Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el...

27
Revista Valles Altos 1 Representante de los Usuarios Representante de los Usuarios Representante de los Usuarios Representante de los Usuarios Queridos amigos. Aprovecho nuestra revista para saludaros una vez más, en la última lo hacía como Rey de Fiestas, ahora lo hago como Representante de nuestro centro de Sabiñánigo, cargo que desempeñaré todo este año. Me gusta participar en la vida de la residencia, esto me mantiene joven y activo. Disfruto de las actividades diarias de Terapia, de los talleres, de las fiestas que organizamos, intento ayudar a mis compañeros y facilitar el trabajo al personal. Además de todo esto, me gusta aportar cualquier idea que piense puede mejorar nuestra vida aquí; periódicamente nos reunimos con la Directora y Terapeutas e intercambiamos impresiones, es importante saber que se nos escucha y que tenemos voz y voto, aquí, en nuestra casa. Espero desempeñar mi puesto lo mejor posible, desde luego ilusión y ganas no me faltan. Para despedirme quiero compartir con vosotros la imagen de la proclamación de Rey y Reina de Fiestas 2012, Ángel Pueyo y Ascensión Giménez acompañados por los Reyes del año anterior y autoridades locales. Un saludo para todos. Miguel Rodrigo Valle Altos Este año en la residencia Valles Altos de Sabiñánigo estamos impartiendo un nuevo taller para todos aquellos usuarios que lo deseen: REIKI El Reiki es una terapia complementaria a la medicina tradicional y terapias psicológicas, descubierta por el japonés Mikao Usui, quien la definió como "terapia energética". La sílaba Rei puede traducirse como "espiritual" o "universal", mientras que Ki significa energía vital. Se trata de una terapia muy difundida y aceptada hoy en día en muchos hospitales y clínicas. El Reiki no es una religión por lo que no importan las creencias religiosas de la persona, así mismo no tiene ningún tipo de

Transcript of Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el...

Page 1: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 1

R e p re s e n t a n te d e lo s U s u a r io sR e p re s e n t a n te d e lo s U s u a r io sR e p re s e n t a n te d e lo s U s u a r io sR e p re s e n t a n te d e lo s U s u a r io s Queridos amigos.

Aprovecho nuestra revista para saludaros una vez más, en la última lo hacía como Rey de Fiestas, ahora lo hago como Representante de nuestro centro de Sabiñánigo,

cargo que desempeñaré todo este año. Me gusta participar en la vida de la residencia, esto me mantiene joven y activo. Disfruto de las actividades diarias de Terapia, de los talleres, de las fiestas que organizamos, intento ayudar a mis compañeros y facilitar el trabajo al personal. Además de todo esto, me gusta aportar cualquier idea que piense puede mejorar nuestra vida aquí; periódicamente nos reunimos con la Directora y Terapeutas e intercambiamos impresiones, es importante saber que se nos escucha y que tenemos voz y voto, aquí, en nuestra casa. Espero desempeñar mi puesto lo mejor posible, desde luego ilusión y ganas no me faltan. Para despedirme quiero compartir con vosotros la imagen de la proclamación de Rey y Reina de Fiestas 2012, Ángel Pueyo y Ascensión Giménez acompañados por los Reyes del año anterior y autoridades locales. Un saludo para todos.

Miguel Rodrigo Valle Altos

Este año en la residencia Valles Altos de Sabiñánigo estamos impartiendo un nuevo taller para todos aquellos usuarios que lo deseen: REIKI

El Reiki es una terapia complementaria a la medicina tradicional y terapias psicológicas, descubierta por el japonés Mikao Usui, quien la definió como "terapia energética". La sílaba Rei puede traducirse como "espiritual" o "universal", mientras que Ki significa energía vital.

Se trata de una terapia muy difundida y aceptada hoy en día en muchos hospitales y clínicas. El Reiki no es una religión por lo que no importan las creencias religiosas de la persona, así mismo no tiene ningún tipo de

Page 2: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 2

contraindicación ni conflicto con fármacos o tratamientos, al contrario, suele reducir los efectos secundarios de los mismos.

Cualquiera puede practicarlo o recibirlo, ya que es una técnica que se puede aprender.

Su efecto terapéutico se produce cuando el practicante de Reiki dirige la energía al paciente, mediante una serie de imposiciones de manos, sin llegar a tocar el cuerpo del receptor, al terminar la sesión el paciente se siente completamente relajado. Equilibra y restaura la energía del organismo y favorece la capacidad del

cuerpo para sanarse a si mismo, armonizando tanto el cuerpo como la mente.

A nivel psicológico, el Reiki sumerge al paciente en un profundo estado de relajación y paz, muy beneficioso en casos de depresión o estrés y permite profundizar más en los procesos mentales que nos mantienen atados a nuestros problemas. A nivel físico, el Reiki calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad.

Es una terapia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por sus resultados positivos, por ejemplo, es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de una operación.

Os contamos la opinión de algunos usuarios del centro que han recibido sesiones de Reiki.

- Mis sensaciones después de una sesión de Reiki generalmente son: relajación, paz, seguridad y salud general. Amada Giménez Valles Altos

- Nada más empezar la sesión me sorprendió el calor inusual que desprendían las manos de mi monitora. La energía me atravesaba de la cabeza a los pies. “¡UNA PASADA!” – fue mi primera sensación. Y no lo exagero, he notado una felicidad muy grande al finalizar la sesión.

Miguel Rodrigo Valles Altos

- En las zonas donde se te aplica Reiki (donde suelen estar las manos del Reikista) siento mucho calor durante el tiempo que las manos están presentes en esa parte del cuerpo. A veces siento como se tensan y relajan los músculos de las zonas afectadas. Fernando Calvo Valles Altos

Page 3: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 3

����������������������������Nací en Tauste un pueblo de las Cinco Villas, me bautizaron en la Iglesia del

pueblo en el altar de la Virgen de Sancho Abarca, al poco tiempo de nacer vine con mis padres a vivir a Zaragoza. Las vacaciones las pasé en Tauste con mis abuelos y mis tíos que me hicieron la estancia muy divertida. Me hice mayor y conocí al que años más tarde sería mi marido. Me casé en la Iglesia de Santiago el Mayor también en el altar de la Virgen de Sancho Abarca. Todos los días nos íbamos con mi madre, mi tía y mis hermanos al santuario de la Virgen, se celebraba misa y luego una comida al aire libre, lo pasábamos muy bien, tanto que seguimos yendo después con mis cuatro hijas. Aprendí el oficio de pantalonera y lo dejé al casarme para atender a mi familia. Me ha gustado mucho hacer labores, coser, hacer punto, ganchillo, también me gusta mucho leer y ahora con mis 93 años es lo que más hago.

Sara Izquierdo Valles Altos 2

������������������������Mi familia es de Alcañiz, aunque yo nací en Belchite. El pasado mes de mayo, con motivo del “World Series Renault”

estuve en el Motorland, el circuito del motor de Alcañiz, estuvimos viendo las carreras y luego piruetas y exhibición de los coches. Os recomiendo que si vais no dejéis de visitar la ex colegiata de Santa María la Mayor, al lado la Plaza Mayor con el Ayuntamiento, la Lonja y el casino. En lo más alto de la ciudad veréis el castillo que fue de la Orden de Calatrava, en la actualidad es un parador.

A las afueras viniendo hacia Zaragoza queda La Estanca, un lago que han acondicionado con arena de playa artificial y un camping y se pueden hacer actividades al aire libre. Hay que destacar la Semana Santa de Alcañiz que es muy conocida y tradicional como el resto de pueblos de la ruta del tambor.

Se llevan a cabo diferentes actos en estas fechas pero el principal atractivo es el tambor y el azul de las túnicas. Es todo muy bonito.

Gonzalo Martínez Valles Altos 2

Page 4: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 4

���� ���� ���� ��������Nací en Pamplona y a los tres años por traslado de mi padre fui a vivir a Ávila, una ciudad que aunque en aquellos tiempos pequeña

era muy agradable, actualmente en los últimos 50 años la he visitado varias veces, pues allí tengo enterrada una hermana. Es la única ciudad de España que actualmente conserva intactas sus murallas que yo en compañía de amigos he recorrido por la parte más alta muchas veces. El convento dedicado a Santa Teresa de Jesús, ubicado en la plaza de Sta. Teresa tiene mucho valor. Por uno de sus barrios llamado “barrio de las vacas” pasa el río Adaja con mucha profundidad en aquella zona. Durante mi estancia en Ávila donde hice el bachillerato superior, he visitado algunos pueblos, Arévalo el mayor de la provincia, Cebreros, Piedrahita y algunos otros. Por su proximidad al pueblo de El Escorial, he visitado varias veces el monasterio, construido por Felipe II, en el existen muchas cosas importantes difíciles de enumerar. Todo el interior tiene un valor incalculable en cambio las habitaciones que ocupaban la familia real, que son muchas, carecen de tanto valor. Se dice que en aquellos tiempos abundaba con exceso el “metal oro” y como prueba de ello, en una de las cúpulas del enorme edificio pusieron un ladrillo de oro que es visible por los visitantes como prueba de abundancia de ese metal. Muy cerca del pueblo existe un hermoso palacio importante (lo he visto por su interior) que a veces era ocupado por la familia real actual y otros personajes nacionales y extranjeros.

Ángel Ruiz Valles Altos 2

����������������������������������������������������������������Soy de la Puebla de Híjar, provincia de Teruel. Allí pasé mi infancia y fui a la escuela.

Lo que más me gusta de mi pueblo son las fiestas que se celebran en Agosto del 14 al 18. Todos los días hay orquesta y el día 16 dan una cena para los mayores del pueblo. Lo más bonito para mí es la Iglesia que es del siglo XVIII.

Además mi pueblo también es muy famoso por su Semana Santa, el Jueves Santo a las 12 de la noche, todo el pueblo se junta en la plaza para romper la hora. Todos los tambores y bombos tocan a la vez y es espectacular. ¡Os lo recomiendo!. Rosa Mª Royo

Valles Altos 2

Page 5: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 5

����������������������������Mi pueblo es Biniés y esta situado en la comarca de la Jacetania. Aquí pase mi juventud entre su río Veral y su Foz. Aunque actualmente apenas vive gente, durante los meses de

verano hay gran afluencia de turistas ya que posee tres preciosas casas rurales que os recomiendo que visitéis. También hay una iglesia, San Salvador, con un gran campanario y un precioso castillo que fue ocupado por los árabes según cuenta la tradición y posteriormente sirvió de residencia a los señores del lugar. Durante las fiestas se hacen muchas cosas pero lo que a mi más me gustaba era la romería que hacíamos el primer sábado de mayo a la ermita del Pueyo. Esta ermita tiene unas vistas preciosas ya que desde ella se divisa la peña Oroel y los montes de San Juan de la Peña. En mi pueblo son muy famosas las manzanas reinetas y los boliches, muchos restaurantes vienen de propio a buscarlas. Binies tienen fama de buenos pescadores sobre todo de “tresmallo” y “uñeta”. Os invito a las fiestas patronales que se celebran el primer fin de semana de agosto en honor a San Sebastián y a la Virgen del Pueyo. Os lo pasaréis genial.

Pilar Sasal Valles Altos

��������������������������������������������������������

Mi pueblo se llama Sarsamarcuello y se encuentra en la sierra. Aunque es un pueblo pequeño y en invierno hay poca gente, en verano se llena de veraneantes, hijos del pueblo.

Las fiestas son para San Nicolás el día 6 de diciembre y se hace una cena para todo el pueblo, pero como es en invierno y hay poca gente se celebran el tercer fin de semana de Agosto donde rondamos por las casas con una charanga, tenemos una cena popular y baile. En el pueblo tenemos un castillo muy bonito y la ermita de la Virgen de Marcuello a la que hacemos dos romerías al año. También se encuentra el mirador de los buitres que está enfrente de los Mallos de Riglos, este mirador lo mando construir Félix Rodríguez de la Fuente para grabar el programa de televisión El Hombre y La Tierra. Al lado de mi pueblo se encuentra el Castillo de Loarre, donde se rodó la película El Reino de los cielos, y la Colegiata de Bolea. Es un pueblo bonito y encantador así que desde aquí os invito a que lo conozcáis.

Carmen Bonet Valles Altos

Page 6: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 6

Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años.

Foto de carnet con 10 años. Entonces vivía en mi pueblo donde pasé una infancia muy feliz con mis amigas, los juegos que compartíamos y las fiestas del pueblo.

Rosa Mª Royo Valles Altos 2

En esta foto tenía solo 17 años. Era mi primera fotografía y la hice en Zaragoza cuando vine de Borobia a ver a mi novio. El broche que llevo es de la aviación española y me lo regaló él.

Foto de carnet con 30 años. Realizada en Calatayud el día que se casó mi gran amiga Feli. Victoria Vela Valles Altos 2

Foto tomada el día de la boda 27 de junio de 1962 en León. Los dos teníamos 31 años entonces. Casualmente nos conocimos años antes en otra boda de una amiga en común.

La foto fue tomada en 1955 en las fiestas de La Almunia, un día que todo el mundo iba vestido de sevillanas. Me vestí de sevillana (en el centro) y mi marido de torero. Teníamos 27 y 30 años. Consuelo Lausin Valles Altos 2

Fiestas de Farasdués en honor a San Antonio, viendo las vacas con unos amigos (está al lado del militar). Teníamos unos 18 años.

Encarna Elorri Valles Altos 2

Herminia Ruiz Valles Altos 2

Avelina Pardo Valles Altos 2

María González Emilio Ventura. Valles Altos 2

Page 7: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 7

Viaje de placer a Barcelona.

Un verano de hace ya bastantes años organizamos con dos de mis hijos y dos nietos, ya mayorcitos, un viaje de veraneo a Barcelona para poder bañarnos en las playas tan bonitas que hay por allí. A pesar de ser un poco mayor, me ha gustado mucho nadar, pero nunca me atreví a meterme muy adentro del mar.

Aquel año fue muy bonito, pues cogimos una barca y nos adentramos bastante en el mar, yo quería hacerme la valiente y me metí muy decidida en el agua, pero claro, no es lo mismo bañarse en el mar que en una piscina, por lo tanto tomamos precauciones y mis familiares y yo nos lanzamos todos decididos al agua, pero en vista que yo los ponía a todos en peligro, optamos por tirarme yo al agua sola y nadar en medio de las olas y muy dentro del mar y la gozaba como una niña pequeña, pero cuando venía alguna ola grande me asustaba y me hundía entonces los cuatro tiburones, como yo llamaba a mis hijos, se tiraban de la barca y como fieras me defendían de las olas de las que yo salía airosa y muy contenta, pues nunca lo había pasado tan bien. Es un recuerdo que guardo con mucho cariño y que lo recomiendo a personas que les gusten las aventuras. Es un hecho verídico y en estos momentos que lo estoy escribiendo me siento muy feliz. Gracias por permitírmelo.

Alicia Fernández Valles Altos 2

Viaje a Palma de Mallorca.

Cuando tenía 55 años, mi marido y yo decidimos irnos de viaje a Palma de Mallorca. Nos fuimos solos, dejando a los niños con la abuela. Era la primera vez en mi vida que iba de viaje y la primera vez que montaba en avión. Recuerdo una anécdota muy graciosa que me pasó, y es que cuando llegamos al aeropuerto de Palma me despisté y me perdí, y en lugar de

ponerme a buscar a mi marido me quedé allí quieta esperando a que me encontrase él, tardó casi media hora y cuando lo vi… ¡Me dio una alegría!. Estuvimos siete días y lo pasamos genial, estuvimos viendo el Palacio de Marivent, visitas guiadas a distintos museos y sitios emblemáticos, montamos en barco y bajábamos casi todos los días a la playa y me encantaba porque no sé nadar y en esas playas me metía hasta muy lejos y no me cubría nada. Por las noches salíamos a cenar, a bailar, etc. Recuerdo con mucho cariño este viaje, porque como ya he dicho antes era la primera vez que viajaba y porque tengo muy buenos recuerdos con mi marido, ya que para mí fue como mi luna de miel.

Gloria Villafranca Valles Altos 2

Page 8: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 8

Albañil Nací en Carrascal (Navarra) y desde que era muy pequeño, me gustaba hacer construcciones con piedras y barro en la casa de campo en la que vivíamos. Cuando cumplí los 14 años comencé a trabajar de albañil, hasta que me jubilé hace unos años. He trabajado en pueblos como Gallur, donde recuerdo hacer mi primera escalera de caracol con un ladrillo

pequeño llamado “rasillas” y también muchos años en la capital, haciendo fachadas y edificios. Mi trabajo tiene como gran desventaja que se realiza al aire libre y es duro soportar el mal tiempo, sobretodo, el frío, la lluvia y como no, el cierzo que sopla en Zaragoza. Pero también he de decir que lo mejor de mi trabajo y lo que más me ha gustado, es ver el resultado final de las obras terminadas, sientes una gran satisfacción.

Gregorio Salas Valles Altos 2

Administrativa Estudié 4 años de bachiller elemental y dos cursos de secretariado el primero en Huesca y el segundo en Zaragoza. Tuve la suerte de poder empezar a trabajar a los cuatro meses de acabar los estudios, en una gestoría de mi pueblo. Trabajé durante 20 años como encargada de la sección laboral, realizando nóminas, expedientes de regulación laboral y contratos.

Durante los primeros diez años trabajé sola, luego los jefes ampliaron el negocio y pasamos a ser cuatro compañeros. Lo que más me gustaba era el tema de la gestoría en general porque se aprendía mucho y lo que menos era el stress y el agobio que generaba el tener que cumplir con las fechas de presentación de los documentos.

Esther Bielsa Valles Altos

Page 9: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 9

�������������������� ��Ingredientes:- 1 Tostada de pan frito - Perejil - 1 Trozo de hígado - Conejo - 6 Almendras - Ajo

Receta:Se fríen los trocitos de pan con el hígado y se retira en un bol. Se pican las almendras con el ajo y el perejil en un mortero, añadimos el pan y el hígado picado y volvemos a mezclar todo. Una vez bien limpio el conejo lo troceamos y freímos, lo colocamos frito en una cazuela. Añadimos la picada anterior y el caldo que admita. Dejamos cocer hasta que veamos que está bien tierno.

Truco: Si añades una “chorradica” de vino bueno o un poco de coñac, ¡está riquísimo!. Raquel Benito

Valles Altos 2

Panadero Comencé de aprendiz de panadero a los 13 años repartiendo pan, ganaba 100 pesetas a la semana asegurado y la merienda. Después de estar tres años como aprendiz pase a ser oficial de obrador, por aquel entonces cobraba 5.000 pesetas al mes, 1 Kg de pan y asegurado, trabajaba desde las dos de la mañana hasta las dos del medio día, mi trabajo consistía en preparar la masa, manejar y limpiar las máquinas, al principio

no había máquinas por lo que el trabajo se realizaba todo a mano. En los comienzos de la panificadora sólo se hacía pan, después ampliaron la producción con tortas de anís y galletas saladas. Lo que peor llevaba de mi trabajo era lo de tener que trabajar los domingos y lo mejor era que a las 8 de la mañana cuando llegaba el día y se hacían las tortas, “pasaba el anís como agua de Vichy”. Por éstas y algunas otras razones cambié de oficio a repartidor de cartas de bancos.

José Luis Mairal Valles Altos

Page 10: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 10

������������� ���� Ingredientes:- Pochas - Cebolla - Tomate frito - Laurel - Ajo - Sal - Chorizo - Pimiento seco - Vino blanco

Receta:Se ponen a cocer las pochas con un poco de laurel, sal y un poco de pimiento seco. Se pica y se fríe con aceite de oliva un poco de cebolla y ajo, a continuación echamos los trocitos de chorizo. Lo regamos con un chorrito de vino blanco y echamos una cuchara de tomate frito. Lo rehogamos todo y lo echamos sobre las pochas, lo dejamos cocer todo junto 5 minutos.

María Jesús Sasal Valles Altos

�����������Ingredientes:- Rebanadas de pan duro - Manteca fresca - Ajo - Pimentón

Receta:En una cazuela de barro, se colocan hasta llenarla, unas rebanadas finas de pan cortado, a ser posible duro. En una sartén se coloca un trozo de manteca fresca de cerdo, se calienta y se fríen dos dientes de ajo hasta que estén dorados. Se sacan los ajos y se añade una cucharada de pimentón, y rápidamente para que no se queme el pimentón, se añade un vaso de agua. La mezcla se vierte en la cazuela de modo que cubra todo el pan y después se tiene la cazuela a fuego lento hasta que la superficie queda seca. Para hacerlas mas consistentes, se puede añadir al final un huevo encima y esperar a que cuaje. Algunos añaden trocitos de chorizo y de jamón.

José Luis Mairal Valles Altos

Page 11: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 11

������������ ����������Como ya informamos en la anterior revista de “Valles Altos", el Ayuntamiento de Zaragoza y la sociedad Los Tranvías de Zaragoza convocaron

un concurso de relatos destinado a personas mayores con el fin de sacar a la luz todos esos recuerdos, “Un Deseo llamado Tranvía”, este es otro de nuestros residentes que con su relato participó en dicho concurso.

Relato de José Pueyo:

Mis recuerdos del tranvía son del año 1968, por aquel entonces usaba el tranvía con mi mujer María y mis dos hijas para ir a la guardería en la calle “Villacampa”. Cogíamos la línea 4 que iba del Arrabal a La Seo, los vagones de esta línea eran amarillos pero también había azules como el que iba a Delicias. Cuando íbamos a San Mateo de Gállego, dejábamos el tranvía en La Seo y cruzábamos la puerta de los carros para ir a la estación.

Recuerdo como antes de ponerse en marcha el tranvía sonaba “pi-pi-pi-pi” y para que parara había que tirar de un tirador “clin-clan”. Había un conductor y un cobrador, por aquel entonces costaba 1 peseta con 30 céntimos pero recuerdo que en los primeros tiempos costaba 25 céntimos hasta el Arrabal y 5 céntimos más hasta la Academia General Militar.

Como anécdota contaros que cuando iba cargado de carbón, carbonilla y madera para astillas en la bicicleta, recuerdo oír pitar al tranvía que se acercaba, y tener que a toda prisa quitarme a un lado corre que te corre, para que no me atropellara.

Mi profesión era ferroviario y me acuerdo perfectamente como el tranvía, para dar la vuelta, tenía que bajar para hacer el cambio de agujas en las vías y como a veces se quedaba sin andar por cortes eléctricos y nos teníamos que bajar del vagón. ¡En fin!, muchos recuerdos y anécdotas de aquellos tiempos.

Page 12: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 12

ESPACIO LITERARIO En el año 1925 hubo una repoblación forestal en toda España, yo entonces tenía ocho años y medio y me tocó junto con otros niños recitar una poesía en el balcón del Ayuntamiento, ésta tenía que

ser aprendida de memoria, a continuación todo el pueblo fuimos en procesión a plantar los árboles a la orilla del río.

rbolitos, arbolitos por vosotros es la fiesta que vamos a celebrar

los niños, mayores y toda la España entera. Por vosotros arbolitos hemos cavado la tierra y en ella nuestro sudor con vuestra raíz se mezcla. Alegres hemos bregado yendo y viniendo sin tregua como hormigas que atesoran bajo el suelo su riqueza. Riqueza inmensa arbolitos, riqueza inmensa la vuestra cuando ya seáis adultos cuando deis sombra y madera, cuando limpiéis el ambiente de emanaciones funestas. Cuando llaméis a la lluvia que de los campos se aleja, cuando el jilguero nervioso anide en la fronda espesa y el viento quede deshecho por las ramas altaneras. Cuando el fruto de la poda les lleve a las casas leña y en primavera cojamos ramaje para la fiesta, cuando por San Juan cortemos el ramo para la reja donde un amor casto y puro sonríe canta y espera. Arbolitos, arbolitos de las calles y praderas de los barrancos hundidos de las empinadas cuestas de los caminos parduzcos de las blancas carreteras cuantas cosas nos diréis

con vuestra muda elocuencia. Hoy tan pequeños y débiles alguna mano perversa puede romper fácilmente el tronco que os sustenta y dejaros que medréis torcidos y sin belleza. Cuando ya en muchos otoños desnudéis vuestras grandezas de vuestros mantos reales de Esmeraldas y Turquesas. Pero nosotros, nosotros los niños de estas escuelas seremos viejos, la nieve se verá en nuestras cabezas el peso en nuestras espaldas el temblor en nuestras lenguas el dolor en nuestras frentes y el poco amor… ya muy cerca. Y borrarse la esperanza de un mañana que se aleja y vivir de los recuerdos de las épocas aquellas. Entonces contemplaremos los árboles que se elevan en los humildes ribazos en las floridas praderas en los barrancos hundidos en las empinadas cuestas en los caminos parduzcos y en las blancas carreteras. Y nosotros sollozando como niños ya sin fiesta abrazaremos al árbol con nuestros brazos sin fuerza y sus hojas besarán cayendo en nuestras cabezas.

Avelina Pardo (Valles Altos 2)

A

Page 13: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 13

Mi vida en matrimonio con Manolo comenzó el 30 de Diciembre de 1956, él tenía 33 años entonces y yo 28 años. Nuestra boda se celebró en el Pilar sobre las diez de la mañana, un día muy frío y con mucha niebla.

Como pueden ver en la fotografía de este día, me casé vestida de oscuro, con un abrigo negro y un gorrito beige. Fue una boda muy familiar, no teníamos muchos invitados, después de la ceremonia todos los presentes fueron a la calle Costa donde se les sirvió un desayuno. Recuerdo que los regalos que recibimos fueron cosas para la casa, una vajilla… ¡nada que ver con las bodas de hoy en día!.

De luna de miel fuimos a Valencia, haciendo antes una noche en el Hotel Oriente de Teruel, en el viaje hasta Valencia íbamos prácticamente solos en el tren, ya que el resto de pasajeros eran soldados. Lo que más me gustó de Valencia fue el Palacio de Dos Aguas, el estadio de fútbol de Mestalla y la Virgen de los Desamparados, aunque en general todo nos gustaba ya que era el primer viaje que hacíamos juntos y guardamos con mucho cariño todos estos recuerdos. Pasaron 25 años y celebramos las bodas de plata, entonces ya teníamos a nuestros hijos, Esperanza y Luis. La celebración fue en el restaurante Chema en la plaza San Francisco. Allí nuestros hijos y Aurora (la futura esposa de Luis) nos sorprendieron con un gran ramo de flores que era precioso, fue una velada muy especial. Volvimos a pasar juntos otros 25 años y así celebramos las bodas de oro, para nosotros fue inolvidable, fuimos de crucero por las islas de Santo Domingo acompañados por doce familiares. El crucero duró ocho días y vimos las islas Martinica, Antigua,Tórtola, Margarita…

Personalmente, el recuerdo que tengo de lo que más me gustó de las islas, es el impresionante paisaje de las islas vírgenes, había grandes piedras donde hacían forma de bañera y con el agua cristalina invitaban al baño de los turistas.

Page 14: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 14

En la foto salimos en la fiesta de gala del crucero donde una exposición de figuras de hielo eran las protagonistas, tuvimos el placer de conocer al capitán del crucero y el trato fue espléndido.

Nuestros hijos y nietos para conmemorar los 50 años de matrimonio nos regalaron un libro con fotografías donde se recogen los momentos más felices de nuestra vida y nos dedicaron al final unas palabras que me gustaría compartir con ustedes: “Gracias a esta pareja, a su amor y alegría hoy estamos todos aquí… y su familia se siente muy orgullosa de ellos. ¡Os queremos!”.

Demetria Contreras Valles Altos 2

¡Era la primera vez que viajábamos en avión!

Page 15: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 15

���������

Se puede utilizar aplicándolo sobre la misma aceite de oliva o pasta de dientes. Encarna Elorri Valles Altos 2

��������� �������������������� �������������������� �������������������� ����������� �� ����������� �� ����������� �� ����������� �� �����������

�������������������������������������������������������� ������� ������� ������� ���

�������� ���� ���

Para grietas e hidratar las pieles muy secas cera virgen con aceite de oliva. Ángeles Grasa Valles Altos

������ �� �����

Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador. Amada Giménez Valles Altos

���� ���

Para exfoliar la piel aceite y sal con un poco de limón, que sirve para conservar la mezcla. Ascensión Giménez Valles Altos

������ ������

En dos cucharadas de aceite de oliva machacar diez cabezas de flores de manzanilla, dejar reposar un día y aplicar unas gotitas de esta preparación en el interior del oído. Este remedio es muy bueno para dolores por acumulación de cera. Esther Bielsa Valles Altos

������������ ������� ����

Bañar el ojo afeado con agua de manzanilla. Pilar González Valles Altos

�������������

Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan. Modesto Bescos Valles Altos

Page 16: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 16

“SE VENDEN CACHORROS”

Un tendero estaba clavando sobre la puerta de su tienda un letrero que decía: "Se venden cachorros". Letreros como ese tiene una atracción especial para los niños pequeños y efectivamente, un niño apareció bajo el letrero del tendero. - ¿Cuánto cuestan los cachorros?- preguntó. - Entre 30 y 50 € - respondió el tendero. El niño metió la mano en su bolsillo y sacó un poco de cambio. - Tengo 2,37 € - dijo - ¿puedo verlos, por favor? El tendero sonrió y silbó, y de la caseta de los perros salió "Dama", que corrió por él pasillo de la tienda seguida de cinco pequeñitas, diminutas bolas de pelo. Un cachorro se estaba demorando considerablemente. El niño inmediatamente distinguió al cachorro rezagado… ¡era cojo!. - ¿Qué le pasa a ese perrito? - preguntó El tendero le explicó que el veterinario había examinado al cachorro y había descubierto que le faltaba una cavidad de la cadera y que cojearía por siempre, estaría lisiado toda su vida, el niño se entusiasmo. - Ese es el cachorro que quiero comprar - dijo. - No, tú no quieres comprar ese perrito. Si realmente lo quieres, te lo voy a regalar - dijo el tendero. El niño se enfadó mucho. Miro al tendero directo a los ojos, y moviendo el dedo replicó: - No quiero que me lo regale. Ese perrito vale exactamente tanto como los otros perros y voy a pagar su precio completo. De hecho, ahora mismo voy a dar 2,37 € y luego 50 céntimos al mes hasta terminar de pagarlo. El tendero replicó. - Realmente no quieres comprar este perrito. Nunca va a poder correr, brincar ni jugar contigo como los otros cachorritos. Al oír esto, el niño se agachó y se subió la pierna del pantalón para mostrar una pierna izquierda gravemente torcida, lisiada, sostenida por un gran aparato ortopédico de metal. Miró al tendero y suavemente le respondió. - Bueno, pues yo tampoco corro tan bien que digamos, y el cachorrito va a necesitar a alguien que lo entienda.

Page 17: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 17

MI VIDA EN BÉLGICA Mi historia comienza en el año 1957 cuando me casé con Rafa mediante poderes, ya que él por motivos de trabajo tuvo que marcharse un tiempo antes a vivir a Bélgica, después de casarnos me fui con él a un pueblo llamado

Zolder.

Mi marido trabajaba allí en unas minas de carbón y a todos los trabajadores les proporcionaban una vivienda. Tengo el recuerdo de cómo era nuestra casa, en la parte de arriba había hasta tres dormitorios y tenía un jardín en el que me encantaba pasar muchas horas.

Estuvimos viviendo en Bélgica durante veinte años y durante mi estancia llegué a aprender a hablar algo de francés, pero el flamenco me resultaba muy complicado. En Bélgica trabajé en diferentes fábricas entre ellas: de bombones, de medias, de teléfonos, etc. Como anécdota contaros que tuve el privilegio de conocer a la Reina Fabiola de Bélgica, que realizó una visita por la inauguración de la fábrica de bombones.

En todos estos años hice numerosas excursiones, estuve hasta cuatro veces en Bruselas donde fotografié el famoso “Manneken pis” una fuente que representa a un niño haciendo pipi, y al que casi todos los países le han regalado algún que otro traje que luce en algún momento. También conocí Amberes, donde trabajé un tiempo, y muchos pueblos de Holanda ya que por motivos de trabajo tenía que pasar la frontera frecuentemente.

Page 18: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 18

Como costumbres belgas recuerdo que les gustaba mucho comer patatas y mejillones y como no, el chocolate belga ¡que está exquisito!. Me resultaba también muy curioso que en las casas las ventanas no tuvieran persianas y que las calles y en general todo, estaba muy limpio.

El mejor recuerdo que tengo de esta etapa de mi vida son las amistades que conservo de allí, algunos eran italianos y otros españoles de Ávila, Murcia… y aunque han pasado muchos años me siguen mandando postales de sus diferentes ciudades o países, e incluso me llaman por teléfono de vez en cuando.

Deciros por último que estuve muy bien allí y que volvería junto a mi marido a vivir a Bélgica, fue maravilloso.

Araceli Berbegal Valles Altos 2

Page 19: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 19

**DESDE EL RINCÓN DE TERAPIA** Con frecuencia nuestros residentes nos manifiestan una de sus mayores preocupaciones, la pérdida de memoria y por este motivo hemos decidido escribir este artículo acerca de la memoria. Si bien es cierto que conforme pasan los años y de manera inevitable se producen una serie de cambios normales o fisiológicos que afectan en mayor o menor medida a la memoria, no es menos cierto que la memoria es una capacidad que se puede mejorar a cualquier edad. La memoria al igual que un músculo, se beneficia con la ejercitación. Así pues a través de diferentes técnicas o talleres de memoria se puede estimular y entrenar esta capacidad. Para que memoricemos, es necesario que la información pase por tres fases o caminos. Tenemos que conseguir que esta información pase desde el exterior de nuestro cerebro hasta el interior para poden recuperarla cuando se necesite esa información.

(Ojos)

(Oído) INFORMACIÓN INFORMACIÓN (Cerebro) RECUPERADA

(Tacto)

Si en alguna de las tres fases se produce un error o la información no se procesa bien, es cuando pueden aparecer olvidos. A continuación os explicamos cuales son estas tres fases, porque es importante conocerlas bien para saber como y que fortalecer para mejorar la memoria. Estas fases son: 1ª. “Enterarnos de la información”. Requiere prestar atención, si no estamos atentos no es posible memorizar nada. También es importante que los órganos de los sentidos estén bien conservados para percibir la información correctamente. No menos importante es estar relajado para registrar información, si estamos enojados, en alerta, tensos… será más difícil memorizar. 2ª. “Sujetar esa información”. Para retener lo que queremos memorizar podemos usar técnicas o estrategias. Entre ellas las más conocidas son la repetición, asociación de palabras, agrupación, ordenación…

Page 20: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 20

Utilizando éstas, conservamos la información en nuestro cerebro. 3ª. “Sacar esa información” cuando se necesite. Esta última fase se puede entrenar por medio de la evocación y agilidad mental, por ejemplo, recordar todo lo que hemos hecho a lo largo del día, fechas señaladas, anécdotas, ejercitar la mente con actividades como pasatiempos, escribir, leer o cualquier actividad que estimule la mente.

A continuación os proponemos una serie de ejercicios para entrenar o fortalecer la memoria:

*Observe durante unos minutos los siguientes dibujos, después escriba en otra hoja los objetos que recuerde.

*Asocie cada apellido a un nombre de personajes famosos.

________________ FLORES (Cantante) ________________ PRESLEY

________________ ORTEGA CANO ________________ CARACOL

________________ MORALES (Actriz) ________________ MACHIN

________________ DURCAL ________________ VELASCO

________________ PRADERA ________________ DE TRIANA

________________ JURADO ________________ PIQUER

________________ RIVERA (Torero) ________________ CABALLE

________________ MARTINEZ SORIA ________________ TAYLOR

________________ ROMERO (Torero) ________________ LANDA

________________ MORGAN ________________ SINATRA

________________ PAJARES ________________ BISBAL

________________ ESCOBAR ________________ MOLINA

________________ GOMEZ KEMP ________________ ESTESO

Page 21: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 21

________________ LEBLANC (Actor) ________________ LOREN

Uno de nuestros residentes nos cuenta sus viajes a Moscú realizados entre los años 1987 y 1992, Fernando esta afectado de Retinosis pigmentaria una patología degenerativa de la retina. En otoño de 1986 se publicó un artículo en el Heraldo de Aragón sobre un señor de Tarazona que viajaba a Moscú para recibir un tratamiento experimental sobre esta enfermedad.

A raíz de esta publicación se realizó una reunión en Zaragoza en la cual Fernando participó y se formo la primera asociación de retinosis pigmentaria, iniciándose así un movimiento asociativo para concienciar a las entidades públicas. El primer viaje se organizó en una agencia de Madrid cuya representante en Moscú era del partido Comunista y tuvo lugar en Febrero de 1987. En este primer viaje fueron varios españoles, dos de ellos afectados por retinosis pigmentaria, entre ellos Fernando, los demás padecían otras patologías de la visión. En esta ocasión solamente acudieron a una consulta previa y fueron en los sucesivos viajes en los que recibieron tratamiento.Entre los años 1987 y 1989 viajó a Moscú en cuatro ocasiones más y en el año 90 el tratamiento se lo administró en España ya que un contacto que había establecido en Moscú le facilitó el medicamento para las inyecciones. En el año 91 fue a Barcelona en un par de ocasiones ya que se estaban realizando tratamientos similares pero los resultados no fueron los mismos y por eso en el 92 Fernando volvió a viajar a Moscú por sexta y última vez. Finalmente suspendió el tratamiento ya que la mejoría no era muy notable y debido a que le incrementaba el número de glóbulos rojos el riesgo era muy elevado.

Fernando Calvo Valles Altos

Solución ejercicio sobre la memoria:

Lola Flores, José Ortega Cano, Gracita Morales, Rocío Durcal, Mª Dolores Pradera, Rocío Jurado, Francisco Rivera, Paco Martínez Soria, Curro Romero, Lina Morgan, Andrés Pajares, Manolo Escobar, Mayra Gómez Kemp, Tony Leblanc, Elvis Presley, Manolo Caracol, Antonio Machín, Concha Velasco, Mª Fe de Triana, Concha Piquer, Monserrat Caballe, Elizabeth Taylor, Alfredo Landa, Frank Sinatra, David Bisbal, Antonio Molina, Fernando Esteso, Sofía Loren.

Page 22: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 22

������������� ��Las caídas son uno de los síndromes geriátricos más importantes, ya que tienen una elevada incidencia y afecta en gran medida a la calidad de vida de los ancianos. Las consecuencias de una caída pueden ser tanto físicas como psíquicas y sociales. Físicamente el anciano puede fracturase algún hueso, se producen edemas, contusiones, dolor, etc., de diferente magnitud. El problema viene cuando a las consecuencias físicas les acompaña las consecuencias psicológicas y las sociales, ya que una caída puede conllevar aislamiento y dependencia en algunas actividades de la vida diaria. Para prevenir estos acontecimientos, se pueden utilizar varios métodos desde la perspectiva enfermera: Educación sanitaria.

• Recomendar el uso del bastón. • Adaptar los centros para que sean seguros, hay que eliminar obstáculos y procurar que estén bien iluminados para evitar tropiezos, disponer de suelos antideslizantes y asideros en baños. • Hacer hincapié en los estilos de vida como por ejemplo llevar una alimentación saludable, realizar ejercicio en la medida de lo que se pueda, desaconsejar hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol. • Tomar sólo los medicamentos que receta el médico, no automedicarse, algunas mezclas pueden producir caídas y bajadas de tensión.

Como actuar si nos caemos.Es aconsejable entrenarse para aprender a levantarse del suelo tras una caída. Los pasos que hay que seguir son: 1- . Hay que darse la vuelta, rodando sobre nosotros mismos para quedar boca abajo. 2- . Colocarse a cuatro patas, apoyándose finalmente en el suelo con las manos. 3- . En esta postura avanzar hacia un objeto seguro en el que poder apoyarse.

Page 23: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 23

4- . Apoyarse firmemente en él con las manos e intentar incorporarse impulsándose con la ayuda de una pierna. 5- . Una vez incorporado, ponerse de pie manteniendo un punto de apoyo.

M A N U A L ID A D E S:M A N U A L ID A D E S:M A N U A L ID A D E S:M A N U A L ID A D E S: Pulsera con imperdibles

En esta nueva sección os vamos a mostrar algunas de las manualidades que realizamos en nuestros centros. La manualidad que a continuación explicamos es muy sencilla de realizar y el resultado es muy bonito. Los materiales son fáciles de encontrar, en cualquier mercería o tienda de abalorios.

Sólo necesitamos: - Una caja de imperdibles del tamaño que queráis. - Abalorios o cuentas de vuestro gusto, pueden ser de colores, de madera, cristal... - Y cordón elástico.

1º PASOColocar las pequeñas cuentas dentro del alfiler. �

2º PASOCorta dos trozos de la cuerda elástica de un largo adecuado a la muñeca. Luego deberás ir insertando los imperdibles en las dos cuerdas elásticas de forma inversa para que todos queden perfectamente acoplados.

��

��3º PASOPara finalizar haz un nudo en cada una de las puntas de las cuerdas elásticas.

����

Y ya tenemos nuestra pulsera. Esperamos que os haya gustado y os animéis a hacerla.

Page 24: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 24

����������Cualificaciones Profesionales

Como consecuencia de la publicación del Real Decreto 1837/2008 del 8 de noviembre (BOE 20 de noviembre de 2008), en el que se establece la normativa sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en la Unión Europa, se ha puesto en marcha en Aragón el procedimiento para reconocer a efectos profesionales las cualificaciones adquiridas por ciudadanos nacionales de Estados miembros de la Unión Europea en otros países de la Unión, en profesiones reguladas del régimen general en que tiene competencia la Comunidad Autónoma de Aragón. En nuestro caso nuestros profesionales de Valles Altos Sabiñánigo (por disponer de plazas concertadas) han sido incluídas en la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones para trabajadores de las empresas adjudicatarias del Acuerdo Marco de gestión de servicios públicos, concertadas con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Resolución de 11 de abril de 2012 del Director General de Ordenación Académica - BOA 2/05/2012). En las Residencias Valles Altos siempre se ha garantizado la profesionalidad de nuestras plantillas y se ha apostado por la formación continua facilitada por la empresa. Ahora damos un paso más con la Certificación del departamento de Atención Sociosanitario por parte de la Agencia de Cualificaciones Profesionales de Aragón.

Page 25: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 25

ENCUENTRA LAS DIEZ DIFERENCIAS. COLOCA LAS LETRAS QUE FALTAN.

Animales: _E_P_EN_E RI_OC_RO_TE _IRA_A LO_O _LE_ANTE H_P_PO_AMO C_B_A _ABA_I H_R_IGA MU_CIE_AGO C_BA_LO _VE_A Prendas: _UF_NDA _ALDA G_R_O _LUSA C_R_ATA C_M_SA PA_ARI_A PA_UE_O PA_TA_ON AB_I_O _ES_I_O G_AN_ES ORDENA ESTAS PALABRAS.

Escuela: TRIPUPE: ZAPRRIA: TUDORROLA: LAGRE: RRABODOR: DORALACUCAL: IAZT: DERCUANO: NIMEFORU: CHETUES: FESORROP: FOGRALIBO:

Deportes: TACIONNA: QEUIS: CEBATOSNLO: TISLEATMO: SNIET: CLMOCISI:

Page 26: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 26

BOFLTU: GRESMAI: JEPANATI: LEIVOBOL: EVLA: MABANOLON: SOPA DE LETRAS.

AJO CEBOLLA TORNILLO CLAVO LIMA RABANO ZANAHORIA BERBIQUI BROCA TACO PUERRO APIO LLAVE MARTILLO NABO PEPINO TUERCA ALCAYATA

SOLUCIONES:

*Animales: Serpiente, Rinoceronte, Jirafa, Loro, Elefante, Hipopótamo, Cabra, Jabalí, Hormiga, Murciélago, Caballo, Oveja.

*Prendas: Bufanda, Falda, Gorro, Blusa, Corbata, Camisa, Pajarita, Pañuelo, Pantalón, Abrigo, Vestido, Guantes.

Page 27: Representante de los Usuarios Representante de … Valles Altos 6 Foto de carnet, realizada en el año 1952 durante mi estancia en Madrid. Tenía unos 28 años. Foto de carnet con

Revista Valles Altos 27

*Escuela: Pupitre, Pizarra, Rotulador, Regla, Borrador, Calculadora, Tiza, Cuaderno, Uniforme, Estuche, Profesor, Bolígrafo.

*Deportes: Natación, Esquí, Baloncesto, Atletismo, Tenis, Ciclismo, Fútbol, Esgrima, Patinaje, Voleibol, Vela, Balonmano.