Reporte Semanal (27 de Octubre 2015)

download Reporte Semanal (27 de Octubre 2015)

of 2

Transcript of Reporte Semanal (27 de Octubre 2015)

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (27 de Octubre 2015)

    1/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    martes, 27 de octubre de 2015 

    RESUMEN SEMANAL 

    ECONOMÍA Y MERCADOS 

    El Banco Central Europeo en su reunión de política monetaria

    mantuvo fija la tasa de interés y comunicó su disposición de

    tomar medidas adicionales para combatir la baja inflación y

    acelerar la actividad económica. El Presidente del BCE Mario

    Draghi dijo que espera contar con mayor información económica

    para la reunión de diciembre para decidir si se ajustarán los

    estímulos monetarios. El anuncio aumenta la posibilidad de que

    el BCE incremente el programa de compras de bonos soberanos,

    iniciado en marzo a un ritmo mensual de 60 millardos de euros.

    El BCE, que actualmente penaliza a las instituciones bancarias

    con un cargo del 0,2% sobre los depósitos parqueados en el

    banco central, podría fijar el cargo aún más en territorio negativo

    con el objetivo de estimular a los bancos de la región a conceder

    mayores créditos. La noticia fue bien recibida por los mercados.

    La economía de China se expandió en el tercer trimestre a una

    tasa anualizada del 6,9%. La noticia ofrece nuevo indicios sobre la

    desaceleración que está atravesando la segunda economía más

    grande del mundo. El nivel pone en riesgo los planes de las

    autoridades del país de cumplir con el objetivo de crecimiento

    para el 2015 del 7% y que pasaría a ser el peor desempeño desde

    1990. Posteriormente, el banco central de China anunció nuevos

    estímulos con la finalidad de vigorizar la actividad económica. El

    banco central redujo la tasa de interés en un 0,25%,

    constituyendo el sexto recorte adoptado en los últimos doce

    meses. De igual manera, el banco central actuó agresivamente al

    proceder a recortar el coeficiente de reservas bancarias para

    incentivar la otorgación de créditos.

    El índice S&P 500 registró un avance semanal del 2,07%,

    cerrando en los 2.075,15 puntos. El índice se logró, por primera

    vez desde el mes de agosto, acumular un avance en lo que va de

    año. Con respecto a la lectura alcanzada el 25 de agosto cuando

    se acentuaron las preocupaciones relacionadas con China, el S&P

    ha subido en un 11,11%. Adicionalmente, el índice Dow Jones

    subió en la semana en un 2,5% para cerrar en los 17.646,7

    puntos.

    Los inversionistas en los próximos días centrarán su atención en

    las publicaciones de los resultados trimestrales y en el

    pronunciamiento de la Reserva Federal para precisar cuándo se

    establecerá el aumento de la tasa de interés. Hasta la fecha, 211

    empresas del S&P 500 han emitido resultados. Un 42,18% de las

    compañías publicaron ventas que excedieron las estimaciones de

    los analistas y un 74,4% registró utilidades mayores a las

    esperadas.

    CORPORATIVOS 

    Las acciones de la farmaceuta Valeant cayeron en la semana en

    un 34,58%, luego de que un reporte publicado por un

    inversionista acusara a Valeant de inflar las ventas a través de laempresa de Philidor. La noticia erosionó más de 20 millardos de

    dólares del valor de Valeant, cerrando el día viernes en 116

    dólares. Valeant sostiene que no estuvo involucrada en un fraude

    contable. Las acciones de la empresa, que llegaron a cotizarse en

    los 262 dólares en el mes de agosto, han registrado un descenso

    significativo en los últimos meses debido a las investigaciones por

    parte de los reguladores en la fijación de precios. El famoso

    inversionista Bill Ackman es el tercer mayor accionista de Valeant

    con una participación del 5,68%.

    Ferrari debutó el día martes en la bolsa de valores. Las acciones

    subieron en un 5,77%, cerrando en los 55 dólares. Ferrari en laoferta pública inicial vendió una participación del 10% a un precio

    de 52 dólares la acción. La operación le dio a Ferrari un valor de

    mercado de unos 10 millardos de dólares, en línea con las

    aspiraciones de Sergio Marchionne, CEO de Fiat Chrysler.

    Marchionne buscaba que la empresa obtuviera un premium con

    respecto a otras empresas de automóviles por asemejarse más a

    una marca de lujo. Fiat Chrysler que posee un participación del

    80% sobre Ferrari planea distribuirla entre sus accionistas para

    enfocarse en reducir la deuda y en expandir considerablemente

    la producción.

    Microsoft anunció resultados trimestrales que originaron un alzaen el precio de las acciones del 10%. Los resultados, que

    sobrepasaron los pronósticos de los analistas de Bloomberg,

    estuvieron sustentados por un buen desempeño del negocio

    nube. Las acciones cerraron el día viernes en 52,87 dólares.

    Amazon.com por segundo trimestre consecutivo anunció una

    ganancia. A pesar que la utilidad en el tercer trimestre fue de

    sólo 79 millones de dólares, los inversionistas reaccionaron

    favorablemente ocasionando un incremento de las acciones del

    6,23%. Amazon en el pasado ha sido criticada por descuidar las

    ganancias para financiar grandes planes de expansión.

  • 8/20/2019 Reporte Semanal (27 de Octubre 2015)

    2/2

     

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com 

    martes, 27 de octubre de 2015 

    Alphabet, la compañía matriz de Google, publicó resultados

    trimestrales que fueron bien recibidos por los inversionistas.

    Luego del comunicado, las acciones subieron un 7,7% y cerraron

    el día viernes en 702 dólares. La empresa anunció el primer

    programa de recompras de acciones y registró sólidos resultados

    del tráfico a través de dispositivos móviles así como un mejor

    control de costos.

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation sólo con propósitos informativos y su intención no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene información

    disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este documento no es una

    predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse quecomprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es información privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podrá ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorización de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2015 © FINSER International Corporation. All rights reserved