reptiles

30
REPTILES Presentado por MARIBEL CORDOBA PINO CRISTINA QUEJADA PARRA NIRDIA COPETE GAMBOA ELCY MAGNOLIA ASPRILLA PALACIOS YURLEIDYS MOSQUERA CORDOBA Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” Facultad de educación Programa Básica con Énfasis en Recursos Naturales y Edu. Ambiental Asignatura Zoología de cordados Nivel VII B Nocturno

description

trabajo de exposición reptiles cordados

Transcript of reptiles

Page 1: reptiles

REPTILES

Presentado porMARIBEL CORDOBA PINO

CRISTINA QUEJADA PARRA NIRDIA COPETE GAMBOA

ELCY MAGNOLIA ASPRILLA PALACIOS YURLEIDYS MOSQUERA CORDOBA

Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”Facultad de educación

Programa Básica con Énfasis en Recursos Naturales y Edu. Ambiental Asignatura Zoología de cordados

Nivel VII B Nocturno

Page 2: reptiles

REPTIL

Page 3: reptiles

Los reptiles son los que conocemos como vertebrados de sangre fría. Se dividen en 5 ordenes:

Cocodrilos serpientes, serpientes, lagartos, rincocéfalo, quelonios ( tortugas).

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LOS REPTILES

Page 4: reptiles

Clasificación científica

Superreino: Eukaryota

Reino Animalia

Subreino: Eumetazoa

Superfilo: Deuterostomia

Filo Chordata

Subfilo: Vertebrata

Infrafilo: Gnathostomata

Superclase: Tetrapoda

Clase:ReptiliaLAURENTI, 1768

Subclases

Synapsida Anapsida Diapsida

Page 5: reptiles

Son vertebrados terrestres de cuerpo cubierto de escamas

escudos o placas corneas, son de sangre fría y pasan el

invierno aletargados, respiración pulmonar y cutánea se

reproducen por huevos que incuban y la fecundación es

interna.

Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o 2

cavidades, tienen extremidades cortas y carecen de ellas.

Poseen queratina en su piel, poseen cabeza troco y cola.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Page 6: reptiles
Page 7: reptiles

Anatomía de un reptil

Page 8: reptiles

Respiran por pulmones , faringe o cloacal con algunas especies.El aire entra por las aberturas nasales, pasa por encima del

paladar duro y de ahí a las fosas nasales internas, luego a la glotis y a la faringe, sus larijes están sostenidas por algunos cartílagos y posee cuatro cuerdas vocales pares, la tráquea se comunica con la faringe que es tabular y reforzadas por anillos cartilaginosos luego se extiende en dos cortos bronquios que se ven uno en cada pulmón que están dividido por tabiques internos mas altos que en la ranas y mas esponjosos.

SISTEMA RESPIRATORIO

Page 9: reptiles

Sistema Respiratorio

Page 10: reptiles

Corazón situado en la parte antero ventral del tórax, formado por un

pequeño seno venoso, dos aurículas y dos ventrículos.

RECORRIDO DE LA SANGRE

Seno venoso aurícula derecha, ventrículo derecho, aurícula izquierda,

ventrículo izquierdo, arterias y venas pulmonares de cada pulmón.

posee dos arcos aórticos que rodean dorsalmente el esófago que se une

en una aorta dorsal, la sangre venosa es recogida por una vena cava

anterior y otra posterior por una ve aorta y una vena epigástrica.

SISTEMA CIRCULATORIO

Page 11: reptiles

Sistema circulatorio

Page 12: reptiles

Sistema Circulatorio

Page 13: reptiles

El encéfalo posee dos grandes lóbulos olfatorios los que se comunican con los hemisferios cerebrales de tras de estos se encuentra.

o dos lóbulos ópticos ovales.o Poseen un cerebelo en situación media y de forma de

pera.o Tienen una mandíbula blongada que esta esparcida

lateralmente y que luego forma al cordón nervioso espinal.

o Poseen 12 pares de nervios craneales y un par de nervios espinales en cada somito del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO

Page 14: reptiles

Los órganos de los sentidos mas desarrollados, poseen papilas

gustativa, células olfatoria y glándulas lagrimales. Su oído es como

el de cualquier vertebrado terrestre con un pequeño conducto

auditivo externo de cada cabida timpánica, sale zona trompa de

Eustaquio, las que se abren conjuntamente en el techo de faringe.

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Page 15: reptiles
Page 16: reptiles

Tiene paren de gónadas que no evolucionan mucho al llegar a la

adultez .

En el macho adulto los testículos son redondeados y se ubican cerca del

borde ventral medio de los riñones, un vaso deferente entra en la

cloaca por delante del uréter y desemboca en el pene que esta

ubicado en la pared inferior de la cloaca.

En la hembra adulta hay dos ovarios situados cerca de los riñones que

existe un embudo abierto del oviducto que conecta con la cloaca, los

óvulos se forman en el ovario y son fecundados en los oviductos.

SISTEMA REPRODUCTOR

Page 17: reptiles
Page 18: reptiles

Los sexos son dioicos ( separados) se reproducen por reproducción interna, el macho deposita su esperma en el interior del cuerpo de la hembra, casi todos los machos poseen un órgano semejante al pene después de la fecundación, el aparato de las hembras cubre los embriones con varias membranas y un cascaron correoso.

Los reptiles son ovíparos, vivíparos y ovovivíparos para algunos lagartos se reproducen por patogénesis.

REPRODUCCIÓN SEXUAL

Page 19: reptiles

APAREAMIENTO Empiezan con una parada nopal efectuados por varios individuos durante el periodo de apareamiento la actividad aumenta entre los machos y se producen muchas en presencia de una hembra el macho trata de estimular para aparearse.

ÓRGANOS COPULARESLos lagartos o serpiente poseen dos hermipenes, en los cocodrilos, tortugas no tienen órganos copulares.

INCUBACIÓN DE LOS HUEVOSEl periodo de incubación es variable según la especie y temperatura del mismo, el periodo de incubación dura de 2 a 6 semanas, los huevos incubados por el calor del sol, posición por el cuerpo por el caso vegetal en el caso de la pitón.

Page 20: reptiles
Page 21: reptiles

Tienen gran capacidad de adaptación , ocupan una variedad de ambiente , viven en la tierra, mar, Ciénegas y en campos abiertos, en el piso de las selvas las sapientes y los lagartos son arbóreas.

HÁBITAT

Page 22: reptiles

Son carnívoros algunas especies como las iguanas son hervidoras y otras especies como las tortugas son omnívoras las tortugas son los únicos reptiles que no tiene dientes.

ALIMENTACIÓN

Page 23: reptiles

En el sector industrial, agrícola y otros servicios. Todos son útiles hasta los mas venenosos, de las

serpientes fabrican fármacos como antibióticos y medicina .

La carne de las tortugas y serpientes es utilizada para la alimentación y su piel o caparazón para industria.

PIEL DE SERPIENTE

APORTE ECONÓMICO

Page 24: reptiles

Conformado por el aparato renal y glándulas

sudoríparas, están muy perfeccionados en

comparación con los cordados inferiores .

Mediante estructuras especificas, se consigue extraer

los líquidos al margen del medio externo a la vez

mantiene el equilibrio, el nivel de todo ellos dentro

de cuerpo.

SISTEMA EXCRETOR

Page 25: reptiles
Page 26: reptiles

Esta formado por un conjunto de estructuras solidas y compuestas básicamente por tejidos que se denominan huesos esqueléticos.

SISTEMA ÓSEO

Page 27: reptiles
Page 28: reptiles

ESQUELETO DE UN COCODRILO Cráneo: caja ósea en que contiene el encéfalo del cocodriloideo. Vértebras cervicales: vértebras que forman el cuello. Vértebras torácicas: vértebras que forman la parte dorsal de la

caja torácica. Vértebras lombarias: vértebras que están al nivel de los lomos. Sacro: hueso que se articula con los huesos ilíacos por formar la

pelvis. Vértebras caudales: vértebras que forman la cola. Fémur: hueso de la muslo. Tibia: hueso principal y anterior de la pierna. Perone: uno de los huesos de la pierna, detrás de la tibia.

Page 29: reptiles

Tarso: hueso que forma el tobillo. Metatarso: hueso que forma la parte del pie situado entre el

tobillo y los dedos. Falange: cada uno de los pequeños huesos que forma los dedos. Costilla: cada uno de los huesos que forma la caja torácica. Cúbito: uno de los dos huesos del antebrazo. Radio: uno de los dos huesos del antebrazo. Húmero: hueso que forma el brazo. Omóplato: hueso del hombro. Mandíbula: maxilar inferior.

Page 30: reptiles