Reportes con crystal reports en asp.net

8
TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero de 2011 Reportes con Crystal Reports en ASP.Net y SQL Server Hoy veremos como crear un simple reporte con Crystal Reports y mostrarlo con ASP.Net escribiendo un par de líneas de código.Esta vez será un reporte plano, en las siguientes entregas cómo pasarle parámetros dinámicamente.Para seguir con éste tutorial necesitaremos crear una la BD en el SQL Server. El primer paso será crear un nuevo proyecto WebSite. Luego dentro del proyecto agregaremos un nuevo elemento, un reporte para listar los proveedores de nuestra base de datos.

Transcript of Reportes con crystal reports en asp.net

Page 1: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

Reportes con Crystal Reports en ASP.Net y SQL Server

Hoy veremos como crear un simple reporte con Crystal Reports y mostrarlo con

ASP.Net escribiendo un par de líneas de código.Esta vez será un reporte plano, en

las siguientes entregas cómo pasarle parámetros dinámicamente.Para seguir con

éste tutorial necesitaremos crear una la BD en el SQL Server.

El primer paso será crear un nuevo proyecto WebSite.

Luego dentro del proyecto agregaremos un nuevo elemento, un reporte para listar

los proveedores de nuestra base de datos.

Page 2: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011 Si es la primera vez que usamos la herramienta, deberemos aceptar la licencia de

uso. Sino nos aparecerá la pantalla de galerías del reporteador y crearemos unos

basado en el asistente. Luego veremos reportes más complejos para diseñarlos

manualmente.

Nos aparecerá una pantalla de donde podremos elegir la fuente de datos que

alimentará a nuestro reporte. Nosotros vamos a crear uno nuevo de ADO.Net, pero

ello no quiere decir que tienen que ser el mismo servidor que el de producción,

puede ser uno de desarrollo o nuestra propia maquina nada más. Es suficiente que

las estructuras de las BD’s sean iguales a las que usaremos en Producción con tal la

conexión y credenciales de login las cargaremos por código, siendo en la mayoría de

los casos el mismo que la credencial que nos autenticó a la BD para trabajar con los

WebForms (recalco, no estrictamente necesario esto último). De hecho para diseñar

nuestro reporte vamos a utilizar OLE DB de ADO pero no quiere decir tampoco que

en producción se conectará por OLE DB, es para simple y mero diseño.

Page 3: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

Elegimos el proveedor de datos para la conexión, en este caso el Native Client

Page 4: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011 Seteamos los parametros de la credencial.

Y si deseamos personalizar más la conexión nos queda una última pantalla para

hacerlo.

Page 5: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

Ya nos aparecerá el servidor, con todas sus tablas, vistas y procedimientos

almacenados que podemos usar, dentro del Schema Purchasing veremos la tabla

Proveedor, seleccionamos la tabla así.

Seleccionamos las columnas a mostrar

Page 6: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

En las siguientes pantallas podrán agrupar y filtrar los datos, de momento los

dejaremos pasar a éstas opciones para el tutorial.

Ahora elegimos el estilo que nos gusta para el reporte, por cierto son muy simples y

algo feos. Sientanse libres de retocar la apariencia de sus reportes como gusten.

Dejando el diseño algo asi.

Page 7: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

Vista Diseño:

El código ASP lo haremos sencillo y limpio para que no se preste a confusiones,

quedando asi:

Page 8: Reportes con crystal reports en asp.net

TUTORIAL ASP.NET 19 de febrero

de 2011

El usuario verá un reporte como este