Reporte Semanal (28 de Octubre)

download Reporte Semanal (28 de Octubre)

of 7

Transcript of Reporte Semanal (28 de Octubre)

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    1/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    Resumen Semanal

    En los Estados Unidos, el S&P 500 cerr el da viernes en los

    1.964,58 puntos, registrando un aumento semanal del 4,12%. El

    avance del S&P fue el mayor desde enero de 2013. El ndice

    Industrial Dow Jones cerr en 16.805,41, subiendo un 2,59% con

    respecto a la semana previa. El rendimiento de las notas del

    tesoro de los Estados Unidos a 10 aos cerr en un 2,269%, un

    valor superior al rendimiento del 2,194% registrado en la semana

    pasada. Durante la semana, los mercados burstiles

    reaccionaron favorablemente tras rumorearse que el Banco

    Central Europeo estara evaluando adquirir bonos corporativos

    para proveer liquidez a los mercados con la finalidad de combatir

    la baja inflacin y reactivar la actividad econmica en la regin.

    Con la medida, la institucin contara con mayor capacidad para

    expandir su balance. Previamente, el BCE haba sugerido que

    desea aumentar el balance de la institucin en unos 700

    millardos de euros. Adicionalmente, se conoci que la economa

    de China se expandi en el tercer trimestre a una tasa interanual

    del 7,3%, el nivel ms bajo desde inicios de 2009. El consenso de

    economistas de Bloomberg esperaba un crecimiento del 7,2%.

    Los inversionistas reaccionaron favorablemente con el gran

    nmero de compaas que reportaron ganancias trimestrales.

    Los resultados reforzaron la confianza en el desempeo de la

    economa de los Estados Unidos, a pesar de las preocupaciones

    recientes sobre una desaceleracin de la economa global y un

    empeoramiento de las condiciones econmicas en la eurozona.

    Hasta la fecha, 213 miembros del S&P 500 han publicado

    resultados, de los cuales un 60,85% emitieron ventas que

    sobrepasaron las estimaciones de los analistas y un 79,25%

    anunci ganancias mejores a las esperadas.

    Europa

    Eurozona:

    Los inversionistas reaccionaron positivamente luego de

    rumorearse que el Banco Central Europeo estara evaluando

    adquirir bonos corporativos tan pronto como para

    diciembre. Para los mercados, la medida representa una

    actitud ms agresiva de la institucin para incrementar la

    liquidez con la finalidad de combatir la baja inflacin y

    reactivar la actividad econmica en la regin. El lunes 21 deoctubre, el BCE inici las compras de bonos garantizados.

    Las compras totalizaron 1,7 millardos de euros durante la

    semana. Mario Draghi ha sugerido que espera incrementar

    el balance del BCE entre 700 millardos de euros y 1.000

    millardos de euros. Dado que el mercado de bonos

    corporativos es de unos 1.100 millardos de euros, el BCE

    contara con una mayor capacidad para expandir su balance.

    En comparacin, se estima el mercado de los bonos

    garantizados y ttulos respaldados por activos que califican

    bajo los estndares del BCE en apenas unos 1.000 millardos

    de euros, limitando al BCE a realizar grandes compras sin

    causar severas distorsiones en el mercado. Muchos

    analistas sostienen que la institucin necesitar ampliar el

    programa de liquidez, obligando al BCE a iniciar compras en

    el gigantesco mercado de bonos gubernamentales. Luego

    del anuncio, el ndice burstil alemn DAX subi el martes

    21 de octubre en un 1,94%. El ndice francs CAC 40 registr

    un alza del 2,25%.

    Adicionalmente, se conoci que la manufactura

    inesperadamente se expandi en octubre, aliviando los

    temores de una agudizacin de los problemas econmicos

    de la eurozona. El indicador de compras de gerentes PMI del

    sector manufacturero registr una lectura de 50,7. De

    acuerdo con el indicador, valores por encima de 50

    constituyen expansiones mientras que aqullos por debajo

    sugieren una contraccin. El consenso de analistas de

    Bloomberg esperaba una lectura de 49,9. En Alemania, la

    actividad manufacturera inesperadamente mostr signos de

    recuperacin luego de haber experimentado en septiembre

    una contraccin.

    El da domingo, el Banco Central Europeo public los

    resultados de su simulacin sobre los 130 bancos ms

    grandes de la regin. Las pruebas fueron diseadas para

    ofrecer una evaluacin objetiva de la banca de la eurozona

    con el propsito de fortalecer la confianza de los

    inversionistas en las instituciones bancarias, facilitando as

    futuras recapitalizaciones y la concesin de crditos. El BCE,

    en un proceso que dur casi un ao, busc recrear el estado

    de las instituciones bancarias frente a severas condiciones

    recesivas. Los resultados indican que 25 bancos no lograron

    pasar la simulacin y orden a las instituciones a aumentar

    los niveles patrimoniales por un monto agregado de 9,5

    millardos de euros. Dentro de los bancos que reprobaron la

    prueban destacan 9 entidades de Italia.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    2/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    Asia

    China:

    La segunda economa ms grande del mundo se expandi

    en el tercer trimestre a una tasa interanual del 7,3%. El nivel

    fue el ms bajo desde el primer trimestre de 2009, en medio

    de la crisis financiera. Economistas estiman que China no

    cumplir en 2014 con su objetivo de crecimiento del 7,5%,

    lo cual indicara el peor desempeo desde 1990. El consenso

    de analistas de Bloomberg proyecta para el 2014 una

    expansin del 7,4%. Durante el ao, la economa de China seha visto afectada por la debilidad del sector inmobiliario. En

    la actualidad, el modelo econmico de China con un gran

    nfasis en la inversin estara ocasionando problemas de

    sobrecapacidad en algunas industrias Una continuidad del

    aumento de los niveles de endeudamiento para soportar la

    actividad econmica amenazara con ejercer presin sobre

    la estabilidad de la economa. Analistas esperan que China

    se desacelere en los prximos aos a medida que las

    autoridades implementan las reformas destinadas a

    disminuir la dependencia de la inversin y las exportaciones

    para as fortalecer el consumo y la industria de servicios.

    Para el 2015, el Fondo Monetario Internacional proyecta un

    crecimiento del 7,1%.

    Corporativo

    Apple Inc. (AAPL): la empresa con el mayor valor de

    mercado present resultados correspondientes al trimestre

    finalizado el 27 de septiembre que sobrepasaron las

    estimaciones de los analistas a la vez que ofreci un mejor

    pronstico para el trimestre en curso. El CEO Tim Cook hizo

    referencia a slida demanda, mayor a la esperada, de los

    iPhone 6 y iPhone 6 Plus, los cuales fueron introducidos en

    ciertos mercados el 19 de septiembre. En el trimestre, Apple

    vendi unos 39,3 millones de iPhone, en contrastes con las

    33,8 millones de unidades vendidas el ao pasado. El iPhone

    fue responsable de generar el 56,2% de los ingresos. Apple

    tambin registr un rcord de ventas de 5,52 millones de

    unidades de sus computadores Mac, un nivel un 21%

    superior al registrado el ao pasado. El buen desempeo de

    las Mac durante la temporada de regresos a clases ocurre a

    pesar de la contraccin del mercado de computadores

    personales. Sin embargo, Apple registr un tercer trimestre

    consecutivo en la cada de ventas del iPad. Apple vendi

    unas 12,32 millones de iPad, un 13% por debajo de las

    unidades vendidas el ao pasado. Las tabletas han estado

    afectadas por el surgimiento de telfonos inteligentes ms

    rpidos y con pantallas de mayor tamao as como por

    computadores ms ligeros. Las ventas trimestrales de Apple

    aumentaron un 12% para situarse en 42,12 millardos de

    dlares. Las utilidades subieron un 13% hasta 8,5 millardos

    de dlares. Las ganancias por accin fueron de 1,42 dlares.

    El margen bruto de ganancias tambin mejor, ubicndose

    en un 38%, mayor al 37% del ao pasado. Para el trimestre

    en curso, Apple espera ventas entre 63,5 y 66,5 millardos de

    dlares. El consenso de analistas de Bloomberg proyectaba

    ventas de 39,9 millardos de dlares y utilidades por accin

    de 1,3 dlares. Luego del anuncio, las acciones subieron un

    2,72%, cerrando el da martes 21 de octubre en 102,47

    dlares.

    Amazon.com Inc. (AMZN): las acciones de la empresa de

    comercio electrnico experimentaron el viernes un

    descenso del 8,34% tras anunciarse la mayor prdida desde

    el ao 2000. Los resultados estuvieron impactados por un

    cargo de 170 millones de dlares relacionado con su nuevo

    telfono Fire con pantalla 3D, el cual ha tenido una baja

    recepcin. La decisin de Amazon para expandirse en otras

    reas de negocios tambin ejerci presin sobre los

    resultados. Durante el ao en curso, Amazon ha lanzado

    nuevos productos tales como: el telfono inteligente Fire,

    una caja de televisin, un aumento de la programacin del

    servicio en lnea Amazon Prime, y un servicio de acceso

    ilimitado a ms de 600 mil libros. Los inversionistas han

    cuestionado la estrategia actual enfocada en la expansin,

    que perjudica la capacidad de mejorar los mrgenes de

    utilidad. Adicionalmente, la empresa emiti un pronstico

    para el ltimo trimestre peor al esperado por los analistas.

    En lo que va de ao, Amazon se encuentra dentro de las 20

    compaas del ndice S&P con el peor desempeo,

    registrando una prdida acumulada en lo que va de ao

    para el da viernes del 28%. Las ventas trimestrales de

    Amazon fueron de 20,6 millardos de dlares, un 20%

    mayores a las registradas en el ao pasado. La prdida fue

    de 437 millones de dlares o 95 centavos por accin, en

    comparacin con la prdida de 41 millones de dlares

    anunciada en el ao pasado. Las acciones cerraron el viernes

    en los 287,06 dlares. El consenso de analistas de

    Bloomberg esperaba ventas de 20,85 millardos de dlares y

    utilidades por accin de 75 centavos.

    International Business Machines Corporation (IBM): las

    acciones de IBM se desplomaron el da lunes 20 de octubre

    un 7,11% luego de presentar resultados trimestrales quesealaron una cada de las ventas por dcimo trimestre

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    3/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    consecutivo a la vez que cancel su meta de ganancia para

    los prximos cinco aos. IBM manifest que proveer un

    nuevo pronstico de ganancias para enero. Las operaciones

    de IBM han estado afectada por su estrategia entorno a la

    nube. En la actualidad, un gran nmero de empresas han

    optado por recurrir a servicios nubes ofrecidos a travs de

    centrales de data de compaas como Amazon y Google en

    lugar de invertir en los productos de IBM para desarrollar y

    gestionar sus propias infraestructuras de informacin. IBM

    sorprendi al informar que pagar 1,5 millardos de dlares a

    Globalfoundries para deshacerse de su unidad dedicada a la

    fabricacin de chips. En 2011, IBM recibi el voto de

    confianza del inversionista Warren Buffett, al convertirse en

    el mayor accionista a pesar de su prctica de evadir el sector

    de tecnologa. El valor actual de la participacin de la

    empresa de Buffett en IBM es de unos 11 millardos de

    dlares. Buffett haba pagado un precio promedio de 173

    dlares. Las acciones cerraron el lunes 20 de octubre en 169

    dlares. Las ventas trimestrales del gigante azul cayeron

    un 4%, para situarse en 22,4 millardos de dlares. Las

    utilidades fueron de 18 millones de dlares comparacin

    con los 4 millardos de dlares del ao previo. El consenso de

    analistas de Bloomberg esperaba ventas de 23,4 millardos

    de dlares. La cada ejerci presin sobre el ndice Dow

    Jones, por ser IBM el tercer mayor componente.

    Yahoo! Inc. (YHOO): las acciones subieron el da mircoles

    un 4,53% luego de presentar Yahoo! resultados mejores a

    los esperados por los analistas. Los resultados aumentaron

    la confianza sobre los planes de la la CEO Marissa Mayer y

    fortalecen la posicin de la gerencia frente a la presin del

    inversionista activista Starboard Valued que busca frenar la

    estrategia de adquisiciones a favor de una mayor

    distribucin de las utilidades. A pesar que Yahoo! ha visto

    disminuir su cuota en el mercado de publicidad digital ante

    rivales como Google y Facebook, en esta oportunidad

    Yahoo! registr un progreso en su negocio de publicidad

    mvil. Yahoo! estima que los ingresos provenientes de

    publicidad mvil totalicen para el ao 1,2 millardos de

    dlares. Los resultados estuvieron impactados por la

    ganancia de 6,3 millardos de dlares obtenida mediante la

    venta de una porcin de su participacin en Alibaba. Una

    parte significativa del valor de Yahoo! proviene de la

    posicin de alrededor un 16% que Yahoo! mantiene en

    Alibaba. Marissa Mayer dijo que Yahoo! se encuentra

    evaluando estrategias tributarias para minimizar el impacto

    de liquidaciones futuras de su posicin en Alibaba. Las

    ventas trimestrales se situaron en 1,09 millardos de dlares,aumentando un 1% con respecto al ao previo. Las

    utilidades fueron de 6,77 millardos de dlares en

    comparacin con los 296,7 millones de dlares registrados

    el ao pasado. Las utilidades ajustadas fueron de 52

    centavos. El consenso de analistas de Bloomberg estimaba

    ventas de 1,05 millardos de dlares y ganancias por accin

    ajustadas de 30 centavos. Tras el anuncio, las acciones

    cerraron el mircoles en 42 dlares, registrando un alza en

    lo que va de ao del 3,86%.

    Microsoft Corp. (MSFT): el fabricante de softwares ms

    grande del mundo present ventas trimestrales mejores a

    las esperadas. Los resultados de Microsoft se beneficiaron

    de una buena aceptacin de los productos nubes tales como

    Azure y Office 365. Las tabletas Surface y las cnsolas de

    videojuegos Xbox tambin tuvieron un buen desempeo

    durante el trimestre. Sin embargo, los mrgenes de

    ganancias estuvieron afectados por unos cargos de

    reestructuracin relacionados con la compra del negocio de

    celulares que Microsoft adquiri de Nokia por 5,4 millardos

    de euros. En julio, Microsoft haba anunciado sus planes

    para despedir unas 18 mil personas, el mayor nmero en la

    historia de Microsoft. Una gran parte de los despidos sern

    realizados en Nokia. Las ventas trimestrales de Microsoft

    subieron un 25%, situndose en 23,2 millardos de dlares.

    Las ganancias fueron de 4,5 millardos de dlares o 54

    centavos por accin, en comparacin con los 5,2 millardos

    registrados en el ao previo. Luego de los resultados, las

    acciones de Microsoft subieron un 2,47% para cerrar en

    46,13 dlares. Las acciones de Microsoft han avanzado un

    23,21% desde inicios de aos.

    McDonalds Corporation (MCD): la cadena de restaurantes

    ms grande del mundo con 35.429 restaurantes propios y

    franquiciados present resultados trimestrales que

    sealaron una pronunciada cada de las utilidades. Los

    resultados estuvieron perjudicados por la debilidad en los

    Estados Unidos, mercado que representa el 31,5% de lasventas y dnde McDonalds experiment un descenso del

    3,3% en las ventas de tiendas comprables. McDonalds ha

    registrado descensos en las ventas de tiendas comparables

    en los Estados Unidos durante diez de los ltimos doce

    meses. En el pas, las menores ventas estuvieron afectadas

    por la decisin de subir los precios de las hamburguesas

    para contrarrestar el alza en el costo de los ingredientes.

    Adicionalmente, McDonalds enfrenta una mayor

    competencia por parte de rivales como Chipotle y Panera.

    Las operaciones tambin se vieron afectadas en Asia, dnde

    un proveedor de OSI Group fue acusado por el gobierno

    chino de adulterar la fecha de caducidad de algunosalimentos. Las ventas trimestrales se situaron en 6,99

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    4/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    millardos de dlares, cayendo un 4,6% con respecto al ao

    previo. Las utilidades descendieron un 30%, ubicndose en

    1,07 millardos de dlares o 1,09 dlares por accin. El

    consenso de analistas de Bloomberg esperaba ventas de

    7,19 millardos de dlares y utilidades por accin de 1,30

    dlares. Luego del anuncio, las acciones cerraron en 91,01

    dlares, registrando un descenso del 0,63%. Las acciones

    cotizan un 6,20% por debajo de su valor de inicios de aos.

    The Procter & Gamble Company (P&G): la empresa de

    consumo masivo cuyo portafolio est constituido por

    marcas como Tide, Ace, Pampers, Pantene, Crest, Olay y

    Oral-B inform sobre la venta de su negocio de bateras

    Duracell. Duracell con ventas anuales de unos 2 millardos de

    dlares fue adquirida junto a Gillette en 2005. A inicios de

    agosto, P&G haba anunciado que saldr de unas 100

    marcas para enfocarse slo en unas 70 u 80 marcas lderes

    responsables de generar entre el 90% y 95% de los ingresos.

    La estrategia estara enfocada en acelerar el crecimiento.

    P&G anunci ventas trimestrales de 20,8 millardos de

    dlares, un 0,2% menores a las registradas durante el

    mismo perodo del ao previo. Las utilidades cayeron un

    34%, situndose en 1,99 millardos de dlares o 69 centavos

    por accin. Luego del anuncio, las acciones subieron un

    2,32% para cerrar en 85,16 dlares. El consenso de analistas

    de Bloomberg proyectaba ventas de 20,76 millardos de

    dlares y utilidades por accin de 1,07 dlares.

    The Coca-Cola Company (KO): la empresa de bebidas ms

    grande del mundo registr un descenso el da martes del 6%

    luego de presentar resultados trimestrales peores a los

    esperados por los analistas. En Norteamrica, regin

    responsable de generar el 45,5% de los ingresos, Coca-Cola

    registr un descenso de los volmenes de ventas del 1%. El

    volumen de ventas globales subi un 1%. Las ventas de

    sodas han estado golpeadas debido a las campaas en

    contra de la obesidad y la incertidumbre de los efectos delaspartame sobre la salud. La gerencia de Coca-Cola present

    un plan de reduccin de costos por 3 millardos de dlares

    para 2019. Las ventas trimestrales fueron de 11,98 millardos

    de dlares, en comparacin con los 12,03 millardos de

    dlares registrados en el ao previo. Las utilidades subieron

    un 14%, hasta los 2,1 millardos de dlares o 48 centavos por

    accin. Luego del anuncio, las acciones cayeron un 6,03%

    situndose en los 40,68 dlares. El consenso de analistas de

    Bloomberg esperaba ventas de 12,12 millardos de dlares y

    ganancias por accin de 52,7 centavos.

    Total SA (FP):Christophe de Margerie, CEO y Presidente de

    la Junta Directiva de la petrolera francesa Total, falleci ellunes 20 de octubre luego de que su avin privado

    colisionara en la pista de un aeropuerto en Mosc con una

    mquina para remover nieve. Segn, el operador de la

    maquinaria estara intoxicado. Margerie con 63 aos de

    edad contaba con una larga trayectoria en la industria y se

    desempaa desde 2007 como CEO de la quinta petrolera

    con la mayor capitalizacin de mercado. Total nombr como

    CEO a Patrick Pouyanne, quien ejerca la presidencia de la

    divisin de refinacin y qumicos.

    General Motors Company (GM): el fabricante automotriz

    ms grande de los Estados Unidos report resultados

    trimestrales que excedieron las proyecciones de los

    analistas. Los resultados estuvieron impulsados por un buen

    desempeo en el mercado de Norteamrica, responsable de

    generar el 66% de las ventas. GM en Norteamrica se

    benefici por la demanda de pickups y camionetas,

    productos con altos mrgenes. En la regin de

    Norteamrica, los mrgenes operativos de rentabilidad

    aumentaron para situarse en un 9,5%, en comparacin con

    un 9,2% alcanzado el ao previo. Sin embargo, con respecto

    al ao pasado, GM report una mayor prdida en Europa.

    Aunque GM continu registrando prdidas en Sudamrica,

    esta disminuy con respecto al ao pasado. En lo que va de

    ao, GM ha realizado el llamado de ms de 30 millones de

    vehculos. En el primer trimestre, la compaa asumi un

    cargo por 2,5 millardos de dlares por reparaciones y las

    demandas de personas afectadas. Las acciones han

    acumulado una prdida en lo que va de ao del 27%. Las

    ventas trimestrales fueron de 39,26 millardos de dlares,

    subiendo un 0,7% con respecto al ao pasado. Las utilidades

    cayeron un 14% hasta 1,47 millardos de dlares. Las

    ganancias ajustadas por accin fueron de 97 centavos. El

    consenso de analistas de Bloomberg esperaba ventas

    trimestrales de 39,02 millardos de dlares y utilidades

    ajustadas por accin de 95 centavos. Luego del anuncio, las

    acciones cayeron el da viernes un 2,88% para cerrar en los

    30 dlares.

    Ford Motor Company (F):el segundo mayor fabricante de

    los Estados Unidos anunci resultados trimestrales que

    sealaron un cada del 34% de las utilidades. Ford haba

    advertido el 29 de septiembre que no cumplira con su

    objetivo de ganancias para 2014, originando un desplome

    del 7,5%. Los resultados en Norteamrica estuvieron

    negativamente afectados por los costos asociados con el

    lanzamiento de un nuevo modelo de su xito de ventas

    pickup F150, construida con aluminio para mayor eficiencia

    de combustible. Los recortes de produccin necesarios para

    adaptar las plantas de ensamblajes a la nueva pickup y otrosmodelos perjudicaron el desempeo en la regin.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    5/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    Norteamrica es responsable de generar el 57% de los

    ingresos. La produccin durante el trimestre en

    Norteamrica se situ en 695.000, en comparacin con la

    produccin de 744.000 vehculos en el mismo perodo del

    ao pasado. Adicionalmente, los llamados de vehculos

    continuaron afectando el desempeo de Ford, ascendiendo

    los costos a 630 millones de dlares en el trimestre. La

    prdida en Europa fue de 439 millones de dlares, menor a

    la del ao pasado. En Sudamrica, la debilidad en los

    mercados de Brasil, Argentina, y Venezuela llevaron a Ford a

    registrar una prdida de 170 millones de dlares, en

    comparacin con la ganancia de 160 millones de dlares

    alcanzada en el ao previo. Las ventas trimestrales de Ford

    se ubicaron en 34,9 millardos de dlares, cayendo un 2,9%

    con respecto al ao pasado. Las utilidades descendieron un

    34% para situarse 835 millones de dlares o 21 centavos por

    accin. El consenso de analistas de Bloomberg esperaba

    ventas de 33,34 millardos de dlares y ganancias por accin

    de 19 centavos. Luego del anuncio, las acciones cayeron un

    4,31% para cerrar el viernes en 13,78 dlares. Ford ha

    acumulado una prdida anual del 10,7%.

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    6/7

  • 8/10/2019 Reporte Semanal (28 de Octubre)

    7/7

    9100 S. Dadeland Blvd., Suite 1500. Miami, FL 33156. USA Ph: 786.497.7289 www.finsergroup.com

    mircoles, 29 de octubre de 2014

    Este reporte ha sido elaboradoo por FINSER International Corporation slo con propsitos informativos y su intencin no es la

    de ofrecer o solicitar la compra/venta de algn ttulo o bien. Este mensaje, (incluyendo adjuntos), contiene informacin

    disponible para el pblico general y estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la

    integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy y pueden variar. El valor de una

    inversin ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La informacin contenida en este documento no es una

    prediccin de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados

    a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversin, los potenciales inversores deben asegurarse quecomprenden las condiciones de inversin y cualquier riesgo asociado. Recomendamos que se asesore con un profesional. Se

    encuentra prohibido reenviar este mail con sus contenidos y/o adjuntos dado que es informacin privada para aquellos a los

    cuales se les ha remitido. Por lo tanto, no podr ser reproducido en su totalidad o en alguna de sus partes sin previa

    autorizacin de FINSER International Corporation.

    This report was prepared by FINSER International Corporation for information purposes only, and its intention is not to offer or

    to solicit the purchase or sale of any security or investment. This message (including any attachments), contains information

    available to the public and from sources deemed to be reliable. However, no guarantees can be made about the exactness of

    it, which could be incomplete or condensed. All opinions and estimates are given as of the date hereof and are subject to

    change. The value of any investment may fluctuate as a result of market changes. The information in this document is not

    intended to predict actual results and no assurances are given with respect thereto. This document does not disclose all the

    risks and other significant issues related to an investment in the securities or transaction. Prior to transacting, potential

    investors should ensure that they fully understand the terms of the securities or transaction and any applicable risks. We

    strongly recommend looking for professional advice. This document is confidential, and no part of it may be reproduced,

    distributed or transmitted without the prior written permission of FINSER International Corporation.

    Copyright 2014 FINSER International Corporation. All rights reserved