Reseña Museo Antropológico Nacional

2
ADRIÁN GÓMEZ-RICO FERNÁNDEZ Museo Antropológico Nacional Lo primero que llama la atención del museo es que no es un museo como tal, puesto que es una casa-museo donde el doctor Velasco pasó los últimos años de su vida. En mi opinión la historia del doctor Velasco que nos contó el profesor fue la parte más interesante del museo, sin desmerecer al resto del museo. En cuanto a la distribución del museo, éste queda dividido en tres plantas, las cuáles tratan la primera al continente de Asia, la segunda al continente de África y la tercera al continente de América. La parte de Asia en mi opinión está demasiado centrada en Filipinas, dejándonos sin información sobre buena parte de los países que abarcan este continente. Me resultó especialmente llamativo las maquetas de las embarcaciones típicas de estas zonas. En cuanto a la parte de África no pudimos visitarla a causa de la falta de tiempo, lo que me dejó un poco decepcionado, pues tenía gran interés en observarla. Por último visitamos la exposición de América, en la cual estuvimos un poco más de tiempo con respecto a la planta de Asia, me pareció muy interesante la parte en la que el profesor nos habló de los rituales típicos de aquellas épocas y las vestimentas que se llevaban para desarrollar típicos rituales. Al margen del contenido antropológico del museo me gustaría mencionar el reducido tamaño que en mi opinión abarca. Posee un espacio demasiado reducido como para darnos información sobre los diferentes continentes, centrándose mucho en pocos países y dejando de lado a muchos. En mi opinión preferiría un museo más genérico que pudiese recoger las notas en común que tenían los países en un mismo continente.

Transcript of Reseña Museo Antropológico Nacional

ADRIN GMEZ-RICO FERNNDEZMuseo Antropolgico NacionalLo primero que llama la atencin del museo es que no es un museo como tal, puesto que es una casa-museo donde el doctor Velasco pas los ltimos aos de su vida. En mi opinin la historia del doctor Velasco que nos cont el profesor fue la parte ms interesante del museo, sin desmerecer al resto del museo.En cuanto a la distribucin del museo, ste queda dividido en tres plantas, las cules tratan la primera al continente de Asia, la segunda al continente de frica y la tercera al continente de Amrica. La parte de Asia en mi opinin est demasiado centrada en Filipinas, dejndonos sin informacin sobre buena parte de los pases que abarcan este continente. Me result especialmente llamativo las maquetas de las embarcaciones tpicas de estas zonas.En cuanto a la parte de frica no pudimos visitarla a causa de la falta de tiempo, lo que me dej un poco decepcionado, pues tena gran inters en observarla. Por ltimo visitamos la exposicin de Amrica, en la cual estuvimos un poco ms de tiempo con respecto a la planta de Asia, me pareci muy interesante la parte en la que el profesor nos habl de los rituales tpicos de aquellas pocas y las vestimentas que se llevaban para desarrollar tpicos rituales.Al margen del contenido antropolgico del museo me gustara mencionar el reducido tamao que en mi opinin abarca. Posee un espacio demasiado reducido como para darnos informacin sobre los diferentes continentes, centrndose mucho en pocos pases y dejando de lado a muchos. En mi opinin preferira un museo ms genrico que pudiese recoger las notas en comn que tenan los pases en un mismo continente.Por otro lado las vitrinas podan haber sido mejor utilizadas puesto que cuentan con pocas figuras o elementos en ellas, apenas pude imaginarme cmo vivan estos pueblos en aquellas pocas. Para finalizar, la visita en s me pareci interesante por la informacin que nos aport el profesor pese a no poder ver la parte de frica.