Repositorios power point

25
Instituto Superior Nº12 Instituto Superior Nº12 GastónGori GastónGori Tecnología I Tecnología I Profesora: Soraya Zurbriggen Profesora: Soraya Zurbriggen Trabajo práctico: Repositorios Trabajo práctico: Repositorios Alumnas: Rosana Rodríguez Alumnas: Rosana Rodríguez Rosana Salzmann Rosana Salzmann Año: 2011 Año: 2011

description

descripcion de un repositorio

Transcript of Repositorios power point

Page 1: Repositorios  power point

Instituto Superior Nº12 Instituto Superior Nº12 GastónGoriGastónGori

Tecnología ITecnología I

Profesora: Soraya ZurbriggenProfesora: Soraya Zurbriggen

Trabajo práctico: RepositoriosTrabajo práctico: Repositorios

Alumnas: Rosana RodríguezAlumnas: Rosana Rodríguez

Rosana Salzmann Rosana Salzmann

Año: 2011Año: 2011

Page 2: Repositorios  power point

REPOSITORIOS

Page 3: Repositorios  power point

Los repositorios también denominados archivos digitales o depósitos constituyen generalmente archivos digitales de los productos intelectuales de carácter científico y académico, que se encuentran accesibles a los usuarios con pocas o ninguna barreras y con la característica de ser interoperables.

Se clasifican en temáticos e institucionales:

Temáticos: Fueron los primeros repositorios en aparecer. Se crean en torno a una disciplina; imposible que sean completos. No hay forma de obligar a los autores a remitir sus trabajos.

Institucionales: Recogen la producción de una institución y es la forma más extendida; actualmente, se centran en una organización (universidad, departamento, instituto, sociedades científicas). Es posible definir políticas para que los miembros añadan contenidos. En esta clasificación, también se incluyen los repositorios de tesis doctorales.

Page 4: Repositorios  power point

El primer repositorio en  crearse fue ArXiv, fundado por Paul Ginsparg en 1991 en Los Álamos, Estados Unidos, para la Física de Altas Energías, las Matemáticas y las Ciencias de la Computación. Actualmente, contiene alrededor de 300 000 trabajos y se utiliza ampliamente por investigadores de todos lo continentes. En estos momentos,  se administra desde la Universidad de Cornell. Su éxito lo ubica como el modelo de difusión científica más efectivo en el Movimiento de acceso abierto.

Historia

Page 5: Repositorios  power point

En 1996, se creó REPEN, Research Papers for Economics, una iniciativa para crear una base de datos de acceso público en economía y disciplinas relacionadas, y en 1997, CogPrints, desarrollado por Steven Harnad en la Universidad de Southampton, Reino Unido, en el área de psicología, neurociencias y lingüística. En el área de las ciencias biomédicas, se encuentra PubMed Central, creado en el 2000 a raíz de la iniciativa de Harold Varmus. Hasta mayo de 2007, el OpenDOAR recogía 881 repositorios en todo el mundo; el 80 % de ellos se clasifican como institucionales

Page 6: Repositorios  power point

El depósito de los documentos en los repositorios se realiza por medio de la práctica del autoarchivo. Es decir, los propios autores deben autoarchivar sus trabajos, sea “subiéndolos” a una plataforma Web o enviándolos por correo electrónico, según el procedimiento establecido por el repositorio.

Es importante, a la hora de analizar los aspectos legales de propiedad intelectual, considerar los siguientes para la inserción de los resultados de investigación en un repositorio

•Qué tipo de documentos se incluirán en el depósito.•De quién son los derechos de autor del documento.•Qué derechos se necesitan para poder hacer públicos los documentos del repositorio.•En qué forma y bajo qué limitaciones se colocará la información a disposición de la comunidad.•Cómo prever posibles conflictos.

Page 7: Repositorios  power point

Repositorios institucionalesLa Universidad Autónoma de Madrid define un repositorio institucional como un conjunto de servicios Web centralizados, creados para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica, académica o de cualquier otra naturaleza cultural, en soporte digital, generada por los miembros de una institución.Las principales características de un repositorio institucional son:Su naturaleza institucional.Su carácter científico, acumulativo y perpetuo.Su carácter abierto e interoperable con otros sistemas.

Page 8: Repositorios  power point

Entre los beneficios que aportan los repositorios institucionales para la comunicación científica se encuentran:Permiten a la institución elevar la visibilidad de sus investigaciones al ofrecer acceso a las obras de sus miembros.Las organizaciones científicas y académicas de todo el mundo obtienen ventajas de un acceso más fácil y rápido a las investigaciones desarrolladas en otras instituciones.La inclusión de un trabajo científico aumenta la proyección del perfil del autor a escala mundial y el impacto de la investigación realizada.Permiten realizar estudios de producción científica e impacto de la investigación.Favorecen la preservación de las investigaciones producidas.

Page 9: Repositorios  power point

BIBLIOTECA DIGITAL de la Unicamp

UNICAMPUniversidad Estadual de Campinas El lugar donde esta funcionando esta universidad, antiguamente eran cafetales y cañaverales. El campo tiene el nombre del fundador Zeferino Vaz, quien idealizó y lo vio nacer el 5 de octubre de 1966.Está a 12 km de Campinas, estado de San Pablo Funcionan 22 facultades e institutos.En el vestibular del 2008 ofreció 2830 vacantes y se presentaron 46.118 candidatos. El vestibular es el examen de ingreso que tienen que pasar todos los aspirantes a ingresar al nivel terciario en Brasil.

Page 10: Repositorios  power point
Page 12: Repositorios  power point

Catálogo de la UNICAMP

Page 13: Repositorios  power point

SBU : sistema de bibliotecas unicampPermite buscar documentos en el conjunto de bibliotecas o en una biblioteca en particular.La búsqueda es mas completa, se recupera lo que corresponde al acervo de documentos en las unidades de información de toda la universidad más la biblioteca digital.

La definición de Sistema de Bibliotecas corresponde al conjunto organizado de los servicios bibliotecarios existentes en un ámbito geográfico determinado.

Page 14: Repositorios  power point

Programa de políticas de acceso a la información electrónica :

Los contratos firmados entre la Unicamp y los editores para el acceso a e-books, periódicos electrónicos y bases de dados establecieron restricciones de uso y respeto a la propiedad intelectual.Queda expresamente vedado:a) el uso de los materiales de manera que infrinja los derechos de autor a ellos relativos; copiar, descargar o intentar descargar publicaciones enteras;b) el uso de mecanismos de copia directa de e-books, periódicos electrónicos y base de dados, como utilitarios de copia de sitio o robo de pesquisas/capturas secuenciales.La identificación del uso indebido por parte de los editores resulta en la interrupción del acceso.

Page 15: Repositorios  power point

Facultades e institutos :

Funcionan 22 facultades e institutos.En el vestibular del 2008 ofreció 2830 vacantes y se presentaron 46.118 candidatos.

Institutos

Instituto de Artes - IAInstituto de Biología - IBInstituto de Computación - ICInstituto de Economía - IEInstituto de Estudios del lenguajeInstituto de Filosofía e Ciencias Humanas - IFCH Instituto de Física - IFGWInstituto de Geociencias - IGInstituto de Matemática, Estat. e Comp. Científica - ImeccInstituto de Química - IQ

Page 16: Repositorios  power point

Facultades:

Facultad de Ciencias Aplicadas - FCAFacultad de Ingeniería de Alimentos - FEAFacultad de Ingeniería Agrícola - FeagriFacultad de Ingeniería Civil, Arquitectura e Urbanismo- FECFacultad de Ing. Eléctrica e de Computación - FeecFacultad de Ingeniería Mecánica - FEMFacultad de Ingeniaría Química - FEQFacultad de Ciencias Médicas - FCMFacultad de Educación Física - FEFFacultad de Odontología de Piracicaba - FOPFacultad de Educación - FEFacultad de Tecnología - FT

Colegios técnicos:Colegio Técnico de Campinas - CotucaColegio Técnico de Limeira - Cotil

Page 17: Repositorios  power point

Plataforma Lattes:

 Es una plataforma tecnológica del Brasil que visa promover la investigación científica. Tiene influencia internacional. La plataforma Lattes es "un conjunto de sistemas y bases de datos para la gestión de las unidades de análisis de currículum de expertos científicos, grupos de investigación, motores de enlace y diferentes módulos como un sistema de visualización, además de los sistemas de administración y soporte. Uno de sus objetivos es mantener una base de datos actualizada de currículum de los investigadores de los países miembros de la red, así como también sobre las publicaciones a texto completo de los investigadores."La plataforma "fue desarrollada por el Consejo Nacional de Investigación de Brasil (CNPq) por el año 1999 con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de ese país. Su nombre fue asignado en reconocimiento de un investigador brasileño del siglo pasado César Lattes.

Page 18: Repositorios  power point

Bases disponibles :

Disertaciones y tesis

Trabajos de conclusión de carrera

Eventos

Hemeroteca

Revistas electrónicas

Producción técnico científica digital

Colecciones raras y especiales

Page 19: Repositorios  power point

Disertaciones y tesis:

Divididas por facultad, contiene en el margen derecho la cantidad de documentos disponibles.

Si abrimos cualquier facultad, aparecerán los documentos por orden alfabético, su tamaño, aplicación y ultima actualización.

Sino contiene un cuadro de búsqueda: por autor, por palabras claves, por titulo, por resumen, por fecha de defensa.

Contiene operadores boléanos “and” y “or”.

Idioma: portugués , aunque se pueden encontrar artículos en español de congresos internacionales.

Ejemplo de búsqueda:

Page 20: Repositorios  power point

Consultar: Instituto de Estudos da Linguagem - IELTítulo [PT]: A antropofagia de Oswald de Andrade Autor(es): Benedito Antunes Palavras-chave [PT]:

Modernismo (Literatura brasileira) , AntropofagiaÁrea de concentração: Teoria LiterariaTitulaçao: Mestre em LetrasBanca:

Roberto Schwarz [Orientador]Resumo:

Resumo: Não informado

Abstract: Not informed

Data da defesa: 1983Código: vtls000043334Informações adicionais:

Idioma: PortuguêsData de Publicação: 1983 Local de Publicação: Campinas, [SP Orientador: Roberto Schwarz Instituição: Universidade Estadual de Campinas . Instituto de Estudos da Linguagem Nível: Dissertação (mestrado) UNICAMP: Programa de Pós-Graduação em Letras

Dono: adminCriado: 24-10-2008 14:43Visitas: 1210Downloads: 199

Visualizar/Download

2 minuto(s) (Velocidade de conexao de 56 kb/s)

4352 Kb(4456663 bytes)Documento PDFAntunes, 

Benedito.pdf

Tempo estimado para download

TamanhoFormatoArquivo

Page 21: Repositorios  power point

En las demás bases podemos encontrar :

Trabajos de conclusión de curso (por facultades)

Eventos (seminarios y simposios)

Hemeroteca (por materia, contiene el acervo digital de recortes de diarios y revistas sobre la historia y la vida cotidiana de la ciudad de Campinas)

Revistas electrónicas (revistas científicas publicadas por la comunidad de UNICAMP)

Colecciones raras y especiales (un solo documento)

Page 22: Repositorios  power point

Sobre la biblioteca digital:

Presentación: Creada en el año 2002

Propósito:

 “Poner a disposición y difundir la producción científica, académica e intelectual de la Universidad en formato electrónico/digital de: artículos, fotografías, ilustraciones, tesis, obras de arte, registros sonoros, revistas, vídeos y otros documentos de interés a el desarrollo científico, tecnológico e socio-cultural.

Page 23: Repositorios  power point

Instrucciones para autores:

Contiene las reglas para la publicación de tesis y disertaciones a texto completo y el formulario de autorización.

Instrucciones para downloads

El acceso a la Biblioteca Digital es público y gratuito.Para realizar el “download” de las tesis y disertaciones es necesario una identificación, registrar su e-mail y contraseñaEl registro es bien simple y será realizado una única vez.Todo el contenido de las bases disponibles en la Biblioteca Digital de Unicamp se destina para uso personal o científico, siendo prohibida la comercialización. 

Page 24: Repositorios  power point

Registros estadísticos: Contar con información que proporcione elementos objetivos de evaluación sobre los resultados y la utilidad de las actividades es fundamental para toda institución

Cantidad de visitas al sitioCantidad de usuarios catastradosPaíses que realizan más donwloadsTesis que bajadasPaíses con mas usuarios catastrados

Y para finalizar contiene los “créditos”

Autoridades de la facultad

Equipo técnico

Grupo inicial del proyecto

Page 25: Repositorios  power point

bibliografiabibliografia

Flores Cuestas, G. , Sanchez Tarragó, N. Flores Cuestas, G. , Sanchez Tarragó, N. Los repositorios institucionales: Los repositorios institucionales: análisis de la situación análisis de la situación internacional y principios internacional y principios generales para Cubagenerales para Cuba . 2007[en . 2007[en línea ] fecha de consulta : 5 de línea ] fecha de consulta : 5 de octubre de 2011. Disponible en : octubre de 2011. Disponible en :

httphttp://://bvs.sld.cubvs.sld.cu/revistas//revistas/aciaci/vol16_6_07/aci061207./vol16_6_07/aci061207.htmhtm

httphttp://://www.unicamp.brwww.unicamp.br//unicampunicamp//servicosservicos/bibliotecas/bibliotecas