Reseña Histórica de La Escuela 2014

5
U. E. ELOY CHALBAUD CARDONA Urb. DON PERUCHO – EL ARENAL MÉRIDA – Edo. MÉRIDA CODIGO D.E.A. OD03031412 RESEÑA HISTORICA La Comunidad. La comunidad de la urbanización “Don Perucho” se ubica administrativamente dentro de la Jurisdicción de la parroquia Arias, Municipio Libertador del Estado Mérida. Este Centro poblado se ubica en el territorio geográfico de la cuenca alta del rio chama, aguas abajo en su margen izquierda; al pie de la Sierra Nevada. Entre los centros poblados, llanitos de Tabay y la Virgen del Carmen. Antes de la construcción de la urbanización Don Perucho, dichas tierras estaban ocupadas para laboreo agropecuario siembra de caña, Café y cría de ganado menor. Posteriormente en la última década del siglo XX y en vista del crecimiento Merideño, el gobierno Estadal dispuso por compra venta de las tierras aledañas al rio Chama donde posteriormente se proyectó un urbanismo de doscientas viviendas con un total de diez mil habitantes aproximadamente. En esta oportunidad queremos destacar, la significativa selección del nombre de la urbanización: Don Perucho, nombre cariñoso que se le daba a Pedro Rincón Gutiérrez, quien en vida fuera Rector de nuestra máxima Ayúdame a ser cada día mejor para obtener la Semilla Buena del Hombre Nuevo de la Patria. Dirección: Urb. Don Perucho, entre avenidas 3 y 4, frente a las antenas parabólicas. Sector El Arenal. Mérida, Edo. Mérida. Prof. Edgar Sánchez. Telf. 0274-8084007 / 0414-7288091. Correo [email protected]

description

Tiene una pequeña reseña de la fundación de la escuela "Eloy Chalbaud Cardona" del Estado Mérida.

Transcript of Reseña Histórica de La Escuela 2014

U. E. ELOY CHALBAUD CARDONA

Urb. DON PERUCHO EL ARENAL

MRIDA Edo. MRIDA

CODIGO D.E.A. OD03031412

RESEA HISTORICALa Comunidad.La comunidad de la urbanizacin Don Perucho se ubica administrativamente dentro de la Jurisdiccin de la parroquia Arias, Municipio Libertador del Estado Mrida.Este Centro poblado se ubica en el territorio geogrfico de la cuenca alta del rio chama, aguas abajo en su margen izquierda; al pie de la Sierra Nevada. Entre los centros poblados, llanitos de Tabay y la Virgen del Carmen.Antes de la construccin de la urbanizacin Don Perucho, dichas tierras estaban ocupadas para laboreo agropecuario siembra de caa, Caf y cra de ganado menor. Posteriormente en la ltima dcada del siglo XX y en vista del crecimiento Merideo, el gobierno Estadal dispuso por compra venta de las tierras aledaas al rio Chama donde posteriormente se proyect un urbanismo de doscientas viviendas con un total de diez mil habitantes aproximadamente.En esta oportunidad queremos destacar, la significativa seleccin del nombre de la urbanizacin: Don Perucho, nombre carioso que se le daba a Pedro Rincn Gutirrez, quien en vida fuera Rector de nuestra mxima casa de estudios superiores la Universidad de los Andes. Don Perucho como popularmente se le conoci nos invita, con su obra acadmica, a emprender nuestros primeros pasos de estudiantes, pasos acadmicos que tienen lugar en nuestra cumpleaera escuela.

La Escuela.Escuela que nace a la par con la instruccin de la urbanizacin Don Perucho.Seudnimo que llevara el Rector de la Universidad de los Andes; como ya se ha dicho. Al principio nuestro terreno comprenda una mayor extensin, no obstante, la mayor parte de l fue utilizado en la construccin de nuevas viviendas, que solucionaban el problema de aquellas familias, pero al mismo tiempo restaban la oportunidad a la escuela de dotarla con una planta fsica acorde con el crecimiento poblacional que se vislumbraba y la posibilidad de la construccin de su Cancha Deportiva.

En este ambiente de amenaza y de construccin de nuevas viviendas aledaas al terreno; se edific nuestra institucin, que para la poca era modelo no solo de los merideos sino del resto del territorio venezolano. Ya que la construccin y diseo arquitectnico con patio central, comedor y cocina, responda al proyecto propuesto por el gobierno estadal llamado ESCUELAS INTEGRALES. Es as que, un da como, hoy el 16 de Noviembre del ao 1995; se rompa la cinta tricolor para dejar inaugurada nuestra muy querida escuela.

Acto presidido por el Gobernador de la poca Doctor Jess Rondn Nucete. Quien dispuso que la misma llevara el nombre del poeta historiador Merideo Eloy Chalbaud Cardona.

El Epnimo.Eloy Chalbaud Cardona.No es fortuita la convergencia en estas tierras de estos dos destacados e ilustres merideos tan importantes para nuestros nobles estudiantes. La del Rector Magnnimo Doctor Pedro Rincn Gutirrez y el poeta historiador Eloy Chalbaud Cardona. Tal coincidencia tiene lugar en la Ilustre Universidad de los Andes, cuna de letrados Merideos. Nuestro epnimo Eloy Chalbaud Cardona naci en la flor de las ciudades, Mrida para el ao 1904. De su amplia trayectoria como periodista, historiador, ensayista, bigrafo y orador solo hare mencin a su obra de magnifica pluma, con lengua de sabor a Merideidad. Me refiero a su obra monumental. Historia de la Universidad de los Andes. Obra reconocida en otras lejanas tierras de Amrica Hispana publicada hasta ahora en diez volmenes. Este encuentro, no casual, de Don Perucho el Rector y nuestro epnimo Eloy Chalbaud Cardona, en nuestra comunidad y cumpleaero escuela es un reto que nos compromete. Y el compromiso mayor es y ser la constante bsqueda del conocimiento capaz de trasformar los aos por venir.

Amigos estudiantes, estimados profesores, obreros y dems invitados especiales, demos un fuerte aplauso sintindonos orgullosos de ser miembros de esta gran comunidad y cumpleaera institucin Eloy Chalbaud Cardona.

Seores. Aydame a ser cada da mejor para obtener la Semilla Buena del Hombre Nuevo de la Patria.

Direccin: Urb. Don Perucho, entre avenidas 3 y 4, frente a las antenas parablicas. Sector El Arenal. Mrida, Edo. Mrida. Prof. Edgar Snchez. Telf. 0274-8084007 / 0414-7288091. Correo [email protected]