Reseña Del Libro Inteligencia Emocional

2
CORONA PÉREZ PAULINA GRUPO 7 RESEÑA DEL LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL Éste libro nos habla que las emociones, por los diversos tipos, por ejemplo: la ira, el miedo, el amor, el disgusto, la tristeza, así como sus distintas respuestas que presentamos al sentirlas, una de las que más me gustó fue la de el amor que la expresa como un sentimiento de ternura y satisfacción sexual que dan lugar a un despertar parasimpático (o respuesta de relajación) genera calma y satisfacción, facilitando la cooperación. Así como recalcarnos la importancia de las emociones, ya que predominan predominio sobre la cabeza en momentos cruciales, ya que nos sirven de guía cuando se trata de enfrentar momentos difíciles. Todas las emociones son impulsos para actuar. Clasifica a la mente en dos tipos la que piensa y la que siente. La primera es aquella de la cual somos conscientes, la segunda, la mente emocional es un sistema de conocimiento, impulsivo y poderoso aunque ilógico. Las dos mentes son facultades semiindependientes, pero operando en sincronía entrelazando sus conocimientos para guiarnos en nuestra vida diaria. El libro demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto o arruinar una carrera.

Transcript of Reseña Del Libro Inteligencia Emocional

Page 1: Reseña Del Libro Inteligencia Emocional

CORONA PÉREZ PAULINAGRUPO 7

RESEÑA DEL LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL

Éste libro nos habla que las emociones, por los diversos tipos, por ejemplo: la ira, el miedo, el amor, el disgusto, la tristeza, así como sus distintas respuestas que presentamos al sentirlas, una de las que más me gustó fue la de el amor que la expresa como un sentimiento de ternura y satisfacción sexual que dan lugar a un despertar parasimpático (o respuesta de relajación) genera calma y satisfacción, facilitando la cooperación.

Así como recalcarnos la importancia de las emociones, ya que predominan predominio sobre la cabeza en momentos cruciales, ya que nos sirven de guía cuando se trata de enfrentar momentos difíciles. Todas las emociones son impulsos para actuar.

Clasifica a la mente en dos tipos la que piensa y la que siente. La primera es aquella de la cual somos conscientes, la segunda, la mente emocional es un sistema de conocimiento, impulsivo y poderoso aunque ilógico.

Las dos mentes son facultades semiindependientes, pero operando en sincronía entrelazando sus conocimientos para guiarnos en nuestra vida diaria.

El libro demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto o arruinar una carrera.

La inteligencia emocional se define en tomar conciencia de nuestras emociones y la de los demás.

Éste libro me gustó mucho ya que en lo personal soy una persona que se deja llevar mucho por los sentimientos, me gustaría empezar a trabajar en ese aspecto para llegar a la plenitud en todos los aspectos, ya que para mí los sentimientos son los que hacen sentir llenos al ser.