Réquiem para Charly García

2
“¡Y qué bien se lo ve a Charly: ni habló!” Catalina Dlugi sobre la vista de García al velatorio de Mercedes Sosa Ninguna pastilla me librará de esta noche hundida en aguas. Ningunos ojos, en la luna, salvándome. Tiemblo en la bruma; soy esta sombra de Ser que se ahorca, sutil, en sí mismo. Hoy se ha dicho: ya lo saben. Un jardín sin flores, una meca vacía, el sabor mustio por la sal. Largas filas de dolor ahogándose en mí / pecho. Negar la luz para soñar siendo hombre. me urge saber el tamaño del alma cuando la asechan los psicotrópicos Quiero ver la arrogancia álmica enfrentando a la recivilización quiero desafiar la sonrisa fármica del q triunfa sobre la voluntad.- Atame las manos a la luna y mentime q mi dolor no tiene curación, que soy algo más complejo que una anomalía empastillable.- BAILA ¡Qué lindo ver bailar al abuelito rocanroll! qué conveniente desescuchar su voz de muela picada y desver su fármaco paso de momia. Qué lindo ver bailar al abuelito rock n' roll Nos vamos a drogar como el abuelito nos vamos a poner gorditos y drogados para que las señoras nos digan qué bien que estamos cuan convincentes Qué lindo ver bailar al abuelito rock and roll sexualmente inactivo moralmente esclavo discursivamente fofo oneroso hasta el desagrado así lo queremos al viejito que no moleste más con sus seinomores insociables /Qué sano ver bailar al abuelito rockandrroll/ nos vamos a poner tontos como el abuelito y nos van a tratar de ud y decirnos muchas gracias, maestro y nos dirán qué geniales éramos cuando si extrañamos a quien y que toquemos esa del fogón Tontitos de empastillados como el nono nos van a llevar de excursión a chapadmalal a pelear con karadajián a tocar en el colón a besar el cadáver de a sacarnos fotos con Nos van a drogar /legalmente drogados/ para gusto ajeno Químicamente sanados como dios manda como freud mantra como popper salva ocupando toda las esquinas de la foto carnet llenando todos los pliegues del poncho sumando a todos los rockeritos menopáusicos ¿Seguirá Carlitos adentro de esa morcilla vieja pálida y teñida que se sienta al piano? Qué espanto ver bailar al abuelito rock & roll NEGAR LA LUZ ATAME LAS MANOS A LA LUNA BAILA agosto/2012 abril/2010 Réquiem para Charly García

description

Réquiem para Charly García poetiza la crítica a la “normalización” mental, a la terapia psicofármica como base para la “adaptación” del individuo a la neurosis colectiva. Basada en la lectura de Michel Foucault y sus análisis de las instituciones como vigías del status quo capitalista (en tanto valores de producción y ganancias) y en la Carta a los poderes de Antonin Artaud, el tríptico repite tácitamente aquello de “Los locos son las víctimas individuales por excelencia de la dictadura social”.Charly García, músico y compositor argentino, se ha convertido en paradigma de esta represión colectivo-científica, en especial desde junio del 2008. El efecto sádico revelado tras su reaparición pública en abril del año siguiente, aunada a la exposición mediática y la utilización de su figura como piedra filosofal de la industria (musical, cultural, televisiva) originan estos textos que denuncian/burlan/aúllan la trasmutación de un artista icónico en (in)digno personaje de Anthony Burgess.

Transcript of Réquiem para Charly García

Page 1: Réquiem para Charly García

“¡Y qué bien se lo ve a Charly: ni habló!”Catalina Dlugi sobre la vista de García al velatorio de

Mercedes Sosa

NEGAR LA LUZ

Ninguna pastilla me librará de esta noche hundida en aguas.Ningunos ojos, en la luna,

salvándome.

Tiemblo en la bruma;soy esta sombra de Serque se ahorca, sutil, en sí mismo.

Hoy se ha dicho: ya lo saben.Un jardín sin flores,

una meca vacía,el sabor mustio por la sal.

Largas filas de dolorahogándose en mí/ pecho.

Negar la luzpara soñar

siendo hombre.

ATAME LAS MANOS A LA LUNA

me urge saber el tamaño del almacuando la asechan los psicotrópicosQuiero ver la arrogancia álmicaenfrentando a la recivilizaciónquiero desafiar la sonrisa fármicadel q triunfa sobre la voluntad.-Atame las manos a la luna y mentime q mi dolorno tiene curación,que soy algo más complejoque una anomalía empastillable.-

BAILA

¡Qué lindo ver bailaral abuelito rocanroll!qué convenientedesescucharsu voz de muela picaday desversu fármaco paso de momia.Qué lindo ver bailar al abuelitorock n' rollNos vamos a drogar como el abuelitonos vamos a poner gorditosy drogadospara que las señoras nos diganqué bien que estamoscuan convincentesQué lindo ver bailaral abuelito rockand rollsexualmente inactivomoralmente esclavodiscursivamente fofooneroso hasta el desagradoasí lo queremos al viejitoque no moleste máscon sus seinomoresinsociables/Qué sano ver bailaral abuelitorockandrroll/nos vamos a poner tontoscomo el abuelitoy nos van a tratar de udy decirnos muchas gracias, maestroy nos dirán qué geniales éramos cuando

si extrañamos a quieny que toquemos esa del fogónTontitos de empastilladoscomo el nononos van a llevar de excursióna chapadmalala pelear con karadajiána tocar en el colóna besar el cadáver dea sacarnos fotos conNos van a drogar /legalmente drogados/para gusto ajenoQuímicamente sanados

como dios mandacomo freud mantra como popper salva

ocupando toda las esquinasde la foto carnetllenando todos los pliegues

del ponchosumando a todos

los rockeritosmenopáusicos

¿Seguirá Carlitosadentro de esa morcilla

vieja pálida y teñidaque se sienta al piano?

Qué espanto ver bailar al abuelitorock & roll

NEGAR LA LUZ

ATAME LAS MANOS A LA LUNA

BAILA

agosto/2012abril/2010

Réq

uie

m p

ara

Ch

arl

y G

arc

ía

Page 2: Réquiem para Charly García

Réquiem para

Charly García

SERGIO MATTANO

Sergio Felipe Mattano

(Buenos Aires, Argentina, 1979)Reside en Moreno, Conurbano Oeste de la Pcia. de Buenos Aires.Es Profesor en Lengua y Literatura, Tarólogo, Psicomago y Subpoeta.

Miembro de la Asociación de Poetas Petisos, la REMES (Red Mundial de Escritores en Español), editor de la revista digital de difusión poética Narciso (2006-2010), co-fundador de la editorial autogestiva ChorizoBrujo Ediciones y coordinador de talleres de poesía.

Sus poemas han sido publicados por distintas revistas especializadas de Argentina, Chile, México, España, República Dominicana, Perú, Italia y Estados Unidos.

El Círculo de Poesía (México) lo seleccionó en una Antología de Poesía argentina actual (a cargo de la poeta Yamila Grecco) y fue declarado ganador en la categoría poesía en la “Segundo Convocatoria En Voz Alta” de la revista universitaria homónima de la ciudad de Rosario, Argentina.

En 2010, fue antologado por el destacado poeta dominicano Frank Báez en un Muestrario de Poesía Iberoamericana.

La Dirección de Literatura de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) seleccionó sus poemas para publicarlos en su órgano de difusión.En 2012, fue incluido en la antología “Una Mirada al Sur” por poemas de su libro inédito y recibió mención de honor en el Concurso Heptagrama de Poesía (Perú).

Su primer libro, CANOPE (Subpoesía), fue declarado finalista del Primer Concurso de Poesía y Cuento de la Editorial Lenguaraz (México).

Publicó, en formato digital, el poemario NO HABLARÉ DE ELLOS (y otros poemas).

Publica, desde 2007, en el blog mattano.blogspot.com.ar

“los pocos diferentesson eliminados bastante rápido”

Bukowskichorizo wordpress.brujo. com

SERGIO FELIPE MATTANO

Réq

uie

m p

ara

Ch

arl

y G

arc

ía