Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

download Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

of 5

Transcript of Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

  • 7/22/2019 Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

    1/5

    FACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    TEMA:REQUISITOS PARA PROYECTOS DE AGUA Y ALCAN TARILLADO

    ASIGNATURA:ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO.

    DOCENTE:Ing. Edgar Sparrow.

    ALUMNOS:Fred Kevin Ramrez Ramrez

    CICLO:8vo

    Nuevo Chimbote- Ancash - PerOCTUBRE 2013

  • 7/22/2019 Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

    2/5

    REQUISITOS PARA FACTIBILIDAD DE PROYECTOSDE AGUA Y ALCANTARILLADO

    I. REQUISITOS PARA TRAMITAR FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUAPOTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES:1. ASENTAMIENTOS HUMANOIS Y SIMILARES:

    a) Solicitud dirigida al Jefe de Equipo Gestin de Proyectos respectiva, firmadapor los representantes legales de la Junta Directiva vigente del Comit deObras vigente y su Ing. Sanitario, indicando domicilio legal, telfono ycorreo electrnico.

    b) Resolucin Municipal de Reconocimiento de la Junta Directiva o del Comitde Obras; en el caso que an no lo tengan podrn presentar copia del libro de

    Actas de la eleccin de la Junta Directiva del Comit de Obras legalizada.

    c) Memoria Descriptiva elaborada y firmada por su Ing. Sanitario, en la cual seindique la finalidad de la habilitacin, reas (bruta y til), N de lotes,zonificacin, requerimientos de agua potable y alcantarillado y otros,

    indicando el planteamiento general de la solucin para los sistemas de aguapotable y alcantarillado.

    d) Plano de trazado y lotizacin aprobado o visado por el Organismo encargadodel Saneamiento Fsico Legal.

    e) Plano de ubicacin a escala 1/5000 1/10000.f) Plano topogrfico con curvas de nivel cada metro, elaborado a partir de un

    BM oficial, escala 1:1000 (De preferencia)

    g) Pago por concepto del colateral respectivo: Certificado de Factibilidad deservicios.

    2. ASOCIACIONES COOPERATIVAS Y URBANIZACIONES:a) Solicitud dirigida al Jefe de Equipo Gestin de Proyectos respectivo firmada

    por el propietario o los representantes legales y su Ing. Sanitario, indicando

    direccin telfono y correo electrnico.b) Copia del ttulo de propiedad del terreno, con indicacin del rea del terreno

    a habilitar Ficha Registral vigente del terreno y/o Escritura Pblica deCompra Venta del terreno Minuta de Compraventa

    c) Ficha de inscripcin de la Junta Directiva representante legal vigenteinscrita en el Registro de Personas Jurdicas-SUNARP.

    d) Memoria Descriptiva elaborada y firmada por su Ing. Sanitario, en la cualindique la finalidad de la habilitacin, reas (bruta, til), N de lotes,zonificacin, requerimientos de agua potable y alcantarillado, planteamientogeneral de la solucin para los sistemas de agua potable y alcantarillado y

    otros.e) Certificado de zonificacin y vas Plano de Zonificacin.f) Plano de ubicacin a escala 1/5000 1/10000.g) Plano de Trazado y Lotizacin (anteproyecto).

    http://mostrarocultarpanel2%28%29/http://mostrarocultarpanel2%28%29/
  • 7/22/2019 Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

    3/5

    h) Plano topogrfico con curvas de nivel cada metro, elaborado a partir de unBM oficial escala 1:1000 (De preferencia) y su plano Perimtrico

    i) Pago por concepto del colateral respectivo: Certificado de Factibilidad deservicios.

    II. REQUISITOS PARA REVISIN Y APROBACIN DE PROYECTOS DEAGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVASHABILITACIONES:

    1. ASENTAMIENTOS HUMANOIS Y SIMILARES:a) Solicitud dirigida al Jefe de Equipo de Proyectos respectivo, firmada por los

    representantes Legales (Junta Directiva Central Comit de Obras) y por suIngeniero Sanitario indicando domicilio legal, telfono y correo electrnico.

    b) Carta del Certificado de Factibilidad de servicios (vigente).c) Resolucin Municipal de Reconocimiento de la Junta Directiva vigente o del

    Comit de Obras.d) Plano de trazado y lotizacin aprobado por el Organismo encargado del

    Saneamiento Fsico Legal, acompaado de su Resolucin que lo aprueba.e) Memoria Descriptiva elaborada segn el Reglamento de Elaboracin de

    Proyectos de SEDAPAL y firmada por su Ingeniero Sanitario.f) Certificado de Habilidad vigente del Ingeniero Sanitario (original).g) Planos dibujados en formato digital, fsico y en CD de:

    Ubicacin y /o localizacin a escala conveniente. Topogrfico con curvas a nivel cada metro, elaborado en base a un BM

    oficial escala 1:1000 (De preferencia).

    Del proyecto a escala 1:1000 1:2000, en formato 1.10 x 0.60 m. conCoordenadas UTM, elaborados segn el Reglamento de Elaboracin deProyectos de SEDAPAL y firmados por su Ingeniero Sanitario.

    2. ASOCIACIONES COORPORATIVAS Y URBANIZACIONES:a) Solicitud dirigida al Jefe de Equipo Gestin de Proyectos respectivo, firmada

    por el o los propietarios del terreno o su representante legal y por suIngeniero Sanitario indicando direccin, telfono y correo electrnico.

    b) Carta de Factibilidad de servicios (vigente).c) Copia del ttulo de propiedad del terreno, con indicacin del rea del terreno

    a habilitar Ficha Registral vigente del terreno y/o Escritura Pblica deCompra Venta del terreno.

    d) Ficha de inscripcin de la Junta Directiva inscrita en los Registros dePersonas Jurdicas: SUNARP.

    e) Plano de trazado y lotizacin aprobado por el organismo competente,acompaado por su correspondiente resolucin de habilitacin urbana.

    f) Memoria descriptiva elaborada segn el Reglamento de Elaboracin deProyectos de SEDAPAL y firmada por su Ingeniero Sanitario.

    g) Certificado de Habilidad vigente del Ingeniero Sanitario (original).h) Planos dibujados en formato digital, fsico y en CD de:

    Ubicacin y localizacin a escala conveniente. Topogrfico con curvas a nivel cada metro, elaborado en base a un BM

    oficial escala 1:1000 (De preferencia).

    http://mostrarocultarpanel5%28%29/http://mostrarocultarpanel5%28%29/
  • 7/22/2019 Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

    4/5

    Del proyecto a escala 1:1000 1:2000, en formato 1.10 x 0.60 m. concoordenadas UTM, elaborados segn el Reglamento de Elaboracin deProyectos de SEDAPAL y firmados por su Ingeniero Sanitario.

    i) Estudio de suelos, su agresividad a los materiales a utilizar, elevacin de lanapa fretica y recomendaciones tcnicas del especialista, en el caso que serequiera.

    j) Estudios de suelos con fines de cimentacin de estructuras, en el caso que serequiera.

    k) Estudio de aguas subterrneas o pruebas de rendimiento, en el caso que serequiera.

    l) Estudio Ambiental, de requerirse.m) Pago por concepto de Aprobacin de Proyectos segn lo aprobado mediante

    R.C.D. N009-2007-SUNASS-CD.

    III. REQUISITOS PARA INSPECCIN Y RECEPCIN DE OBRA DE AGUAPOTABLE Y ALCANTARILLADO:

    1. REQUISITOS PARA INSPECIN DE OBRAS:

    a) Solicitud firmada por los propietarios del predio o los representantes legalesde la habilitacin, en el que se detalle los datos del Contratista o IngenieroSanitario o Civil que estar a cargo de la obra, indicando su domicilio legal,telfono y correo electrnico.

    b) Copia de la Resolucin Municipal vigente que acredite a la Junta Directiva oal Comit de Obras (en A.H. o similares) o copia de la Ficha Registral deinscripcin vigente de la Junta Directiva ante la ORLC (Asociaciones o

    Cooperativas de Vivienda).c) Copia de la carta de aprobacin de proyectos vigente.d) Copia de un juego de planos del proyecto aprobado. Con la presentacin de

    estos documentos, se acotar el derecho por Cuenta Control de Obras, el

    mismo que deber ser cancelado y presentado junto con la siguientedocumentacin:

    Cuaderno de Obras Certificado de Habilidad original vigente del Ingeniero Residente (Civil

    o Sanitario),

    Cronograma de Ejecucin de Obra firmado por el contratista yrepresentantes legales de la habilitacin.

    Copia de las autorizaciones vigentes de la Subgerencia de Ingeniera delTrnsito de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de laMunicipalidad Distrital, segn corresponda. Estos permisos debern sermantenidos vigentes, siendo responsabilidad de los interesados cualquier

    multa o sancin que se derive de su incumplimiento.

    2. REQUISITOS PARA RECEPCIN DE OBRAS:

    a) Solicitud firmada por los propietarios del predio o los representantes legalesde la habilitacin, en el que se detalle los datos del Contratista o IngenieroSanitario o Civil que estar a cargo de la obra, indicando su domicilio legal,

    telfono y correo electrnico.b) Copia del Asiento del Cuaderno de Obra donde el Ingeniero Inspectordeclara que la obra se encuentra en condiciones de ser recepcionada.

    http://mostrarocultarpanel7%28%29/http://mostrarocultarpanel8%28%29/http://mostrarocultarpanel8%28%29/http://mostrarocultarpanel7%28%29/
  • 7/22/2019 Requisitos Para Factibilidad de Proyectos de Agua y Alcantarillado

    5/5

    c) Memoria Descriptiva Valorizada de la obra ejecutada, firmada por elingeniero residente.

    d) 02 juegos de Planos de Post-Construccin dibujados en formato digital(AUTOCAD Versin 2000), cuyos detalles sern informados por elIngeniero Inspector, conteniendo:

    Redes de agua potable y alcantarillado (con curvas de nivel, nombre decalles, dimetros, metrados, fabricantes y secciones transversales). Esc.1:500 1:1000.

    Conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado (con curvasde nivel, nombre de calles, dimetros, metrados, fabricantes yacotamiento). Esc.1:500 1:1000.

    Perfiles longitudinales de la red de alcantarillado (con nombre de calles).Esc. H=1:1000; V=1:50.

    Tarjetas Esquineras de ubicacin de vlvulas, grifos contra incendios,empalmes, etc. (Formato indicado por SEDAPAL).

    Planos de estructuras hidrulicas (de ser el caso).e) Padrn de Beneficiarios en fsico y en formato digital, en archivo Excel 2003

    segn formato establecido. Luego de las verificaciones en campo y gabinete,y contando con la conformidad del Ingeniero Inspector, los interesadosdebern presentar:

    07 juegos de copias debidamente firmados por el Ingeniero Residente,un Segundo Original y un CD de Planos de Post-Construccin y laMemoria Descriptiva.

    Conformidad de obras expedida por la Municipalidad Distrital o el Enterespectivo, en caso de afectacin de vas pavimentadas y/o reas verdes,segn corresponda.

    Carta Compromiso Notarial de garanta por la buena ejecucin de lasobras por un periodo de 1 ao contado a partir de la fecha de recepcinde las obras, asumiendo la subsanacin o pago de cualquier deficienciaque pudiera presentar la obra, la que deber estar firmada por lospropietarios del predio o los representantes legales de la habilitacin. Encaso que las obras incluyan la ejecucin de estructuras hidrulicas,debern presentar adems una Carta Fianza por las obras civiles y otrapor el equipamiento electromecnico, cuyos montos sern comunicadospor el Ingeniero Inspector oportunamente, con vigencia de 6 meses y 1ao, respectivamente, computados a partir de la fecha de transferencia.

    De encontrarse observaciones en las obras o existir obligacioneseconmicas pendientes de pago por parte de los interesados, stas serncomunicadas por escrito, constituyendo condicin para la recepcin delas obras.