Reseña mercado. (1)

4

Click here to load reader

Transcript of Reseña mercado. (1)

Page 1: Reseña mercado. (1)

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

Mercado, E. (2007). Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal. México: Plaza y Valdés, pp. 45-99.

Herramientas conceptuales y metodológicas para repensar la formación inicial de los maestros. Eduardo Mercado Cruz (pp. 45-98)

INTRODUCCION.

La interacción en la configuración de una forma de ser. Este apartado nos habla sobre la forma de como uno se va formando como maestro, ya que empieza desde la enseñanza básica que es el preescolar y se termina en las escuelas normales formadoras de docentes, los docentes son personas que van adquiriendo conocimientos teóricos, metodológicos y didácticos de la práctica docente, esto es para poder desenvolverse profesionalmente en las escuelas de educación básica de diferentes niveles y modalidades. La formación profesional se desarrolla principalmente a partir de una propuesta curricular, que está conformado por planes y programas de estudio muy profundamente estudiados y estructurados. El docente no es solo un observador o espectador de la historia, sino un intérprete de los valores y el conjunto de significaciones que se va transmitiendo de generación en generación. El futuro docente, es un sujeto que ocupa un espacio social que a partir del cual configura sus percepciones y valores en relación con lo que vive, lo que sostiene y lo que proyecta, es decir que el docentes o maestro es la persona que es debe de dar, crear e interpretar su conocimientos. Los estudiantes ante tantas prácticas de los docentes aprenden el oficio de ser estudiante, para que un docente sea un docente debe de cumplir con varias características que los conforman las cuales son cumplir con el horario de clases, entregar la planeación, elaborar material didáctico, mostrar comportamientos decentes dentro y fuera de la institución, esto es algo muy valioso dentro de la cultura del magisterio y en la estructura global de significados. En los escenarios más específicos como en un aula de clases, los alumnos aprenden a descifrar los códigos tanto explícitos como implícitos, cuando un docente se encuentra molesto, los alumnos con un simple gesto o mueca que haga, los alumnos descifran el código y por así decirlo se comportan bien para no llamar la atención del docente

DESARROLLO DEL TEXTO

Los alumnos que estudian en las escuelas normales, al mismo tiempo que aprenden el oficio de ser alumnos también están aprendiendo el oficio de ser maestros. Cultura, sistema social e identidad. La cultura no siempre es la misma para todas las personas,

Curso: Observación y análisis de la práctica escolar Segundo Semestre Grupo: “A”

Page 2: Reseña mercado. (1)

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

por ejemplo la cultura en el aula y la cultura en términos amplios, nos dice que constituye en un sistema complejo de símbolos, prácticas y discursos, en donde los estudiantes aprenden a interpretar su mundo. La cultura es un sistema complejo de significados, símbolos, expresiones y comunicación, nos pone como ejemplo que cuando un estudiante de nivel económico medio ingresa a una escuela normal trae consigo una cierta cultura ya que sea que entro ahí por su familia, y otro estudiante de nivel económico bajo ingresa a la normal, ya sea porque ve al magisterio como un recurso para así por conseguir empleo. Las escuelas normales por así decirlo son un lugar donde se interioriza la cultura magisterial.

Eticidad y formación en el marco institucional. A la institución la entendemos como un organismo que tiene una estructura estable, la institución es una forma fundamental de la organización social que persigue ciertos definida como un conjunto de valores, normas, de roles y de formas de conducta y relación. Los maestros y los alumnos son los que conforman la institución, que gracias a ellos, promueven sus valores, tradiciones, reglas e interpretación de ellas. Los estudiantes en proceso de ser maestros se van apropiando de los puntos anteriormente mencionados, pero además se van apropiando de los valores del magisterio que son apropiarse de los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, para desarrollar un buen trabajo profesional. La formación de ser docente se relaciona con la Eticidad que tiene consigo la formación de uno mismo donde entran las capacidades de sentir, actuar, imaginar, comprender y utilizar la razón y el cuerpo. Las prácticas ritualizadas en los procesos de formación. En las escuelas normales existe un sinfín de prácticas ligadas a contenidos o formas que implica ser maestro. Nos dice que los estudiantes van adquiriendo sus conocimientos por medio de “rituales” donde no solo adquieren los conocimientos, las formas de comportarse, etc. Sino que también símbolos, discursos y prácticas que se vincula con la profesión como sagrado. Recorriendo veredas, haciendo camino: La construcción del método.

CONCLUSION DEL AUTOR

En las escuelas normales las prácticas pedagógicas y la ceremonia de graduación, se diseñaron unas estrategias pedagógicas, gracias a esto se llegó a la conclusión de que los caminos de investigación son inciertos, que siempre se recrean métodos o técnicas metodológicas.

CONCLUSION PERSONAL

En este apartado nos habla de la formación docente, nos comenta que se empieza desde la enseñanza básica que viene siendo el preescolar y se termina en las escuelas normales formadoras de docentes, en esta profesión se van adquiriendo conocimientos teóricos, metodológicos y didácticos para su práctica docente. También se nos comenta que los estudiantes de las normales aprenden el oficio

Curso: Observación y análisis de la práctica escolar Segundo Semestre Grupo: “A”

Page 3: Reseña mercado. (1)

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

de ser alumnos al igual se aprende el oficio de ser maestros.Los maestros y los alumnos son los que conforman una institución y por ellos, se promueven los valores, tradiciones, reglas e interpretaciones de ellas.

Curso: Observación y análisis de la práctica escolar Segundo Semestre Grupo: “A”