Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en los grupos sociales...

11
Motivaciones y tensiones en el diseño y desarrollo de repositorios institucionales de acceso abierto Dominique Babini Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Panel “La comunicación de la ciencia y el acceso abierto” Presentación de la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires, 9 de marzo 2010

description

Una década del repositorio institucional temático del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): se describen las principales motivaciones y tensiones de los grupos sociales involucrados en el desarrollo y mantenimiento del repositorio institucional: autores, bibliotecas, editores de revistas, área publicaciones, área académica, informática, legales, etc.

Transcript of Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en los grupos sociales...

Page 1: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

Motivaciones y tensiones en el diseño y desarrollo de repositorios

institucionales de acceso abiertoDominique Babini

Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Panel “La comunicación de la ciencia y el acceso abierto”Presentación de la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Universidad de Buenos Aires, 9 de marzo 2010

Page 2: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

Repositorio digital cooperativo temáticoConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO

Principales interlocutores en 260 centros y programas de investigación en 21 países:

• Área publicaciones (libros, documentos de trabajo)

• Editores (260 revistas)• Área académica (tesis,

ponencias, informes)• Informática

Page 3: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo
Page 4: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo
Page 5: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

acciones estratégicas para incentivar apropiación del repositorio

• Promocionar acceso abierto y repositorios • difundir novedades (nuevos textos ) y estadísticas de uso• Servicios de valor agregado: estadísticas vía web, soporte técnico en línea, documentación• Trabajar en equipo las áreas edición-biblioteca-académica-informática-comunicaciones• Talleres de capacitación • Alianzas estratégicas con portales y redes nacionales/regionales/internacionales• Participar en el movimiento nacional e internacional de AA y RI

Resultados : 67% de las 260 revistas están en AA

22.000 textos (arts., docs.trabajo, libros, ponencias, tesis, etc.) 7.500.000 textos solicitados por año

• Sistema web para auto-archivo• Colección multimedia• Importar colecciones y sus metadatos (OAI-PMH)• Exportar a otros consorcios y redes de RI + portales (OAI-PMH)

Page 6: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

Sustentabilidad = auto-archivo

ESPAÑA (Informe 2009)– Los autores auto-archivan y personal del RI control de calidad

(32%)– Personal involucrado con el RI deposita (56%)– Otro (12%)

ARGENTINA (Informe Facundo Timberlake, 2009)– El auto-archivo no es una práctica instalada (relevamiento en RI

de 4 univ. públicas y 4 univ. privadas que tienen RI)

Necesidad: políticas de AA + mandatos institucionales de auto-archivo + recursos para capacitación y soporte técnico + análisis de necesidades en grupos relevantes

Page 7: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

RI - motivaciones y tensiones

• Investigadores, docentes y estudiantes avanzados• Visibilidad, acceso, citaciones, URL, estadísticas• Publicar (revista + RI + redes temáticas)• Insumo en proceso evaluación y promoción

• Biblioteca y redes de bibliotecas/RI• Acceso al texto completo vía web, además de ref. bibliográficas• Gestión de colecciones digitales y metadatos• Documentación, soporte técnico, capacitación • Períodos de embargo• Indicadores para evaluación investigadores

• Área editorial y editores comerciales• Editores comerciales: nuevos modelos de negocios• Editores académicos: sustentabilidad / fusión con RI?

Page 8: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

RI - motivaciones y tensiones (cont.2)

• Gestión académica– Control, difusión, acceso, preservación de la producción + URL inst.– Indicadores para procesos de evaluación– Incorporar producción a nuevos formatos de educación/investigación

• Informática– Software libre– Incorporación de nuevos software– Restricciones por seguridad

• Área legales – Influencia legislación restrictiva vigente– Desconocimiento acceso abierto

Page 9: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

RI - motivaciones y tensiones (cont.3)

• Agencias de financiamiento– Políticas de AA con embargo máximo de un año– Incentivos financieros

• Gobierno– Legislación– Consorcios de RI (nacionales, regionales)– Financiamiento– Interoperabilidad entre RI

• Usuarios y grupos de defensa AA– Campañas en la web, los medios y en eventos– Recolección firmas– Contacto directo con legisladores

Page 10: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo
Page 11: Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en los grupos sociales involucrados en su desarrollo

Muchas Gracias

Equipo de la Biblioteca Virtual de CLACSODominique Babini, Fernando López, Flavia Medici, Jessica González,

Florencia Vergara Rossi

[email protected]://www.biblioteca.clacso.edu.ar