Reseña histórica

11
RESEÑA HISTÓRICA PRIMERA EPOCA: En 1,930 por Decreto No. 1659 (Ley Constitutiva del Ejercito) de la asamblea Legislativa en su Capitulo XV Articulo 194 al 199 se crea el CUERPO AUXILIAR DE INTENDENCIA Y ADMINISTRACIÓN MILITAR, dependencia adjunta a la Secretaria de Guerra. DECRETO No. 1659 (LITERALMENTE DICE ASÍ). INTENDENCIA Y ADMINISTRACIÓN MILITAR. ARTÍCULO 194: La administración Militar se organizara debidamente, conforme a las necesidades del servicio, emitiéndose al efecto los reglamentos respectivos.

Transcript of Reseña histórica

Page 1: Reseña histórica

RESEÑA HISTÓRICA

PRIMERA EPOCA: En 1,930 por Decreto No. 1659 (Ley Constitutiva

del Ejercito) de la asamblea Legislativa en su Capitulo XV Articulo 194

al 199 se crea el CUERPO AUXILIAR DE INTENDENCIA Y

ADMINISTRACIÓN MILITAR, dependencia adjunta a la Secretaria de

Guerra.

DECRETO No. 1659 (LITERALMENTE DICE ASÍ).

INTENDENCIA Y ADMINISTRACIÓN MILITAR.

ARTÍCULO 194: La administración Militar se organizara debidamente,

conforme a las necesidades del servicio, emitiéndose al efecto los

reglamentos respectivos.

Page 2: Reseña histórica

ARTÍCULO 195: El servicio de Administración Militar estará a cargo en

tiempo de paz:

En esta capital:

De la Intendencia del Ejército.

De los Jefes de las Dependencias Militares,

En los Departamentos:

De los Comandantes de Armas.

De la Administración de Rentas.

En los Puertos:

De los Comandantes de los mismos.

De las Aduanas respectivas.

Page 3: Reseña histórica

En tiempo de Guerra:Pagadores Generales.Pagadores de Unidades.

ARTÍCULO 196: Los objetivos principales de la Administración Militar, serán los siguientes:

1. Economía de Gastos2. Honradez en el manejo de fondos3. Buena Calidad de los elementos para el servicio del Ejército, alimentación y vestuario.4. Unificar la Administración Militar en tiempo de paz, con la de tiempo de Guerra hasta donde se pueda, facilitando así las movilizaciones que se verifiquen.

Page 4: Reseña histórica

PARA EL MEJOR SERVICIO, LA INTENDENCIA DEL EJÉRCITO

ADSCRITA AL MINISTERIO DE GUERRA, SE DIVIDIRA EN LOS TRES

NEGOCIADOS SIGUIENTES:

LA PROVEEDURÍA GENERAL: Suministrará todos los elementos

necesarios para el servicio y consumo del Ejército.

PAGADURÍA GENERAL: Destinada a cancelar todas las compras del

Ejercito para lo cual manejara los fondos, Presupuesto General de Gastos

que aparecen bajo la denominación de Gastos Extraordinarios y Gastos

Generales de Cuerpos y Dependencias Militares.

LA INTENDENCIA GENERAL: Que vigila y controla todas las compras de

efectos para el Ejército, así como los contratos y los pagos.

Page 5: Reseña histórica

ARTÍCULO 197: El Jefe de la Administración Militar de la Republica será

el INTENDENTE GENERAL DEL EJERCITO, residente en esta capital,

quien dependerá directamente de la exsecretaría de Guerra.

ARTÍCULO 198: La Intendencia General del Ejército ejercerá

estrictamente vigilancia sobre todos los gastos militares, y en lo que se

contrae a los suministros, será su obligación velar por la buena calidad

los efectos de los artículos de consumo que se compren para el servicio

militar.

ARTÍCULO 199: En los demás detalles que se conciernen en esta

Dependencia se regirá por el reglamento respectivo, que con tal objeto

emitirá el Ministro de Guerra.

Page 6: Reseña histórica

SEGUNDA EPOCA:

Page 7: Reseña histórica

TERCERA EPOCA

Según decreto ley No. 116 del Congreso de la República de Guatemala

(Ley Constitutiva del Ejército) del 21 de mayo de 1,945 se reorganiza el

servicio de Intendencia del Ejército, dándole el nombre de

DEPARTAMENTO DE CUARTEL MAESTRE.

Su organización se llevó a cabo hasta el 01 de Julio de 1,945 pero

empezó a funcionar el 01 de Agosto de 1,945 en las instalaciones del

Palacio nacional (asesorado por los Estados Unidos de Norte América)

y tuvo a su cargo la adquisición, almacenamiento y distribución de

todos los artículos necesarios para la alimentación, Equipo y vestuario

del Ejército.

Page 8: Reseña histórica

TERCERA EPOCA

Page 9: Reseña histórica

El 17 de Junio de 1,970 por Acuerdo Gubernativo del Ministerio de la Defensa

Nacional No. 3070 se publicó "EL REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE

INTENDENCIA".

Según el Reglamento del Servicio de Intendencia tenía la siguiente finalidad:

"El Servicio de Intendencia del Ejército tiene como función primordial, adquirir

y abastecer a la Institución Armada de todo lo necesario para el cumplimiento

de su cometido como Servicio del Ejército, depende del Estado Mayor de la

Defensa Nacional, para el cumplimiento de la misión que le ha sido asignada,

contará con la colaboración del Departamento de Finanzas del Ejército.

De conformidad con el Acuerdo Gubernativo que reglamenta el

funcionamiento del Servicio de intendencia, tiene la siguiente misión:

Apoyar al Ejército de Guatemala, tanto en tiempo de paz como de guerra de

las Clases I, II y Miscelánea.

Page 10: Reseña histórica

En el año de 1,975 se inicia a embalar la ración de Campaña de un

tiempo hasta el golpe de estado de 1,982, después de este año se

empieza con la ración de campaña de dos (2) tiempos hasta la firma

de la paz, en la actualidad el embalaje de ración de campaña es

para uno y dos tiempos.

En el año de 1,984 la fábrica de calzado dejó de ser parte de la

organización del Servicio de Intendencia del Ejército pasando a

depender directamente del Comisariato del Ejército.

Con fecha 01 de Julio de 1,987 según oficio No. 1037 del Ministerio

de la Defensa Nacional, el Departamento industrial, dependencia del

Comisariato del Ejercito, deja de formar parte de este último,

pasando a integrarse al SERVICIO DE INTENDENCIA DEL

EJERCITO en forma administrativa, operativa y financiera.

Page 11: Reseña histórica

Con fecha 01 Julio de 1,992 según Acuerdo Gubernativo No. 461-92

de fecha 19 Julio de 1,992, el Departamento Industrial deja de

pertenecer al Servicio de Intendencia y se crea una Dependencia

Militar Auxiliar, denominándosele INDUSTRIA MILITAR.

En el año de 1,997 según la directiva No. MDN-002-97-SAGE se

incluyen además de las funciones del SERVICIO DE INTENDENCIA

DEL EJÉRCITO el funcionamiento del ECONOMATO DEL SIE, el cual

tiene como misión abastecer a los oficiales y especialistas de alta,

jubilados y viudas reconocidas por el instituto de previsión militar, de

artículos de la canasta básica a precios bajos y con insumos de

calidad que adquiera en el mercado nacional o en el extranjero de

acuerdo a sus posibilidades siendo distribuidos al personal que los

requiera en su sede inicialmente para después desconcentrarse en las

regiones militares correspondientes.

Con la nueva reorganización del Ejército, el Economato Militar pasa a

formar parte del Ministerio de la Defensa Nacional (en el mes de

septiembre del año 2,003).