República Romana Expansión Territorial

9
REPUBLICA ROMANA Expansión territorial: conquistas “Senatus Populus Que Romanus

Transcript of República Romana Expansión Territorial

Page 1: República Romana Expansión Territorial

REPUBLICA ROMANA

Expansión territorial: conquistas

“Senatus Populus Que Romanus”

Page 2: República Romana Expansión Territorial

Expansión de la República Romana1ra. Etapa: Unificación de la penínsulaConquistan

:

1.- Lacio

Vencen a

Sabinos y

Etruscos (S. IV ac)

2.- Italia central

Vencen

S. IV acAlianza de etruscos, galos, griegos, samnitas y pueblos de la montaña

Page 3: República Romana Expansión Territorial
Page 4: República Romana Expansión Territorial

3.- Sur de Italia

conquistan Colonias

(polis) griegas (S. III ac)

Límite sur: Estrecho de Mesina

Límite norte: Ríos Rubicón y Arno

Page 5: República Romana Expansión Territorial

2da. Etapa: Expansión mediterránea

1.- Mediterráneo oriental

Conquista de

- Grecia (Guerras Macedónicas) (S. II ac)

- Siria – Egipto (S. I ac)2.- Mediterráneo

occidentalGuerras Púnicas (S. III-II ac) (contra “Poeni”- Cartago)

1ra. Guerra Púnica (Sicilia): 264-241 ac (Amílcar Barca) 2da. Guerra Púnica: 218-201 ac (en España e Italia) (Aníbal Barca vs. Plubio Cornelio Escipión y Escipión el Africano) 3ra. Guerra Púnica: 149-146 ac.(Escipión el Africano, romano) Hispania (S. II-I ac)

Galia (S. I ac)

Cayo Julio César

Page 6: República Romana Expansión Territorial

Aníbal Barca

Escipión el Africano

Page 7: República Romana Expansión Territorial

Cayo Julio César

Page 8: República Romana Expansión Territorial
Page 9: República Romana Expansión Territorial

CONSECUENCIAS DE LA EXPANSION ROMANA

1.- Organización de territorios conquistados“Ley Provincia”

“para vencidos”organiz

aProvincias Romanas

gobernadas

Procónsul o Propretor

2.- Consecuencias

sociales

más esclavoseconómic

aslatifundios

políticas

aparecen “nobilitas

” Nueva aristocracia romana

posee