Representantes indigenistas

4

Transcript of Representantes indigenistas

Page 1: Representantes indigenistas
Page 2: Representantes indigenistas

Nació en Andahuaylas el 18 de enero 1911 y fallece el 2 de diciembre de 1969 en Lima.

Fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Además, de

ser el autor de novelas y cuentos.

Se plantea en sus obras a un país dividido en dos culturas, que

deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo.

• Todas las sangres• Los ríos profundos• Cuentos olvidados• El sexto

VIDA Y MUERTE OCUPACIÓN

VISIÓN OBRAS

José María

Arguedas

Page 3: Representantes indigenistas

Nació en Chiclayo el 23 de noviembre 1872 y fallece el 26 de

marzo de 1966 en Lima.

Obtiene el premio nacional de novela, en reconocimiento a su

labor, se le otorgó en vida la Orden del Sol y las Palmas

Magisteriales.

En sus obras utilizó los seudónimos de:

• Sansón Carrasco• León Cobos

• Matalaché• Una posesión judicial• De la tierra brava• Cuentos andinos

VIDA Y MUERTE PREMIOS

SEUDÓNIMOS OBRAS

Enrique López

Albújar

Page 4: Representantes indigenistas

Nació en Cajamarca el 5 de abril 1917 y fallece el 22 de octubre de

1999 en Lima.

Fue un poeta y profesor peruano. Además, fue narrador,

ensayista e historiador.

Representante de la poesía nativista, sus obra fueron

consideradas como la expresión poética más auténtica del hombre

andino.

• Urpi• Tierras de sol• Pequeña Antología• La épica inkaika

VIDA Y MUERTE OCUPACIÓN

REPRESENTANTE OBRAS

Mario Florián