Reseñas

1
DATOS DEL LIBRO AUTOR: Jaume Carbonell LIBRO: La aventura de innovar CAPITULO: Capitulo VII AÑO: 2000 EDITORIAL: Morata LUGAR: España Pags:. AUTOR (ES) DE LA RESEÑA Rojo Castro Víctor Ramos Quintero Javier F. Buelna Álvarez Jesús Javier INTRODUCCION Una de las manifestaciones más llamativas de la crisis de la escuela es el divorcio casi crónico en la escuela y el entorno decía Kafka que encerrado en la vida de un libro es canto de un pájaro en jaula. El autor también nos relató el proyecto educativo de ciudad, el sistema formativo a las propuestas sistémicas curriculares, además las funciones socioeducativas de territorio. DESARROLLO El desafío es lograr la transparencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana, se trata de articular adecuadamente las cualidades positivas de una y otra modalidad educativa frente a ellos solo cabe desarrollar propuestas y programas en torno a la lectura crítica en los medios de comunicación se dice también que en el contexto educa más el texto sobre todo cuando se parte de los contextos significativos. A veces el entorno es terriblemente hostil para la formación de la infancia porque existen puros estímulos. El sistema formativo integrado a las propuestas sistemáticas curriculares constituye diversas versiones y propuestas para el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio. Además ni la ciudad ni cualquier comunidad rural o urbana puede ser educadora si el entorno no ofrece posibilidades y experiencias relevantes. La comunidad entera y no solo la escuela tiene compromiso de garantizar una educación de calidad para todos. Esto se ve inmerso en las funciones socioeducativa del territorio.

Transcript of Reseñas

Page 1: Reseñas

DATOS DEL LIBROAUTOR: Jaume CarbonellLIBRO: La aventura de innovarCAPITULO: Capitulo VIIAÑO: 2000EDITORIAL: MorataLUGAR: EspañaPags:.

AUTOR (ES) DE LA RESEÑA

Rojo Castro VíctorRamos Quintero Javier F.Buelna Álvarez Jesús Javier

INTRODUCCIONUna de las manifestaciones más llamativas de la crisis de la escuela es el divorcio casi crónico en la escuela y el entorno decía Kafka que encerrado en la vida de un libro es canto de un pájaro en jaula. El autor también nos relató el proyecto educativo de ciudad, el sistema formativo a las propuestas sistémicas curriculares, además las funciones socioeducativas de territorio.DESARROLLOEl desafío es lograr la transparencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana, se trata de articular adecuadamente las cualidades positivas de una y otra modalidad educativa frente a ellos solo cabe desarrollar propuestas y programas en torno a la lectura crítica en los medios de comunicación se dice también que en el contexto educa más el texto sobre todo cuando se parte de los contextos significativos. A veces el entorno es terriblemente hostil para la formación de la infancia porque existen puros estímulos. El sistema formativo integrado a las propuestas sistemáticas curriculares constituye diversas versiones y propuestas para el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio. Además ni la ciudad ni cualquier comunidad rural o urbana puede ser educadora si el entorno no ofrece posibilidades y experiencias relevantes. La comunidad entera y no solo la escuela tiene compromiso de garantizar una educación de calidad para todos. Esto se ve inmerso en las funciones socioeducativa del territorio.

Conclusión del Autor:

Critica el divorcio que existe entre la escuela y el

Conclusión Personal:

Me parece que tiene mucha razón en casi todos los aspectos que critica de la sociedad actual en el ámbito educativo y de cómo la escuela se va adaptando a estos