7,39% luego de presentar resultados

    trimestrales que excedieron las proyecciones de los

    analistas. El desempeo refuerza la confianza sobre el CEO

    Brian Cornell, un antiguo directivo de PepsiCo que asumi la

    posicin en agosto. Recientemente, la empresa se ha visto

    afectada por un ataque ciberntico que comprometi la

    informacin de unas 40 millones de tarjetas de crdito as

    como la incursin de Target en Canad que ha resultado en

    continuas prdidas. Las ventas de tiendas comparables

    aumentaron en el trimestre un 1,2%, el mayor aumento

    desde el segundo trimestre de 2014. Las gananciastrimestrales subieron un 2,8%, situndose en 17,73

    millardos de dlares. Las ganancias subieron un 3,1% hasta

    352 millones de dlares o 55 centavos por accin. Las

    acciones cerraron en 72,5 dlares. El consenso de analistas

    de Bloomberg esperaba ventas de 17,6 millardos de dlares

    y ganancias por accin de 46 centavos por accin.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    5/6

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 26 de noviembre de 2014

    PRINCIPALES INDICADORES

    Martes

    25/11/2014

    3- Month T-Bi l l 0.0152%

    2-Year Treasury 0.5118%

    5-Year Treasury 1.5604%

    10-Year Treasury 2.2447%30-Year Treasury 2.9503%

    Tasa de inters de los ttulos del tesoro de

    EE.UU.

    Cambio del

    da anterior

    ltimo

    Precio

    26/11/2014

    Gold Spot $/OZ -2.42 1,198.56

    Sil ver Spot $/OZ -0.09 16.60Platinum Spot -0.38 1,224.250

    Metales

    Cambio del

    da anterior

    Martes

    25/11/2014

    DOW JONES (EEUU) -0.02% 17,814.94

    S&P 500 (EEUU) -0.12% 2,067.03

    NASDAQ 100 (EEUU) 0.07% 4,758.25

    NIKKEI 225 (Japn ) -0.14% 17,383.58

    FTSE 100 INDEX (Inglaterra) 0.04% 6,733.76EURO STOXX 50 PR (eurozona) -0.05% 3,224.57

    XTERA DAX (Alemania) 0.28% 9,888.70

    CAC 40 (Francia) -0.16% 4,375.15

    BOVESPA (Brasil) 0.16% 55,651.11

    MERVAL (Argen tina ) -0.40% 9,937.13

    IPSA (Chil e) 0.13% 3,981.04

    LIMA GENERAL (Per) -0.01% 15,357.25

    ndices Burstiles

    Cambio del

    da anterior

    ltimo

    Precio

    26/11/2014

    Euro (EUR/USD) 0.001 1.248

    Pound (GBP/USD) 0.007 1.578

    Yen (USD/JPY) (0.230) 117.740

    Canad $ (USD/CAD) 0.000 1.126Austral ia $ (AUD/USD) (0.002) 0.851

    Mexico Pes o (USD/MXN) 0.064 13.738

    Brazilian Real (0.019) 2.512

    Chile an Peso 1.980 600.850

    Colombian Peso 11.160 2,170.000

    Peru Nuevo Sol 0.0003 2.915

    Argentine Peso 0.002 8.522

    Monedas

    ltimoPrecio

    26/11/2014

    10-Aos Reino Unido 2.00%

    10-Aos Alemania 0.75%

    10-Aos Canad 1.93%

    10-Aos Japn 0.44%

    10-Aos Ita l ia 2.16%

    10-Aos Espaa 1.96%

    10-Aos Bras i l 12.02%

    10-Aos Mxico 5.77%

    10-Aos Colombia 6.45%

    Tasa de inters de bonos gubernamentales

    Cambio del

    da anterior

    Miercoles

    26/11/2014

    S&P 500 FUTURE Se p14 -0.7 2,066.9

    DJIA Inde x Future Sep14 -9 17,799.0

    WTI crude Future Jan14 -0.5 73.6

    BRENT CRUDE Jan14 -0.7 77.6

    CORN Future Mar15 2 389.3

    WHEAT Future (CBT) Mar15 4.75 562.5

    SOYBEAN Future Ja n15 -2.5 1,048.5

    Futuros

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (26 de Noviembre)

    6/6

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 26 de noviembre de 2014

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation slo con propsitos informativos y su intencin no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algn ttulo o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene informacin

    disponible para el pblico general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversin ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La informacin contenida en este documento no es una

    prediccin de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversin, los potenciales inversores deben asegurarse quecomprenden las condiciones de inversin y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es informacin privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podr ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorizacin de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2014 FINSER International Corporation. All rights reserved