República Romana

18
Mapa físico de Italia

description

Power point

Transcript of República Romana

LA REPBLICA ROMANA

Mapa fsico de Italia

1Civilizacin etrusca

Primeros pobladores de la Pennsula Itlica

Lacio

LA REPBLICA ROMANARepblica Primitiva: 509 a 241 aCRepblica Media: 241 a 133 aCRepblica Tarda: 133 a 30 aCREPBLICA PRIMITIVARepblica Arcaica (509- 390 aC)Poltica Interior: Lucha por la UNIDAD nacionalMonopolio poltico y socioeconmico del patriciadoLucha entre patricios y plebeyos por la igualdad socialPoltica Exterior: Lucha por la EXISTENCIA nacional Roma y la Liga LatinaLa expansin romana: primeras etapas

REPBLICA PRIMITIVAEstado patricio-plebeyo (390-241 aC)Poltica Interior: La Constitucin RomanaDecadencia del patriciadoProgresos de la plebeLa nobilitas patricio-plebeyaTransformaciones socio-econmicasLas institucionesPoltica Exterior: Anexin de ItaliaInvasin de los GalosAnexin de Italia: vs samnitas (centro) vs galos y etruscos (N) vs Magna Grecia (S) Roma y Cartago: primera guerra pnicaProblemas que plantea la AnalsticaCada de la monarquaOrgenes de la Repblica cronologa institucionesConflicto patricio-plebeyoRelacin con los pueblos vecinosOrgenes de la Repblica: cronologa-Analstica 509 a C -Expulsin de los Tarquinos -Eleccin de los cnsules -Consagracin del Templo Capitolino -Ley de Provocatio ad populum -Tratado Roma-Cartago -Literatura griega 504 aC-Cmputos repblica: - Fasti Consulares 509-508 aC - Clavos Templo Jpiter Capitolino 508 aC Constitucin romanaMAGISTRATURAS. Cnsules, pretores, censores, ediles, cuestoresSENADO. rgano estable de la Repblica, smbolo de las minoras dirigentesA cargo de las relaciones exteriores (negocios, nuevas conquistas, administr provincias) Manej finanzas pblicasEncarn las tradiciones, lo inmutable. Represent el ser moral de la RepblicaBase de su poder: mos maiorumPosey imperium, auctoritas, interregno.Dict los senatus consulta (fueron fuente jurdica)COMICIOS O ASAMBLEAS. Reunidas por curias, por centurias y por tribusCIVES OPTIMUS IURE(ciudadanos de pleno derecho)ius comercium (derecho de propiedad)ius connubium (derecho de matrimonio)ius honorem (derecho a ser elegido) ius sufragii (derecho a elegir)Hiptesis acerca del origen del consuladoHEURGON: -1 Pretor Mximo y un colegio de Pretores Menores - 2 Dos Pretores MximosDE MARTINO: -1 Un Magister Populi -2 Un Pretor Mximo y un Pretor Menor -3 Dos CnsulesMOMIGLIANO: -1 Dos Pretores Mximos -2 Dos CnsulesConflicto patricio-plebeyoMomigliano sostiene que:PLEBE Todos los excluidos del ejrcito

POPULUSPatriciosClientes (protegidos)Conscripti (no patricios, plebeyos ricos que llegaban al censo)Controlados por los patres del Senado

VSConflicto patricio-plebeyoEtapasSecesin del monte Sacro (494?-471 aC)poca Decenviral (460-451 aC). Ley de las XII Tablas (451-449 aC). Igualdad jurdicaLeyes Valerio-Horacias (449 aC)Ley Canuleya (445 aC). Igualdad socialLeyes Licinio- Sextias (367 aC). Igualdad polticaLey Ogulnia (300 aC). Igualdad religiosaLeyes Hortensias (287 aC). Equiparacin totalNOBILITASP A T R I C I O S P L E B E Y O SConservadores Plebe superiorLiberales Plebe rstica Plebe urbana Nobilitas

Liberales ConservadoresNOBILITASTendencias:Liberales. Mercantilistas. Economa monetaria. Economa de Comercio. Mercados en Campania, Capua y NpolesConservadores. Inters en la Agricultura. Economa de Consumo. Tierras del Centro y Norte de la P. ItlicaSin embargo la tierra seguir siendo fuente de poder y causa de luchasPoltica Exterior(509-390 aC)Conquista de Italia Central: -Roma y la Liga Latina -Roma vs Veyes

Conquista de Italia del Sur: -Roma vs griegos y pnicosPoltica Exterior(390-241 aC)Invasin de los galos (390 aC)Anexin del Lacio: 1 Guerra SamnitaAnexin del Samnio: 2 y 3 Guerras SamnitasAnexin de la Magna GreciaComienza la proyeccin en el Mediterrneo: 1 Guerra Pnica

Roma principal potencia de Italia y del Mediterrneo Central