republica aristocratica

6
LA REPÚBLICA LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA ARISTOCRÁTICA (1899 – 1919)

description

gobiernos

Transcript of republica aristocratica

Page 1: republica aristocratica

LA REPÚBLICA LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICAARISTOCRÁTICA

(1899 – 1919)

Page 2: republica aristocratica

INTRODUCCIÓNLa República Aristocrática fue un periodo de nuestra historia republicana caracterizado por el gobierno de una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agro exportación y el control de extensas áreas de cultivo (latifundios).

Según la ideología civilista, la prosperidad del país descansaba en el desarrollo del sistema capitalista de libre competencia, sin disturbios populares ni agitaciones políticas.

Page 3: republica aristocratica

GOBIERNO DE EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA (1899 – 1903) Inicio la administración civilista. Se estimuló la inversión norteamericana en minería con la Cerro de Pasco Minning Company. Consolidó el patrón de oro y se promulgó los códigos de minería y aguas. Se inició la construcción del ferrocarril La Oroya – Cerro de Pasco. Se firmó el tratado Osma –Villazón con Bolivia y se rompió relaciones diplomáticas con Chile. Su gobierno fue duramente combatido por Manuel González Prada.

Page 4: republica aristocratica

GOBIERNO DE MANUEL CANDAMO (1903-1904)

Propuso un gran proyecto de construcción de ferrocarriles a través de una legislación especial pero no culminó su período presidencial, pues murió en Mayo de 1904 siendo reemplazado por Serapio Calderón. Con él, se da el incidente con Ecuador denominado Torres Causana (localidad de Loreto, colindante con Ecuador)

Page 5: republica aristocratica

GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y BARRERA (1904 – 1908) Trató de organizar el Estado mediante leyes como el código de comercio. Creó la caja de depósitos y consignaciones. Decretó la gratuidad de la enseñanza primaria. Creó la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Normal de Varones.

Aumentaron los reclamos de los obreros (1904 – 1907)

Page 6: republica aristocratica

GOBIERNO DE AUGUSTO B. LEGUÍA (1908 – 1912) Tuvo un acercamiento hacia

los Constitucionalistas. Un intento de golpe fue el origen de la persecución de los demócratas quienes estaban al mano de Piérola.

Se crea la compañía administradora del guano.

En 1909 se crea la Asociación Indígena. Impulso la colonización de la selva.

En su gobierno tuvo problemas fronterizos en casi todos los frentes. Se firmó el tratado Polo-Bustamante con Bolivia y el Velarde – Río Branco con Brasil.

Dio la ley de accidentes de trabajo